
Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Línea 630 - Incógnita para resolver entre todos1534 viewsEste interesante convencional al servicio de la línea 630, por verse incompleto, nos deja una duda que esperamos resolver con Ustedes.
Se trata de su carrocería. Por no verse ciertos elementos, se dificulta determinar su origen con ciento por ciento de certeza.
Hay dos posiciones dominantes: por un pado podría ser L.A.B.I.G.L.E.A. o, quizás, un Biglia. No se le ven los elementos más determinantes, como para distinguirlo con seguridad absoluta.
¿Qué opinan, muchachos? ¿Qué carrocería les parece que es?05/26/15 at 12:17GUSTAVO IRALDI: PARA MI ES UN BIGLIA O L.A.B.I.G.L.E.A.
|
|

Línea 630 - Incógnita para resolver entre todos1534 viewsEste interesante convencional al servicio de la línea 630, por verse incompleto, nos deja una duda que esperamos resolver con Ustedes.
Se trata de su carrocería. Por no verse ciertos elementos, se dificulta determinar su origen con ciento por ciento de certeza.
Hay dos posiciones dominantes: por un pado podría ser L.A.B.I.G.L.E.A. o, quizás, un Biglia. No se le ven los elementos más determinantes, como para distinguirlo con seguridad absoluta.
¿Qué opinan, muchachos? ¿Qué carrocería les parece que es?05/26/15 at 10:39Carlos_5576: Pagaría por ver lo que tiene escrito en letras peq...
|
|

Línea 630 - Incógnita para resolver entre todos1534 viewsEste interesante convencional al servicio de la línea 630, por verse incompleto, nos deja una duda que esperamos resolver con Ustedes.
Se trata de su carrocería. Por no verse ciertos elementos, se dificulta determinar su origen con ciento por ciento de certeza.
Hay dos posiciones dominantes: por un pado podría ser L.A.B.I.G.L.E.A. o, quizás, un Biglia. No se le ven los elementos más determinantes, como para distinguirlo con seguridad absoluta.
¿Qué opinan, muchachos? ¿Qué carrocería les parece que es?05/26/15 at 10:11Famoso 69: Biglia, mi memoria es como el Magiclick: No falla ...
|
|

Línea 630 - Incógnita para resolver entre todos1534 viewsEste interesante convencional al servicio de la línea 630, por verse incompleto, nos deja una duda que esperamos resolver con Ustedes.
Se trata de su carrocería. Por no verse ciertos elementos, se dificulta determinar su origen con ciento por ciento de certeza.
Hay dos posiciones dominantes: por un pado podría ser L.A.B.I.G.L.E.A. o, quizás, un Biglia. No se le ven los elementos más determinantes, como para distinguirlo con seguridad absoluta.
¿Qué opinan, muchachos? ¿Qué carrocería les parece que es?05/26/15 at 10:11MOTORHOMEMASTER: Por el vidrio ovalado finito que se divisa de la p...
|
|

La línea 643 original, en sus últimos años de bonanza1770 viewsDurante los '80 y los tempranos '90 la Empresa General San Martín, prestataria original de la línea 643 comunal de Morón, experimentó tiempos de bonanza económica. Tal vez podemos calificarla, sobre todo en los '80, como la que tuvo la flota más actualizada de todas las líneas comunales "moroneras". Algunos coches se renovaban a los 36 meses como máximo.
Esta foto, tomada adentro de su playón, fue tomada en los últimos tiempos de buena salud económica, en los tempranos '90. Vemos a un OA 101 de segunda generación de aparente reciente incorporación, junto a dos "1114" de la segunda mitad de los '80, que finalmente constituyeron la columna vertebral de la 643 hasta su caída final.
Luego, la mayoría de los OA-101 fue devuelta y se debió desistir de la compra de coches nuevos a punto de entregarse. De allí en más, todo sería barranca abajo para esta tan recordada empresa del oeste del Area Metropolitana.05/25/15 at 21:37leandbona: google nos permite observar, dentro de lo poco que...
|
|

Línea 22 (643) - Dos leyendas sobre chasis Bedford1371 viewsEn sus comienzos, tras separarse de la línea 2 comunal de Morón, la 22 tuvo una flota interesante y variada, que entremezclaba colectivos de última generación, con otros clásicos sin mucho uso y algunas unidades antiguas, generalmente bien presentadas y algunas en "estado famoso". Debió haber sido interesante observarla, en esa época.
Esta imagen, sin querer, juntó a dos modelos clásicos sobre chasis Bedford y muy vistos en el Area Metropolitana en los '60 y en parte de la década siguiente. Adelante tenemos un modelo fabricado por centenares, carrozado por El Detalle, que porta los "cuernitos" tan emblemáticos, que encerraban luces de posición. El ejemplar del fondo fue carrozado por Vaccaro, también muy visto, pero fabricado en mucho menor volumen que el primero, aunque no por eso deja de ser un clásico de la época.05/25/15 at 20:52Carlos_5576: Muy bueno Geb. Lo único que puedo agregar es que h...
|
|

