Last comments - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 22:02Julio R.Lopez: Coincido con Tito,para mi tambien es La Reina mend...
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 21:49Tito329: No podría ser La Reina ?
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 20:56heradam: Coincido con Buses. Tiene aire a Máster, quizás le...
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 18:50BusesdelSur: Creo que podría ser un modelo antiguo de Master Au...
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 18:30peco: Santafesina, no es.
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 18:04carlos sueiro: Es Rosarino el Bedford. y atras un Coop S M y un ...
|
|

Un correcto Indio de los tempranos '80, pero...958 viewsSi le echamos un vistazo a este bello producto de Carrocerías El Indio fabricado entre 1982 y 1983 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114/51 lo veremos digno e interesante, bastante bien conservado y con detalles de buen cuidado, como la parrilla de su frente cromada que denota "mimos" poco frecuentes y que le dan cierta distinción a la unidad.
Aunque en este caso, a nuestro juicio hay un pero: se lo ve entero y bien cuidadito, pero le falta un detalle que le cambia fuertemente el aspecto de su frente: la visera original. Tal vez coincidan con nosotros en que ese implemento que venía de fábrica le daba una personalidad única a este modelo. Su ausencia le sacó parte de su personalidad. ¿Están de acuerdo, amigos? Queremos conocer sus opiniones.08/07/20 at 18:03TRL: el_54, no hay nada que agradecer.
Mi respuesta y ...
|
|

Un correcto Indio de los tempranos '80, pero...958 viewsSi le echamos un vistazo a este bello producto de Carrocerías El Indio fabricado entre 1982 y 1983 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114/51 lo veremos digno e interesante, bastante bien conservado y con detalles de buen cuidado, como la parrilla de su frente cromada que denota "mimos" poco frecuentes y que le dan cierta distinción a la unidad.
Aunque en este caso, a nuestro juicio hay un pero: se lo ve entero y bien cuidadito, pero le falta un detalle que le cambia fuertemente el aspecto de su frente: la visera original. Tal vez coincidan con nosotros en que ese implemento que venía de fábrica le daba una personalidad única a este modelo. Su ausencia le sacó parte de su personalidad. ¿Están de acuerdo, amigos? Queremos conocer sus opiniones.08/07/20 at 17:59el_54: Gustavo y TRL, muchas gracias por responder. Ahora...
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 16:03Esteban Gamarra: Parece tanto Master Automotor cómo Ca.Me.Cas. cómo...
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 15:16busarg: Leo, no tengo claro a este partido en la memoria. ...
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 15:02Luis Alberto Nessi: La Maravilla, aunque...
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 15:00heradam: Ay ay ay!! Esa bandera juro que la ví hace poco y ...
|
|

Un correcto Indio de los tempranos '80, pero...958 viewsSi le echamos un vistazo a este bello producto de Carrocerías El Indio fabricado entre 1982 y 1983 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114/51 lo veremos digno e interesante, bastante bien conservado y con detalles de buen cuidado, como la parrilla de su frente cromada que denota "mimos" poco frecuentes y que le dan cierta distinción a la unidad.
Aunque en este caso, a nuestro juicio hay un pero: se lo ve entero y bien cuidadito, pero le falta un detalle que le cambia fuertemente el aspecto de su frente: la visera original. Tal vez coincidan con nosotros en que ese implemento que venía de fábrica le daba una personalidad única a este modelo. Su ausencia le sacó parte de su personalidad. ¿Están de acuerdo, amigos? Queremos conocer sus opiniones.08/07/20 at 14:52GUSTAVO IRALDI: En zona sur recuerdo a Casa Maio, que fabricaba vi...
|
|

Línea 743 - Sus orígenes918 viewsCada línea, sin importar su jurisdicción, tiene orígenes que a veces son llamativos. Los más raros se dieron en líneas chicas de carácter comunal, normalmente surgidas por necesidades de barrios alejados para conectarse con estaciones ferroviarias o zonas céntricas, pero hubo excepciones como la de esta foto.
La línea 743 comunal de General Sarmiento surgió como un servicio sin número y privado llamado Nuestra Señora de María Bistrica, unía a la escuela homónima y el centro de José C. Paz. No estaba abierto al público, pero al tiempo se habilitó como línea 3 y entraron componentes particulares, externos a la institución.
El 2 de enero de 1969 se renumeró 743 y su recorrido se fijó entre las estaciones José C. Paz y Juan Vucetich, de donde tomó el nombre la empresa que sucedió a esta en las prestaciones.08/07/20 at 14:50Leonardo Martín: Ale gran foto, sabes cuantas lineas de este Parti...
|
|

Un correcto Indio de los tempranos '80, pero...958 viewsSi le echamos un vistazo a este bello producto de Carrocerías El Indio fabricado entre 1982 y 1983 sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114/51 lo veremos digno e interesante, bastante bien conservado y con detalles de buen cuidado, como la parrilla de su frente cromada que denota "mimos" poco frecuentes y que le dan cierta distinción a la unidad.
Aunque en este caso, a nuestro juicio hay un pero: se lo ve entero y bien cuidadito, pero le falta un detalle que le cambia fuertemente el aspecto de su frente: la visera original. Tal vez coincidan con nosotros en que ese implemento que venía de fábrica le daba una personalidad única a este modelo. Su ausencia le sacó parte de su personalidad. ¿Están de acuerdo, amigos? Queremos conocer sus opiniones.08/07/20 at 13:27Luis Alberto Nessi: El Romano era la marca característica de las viser...
|
|
5450 files on 364 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
100 |  |
 |
 |
 |
 |
|