Last comments - 014 - Pcia. Buenos Aires - Mar del Plata - Líneas de Concesión Comunal |

Extraño Leyland emigrado a Mar del Plata1851 viewsEl coche no es extraño de por sí (es un Leyland Royal Tiger carrozado por Serra, de la primera serie) pero nos resulta llamativo que haya sido radiado tan temprano de las líneas porteñas, porque su modelo era más nuevo que los que habían llegado carrozados desde Inglaterra.
Conocimos coches como éste en Saavedra y en Emilio Castro, que fueron longevos. A lo mejor perteneció a Ttes. Floresta y se fue junto con el resto de la flota cuando recibieron los Chevrolet, pero no nos consta.
Lo vemos circular en la compañía Explanada Mar del Plata, en la cual los socios de Carrocerías Serra tenían intereses: eran propietarios de parte de la empresa.01/28/15 at 20:08Leonardo Martín: como era la librea de esta cia?
|
|

Rara circunstancia histórica de la empresa Explanada1359 viewsSiempre se conoció a esta señera empresa marplatense, una de las pioneras del transporte urbano en "La Feliz", como Compañía Explanada Mar del Plata, pero hacia mediados de los '40 tuvo un cambio en su razón social: pasó a denominarse, de manera transitoria, "Explanada General Pueyrredón"
Desconocemos el porqué de ese cambio de denominación, que pocos años después se desechó. Solo lo conocimos en los laterales de estos ómnibus primitivos, los clásicos de esta empresa.
El coche de la foto nos muestra claramente la razón social en gran tamaño en su lateral. Aún la línea se denomina "E", antes de pasar a ser la 12. Desconocemos su chasis (¿International, tal vez?) y dudábamos sobre su carrocería, que uno de nuestros amigos identificó como Daneri.
Obsérvese que aún mantiene el puesto de conducción a la derecha.01/28/15 at 18:28Leonardo Martín: Sigo investigando sobre Mardel y hay una tal Cia S...
|
|

Recuerdo de la Martín Güemes de los '801524 viewsEste colectivo, un clásico en esta desaparecida empresa marplatense, nos muestra la decoración que se inició con la llegada de los primeros coches frontales en los tempranos '80. Sustituyó a los dos tonos de marrón con crema tradicionales, implementados poco después de que la Martín Güemes se hizo cargo de las líneas que explotaba la desaparecida empresa Belgrano.
Este corte, muy interesante y atractivo, se mantuvo hasta el cese de actividades de esta empresa, en los tempranos 2000. A estos modelos "ochentosos" les quedaba muy bien. Es algo raro en este tipo de unidades, en los que algunos esquemas de pintura no quedaban muy bien, por ser demasiado "revolucionarios" en lo que a la decoración se refiere.01/20/15 at 16:40busarg: Millones de gracias por aportar el historial de es...
|
|

Recuerdo de la Martín Güemes de los '801524 viewsEste colectivo, un clásico en esta desaparecida empresa marplatense, nos muestra la decoración que se inició con la llegada de los primeros coches frontales en los tempranos '80. Sustituyó a los dos tonos de marrón con crema tradicionales, implementados poco después de que la Martín Güemes se hizo cargo de las líneas que explotaba la desaparecida empresa Belgrano.
Este corte, muy interesante y atractivo, se mantuvo hasta el cese de actividades de esta empresa, en los tempranos 2000. A estos modelos "ochentosos" les quedaba muy bien. Es algo raro en este tipo de unidades, en los que algunos esquemas de pintura no quedaban muy bien, por ser demasiado "revolucionarios" en lo que a la decoración se refiere.01/20/15 at 14:54alberto1114: MIRA, A DONDE FUE A PARAR !!!. EX INT. 1, EMP. D...
|
|

Rosarinos en Mar del Plata1261 viewsEntre 1954 y 1955 llegaron a "La Feliz" unos interesantes colectivos carrozados en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Ford F-500 o F-600.
Se distribuyeron en varias empresas locales, entre ellas la que vemos en la foto, llamada General Belgrano, que subsistió hasta comienzos de los '70 para luego ser reemplazada por la también desaparecida Martín Güemes.
La leyenda en el paragolpes indica que estas unidades llegaron a Mar del Plata antes de la Revolución Libertadora de 1955. Es probable que fueran adquiridas por algún ente estatal, para luego ofrecerlas en venta a los particulares. O a lo mejor los operadores privados pintaron esa leyenda por iniciativa propia.01/11/15 at 15:43busarg: Gracias por la precisión, Norberto. Ya corrijo la ...
|
|

