busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792
97250.jpg
Los primeros tiempos de la línea 7212124 viewsCuando algunos componentes de La Reconquista Ltda. de Tigre se separaron y formaron una nueva línea comunal en el partido de Tigre, la numeraron 121. No nos consta el porqué de esa numeración tan deslavazada del resto de las comunales de la zona.
Aquí vemos a un coche carrozado por La Estrella, con la nomenclatura original. Esta foto puede considerarse una rareza, pues es una de las únicas dos que se conocen de esta línea, con este número.
15 comments06/18/10 at 12:00carlos sueiro: Km.38 .Así se denominaba a la Estación Lopez Camel...
97250.jpg
Los primeros tiempos de la línea 7212124 viewsCuando algunos componentes de La Reconquista Ltda. de Tigre se separaron y formaron una nueva línea comunal en el partido de Tigre, la numeraron 121. No nos consta el porqué de esa numeración tan deslavazada del resto de las comunales de la zona.
Aquí vemos a un coche carrozado por La Estrella, con la nomenclatura original. Esta foto puede considerarse una rareza, pues es una de las únicas dos que se conocen de esta línea, con este número.
15 comments06/18/10 at 11:43busarg: Dice Kilómetro "algo". Está medio borros...
97250.jpg
Los primeros tiempos de la línea 7212124 viewsCuando algunos componentes de La Reconquista Ltda. de Tigre se separaron y formaron una nueva línea comunal en el partido de Tigre, la numeraron 121. No nos consta el porqué de esa numeración tan deslavazada del resto de las comunales de la zona.
Aquí vemos a un coche carrozado por La Estrella, con la nomenclatura original. Esta foto puede considerarse una rareza, pues es una de las únicas dos que se conocen de esta línea, con este número.
15 comments06/18/10 at 11:40LUIS ESPINOSA: Qué dice abajo de Gral. Pacheco?
97250.jpg
Los primeros tiempos de la línea 7212124 viewsCuando algunos componentes de La Reconquista Ltda. de Tigre se separaron y formaron una nueva línea comunal en el partido de Tigre, la numeraron 121. No nos consta el porqué de esa numeración tan deslavazada del resto de las comunales de la zona.
Aquí vemos a un coche carrozado por La Estrella, con la nomenclatura original. Esta foto puede considerarse una rareza, pues es una de las únicas dos que se conocen de esta línea, con este número.
15 comments06/18/10 at 10:53busarg: Y, ese farolito sobre la cartelera luminosa me lo ...
97250.jpg
Los primeros tiempos de la línea 7212124 viewsCuando algunos componentes de La Reconquista Ltda. de Tigre se separaron y formaron una nueva línea comunal en el partido de Tigre, la numeraron 121. No nos consta el porqué de esa numeración tan deslavazada del resto de las comunales de la zona.
Aquí vemos a un coche carrozado por La Estrella, con la nomenclatura original. Esta foto puede considerarse una rareza, pues es una de las únicas dos que se conocen de esta línea, con este número.
15 comments06/18/10 at 10:50carlos sueiro: Adivinen de que empresa fué este coche...
74109.jpg
Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.4675 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.
68 comments06/17/10 at 12:13paplos: En EL RECREO están esperando resultados del juic...
97252.jpg
Línea 721 - Su Chevrolet con El Indio, en colores2382 viewsYa presentamos una imagen de esta unidad, en la que estaba de frente y semitapada en la inauguración de un efímero ramal de esta línea, pero en esta oportunidad la vemos en colores y podemos apreciar toda su carrocería.
Aquí lo vemos, fuera de línea, durante un paseo familiar.
18 comments06/13/10 at 01:55ancampodonico: bus304, no tenes foto del 47? No logro recordarlo,...
74109.jpg
Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.4675 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.
68 comments06/12/10 at 09:12bond: que empresa prolija hasta el ultimo momento renovo...
