Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 18:57carlos sueiro: En esos tiempos eran dos recorridos solos :el larg...
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 18:38Cristian_EDO: Cuanto habra tardado en venir desde Rosario? Tiza ...
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 15:19Vladimiro: Ale linda esta foto si bien no recuerdo este coche...
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 13:46busarg: ¿Será San Antonio? ¡Pedrito Sotelo! ¡Teléfono...!
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 13:30carlos sueiro: Este coche vino con otro Bedford frontalizado con ...
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 12:50GUSTAVO IRALDI: PARECE SER SAN ANTONIO, PERO NO LO PUEDO ASEGURAR.
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 10:58Esteban Gamarra: La Bandera de Destinos parece San Antonio, pero la...
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 10:50BusesdelSur: Por lo cabezon y el conjunto parabrisas y ventilet...
|
|

Línea 707 - Un Bedford misterioso2345 viewsEn los '60 y los '70, e incluso un poco después, las líneas comunales solían incorporar unidades muy raras, llegadas usadas desde puntos muy lejanos, con carrocerías o modelos no habituales en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
Eran por demás interesantes, pues traían diseños desconocidos y llamaban la atención por esa circunstancia.
He aquí un buen ejemplo, de la línea 707. Creemos que este Bedford fue carrozado en Rosario y que llegó usado desde allí. El diseño y la puerta trasera son características de ciertos modelos de ese importante polo carrocero.06/02/12 at 10:42Esteban Gamarra: ¿Stragiotti? ¿Decaroli de modelo raro? ¿Camecas? (...
|
|

El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3176 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año.06/01/12 at 13:10Luis Alberto Nessi: Pablo: el gustazo fue mìo, làstima no pudimos segu...
|
|

El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3176 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año.06/01/12 at 11:43busarg: Mandámelas a mi e-mail personal, alescartaccini@ya...
|
|

El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3176 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año.06/01/12 at 11:26BsAsLine: te comento, ya esta todo fileteado, capot, costado...
|
|

El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3176 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año.06/01/12 at 11:00busarg: ¿Cómo va la restauración? ¿Está igual que en esta ...
|
|

El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3176 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año.06/01/12 at 10:38BsAsLine: Muchachos: les dejo mi celu para que me llamen cua...
|
|

El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3176 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año.05/30/12 at 21:56pablo 670: QUE gustazo el haber hablado con Don Alberto Nessi...
|
|
5445 files on 363 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
264 |  |
 |
 |
 |
 |
|