Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

En los últimos años de la línea 706...2253 views...solían verse coches como éste, en este caso un producto de El Indio de 1971, que provenían de la línea 707, que poseía gran parte de su paquete accionario y que, a la larga, terminó absorbiéndola y transformándola en el "cartel verde" de la 707.
Se mantuvo con coches viejos hasta su final y, cuando fue ramalizada, sus servicios pasaron a ser cubiertos con unidades de la 707, con sus colores.
Creemos que esta foto fue tomada en su cabecera de la estación Martínez, aunque no podemos asegurarlo.
02/19/11 at 20:50busarg: No recuerdo exactamente la fecha de su absorción p...
|
|

En los últimos años de la línea 706...2253 views...solían verse coches como éste, en este caso un producto de El Indio de 1971, que provenían de la línea 707, que poseía gran parte de su paquete accionario y que, a la larga, terminó absorbiéndola y transformándola en el "cartel verde" de la 707.
Se mantuvo con coches viejos hasta su final y, cuando fue ramalizada, sus servicios pasaron a ser cubiertos con unidades de la 707, con sus colores.
Creemos que esta foto fue tomada en su cabecera de la estación Martínez, aunque no podemos asegurarlo.
02/19/11 at 17:20mattius: Es la estacion Martinez, pero la calle es Rawson. ...
|
|

En los últimos años de la línea 706...2253 views...solían verse coches como éste, en este caso un producto de El Indio de 1971, que provenían de la línea 707, que poseía gran parte de su paquete accionario y que, a la larga, terminó absorbiéndola y transformándola en el "cartel verde" de la 707.
Se mantuvo con coches viejos hasta su final y, cuando fue ramalizada, sus servicios pasaron a ser cubiertos con unidades de la 707, con sus colores.
Creemos que esta foto fue tomada en su cabecera de la estación Martínez, aunque no podemos asegurarlo.
02/19/11 at 16:27intratable: Mira vos, que colores tenia y hasta cuando anduvo?...
|
|

En los últimos años de la línea 706...2253 views...solían verse coches como éste, en este caso un producto de El Indio de 1971, que provenían de la línea 707, que poseía gran parte de su paquete accionario y que, a la larga, terminó absorbiéndola y transformándola en el "cartel verde" de la 707.
Se mantuvo con coches viejos hasta su final y, cuando fue ramalizada, sus servicios pasaron a ser cubiertos con unidades de la 707, con sus colores.
Creemos que esta foto fue tomada en su cabecera de la estación Martínez, aunque no podemos asegurarlo.
02/19/11 at 12:23carlos sueiro: Sí ,es Est Martinez ,calle Manzone.
|
|

Una efímera línea de San Isidro3301 viewsLa línea 700 surgió tras la caducidad de la línea provincial 234. Conservó parte de los recorridos que la fallida prestaba dentro del partido de San Isidro.
Nunca se destacó por tener una flota de vanguardia. Los 1114 como el de la foto se mantuvieron en servicio hasta el último día que circuló. Hoy los recorridos se mantienen, pero como ramales de la línea 707.02/18/11 at 10:50busarg: Inició como La Blanquita. No sé de cuando data esa...
|
|

Modelo muy visto en La Primera de Grand Bourg2183 viewsEsta empresa poseyó una interesante cantidad de colectivos como éste, carrozados por El Indio sobre Mercedes Benz L-312, aunque no nos consta si llegaron cero kilómetro o usados (o, quizás, si eran parte nuevos y parte de segunda mano).
Y no solo se vieron en la línea 740. También hubo coches como éste en las líneas 66 y 69. El del coche de la foto estaba aplicado a la flota de la 740, tal como lo indica su numeración interna baja.02/01/11 at 00:04diego7369: Además de la numeración interna, el color rojo o n...
|
|

Un frente característico, en un lugar característico2051 viewsLa factura de ese frente es inconfundible: es un producto de Carrocerías Luna, de fines de la década del '60.
Y el lugar no puede ser más característico, pues era La Meca de todos los colectiveros que querían bendecir su unidad: la basílica de Luján. Se conocen cientos de fotos de época tomadas en este lugar y aquí ya hay subidas unas cuantas.
Según su dueño, este simpático Luna llegó usado a La Primera de Grand Bourg, proveniente de la línea 67.01/31/11 at 16:11diego7369: No tan efímero, la línea 66 con ese número operó e...
|
|

