
Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1429 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.06/19/16 at 23:48busarg: Ratifico que es La Favorita, amigos. Podría ser de...
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1429 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.06/19/16 at 23:25GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: uh un 691 ! me acuerdo que hasta no hace muchos añ...
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1429 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.06/19/16 at 21:11Gaston C.: Coincido plenamente con Luis Espinosa, si se fijan...
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1429 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.06/19/16 at 20:00jca28: Estos llegaron a la 691 en 1998. Me extraña la fot...
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1429 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.06/19/16 at 19:50LUIS ESPINOSA: la trompa y la bandera tienen algo que lo diferenc...
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1429 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.06/19/16 at 19:14Gaston C.: Coincido con Gabriel. Además es de chasis largo.
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1429 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.06/19/16 at 17:46Gabriel P.: Este Favorita debe ser 85"por que lleva 8 bul...
|
|

Raro 670 con carrocería dudosa2199 viewsEntre 1975 y 1977 se fabricaron muchos modelos de carrocerías con múltiples variantes de muy pocos ejemplares cada una. Es casi imposible conocerlos todos a la perfección y a veces alguna foto nos hace dudar. Y ésta es una de ellas.
El coche parecía ser un San Juan de 1977, pero no estábamos seguros del todo y consultamos a nuestros amigos, que llegaron a la misma conclusión que nosotros.
Lo vemos circular en la inefable línea 670, fuente de un montón de rarezas. Aparentemente, esta unidad tuvo los colores de la línea 156 o similar y luego se pintó el gris sobre el rojo. La pequeña franja roja bajo la blanca no es usual y parece una prolongación de la pollera.06/06/16 at 22:50GUSTAVO IRALDI: Si la memoria no me falla, fué el interno 43 de la...
|
|

Raro 670 con carrocería dudosa2199 viewsEntre 1975 y 1977 se fabricaron muchos modelos de carrocerías con múltiples variantes de muy pocos ejemplares cada una. Es casi imposible conocerlos todos a la perfección y a veces alguna foto nos hace dudar. Y ésta es una de ellas.
El coche parecía ser un San Juan de 1977, pero no estábamos seguros del todo y consultamos a nuestros amigos, que llegaron a la misma conclusión que nosotros.
Lo vemos circular en la inefable línea 670, fuente de un montón de rarezas. Aparentemente, esta unidad tuvo los colores de la línea 156 o similar y luego se pintó el gris sobre el rojo. La pequeña franja roja bajo la blanca no es usual y parece una prolongación de la pollera.06/06/16 at 22:41Nicolás: Recien veo en YouTube un video cuyo titulo es &quo...
|
|

Los raros "1114" Bi-met con ventanillas rectas1316 viewsDesde 1983, los diseñadores de Carrocerías Bi-met mantuvieron en producción dos diseños diferentes para montar sobre el colectivo LO-1114 de Mercedes Benz, discriminados de acuerdo al largo del chasis.
En los más cortos, de 4,83 metros entre ejes, se montaba el diseño de la foto, con ventanillas rectas. Y en los de 5,17, los más largos, continuó el tradicional con las inclinadas hacia adelante, que se fabricaba ininterrumpidamente desde 1978.
Los cortos con ventanillas sin inclinar fueron los más difíciles de ver en el Area Metropolitana. La línea 643 original tuvo varios en su flota, de diferentes variantes llegadas con el paso de los años. Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1987 y 1988, por el tipo de ventanillas que utiliza, sin marco corredizo de aluminio.05/16/16 at 23:44ricardito: Me parece que la 17 tuvo de estos Bimet. otra ade...
|
|

Los raros "1114" Bi-met con ventanillas rectas1316 viewsDesde 1983, los diseñadores de Carrocerías Bi-met mantuvieron en producción dos diseños diferentes para montar sobre el colectivo LO-1114 de Mercedes Benz, discriminados de acuerdo al largo del chasis.
En los más cortos, de 4,83 metros entre ejes, se montaba el diseño de la foto, con ventanillas rectas. Y en los de 5,17, los más largos, continuó el tradicional con las inclinadas hacia adelante, que se fabricaba ininterrumpidamente desde 1978.
Los cortos con ventanillas sin inclinar fueron los más difíciles de ver en el Area Metropolitana. La línea 643 original tuvo varios en su flota, de diferentes variantes llegadas con el paso de los años. Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1987 y 1988, por el tipo de ventanillas que utiliza, sin marco corredizo de aluminio.05/16/16 at 10:57Gabriel P.: El 18 ex47 y 28 de la LSM aparecieron en la epoca ...
|
|

