busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
116296.jpg
El modelo más exitoso de Carrocerías Fram745 viewsFram fabricó un solo modelo de carrocería para chasis Mercedes Benz LO-1114 desde el inicio de sus actividades entre fines de 1978 e inicios de 1979 hasta la discontinuación de ese bastidor tan popular entre los transportistas argentinos. Si bien con el correr de los años tuvo cambios estilísticos, no fueron lo suficientemente novedosos como para considerar alguno como un cambio rotundo del modelo anterior. Todas fueron evoluciones sucesivas del diseño inicial.
La foto muestra al modelo más conocido, con amplias ventanillas divididas en tres partes. Con leves variantes, se fabricó entre 1980 y 1988. Pertenece a la empresa Almafuerte y lo vemos en la línea 622 comunal de La Matanza, el partido en donde inició sus actividades.
10 comments10/18/21 at 21:02Julio: No recuerdo el número de la decena en que finaliza...
116296.jpg
El modelo más exitoso de Carrocerías Fram745 viewsFram fabricó un solo modelo de carrocería para chasis Mercedes Benz LO-1114 desde el inicio de sus actividades entre fines de 1978 e inicios de 1979 hasta la discontinuación de ese bastidor tan popular entre los transportistas argentinos. Si bien con el correr de los años tuvo cambios estilísticos, no fueron lo suficientemente novedosos como para considerar alguno como un cambio rotundo del modelo anterior. Todas fueron evoluciones sucesivas del diseño inicial.
La foto muestra al modelo más conocido, con amplias ventanillas divididas en tres partes. Con leves variantes, se fabricó entre 1980 y 1988. Pertenece a la empresa Almafuerte y lo vemos en la línea 622 comunal de La Matanza, el partido en donde inició sus actividades.
10 comments10/18/21 at 10:30pedro sotelo: Estrene un FRAM okm en 1985,el primero con la lune...
116296.jpg
El modelo más exitoso de Carrocerías Fram745 viewsFram fabricó un solo modelo de carrocería para chasis Mercedes Benz LO-1114 desde el inicio de sus actividades entre fines de 1978 e inicios de 1979 hasta la discontinuación de ese bastidor tan popular entre los transportistas argentinos. Si bien con el correr de los años tuvo cambios estilísticos, no fueron lo suficientemente novedosos como para considerar alguno como un cambio rotundo del modelo anterior. Todas fueron evoluciones sucesivas del diseño inicial.
La foto muestra al modelo más conocido, con amplias ventanillas divididas en tres partes. Con leves variantes, se fabricó entre 1980 y 1988. Pertenece a la empresa Almafuerte y lo vemos en la línea 622 comunal de La Matanza, el partido en donde inició sus actividades.
10 comments10/18/21 at 09:34busarg: Cierto, Gastón. Parecería que tuviera trocha de 91...
116296.jpg
El modelo más exitoso de Carrocerías Fram745 viewsFram fabricó un solo modelo de carrocería para chasis Mercedes Benz LO-1114 desde el inicio de sus actividades entre fines de 1978 e inicios de 1979 hasta la discontinuación de ese bastidor tan popular entre los transportistas argentinos. Si bien con el correr de los años tuvo cambios estilísticos, no fueron lo suficientemente novedosos como para considerar alguno como un cambio rotundo del modelo anterior. Todas fueron evoluciones sucesivas del diseño inicial.
La foto muestra al modelo más conocido, con amplias ventanillas divididas en tres partes. Con leves variantes, se fabricó entre 1980 y 1988. Pertenece a la empresa Almafuerte y lo vemos en la línea 622 comunal de La Matanza, el partido en donde inició sus actividades.
10 comments10/18/21 at 08:30Gaston C.: Viendo bien las ruedas, pareciera de una trocha me...
114150.jpg
Línea 670 - El coche más moderno de la 18 de Diciembre922 viewsAl crearse la línea 670, a fines de los '70, todos sus coches eran antiguos y muchos de modelos ya caducos, sin puerta trasera.
Pero tiempo después apareció este "1114" El Detalle casi nuevo, cuyo dueño lo había traído de la línea 237 recién estrenado. Fue la unidad más nueva que trabajó bajo 18 de Diciembre.
Pero sucedió algo insólito: al ser el coche tan nuevo (convivió con Bedford, por ejemplo) los demás componentes comenzaron a combatirlo de tal manera que el dueño lo retiró y volvió a su línea de origen. Increíble.
20 comments10/16/21 at 21:04busarg: Acá tenés otro, Leo.
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/16/21 at 21:03busarg: Leo: ¿Buscaste a la 18 de Diciembre con el buscado...
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/16/21 at 20:26Fabian105: puede que haya sido un ex 124 o 72?
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/16/21 at 17:51Leonardo Martín: Ale no hay ninguno de la 18 de diciembre no? Porqu...
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/16/21 at 13:33busarg: Exacto, Ariel183. Los coches de la 18 de Diciembre...
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/16/21 at 04:51Ariel183: CONSULTA : ¿ Cuando pasó a ser "5 de Diciembr...
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/15/21 at 20:52GiorgioMardel: Se ve que las Luna no eran tan malas...
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/15/21 at 20:48busarg: Sí, Leo. La 18 de Diciembre fue antecesora de la &...
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/15/21 at 20:42Carmelo: Es evidente que antes de su abandono funcionó como...
113148.jpg
Pobre cadáver con rastros de su pasado (II)656 viewsVer así a los viejos colectivos por un lado resulta penoso, porque se sabe que ya no hay posibilidades de que sea recuperado aunque sea para su uso como furgón, pero por el otro nos da la oportunidad de analizarlo y descubrir detalles interesantes sobre su historia.
Este pobre ejemplar carrozado por Luna a mediados de los '60 sobre Mercedes Benz L-312 conserva en su bandera el número de línea y destinos aún legibles. Trabajó en la 670 y por el color predominante en su franja (azul) en su etapa como 18 de Diciembre. Pero en el centro del salón aparece también el rojo característico de la 5 de Diciembre, así que quizás haya trabajado en las dos.
9 comments10/15/21 at 20:39Leonardo Martín: Era gris, como la 5 de diciembre?
106100.JPG
La inauguración de otra línea "moronera" casi olvidada1520 viewsLa Sociedad de Fomento General Don José de San Martín creó una línea de colectivos comunal en el partido de Morón con el objetivo de darle servicio a una zona de extramuros, el Barrio Gaona, que prácticamente no tenía transportes.
Por eso, en 1962 crearon la línea 2, que unía al barrio mencionado con la estación Morón. Esta foto fue tomada el día de la inauguración y vemos a un colectivo clásico de 16 asientos con chasis Chevrolet de 1939 ó 1940 con la bandera argentina en su trompa, decorado para la ocasión. En 1969 recibió su número comunal: 631.
Con el tiempo, debido a un cisma interno, se desprendió la línea 22, a la cual conocimos en tiempos recientes como 643.
Este es el puntapié inicial de una línea a la cual se había prácticamente olvidado y que hoy podemos "revivir" gracias a una concienzuda investigación que lleva a cabo por el partido uno de nuestros colaboradores.
29 comments10/15/21 at 19:46busarg: En esta, que fue la época fundacional, por desgrac...
7179 files on 479 page(s) 99