Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Clásico sanisidrense de los '80782 viewsEntre 1978 y 1983 aproximadamente, la entonces pequeña y pujante empresa Micro Omnibus General San Martín incorporó una buena cantidad de colectivos "vestidos" por Carrocerías A.L.A. de acuerdo al bello modelo que fabricaba en esa época.
No tuvieron muchos ejemplares, al lado de otras carrocerías más elegidas como -por ejemplo- San Miguel. Pero su incorporación a baja escala llegó a reunir varios, que con estos colores quedaban muy atractivos.
Estimamos que el ejemplar de la foto se fabricó entre 1981 y 1983. Lo vemos de perfecto perfil, mientras cruza el entonces clausurado "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, antecedente del actual Tren de la Costa.09/21/21 at 12:07LUIS ESPINOSA: el único ramal que cruzaba esta vía era el CARTEL ...
|
|

Clásico sanisidrense de los '80782 viewsEntre 1978 y 1983 aproximadamente, la entonces pequeña y pujante empresa Micro Omnibus General San Martín incorporó una buena cantidad de colectivos "vestidos" por Carrocerías A.L.A. de acuerdo al bello modelo que fabricaba en esa época.
No tuvieron muchos ejemplares, al lado de otras carrocerías más elegidas como -por ejemplo- San Miguel. Pero su incorporación a baja escala llegó a reunir varios, que con estos colores quedaban muy atractivos.
Estimamos que el ejemplar de la foto se fabricó entre 1981 y 1983. Lo vemos de perfecto perfil, mientras cruza el entonces clausurado "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, antecedente del actual Tren de la Costa.09/21/21 at 11:06mattius: Hoy en dia usan en la ramalera a rollo ese mismo c...
|
|

Clásico sanisidrense de los '80782 viewsEntre 1978 y 1983 aproximadamente, la entonces pequeña y pujante empresa Micro Omnibus General San Martín incorporó una buena cantidad de colectivos "vestidos" por Carrocerías A.L.A. de acuerdo al bello modelo que fabricaba en esa época.
No tuvieron muchos ejemplares, al lado de otras carrocerías más elegidas como -por ejemplo- San Miguel. Pero su incorporación a baja escala llegó a reunir varios, que con estos colores quedaban muy atractivos.
Estimamos que el ejemplar de la foto se fabricó entre 1981 y 1983. Lo vemos de perfecto perfil, mientras cruza el entonces clausurado "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, antecedente del actual Tren de la Costa.09/21/21 at 11:02daniel cocchetti: Tenían colgado de la ramalera de prisma un acrílic...
|
|

Variante de color en La Primera de Grand Bourg (II)675 viewsEsta foto nos muestra un caso raro, dentro de esta histórica empresa: tal vez este Bedford carrozado por Serra, que tal vez llegó desde las líneas nacionales que La Primera de Grand Bourg supo operar, mantiene la franja amarilla característica de los tiempos fundacionales, que de los tempranos '60 en adelante se reemplazó por la más conocida en azul.
Sabíamos de algunos coches que la conservaron durante los '60, pero no que habían llegado a fines de esa década o a inicios de los '70. El número 740 en la cartelera nos indica que superó el 2 de enero de 1969 con esta decoración, que para esa época la hacíamos desaparecida. 09/13/21 at 13:01busarg: De la 33, digamos. Su techo era negro y no azul, c...
|
|

Variante de color en La Primera de Grand Bourg (II)675 viewsEsta foto nos muestra un caso raro, dentro de esta histórica empresa: tal vez este Bedford carrozado por Serra, que tal vez llegó desde las líneas nacionales que La Primera de Grand Bourg supo operar, mantiene la franja amarilla característica de los tiempos fundacionales, que de los tempranos '60 en adelante se reemplazó por la más conocida en azul.
Sabíamos de algunos coches que la conservaron durante los '60, pero no que habían llegado a fines de esa década o a inicios de los '70. El número 740 en la cartelera nos indica que superó el 2 de enero de 1969 con esta decoración, que para esa época la hacíamos desaparecida. 09/13/21 at 05:54FERNANDO CARNEVALE: Hermosa foto! O sea que este coche tendría el colo...
|
|