Línea 22 (643) - Dos leyendas sobre chasis Bedford1371 viewsEn sus comienzos, tras separarse de la línea 2 comunal de Morón, la 22 tuvo una flota interesante y variada, que entremezclaba colectivos de última generación, con otros clásicos sin mucho uso y algunas unidades antiguas, generalmente bien presentadas y algunas en "estado famoso". Debió haber sido interesante observarla, en esa época.
Esta imagen, sin querer, juntó a dos modelos clásicos sobre chasis Bedford y muy vistos en el Area Metropolitana en los '60 y en parte de la década siguiente. Adelante tenemos un modelo fabricado por centenares, carrozado por El Detalle, que porta los "cuernitos" tan emblemáticos, que encerraban luces de posición. El ejemplar del fondo fue carrozado por Vaccaro, también muy visto, pero fabricado en mucho menor volumen que el primero, aunque no por eso deja de ser un clásico de la época.05/25/15 at 18:59geb: En 1969 salían desde Lacarra y Rodó:
* BºAlberdi ...
|
|

Línea 22 (643) - Dos leyendas sobre chasis Bedford1371 viewsEn sus comienzos, tras separarse de la línea 2 comunal de Morón, la 22 tuvo una flota interesante y variada, que entremezclaba colectivos de última generación, con otros clásicos sin mucho uso y algunas unidades antiguas, generalmente bien presentadas y algunas en "estado famoso". Debió haber sido interesante observarla, en esa época.
Esta imagen, sin querer, juntó a dos modelos clásicos sobre chasis Bedford y muy vistos en el Area Metropolitana en los '60 y en parte de la década siguiente. Adelante tenemos un modelo fabricado por centenares, carrozado por El Detalle, que porta los "cuernitos" tan emblemáticos, que encerraban luces de posición. El ejemplar del fondo fue carrozado por Vaccaro, también muy visto, pero fabricado en mucho menor volumen que el primero, aunque no por eso deja de ser un clásico de la época.05/25/15 at 15:03MARCELOLEAL: Geb: el de Emaus llegó a José C. Paz??? Sabía del ...
|
|

La línea 628 bajo Bartolomé Mitre1883 viewsHasta aproximadamente 1983, la recordada Bartolomé Mitre explotó la línea 628 comunal del partido de La Matanza, con las mismas unidades con las que prestaba la línea provincial 298, gracias a la inclusión de carteleras intercambiables. Los coches, numerados en la centena del 300, rotaban en ambas líneas.
De momento esta foto es única. No conocemos otra que recuerde a la 628 bajo la tutela de la Bartoilomé Mitre. Nos muestra a un Mercedes Benz "1114" carrozado por Crovara en 1980, uno de los tantos que esta empresa incorporó en esa época.
Tras abandonar este recorrido, todos los coches numerados en la centena del 300 quedaron fijos en la 298 casi hasta el final de las actividades de la desaparecida "Bartolo"05/25/15 at 10:47Carlos_5576: muy bueno tu comentario baretta, las empresas ti...
|
|

La línea 628 bajo Bartolomé Mitre1883 viewsHasta aproximadamente 1983, la recordada Bartolomé Mitre explotó la línea 628 comunal del partido de La Matanza, con las mismas unidades con las que prestaba la línea provincial 298, gracias a la inclusión de carteleras intercambiables. Los coches, numerados en la centena del 300, rotaban en ambas líneas.
De momento esta foto es única. No conocemos otra que recuerde a la 628 bajo la tutela de la Bartoilomé Mitre. Nos muestra a un Mercedes Benz "1114" carrozado por Crovara en 1980, uno de los tantos que esta empresa incorporó en esa época.
Tras abandonar este recorrido, todos los coches numerados en la centena del 300 quedaron fijos en la 298 casi hasta el final de las actividades de la desaparecida "Bartolo"05/24/15 at 21:55MAPTBA: Como dijo Baretta el 19 de mayo a las 2:45PM, la 1...
|
|

