Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.7975 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.03/16/10 at 20:13carlos sueiro: Mañana comienzan a circular 2 minibuses Metalpar d...
|
|

Un revolucionario de la década del `6011166 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.03/16/10 at 11:03busarg: ¡El 50 de la 92! ¡Si lo habré tomado! No recuerdo ...
|
|

Un revolucionario de la década del `6011166 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.03/16/10 at 01:52ariel_floresta: si habré tomado el 81 con esos coches raros hasta ...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/13/10 at 02:09Flavius: Tulio: Los ultimos LO 1114 carrozados todos por AL...
|
|

Un revolucionario de la década del `6011166 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.03/12/10 at 16:57Julio R.Lopez: Me parece que trabajaban los dos.
|
|

Un revolucionario de la década del `6011166 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.03/12/10 at 14:03Tito329: Si. Lo conocía por "el gallego" era mecá...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/12/10 at 13:36carlos sueiro: FLAVIO: Pobre Carreras, ¿que le habrá pasado? Era ...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/12/10 at 12:58LUIS ESPINOSA: Buena idea la de Daniel. Al boleo me acuerdo de al...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/12/10 at 00:52tuliofiorentino: ¿Quedan 1114 todavía en LPGB?. Cuando yo trabajé e...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/12/10 at 00:13Flavius: Daniel: en breve les saco fotos a los carteles de ...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/11/10 at 23:44busarg: Dany: estoy abierto a toda sugerencia que pueda se...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/11/10 at 21:52carlos sueiro: FLAVIO: Yo les hacía a Uds. las chapas de parada c...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/11/10 at 21:22daniel cocchetti: Esta linea tenía como 30 carteles de acrílico. Qué...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/11/10 at 19:57Flavius: Luis: conservo las viejas carteleras de acrilicos ...
|
|

Modelo clásico en la línea 7402720 viewsEs innegable el carácter de clásico de este modelo de El Detalle, carrozado en enormes cantidades entre 1979 y 1987.
La Primera de Grand Bourg contó con un gran lote de estos colectivos. Algunos llegaron a la empresa cero kilómetro y otro pequeño grupo llegó usado, con algunos añitos de "campaña" sobre sus chasis.
Aquí lo vemos con la librea tradicional de la empresa, rodeado por un atractivo paisaje campestre.03/11/10 at 13:03LUIS ESPINOSA: Veo que tiene la vieja ramalera de acrilico. Conse...
|
|
5453 files on 364 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
343 |  |
 |
 |
 |
 |
|