busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"629 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 15:46carlos sueiro: Pero es la foto que arriba lo hace aparecer mas an...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"629 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 15:25busarg: Cierto, Gastón. Parece que el parabrisas fuera alg...
116351.jpg
Brillante Indio "protopanorámico"629 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto).
13 comments01/05/22 at 14:30Gaston C.: Parece que tiene un "poquito" de cromado...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/04/22 at 01:02juanca: Ciertamente no lo sé, me comentaron que sí llega, ...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/03/22 at 17:35saranditown: Juanca. Sabía que el ramal 5 había sido autorizado...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/03/22 at 16:38leandbona: Muchas gracias. Junto con la 271, la 247 tiene un ...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/03/22 at 16:25juanca: Es como indica Sarandí. La 26/47/247 inicia sus se...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/03/22 at 15:38saranditown: Leandbona. Esa historia es bastante larga de expli...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/03/22 at 15:11leandbona: No se si en otra foto habra un detalle, si es asi ...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/03/22 at 11:04saranditown: Lo que yo recuerdo que se comentó en otras fotos (...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/03/22 at 09:42Leonardo Martín: juanca muchas gracias, muy clarito.
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/03/22 at 00:54juanca: Leonardo, el Expreso Argentino operó la línea 1/75...
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda581 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments01/02/22 at 23:32Leonardo Martín: Este no fue el Expreso Argentino, Ale?
116299.jpg
Viejo recuerdo del partido de General Sarmiento (V)681 viewsLa Empresa de Transportes Alberti se hizo cargo de la línea 745 tras la gestión de la prestataria anterior, llamada La Primera de Villa Suiza. Es de suponer que solo cambió la razón social por alguna cuestión legal: los coches pasaron de una empresa a otra y los colores se conservaron.
Esta imagen nos sitúa a fines de los '80 o inicios de los '90. Vemos un "1114" carrozado por Supercar entre 1987 o 1988, con la decoración habitual que lucían sus unidades ("de calle", con pocos ornamentos exteriores).
A la izquierda vemos una rareza ferroviaria: la única formación eléctrica del Ferrocarril Urquiza que se pintó con blanco de fondo y una gruesa sección central roja.
8 comments12/15/21 at 14:27Luis Alberto Nessi: Ale: el esquema del Urquiza en ese entonces era gr...
116299.jpg
Viejo recuerdo del partido de General Sarmiento (V)681 viewsLa Empresa de Transportes Alberti se hizo cargo de la línea 745 tras la gestión de la prestataria anterior, llamada La Primera de Villa Suiza. Es de suponer que solo cambió la razón social por alguna cuestión legal: los coches pasaron de una empresa a otra y los colores se conservaron.
Esta imagen nos sitúa a fines de los '80 o inicios de los '90. Vemos un "1114" carrozado por Supercar entre 1987 o 1988, con la decoración habitual que lucían sus unidades ("de calle", con pocos ornamentos exteriores).
A la izquierda vemos una rareza ferroviaria: la única formación eléctrica del Ferrocarril Urquiza que se pintó con blanco de fondo y una gruesa sección central roja.
8 comments12/13/21 at 13:06busarg: Sí, Ariel. Es verdad. Denota cierto descuido, aunq...
5364 files on 358 page(s) 49