Carrocerías El Detalle de 1971, con acertijo...2036 viewsFue a comienzos de ese año o a fines del anterior, aunque no nos consta fehacientemente este dato, que Carrocerías El Detalle renovó el diseño de sus modelos, ampliando las superficies vidriadas, rectificando las puertas delanteras y renovando su interior, aunque el frente no fue modificado en demasía.
Este modelo se fabricó entre 1971 y 1975, pero podemos distinguir a esta unidad de la tigrense línea 721 como un producto de 1971. ¿Por qué? A ver...01/21/11 at 14:25carlos sueiro: Estas molduras de aluminio ,como decís,Ale, hacía ...
|
|

Carrocerías El Detalle de 1971, con acertijo...2036 viewsFue a comienzos de ese año o a fines del anterior, aunque no nos consta fehacientemente este dato, que Carrocerías El Detalle renovó el diseño de sus modelos, ampliando las superficies vidriadas, rectificando las puertas delanteras y renovando su interior, aunque el frente no fue modificado en demasía.
Este modelo se fabricó entre 1971 y 1975, pero podemos distinguir a esta unidad de la tigrense línea 721 como un producto de 1971. ¿Por qué? A ver...01/21/11 at 13:07busarg: Gracias por confirmar mi sospecha, Pedrito.
|
|

Carrocerías El Detalle de 1971, con acertijo...2036 viewsFue a comienzos de ese año o a fines del anterior, aunque no nos consta fehacientemente este dato, que Carrocerías El Detalle renovó el diseño de sus modelos, ampliando las superficies vidriadas, rectificando las puertas delanteras y renovando su interior, aunque el frente no fue modificado en demasía.
Este modelo se fabricó entre 1971 y 1975, pero podemos distinguir a esta unidad de la tigrense línea 721 como un producto de 1971. ¿Por qué? A ver...01/21/11 at 13:06pedro sotelo: DOY FE QUE A FINES DE 1.970,APARECIERON LOS EL DET...
|
|

Carrocerías El Detalle de 1971, con acertijo...2036 viewsFue a comienzos de ese año o a fines del anterior, aunque no nos consta fehacientemente este dato, que Carrocerías El Detalle renovó el diseño de sus modelos, ampliando las superficies vidriadas, rectificando las puertas delanteras y renovando su interior, aunque el frente no fue modificado en demasía.
Este modelo se fabricó entre 1971 y 1975, pero podemos distinguir a esta unidad de la tigrense línea 721 como un producto de 1971. ¿Por qué? A ver...01/21/11 at 12:56busarg: Exacto, Carlos. Perfecto. Era la misma moldura que...
|
|

Carrocerías El Detalle de 1971, con acertijo...2036 viewsFue a comienzos de ese año o a fines del anterior, aunque no nos consta fehacientemente este dato, que Carrocerías El Detalle renovó el diseño de sus modelos, ampliando las superficies vidriadas, rectificando las puertas delanteras y renovando su interior, aunque el frente no fue modificado en demasía.
Este modelo se fabricó entre 1971 y 1975, pero podemos distinguir a esta unidad de la tigrense línea 721 como un producto de 1971. ¿Por qué? A ver...01/21/11 at 12:40carlos sueiro: Por la moldura de aluminio ancha....?
|
|

Un revolucionario de la década del `6010839 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.01/19/11 at 19:33busarg: Tengo fotos, Juanca, e incluso una de un ejemplar ...
|
|

Un revolucionario de la década del `6010839 viewsCarrocerías Gnecco adoptó, en su modelo Superamérica, el PRFV en su frente y culata unos 13 ó 14 años antes que Costa Brava, la carrocera más reconocida por la adopción de este material.
Su diseño era revolucionario y adelantado a la época. En la foto, vemos un ejemplar carrozado sobre chasis Bedford de la línea 7 (hoy 707) comunal de San Isidro.01/19/11 at 18:32juanca: Alejandro, no tenés fotos de este modelo sobre cha...
|
|

Un frente característico, en un lugar característico2051 viewsLa factura de ese frente es inconfundible: es un producto de Carrocerías Luna, de fines de la década del '60.
Y el lugar no puede ser más característico, pues era La Meca de todos los colectiveros que querían bendecir su unidad: la basílica de Luján. Se conocen cientos de fotos de época tomadas en este lugar y aquí ya hay subidas unas cuantas.
Según su dueño, este simpático Luna llegó usado a La Primera de Grand Bourg, proveniente de la línea 67.12/30/10 at 00:01Luis Alberto Nessi: Por lo efímero de la 66 con bondis, no creo que se...
|
|
5364 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
310 |  |
 |
 |
 |
 |
|