74109.jpg
Recordado y atípico modelo de C.E.A.P.4675 viewsCuando este modelo salió a la calle, en 1985, llamó muchísimo la atención. Los curiosos detalles de las puertas de cuatro hojas y la "mini bandera" sobre los ventiletes eran atípicos y, si bien C.E.A.P. no fue la primera en utilizarlos, el producto resultaba llamativo. Sus líneas generales tampoco tenían mucho que ver con sus antecesores.
Este coche, perteneciente a la desaparecida empresa El Recreo, fue uno de los últimos que se mantuvo en servicio en el Gran Buenos Aires.
68 comments06/11/10 at 22:05paplos: La 723 había comprado un SUPERCAR 1114 88 ex de la...
97252.jpg
Línea 721 - Su Chevrolet con El Indio, en colores2382 viewsYa presentamos una imagen de esta unidad, en la que estaba de frente y semitapada en la inauguración de un efímero ramal de esta línea, pero en esta oportunidad la vemos en colores y podemos apreciar toda su carrocería.
Aquí lo vemos, fuera de línea, durante un paseo familiar.
18 comments06/11/10 at 22:00paplos: Paso un año desde que MOTSA se quedó con recorrido...
97235.jpg
El remoto pasado de la empresa Ciudad de San Fernando2106 viewsHemos podido establecer que esta más que tradicional empresa fue la primera en utilizar ómnibus automóviles en el Gran Buenos Aires, Allá por 1915, antes que la mismísima Velayos de Lomas de Zamora.
Este ómnibus fue construido hacia 1928, por su styling cuasi tranviario y ciertos rasgos de su carrocería. No es de los fundacionales, pero sí es un representante de la generación que los reemplazó.
8 comments06/11/10 at 12:22daniel cocchetti: Esta foto la tenía mi abuela que me la regaló. El ...
97235.jpg
El remoto pasado de la empresa Ciudad de San Fernando2106 viewsHemos podido establecer que esta más que tradicional empresa fue la primera en utilizar ómnibus automóviles en el Gran Buenos Aires, Allá por 1915, antes que la mismísima Velayos de Lomas de Zamora.
Este ómnibus fue construido hacia 1928, por su styling cuasi tranviario y ciertos rasgos de su carrocería. No es de los fundacionales, pero sí es un representante de la generación que los reemplazó.
8 comments06/10/10 at 17:18busarg: Excelente dato, Arturo. Ya detallo el año del chas...
97235.jpg
El remoto pasado de la empresa Ciudad de San Fernando2106 viewsHemos podido establecer que esta más que tradicional empresa fue la primera en utilizar ómnibus automóviles en el Gran Buenos Aires, Allá por 1915, antes que la mismísima Velayos de Lomas de Zamora.
Este ómnibus fue construido hacia 1928, por su styling cuasi tranviario y ciertos rasgos de su carrocería. No es de los fundacionales, pero sí es un representante de la generación que los reemplazó.
8 comments06/10/10 at 17:00jar_2000: HOLA MUCHACHOS ANTES QUE NADA EXELENTE FOTO Y MATE...
97235.jpg
El remoto pasado de la empresa Ciudad de San Fernando2106 viewsHemos podido establecer que esta más que tradicional empresa fue la primera en utilizar ómnibus automóviles en el Gran Buenos Aires, Allá por 1915, antes que la mismísima Velayos de Lomas de Zamora.
Este ómnibus fue construido hacia 1928, por su styling cuasi tranviario y ciertos rasgos de su carrocería. No es de los fundacionales, pero sí es un representante de la generación que los reemplazó.
8 comments06/10/10 at 14:22busarg: Vayan las felicitaciones para Daniel Cocchetti, qu...
97235.jpg
El remoto pasado de la empresa Ciudad de San Fernando2106 viewsHemos podido establecer que esta más que tradicional empresa fue la primera en utilizar ómnibus automóviles en el Gran Buenos Aires, Allá por 1915, antes que la mismísima Velayos de Lomas de Zamora.
Este ómnibus fue construido hacia 1928, por su styling cuasi tranviario y ciertos rasgos de su carrocería. No es de los fundacionales, pero sí es un representante de la generación que los reemplazó.
8 comments06/10/10 at 13:40heradam: E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R-!!!!!!!
5167 files on 345 page(s) 313