Variante de color en La Primera de Grand Bourg (II)675 viewsEsta foto nos muestra un caso raro, dentro de esta histórica empresa: tal vez este Bedford carrozado por Serra, que tal vez llegó desde las líneas nacionales que La Primera de Grand Bourg supo operar, mantiene la franja amarilla característica de los tiempos fundacionales, que de los tempranos '60 en adelante se reemplazó por la más conocida en azul.
Sabíamos de algunos coches que la conservaron durante los '60, pero no que habían llegado a fines de esa década o a inicios de los '70. El número 740 en la cartelera nos indica que superó el 2 de enero de 1969 con esta decoración, que para esa época la hacíamos desaparecida. 09/11/21 at 20:05busarg: Es muy probable, Fabián. LPGB tomó para sí unos cu...
|
|

Variante de color en La Primera de Grand Bourg (II)675 viewsEsta foto nos muestra un caso raro, dentro de esta histórica empresa: tal vez este Bedford carrozado por Serra, que tal vez llegó desde las líneas nacionales que La Primera de Grand Bourg supo operar, mantiene la franja amarilla característica de los tiempos fundacionales, que de los tempranos '60 en adelante se reemplazó por la más conocida en azul.
Sabíamos de algunos coches que la conservaron durante los '60, pero no que habían llegado a fines de esa década o a inicios de los '70. El número 740 en la cartelera nos indica que superó el 2 de enero de 1969 con esta decoración, que para esa época la hacíamos desaparecida. 09/11/21 at 19:54Fabian105: no será un coche originario del traspaso de la CAT...
|
|

Variante de color en La Primera de Grand Bourg (II)675 viewsEsta foto nos muestra un caso raro, dentro de esta histórica empresa: tal vez este Bedford carrozado por Serra, que tal vez llegó desde las líneas nacionales que La Primera de Grand Bourg supo operar, mantiene la franja amarilla característica de los tiempos fundacionales, que de los tempranos '60 en adelante se reemplazó por la más conocida en azul.
Sabíamos de algunos coches que la conservaron durante los '60, pero no que habían llegado a fines de esa década o a inicios de los '70. El número 740 en la cartelera nos indica que superó el 2 de enero de 1969 con esta decoración, que para esa época la hacíamos desaparecida. 09/10/21 at 13:32Flavius: Que buena foto. Ale, es correcto el reemplazo del ...
|
|

Variante de color en La Primera de Grand Bourg (II)675 viewsEsta foto nos muestra un caso raro, dentro de esta histórica empresa: tal vez este Bedford carrozado por Serra, que tal vez llegó desde las líneas nacionales que La Primera de Grand Bourg supo operar, mantiene la franja amarilla característica de los tiempos fundacionales, que de los tempranos '60 en adelante se reemplazó por la más conocida en azul.
Sabíamos de algunos coches que la conservaron durante los '60, pero no que habían llegado a fines de esa década o a inicios de los '70. El número 740 en la cartelera nos indica que superó el 2 de enero de 1969 con esta decoración, que para esa época la hacíamos desaparecida. 09/10/21 at 12:04daniel cocchetti: La variante de color incluye al cartel de la ramal...
|
|

Línea 721 - Una foto llena de incógnitas695 viewsSeguramente esta foto fue tomada en una de las cabeceras de la línea 721 comunal de Tigre, a cargo de la empresa Miro Omnibus General Pacheco. Se juntaron colectivos de carrocerías diferentes y en algunos casos raras. No pudimos distinguir alguna y en otros casos tenemos dudas. Esperamos despejarlas junto a ustedes.
De derecha a izquierda tenemos la parte trasera de una carrocería que parece mendocina. ¿Lo será? Le siguen tres Mercedes Benz L-312. De atrás hacia adelante parecen Caseros, Alcorta, una dudosa (¿El Trébol? ¿Gnecco? ¿Otra?) y la más cercana también Alcorta.
Pedimos a nuestros amigos más expertos en esta época una ayudita. Seguramente las identificaremos.09/10/21 at 00:31GiorgioMardel: Carmelo, si, hay una foto: 100448.jpg
|
|