Rosarinos en Mar del Plata1261 viewsEntre 1954 y 1955 llegaron a "La Feliz" unos interesantes colectivos carrozados en Rosario por Decaroli Hnos. sobre chasis Ford F-500 o F-600.
Se distribuyeron en varias empresas locales, entre ellas la que vemos en la foto, llamada General Belgrano, que subsistió hasta comienzos de los '70 para luego ser reemplazada por la también desaparecida Martín Güemes.
La leyenda en el paragolpes indica que estas unidades llegaron a Mar del Plata antes de la Revolución Libertadora de 1955. Es probable que fueran adquiridas por algún ente estatal, para luego ofrecerlas en venta a los particulares. O a lo mejor los operadores privados pintaron esa leyenda por iniciativa propia.01/11/15 at 15:33ancampodonico: Son Ford 500, nafteros 1954. La mascara del 55 aco...
|
|

Recuerdo de la Martín Güemes de los '801524 viewsEste colectivo, un clásico en esta desaparecida empresa marplatense, nos muestra la decoración que se inició con la llegada de los primeros coches frontales en los tempranos '80. Sustituyó a los dos tonos de marrón con crema tradicionales, implementados poco después de que la Martín Güemes se hizo cargo de las líneas que explotaba la desaparecida empresa Belgrano.
Este corte, muy interesante y atractivo, se mantuvo hasta el cese de actividades de esta empresa, en los tempranos 2000. A estos modelos "ochentosos" les quedaba muy bien. Es algo raro en este tipo de unidades, en los que algunos esquemas de pintura no quedaban muy bien, por ser demasiado "revolucionarios" en lo que a la decoración se refiere.01/09/15 at 02:23MarianoC: La Marplatense también tuvo la tipografía y corte ...
|
|

Recuerdo de la Martín Güemes de los '801524 viewsEste colectivo, un clásico en esta desaparecida empresa marplatense, nos muestra la decoración que se inició con la llegada de los primeros coches frontales en los tempranos '80. Sustituyó a los dos tonos de marrón con crema tradicionales, implementados poco después de que la Martín Güemes se hizo cargo de las líneas que explotaba la desaparecida empresa Belgrano.
Este corte, muy interesante y atractivo, se mantuvo hasta el cese de actividades de esta empresa, en los tempranos 2000. A estos modelos "ochentosos" les quedaba muy bien. Es algo raro en este tipo de unidades, en los que algunos esquemas de pintura no quedaban muy bien, por ser demasiado "revolucionarios" en lo que a la decoración se refiere.01/08/15 at 16:07saranditown: Excelente foto, para colmo de la 526 que no es tan...
|
|

Recuerdo de la Martín Güemes de los '801524 viewsEste colectivo, un clásico en esta desaparecida empresa marplatense, nos muestra la decoración que se inició con la llegada de los primeros coches frontales en los tempranos '80. Sustituyó a los dos tonos de marrón con crema tradicionales, implementados poco después de que la Martín Güemes se hizo cargo de las líneas que explotaba la desaparecida empresa Belgrano.
Este corte, muy interesante y atractivo, se mantuvo hasta el cese de actividades de esta empresa, en los tempranos 2000. A estos modelos "ochentosos" les quedaba muy bien. Es algo raro en este tipo de unidades, en los que algunos esquemas de pintura no quedaban muy bien, por ser demasiado "revolucionarios" en lo que a la decoración se refiere.01/08/15 at 13:01sgn_buses: H creo que era de Chaco.
|
|

Recuerdo de la Martín Güemes de los '801524 viewsEste colectivo, un clásico en esta desaparecida empresa marplatense, nos muestra la decoración que se inició con la llegada de los primeros coches frontales en los tempranos '80. Sustituyó a los dos tonos de marrón con crema tradicionales, implementados poco después de que la Martín Güemes se hizo cargo de las líneas que explotaba la desaparecida empresa Belgrano.
Este corte, muy interesante y atractivo, se mantuvo hasta el cese de actividades de esta empresa, en los tempranos 2000. A estos modelos "ochentosos" les quedaba muy bien. Es algo raro en este tipo de unidades, en los que algunos esquemas de pintura no quedaban muy bien, por ser demasiado "revolucionarios" en lo que a la decoración se refiere.01/08/15 at 12:39Carmelo: El coche es usado tiene patente H (no recuerdo si ...
|
|