La línea 628 bajo Bartolomé Mitre1883 viewsHasta aproximadamente 1983, la recordada Bartolomé Mitre explotó la línea 628 comunal del partido de La Matanza, con las mismas unidades con las que prestaba la línea provincial 298, gracias a la inclusión de carteleras intercambiables. Los coches, numerados en la centena del 300, rotaban en ambas líneas.
De momento esta foto es única. No conocemos otra que recuerde a la 628 bajo la tutela de la Bartoilomé Mitre. Nos muestra a un Mercedes Benz "1114" carrozado por Crovara en 1980, uno de los tantos que esta empresa incorporó en esa época.
Tras abandonar este recorrido, todos los coches numerados en la centena del 300 quedaron fijos en la 298 casi hasta el final de las actividades de la desaparecida "Bartolo"05/24/15 at 20:44baretta: Si bien tenia coches fijos,siempre habian coches d...
|
|

Línea 22 (643) - Dos leyendas sobre chasis Bedford1371 viewsEn sus comienzos, tras separarse de la línea 2 comunal de Morón, la 22 tuvo una flota interesante y variada, que entremezclaba colectivos de última generación, con otros clásicos sin mucho uso y algunas unidades antiguas, generalmente bien presentadas y algunas en "estado famoso". Debió haber sido interesante observarla, en esa época.
Esta imagen, sin querer, juntó a dos modelos clásicos sobre chasis Bedford y muy vistos en el Area Metropolitana en los '60 y en parte de la década siguiente. Adelante tenemos un modelo fabricado por centenares, carrozado por El Detalle, que porta los "cuernitos" tan emblemáticos, que encerraban luces de posición. El ejemplar del fondo fue carrozado por Vaccaro, también muy visto, pero fabricado en mucho menor volumen que el primero, aunque no por eso deja de ser un clásico de la época.05/24/15 at 19:11geb: Yo no conozco que haya existido ningún 182 por Tes...
|
|

Línea 22 (643) - Dos leyendas sobre chasis Bedford1371 viewsEn sus comienzos, tras separarse de la línea 2 comunal de Morón, la 22 tuvo una flota interesante y variada, que entremezclaba colectivos de última generación, con otros clásicos sin mucho uso y algunas unidades antiguas, generalmente bien presentadas y algunas en "estado famoso". Debió haber sido interesante observarla, en esa época.
Esta imagen, sin querer, juntó a dos modelos clásicos sobre chasis Bedford y muy vistos en el Area Metropolitana en los '60 y en parte de la década siguiente. Adelante tenemos un modelo fabricado por centenares, carrozado por El Detalle, que porta los "cuernitos" tan emblemáticos, que encerraban luces de posición. El ejemplar del fondo fue carrozado por Vaccaro, también muy visto, pero fabricado en mucho menor volumen que el primero, aunque no por eso deja de ser un clásico de la época.05/24/15 at 18:35LUIS ESPINOSA: no sabía que la LINEA 182 se desviaba tanto se su ...
|
|

Línea 22 (643) - Dos leyendas sobre chasis Bedford1371 viewsEn sus comienzos, tras separarse de la línea 2 comunal de Morón, la 22 tuvo una flota interesante y variada, que entremezclaba colectivos de última generación, con otros clásicos sin mucho uso y algunas unidades antiguas, generalmente bien presentadas y algunas en "estado famoso". Debió haber sido interesante observarla, en esa época.
Esta imagen, sin querer, juntó a dos modelos clásicos sobre chasis Bedford y muy vistos en el Area Metropolitana en los '60 y en parte de la década siguiente. Adelante tenemos un modelo fabricado por centenares, carrozado por El Detalle, que porta los "cuernitos" tan emblemáticos, que encerraban luces de posición. El ejemplar del fondo fue carrozado por Vaccaro, también muy visto, pero fabricado en mucho menor volumen que el primero, aunque no por eso deja de ser un clásico de la época.05/24/15 at 14:49MARCELOLEAL: ancampodonico: La 182 tuvo en ramalera Schcolnik? ...
|
|

Línea 22 (643) - Dos leyendas sobre chasis Bedford1371 viewsEn sus comienzos, tras separarse de la línea 2 comunal de Morón, la 22 tuvo una flota interesante y variada, que entremezclaba colectivos de última generación, con otros clásicos sin mucho uso y algunas unidades antiguas, generalmente bien presentadas y algunas en "estado famoso". Debió haber sido interesante observarla, en esa época.
Esta imagen, sin querer, juntó a dos modelos clásicos sobre chasis Bedford y muy vistos en el Area Metropolitana en los '60 y en parte de la década siguiente. Adelante tenemos un modelo fabricado por centenares, carrozado por El Detalle, que porta los "cuernitos" tan emblemáticos, que encerraban luces de posición. El ejemplar del fondo fue carrozado por Vaccaro, también muy visto, pero fabricado en mucho menor volumen que el primero, aunque no por eso deja de ser un clásico de la época.05/24/15 at 00:47FERNANDO CARNEVALE: La foto está tomada en Barrio Gaona. Y según lo qu...
|
|
7070 files on 472 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
283 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|