Línea 721 - Una foto llena de incógnitas695 viewsSeguramente esta foto fue tomada en una de las cabeceras de la línea 721 comunal de Tigre, a cargo de la empresa Miro Omnibus General Pacheco. Se juntaron colectivos de carrocerías diferentes y en algunos casos raras. No pudimos distinguir alguna y en otros casos tenemos dudas. Esperamos despejarlas junto a ustedes.
De derecha a izquierda tenemos la parte trasera de una carrocería que parece mendocina. ¿Lo será? Le siguen tres Mercedes Benz L-312. De atrás hacia adelante parecen Caseros, Alcorta, una dudosa (¿El Trébol? ¿Gnecco? ¿Otra?) y la más cercana también Alcorta.
Pedimos a nuestros amigos más expertos en esta época una ayudita. Seguramente las identificaremos.09/09/21 at 20:42Carmelo: Alcorta carrozó sobre Bedford 56/57? o es un recar...
|
|

Incógnita tigrense develada2455 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA.09/09/21 at 17:12carlos sueiro: L 312 Carroceria el Halcon.
|
|

Línea 721 - Una foto llena de incógnitas695 viewsSeguramente esta foto fue tomada en una de las cabeceras de la línea 721 comunal de Tigre, a cargo de la empresa Miro Omnibus General Pacheco. Se juntaron colectivos de carrocerías diferentes y en algunos casos raras. No pudimos distinguir alguna y en otros casos tenemos dudas. Esperamos despejarlas junto a ustedes.
De derecha a izquierda tenemos la parte trasera de una carrocería que parece mendocina. ¿Lo será? Le siguen tres Mercedes Benz L-312. De atrás hacia adelante parecen Caseros, Alcorta, una dudosa (¿El Trébol? ¿Gnecco? ¿Otra?) y la más cercana también Alcorta.
Pedimos a nuestros amigos más expertos en esta época una ayudita. Seguramente las identificaremos.09/09/21 at 17:02carlos sueiro: Alejandro : al cuarto ,a partir del Bedford 1957 d...
|
|

Línea 721 - Una foto llena de incógnitas695 viewsSeguramente esta foto fue tomada en una de las cabeceras de la línea 721 comunal de Tigre, a cargo de la empresa Miro Omnibus General Pacheco. Se juntaron colectivos de carrocerías diferentes y en algunos casos raras. No pudimos distinguir alguna y en otros casos tenemos dudas. Esperamos despejarlas junto a ustedes.
De derecha a izquierda tenemos la parte trasera de una carrocería que parece mendocina. ¿Lo será? Le siguen tres Mercedes Benz L-312. De atrás hacia adelante parecen Caseros, Alcorta, una dudosa (¿El Trébol? ¿Gnecco? ¿Otra?) y la más cercana también Alcorta.
Pedimos a nuestros amigos más expertos en esta época una ayudita. Seguramente las identificaremos.09/09/21 at 09:12busarg: Carlos: ¿te referís al coche de la derecha?
|
|

Línea 721 - Una foto llena de incógnitas695 viewsSeguramente esta foto fue tomada en una de las cabeceras de la línea 721 comunal de Tigre, a cargo de la empresa Miro Omnibus General Pacheco. Se juntaron colectivos de carrocerías diferentes y en algunos casos raras. No pudimos distinguir alguna y en otros casos tenemos dudas. Esperamos despejarlas junto a ustedes.
De derecha a izquierda tenemos la parte trasera de una carrocería que parece mendocina. ¿Lo será? Le siguen tres Mercedes Benz L-312. De atrás hacia adelante parecen Caseros, Alcorta, una dudosa (¿El Trébol? ¿Gnecco? ¿Otra?) y la más cercana también Alcorta.
Pedimos a nuestros amigos más expertos en esta época una ayudita. Seguramente las identificaremos.09/08/21 at 23:04altbus: Ahora sí cierra, es el Halcón.
|
|
5453 files on 364 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
67 |  |
 |
 |
 |
 |
|