Recuerdo de la Martín Güemes de los '801524 viewsEste colectivo, un clásico en esta desaparecida empresa marplatense, nos muestra la decoración que se inició con la llegada de los primeros coches frontales en los tempranos '80. Sustituyó a los dos tonos de marrón con crema tradicionales, implementados poco después de que la Martín Güemes se hizo cargo de las líneas que explotaba la desaparecida empresa Belgrano.
Este corte, muy interesante y atractivo, se mantuvo hasta el cese de actividades de esta empresa, en los tempranos 2000. A estos modelos "ochentosos" les quedaba muy bien. Es algo raro en este tipo de unidades, en los que algunos esquemas de pintura no quedaban muy bien, por ser demasiado "revolucionarios" en lo que a la decoración se refiere.01/08/15 at 11:58sgn_buses: Hermosa librea tenía la Güemes. Los llegué a ver c...
|
|

Servicio auxiliar marplatense1345 viewsEste ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, llegó a "La Feliz" en temporada veraniega, con el fin de trabajar en un servicio de refuerzo que la Municipalidad de General Pueyrredón estableció sobre el recorrido de la línea 12 de la Compañía Explanada, para optimizar los servicios ante el exponencial aumento del volumen de pasajeros que se registraba en la temporada de verano.
Pertenece a la empresa porteña Transportistas Unidos Argentinos (más conocida por su sigla, T.U.A.S.A.) que aplicó a su controlada línea 20. Seguramente esta foto fue tomada al poco tiempo de la llegada de estos ómnibus a la 20, porque se degradaron al poco tiempo debido a los malos tratos recibidos. 12/26/14 at 12:11ElTito: Esta como me los recuerdo en 1962 todo enterito. F...
|
|

Servicio auxiliar marplatense1345 viewsEste ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, llegó a "La Feliz" en temporada veraniega, con el fin de trabajar en un servicio de refuerzo que la Municipalidad de General Pueyrredón estableció sobre el recorrido de la línea 12 de la Compañía Explanada, para optimizar los servicios ante el exponencial aumento del volumen de pasajeros que se registraba en la temporada de verano.
Pertenece a la empresa porteña Transportistas Unidos Argentinos (más conocida por su sigla, T.U.A.S.A.) que aplicó a su controlada línea 20. Seguramente esta foto fue tomada al poco tiempo de la llegada de estos ómnibus a la 20, porque se degradaron al poco tiempo debido a los malos tratos recibidos. 12/25/14 at 15:28saranditown: Excelente testimonio. Sobre la 20 vale aclarar que...
|
|

Servicio auxiliar marplatense1345 viewsEste ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, llegó a "La Feliz" en temporada veraniega, con el fin de trabajar en un servicio de refuerzo que la Municipalidad de General Pueyrredón estableció sobre el recorrido de la línea 12 de la Compañía Explanada, para optimizar los servicios ante el exponencial aumento del volumen de pasajeros que se registraba en la temporada de verano.
Pertenece a la empresa porteña Transportistas Unidos Argentinos (más conocida por su sigla, T.U.A.S.A.) que aplicó a su controlada línea 20. Seguramente esta foto fue tomada al poco tiempo de la llegada de estos ómnibus a la 20, porque se degradaron al poco tiempo debido a los malos tratos recibidos. 12/25/14 at 14:35Eduardo Maciel: Exactamente como Comenta Carmelo, no solo la Avda....
|
|

Servicio auxiliar marplatense1345 viewsEste ómnibus Leyland Royal Tiger, carrozado por Metropolitan Cammell Weymann, llegó a "La Feliz" en temporada veraniega, con el fin de trabajar en un servicio de refuerzo que la Municipalidad de General Pueyrredón estableció sobre el recorrido de la línea 12 de la Compañía Explanada, para optimizar los servicios ante el exponencial aumento del volumen de pasajeros que se registraba en la temporada de verano.
Pertenece a la empresa porteña Transportistas Unidos Argentinos (más conocida por su sigla, T.U.A.S.A.) que aplicó a su controlada línea 20. Seguramente esta foto fue tomada al poco tiempo de la llegada de estos ómnibus a la 20, porque se degradaron al poco tiempo debido a los malos tratos recibidos. 12/25/14 at 14:22MARCELOLEAL: Impecable se lo ve al Leyland. Aprovecho para dese...
|
|
5305 files on 354 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
226 |  |
 |
 |
 |
 |
|