Los raros "1114" Bi-met con ventanillas rectas1316 viewsDesde 1983, los diseñadores de Carrocerías Bi-met mantuvieron en producción dos diseños diferentes para montar sobre el colectivo LO-1114 de Mercedes Benz, discriminados de acuerdo al largo del chasis.
En los más cortos, de 4,83 metros entre ejes, se montaba el diseño de la foto, con ventanillas rectas. Y en los de 5,17, los más largos, continuó el tradicional con las inclinadas hacia adelante, que se fabricaba ininterrumpidamente desde 1978.
Los cortos con ventanillas sin inclinar fueron los más difíciles de ver en el Area Metropolitana. La línea 643 original tuvo varios en su flota, de diferentes variantes llegadas con el paso de los años. Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1987 y 1988, por el tipo de ventanillas que utiliza, sin marco corredizo de aluminio.05/16/16 at 01:58FERNANDO CARNEVALE: Efectivamente, Gabriel P. este es uno de los dos q...
|
|

Los raros "1114" Bi-met con ventanillas rectas1316 viewsDesde 1983, los diseñadores de Carrocerías Bi-met mantuvieron en producción dos diseños diferentes para montar sobre el colectivo LO-1114 de Mercedes Benz, discriminados de acuerdo al largo del chasis.
En los más cortos, de 4,83 metros entre ejes, se montaba el diseño de la foto, con ventanillas rectas. Y en los de 5,17, los más largos, continuó el tradicional con las inclinadas hacia adelante, que se fabricaba ininterrumpidamente desde 1978.
Los cortos con ventanillas sin inclinar fueron los más difíciles de ver en el Area Metropolitana. La línea 643 original tuvo varios en su flota, de diferentes variantes llegadas con el paso de los años. Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1987 y 1988, por el tipo de ventanillas que utiliza, sin marco corredizo de aluminio.05/15/16 at 19:59gerbus: También las lunetas eran distintas entre coches de...
|
|

Los raros "1114" Bi-met con ventanillas rectas1316 viewsDesde 1983, los diseñadores de Carrocerías Bi-met mantuvieron en producción dos diseños diferentes para montar sobre el colectivo LO-1114 de Mercedes Benz, discriminados de acuerdo al largo del chasis.
En los más cortos, de 4,83 metros entre ejes, se montaba el diseño de la foto, con ventanillas rectas. Y en los de 5,17, los más largos, continuó el tradicional con las inclinadas hacia adelante, que se fabricaba ininterrumpidamente desde 1978.
Los cortos con ventanillas sin inclinar fueron los más difíciles de ver en el Area Metropolitana. La línea 643 original tuvo varios en su flota, de diferentes variantes llegadas con el paso de los años. Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1987 y 1988, por el tipo de ventanillas que utiliza, sin marco corredizo de aluminio.05/15/16 at 19:41busarg: Estos Bi-met rectos no fueron tan corrientes de ve...
|
|

Los raros "1114" Bi-met con ventanillas rectas1316 viewsDesde 1983, los diseñadores de Carrocerías Bi-met mantuvieron en producción dos diseños diferentes para montar sobre el colectivo LO-1114 de Mercedes Benz, discriminados de acuerdo al largo del chasis.
En los más cortos, de 4,83 metros entre ejes, se montaba el diseño de la foto, con ventanillas rectas. Y en los de 5,17, los más largos, continuó el tradicional con las inclinadas hacia adelante, que se fabricaba ininterrumpidamente desde 1978.
Los cortos con ventanillas sin inclinar fueron los más difíciles de ver en el Area Metropolitana. La línea 643 original tuvo varios en su flota, de diferentes variantes llegadas con el paso de los años. Podemos datar al ejemplar de la foto entre 1987 y 1988, por el tipo de ventanillas que utiliza, sin marco corredizo de aluminio.05/15/16 at 13:55Gaston C.: En EDO papagallo hubo de éstos al final de la prod...
|
|
7070 files on 472 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
238 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|