busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/18/21 at 19:01eldirettor: Por el sur se lo vio muy poco a este modelo; recue...
115287.jpg
Misterio en Martínez824 viewsEsta foto nos dejó pensando y sin saber qué decir. Este colectivo, con llantas artilleras pero una parrilla que parece de productos de la línea Chrysler y con una carrocería que podría ser La Industria, pertenece a la línea 6 comunal de San Isidro, a la que siempre conocimos como Micro Edison.
Ahora bien: en el lateral, bastante remendado aparentemente con antióxido, se alcanza a leer la leyenda La Nueva Argentina, que en los tempranos '50 y aún antes era la razón social de la línea 5 luego 183 antes de la Revolución Libertadora de 1955.
La duda es si esta también fue la razón social de la empresa sanisidrense o si este coche llegó desde la línea 5 y circuló así, sin repintar y con la denominación de la dueña anterior, durante un tiempo. ¿Cuál será la realidad?
24 comments05/18/21 at 18:08Tito329: Como no hay pruebas de que Micro Edison haya tenid...
115287.jpg
Misterio en Martínez824 viewsEsta foto nos dejó pensando y sin saber qué decir. Este colectivo, con llantas artilleras pero una parrilla que parece de productos de la línea Chrysler y con una carrocería que podría ser La Industria, pertenece a la línea 6 comunal de San Isidro, a la que siempre conocimos como Micro Edison.
Ahora bien: en el lateral, bastante remendado aparentemente con antióxido, se alcanza a leer la leyenda La Nueva Argentina, que en los tempranos '50 y aún antes era la razón social de la línea 5 luego 183 antes de la Revolución Libertadora de 1955.
La duda es si esta también fue la razón social de la empresa sanisidrense o si este coche llegó desde la línea 5 y circuló así, sin repintar y con la denominación de la dueña anterior, durante un tiempo. ¿Cuál será la realidad?
24 comments05/18/21 at 13:50busarg: Genial, Arnaldito querido. El tema del alero u oto...
115287.jpg
Misterio en Martínez824 viewsEsta foto nos dejó pensando y sin saber qué decir. Este colectivo, con llantas artilleras pero una parrilla que parece de productos de la línea Chrysler y con una carrocería que podría ser La Industria, pertenece a la línea 6 comunal de San Isidro, a la que siempre conocimos como Micro Edison.
Ahora bien: en el lateral, bastante remendado aparentemente con antióxido, se alcanza a leer la leyenda La Nueva Argentina, que en los tempranos '50 y aún antes era la razón social de la línea 5 luego 183 antes de la Revolución Libertadora de 1955.
La duda es si esta también fue la razón social de la empresa sanisidrense o si este coche llegó desde la línea 5 y circuló así, sin repintar y con la denominación de la dueña anterior, durante un tiempo. ¿Cuál será la realidad?
24 comments05/18/21 at 13:45negrosabatto: Por el alero u otoñal como lo bautizo mi querido a...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/18/21 at 09:53mattius: Correcto, es la fabrica de ascensores sobre el eje...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/18/21 at 06:29ELCOSTERO: OTIS me suena a la fabrica de ascensores.
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/17/21 at 20:54Martin Bus: Otis corresponde a alguna fábrica local? O laborat...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/17/21 at 17:16Lean: Ale, puede ser lo que decís pero lo recuerdo así a...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/17/21 at 15:40mattius: En ese entonces los rojos eran SUCRE u OTIS. Luego...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/17/21 at 14:49Esteban Gamarra: Y, la foto es de antes de 1988, cuando aparecen lo...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/17/21 at 09:49Martin Bus: Va haciendo el Rojo "Beccar". Ya estan r...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/17/21 at 08:42sgn_buses: La tipografía del interno, me hace acordar a los t...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/17/21 at 07:58busarg: Pregunta, Lean: ¿El 1 de la 65 no tenía la parte f...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/16/21 at 18:53Jorge1963: Coincido con Mattius, el 707 está detenido en Raws...
24661.jpg
La primera variante de diseño de Carrocerías San Miguel883 viewsSe sabe que esta carrocera tan exitosa abrió sus puertas en 1978, con un modelo que tuvo una excelente acogida de parte de los transportistas. Fue un diseño que se vendió muchísimo.
Tuvo tanto éxito que su modelo no fue alterado hasta fines de 1981. No obstante, en el sucesor no fueron alteradas las formas generales: el cambio más visible fue el de las ventanillas. Se sustituyeron las tradicionales divididas en tres partes con las que vemos aquí, con una sola división fija ubicada en su parte superior.
Su producción no fue masiva. Hacia fines de 1982 se volvieron a reemplazar las ventanillas, por otras con la parte fija ubicada abajo.
La línea 707 comunal de San Isidro tuvo varios ejemplares, que ingresaron activos a los '90.
17 comments05/16/21 at 17:36mattius: Sabatico la foto pareceria ser la Estacion Martine...
5453 files on 364 page(s) 73