Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Los primeros pasos de la línea 707 de hoy1750 viewsEsta toma es rarísima y la más antigua que conocemos de la hoy poderosa línea 707. Presuntamente fue tomada poco después de su secesión de la entonces línea 8, hoy 333.
Nos desorienta la gama de grises que presenta el esquema de pintura. Evidentemente no es el mismo color con el cual la conocimos; pareciera más un 60 que otra cosa. No sabemos cual es el color claro de abajo. Si alguien lo recuerda, desde ya que estaremos más que agradecidos por saberlo.
Tampoco nos animamos a descifrar su carrocería. Sospechamos de varias, pero no tenemos certeza absoluta. También agradeceremos algún datito sobre este tema...01/28/14 at 12:01Julio R.Lopez: Para mi tambien es U.C.A.S.A
|
|

Los primeros pasos de la línea 707 de hoy1750 viewsEsta toma es rarísima y la más antigua que conocemos de la hoy poderosa línea 707. Presuntamente fue tomada poco después de su secesión de la entonces línea 8, hoy 333.
Nos desorienta la gama de grises que presenta el esquema de pintura. Evidentemente no es el mismo color con el cual la conocimos; pareciera más un 60 que otra cosa. No sabemos cual es el color claro de abajo. Si alguien lo recuerda, desde ya que estaremos más que agradecidos por saberlo.
Tampoco nos animamos a descifrar su carrocería. Sospechamos de varias, pero no tenemos certeza absoluta. También agradeceremos algún datito sobre este tema...01/28/14 at 11:11pablo26: buen día! q lindo bondi, la carroceria por casuali...
|
|

Los coches titulares de la línea 747 del Expreso General Sarmiento2095 viewsAl momento de formarse la línea 747 comunal de General Sarmiento, se eligió dotarla de unidades propias y no intercambiarlas con las otras líneas que en aquellos años esta empresa operaba, la nacional 176 y la comunal 748.
Como la 176 poseía los coches numerados en las centenas del 0 y del 100 y la 748 los identificados en la del 200, para la 747 se optó por utilizar la del 300.
Hasta el mismo momento de su fusión con la línea 748, la efímera 747 mantuvo la independencia de su flota. El de la foto fue un modelo típico de esta línea, fabricado por Carrocerías El Detalle. Fue uno de los más vistos, junto con el que la misma carrocera fabricó en 1979.01/21/14 at 19:55busarg: ¡Noooo! ¿No le podrás sacar una foto con lente mac...
|
|

Los coches titulares de la línea 747 del Expreso General Sarmiento2095 viewsAl momento de formarse la línea 747 comunal de General Sarmiento, se eligió dotarla de unidades propias y no intercambiarlas con las otras líneas que en aquellos años esta empresa operaba, la nacional 176 y la comunal 748.
Como la 176 poseía los coches numerados en las centenas del 0 y del 100 y la 748 los identificados en la del 200, para la 747 se optó por utilizar la del 300.
Hasta el mismo momento de su fusión con la línea 748, la efímera 747 mantuvo la independencia de su flota. El de la foto fue un modelo típico de esta línea, fabricado por Carrocerías El Detalle. Fue uno de los más vistos, junto con el que la misma carrocera fabricó en 1979.01/21/14 at 19:40diego7369: Busarg: Un conocido mío tiene una foto en blanco y...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/18/14 at 12:44MARCELOLEAL: Excelente cuarentaycinco. Así que era el interno 3...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/13/14 at 13:44busarg: ¿Todavía existe? Vamos a ir a visitarlos, entonces...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/13/14 at 13:44Luis Alberto Nessi: Todavía fabrican furgones térmicos, (o por lo meno...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/13/14 at 13:43El Cuarentaycinco: Es el int 3, su dueño es el de remera Marron, &quo...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/13/14 at 12:02busarg: Sí, Gus. Son los mismos.
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/13/14 at 11:36GUSTAVO IRALDI: ¿ ESTOS DI ROCCO, SON LOS MISMOS QUE FABRICABAN FU...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/13/14 at 10:57busarg: ¿Así que Di Rocco? Excelente, amigos. Yo conocí un...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/13/14 at 07:54Luis Alberto Nessi: Las Di Rocco parecían Estancieras tamaño familiar,...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/12/14 at 21:25Carmelo: No conoci las Di Rocco, por ese motivo me pareció ...
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/12/14 at 14:18Luis Alberto Nessi: Sí, Julio, uno era el int. 44.
|
|

Raro modelo para identificar1707 viewsEsta foto suda rarezas. Podemos decir que es realmente única.
Por un lado tenemos la nomenclatura de la línea en ese momento en uso: la 705 no es otra que la que conocemos asiduamente como 234, que desde el 2 de enero de 1969 y hasta su provincialización se la conoció con el número que vemos en la bandera, del cual no hay muchos registros gráficos.
Pero más rara aún es su carrocería, que no pudimos descifrar, hasta que varios de nuestros amigos acudieron en nuestro auxilio: se trata de un ejemplar de la poco frecuente carrocera Di Rocco. El chasis es Bedford de 1957.01/12/14 at 13:21Julio R.Lopez: Coincido con Luis para mi es Di Rocco,habia uno ig...
|
|
5358 files on 358 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
209 |  |
 |
 |
 |
 |
|