busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
104304.JPG
504 + 81 = 6262378 viewsLa ecuación no da, por más vueltas que le demos, pero en este colectivo sí. Explicamos el porqué:
La empresa El Triunfo era la prestataria de la línea 504 comunal del partido de Moreno y era la heredera de la añosa empresa La Aurora, que tuvo a su cargo la línea 500. Tras la caída de La Aurora, varios componentes formaron El Triunfo, se hicieron cargo de unos pocos recorridos y salieron a trabajar, pero a fines de los '70 su concesión fue caducada.
Con empresa y todo se fueron a La Matanza, a formar una línea nueva. Al mismo tiempo caducaba la línea 81 nacional, y algunos componentes fueron invitados a integrarse a la 626. Como los colores eran los mismos que los originales de El Triunfo, no hizo falta ni repintar los coches.
La unidad de la foto provino de la línea 81 y fue una de las últimas que circuló, ya en la etapa de Línea 81 S.A. Esta 626 duró poco tiempo, debido al escaso volumen de pasaje y los malos caminos que debía recorrer.
47 comments06/27/16 at 16:04Gaston C.: Alguien sabe el recorrido o destinos de ésa 616?
104304.JPG
504 + 81 = 6262378 viewsLa ecuación no da, por más vueltas que le demos, pero en este colectivo sí. Explicamos el porqué:
La empresa El Triunfo era la prestataria de la línea 504 comunal del partido de Moreno y era la heredera de la añosa empresa La Aurora, que tuvo a su cargo la línea 500. Tras la caída de La Aurora, varios componentes formaron El Triunfo, se hicieron cargo de unos pocos recorridos y salieron a trabajar, pero a fines de los '70 su concesión fue caducada.
Con empresa y todo se fueron a La Matanza, a formar una línea nueva. Al mismo tiempo caducaba la línea 81 nacional, y algunos componentes fueron invitados a integrarse a la 626. Como los colores eran los mismos que los originales de El Triunfo, no hizo falta ni repintar los coches.
La unidad de la foto provino de la línea 81 y fue una de las últimas que circuló, ya en la etapa de Línea 81 S.A. Esta 626 duró poco tiempo, debido al escaso volumen de pasaje y los malos caminos que debía recorrer.
47 comments06/27/16 at 15:28Leonardo Martín: Aca tenemos mezcla de números, que 628 existó prim...
100398.jpg
Carrocerías La Unión: su último modelo de producción masiva2274 viewsCon este modelo, producido con variantes entre 1976 y 1979, se cerró la "historia grande" de Carrocerías La Unión, establecimiento señero surgido hacia mediados de los '40.
Pero no fue su último diseño: le sucedió otro muy poco visto, de líneas raras y chocantes, con el que cerró sus puertas hacia fines de 1979 o inicios de 1980.
El modelo de la foto, en este caso perteneciente a la línea 670, fue el último que se fabricó a gran escala hasta fines de 1979.
28 comments06/27/16 at 14:41busarg: Sí, Giorgio. Hay alguna foto. Prometo publicarla.
...
104304.JPG
504 + 81 = 6262378 viewsLa ecuación no da, por más vueltas que le demos, pero en este colectivo sí. Explicamos el porqué:
La empresa El Triunfo era la prestataria de la línea 504 comunal del partido de Moreno y era la heredera de la añosa empresa La Aurora, que tuvo a su cargo la línea 500. Tras la caída de La Aurora, varios componentes formaron El Triunfo, se hicieron cargo de unos pocos recorridos y salieron a trabajar, pero a fines de los '70 su concesión fue caducada.
Con empresa y todo se fueron a La Matanza, a formar una línea nueva. Al mismo tiempo caducaba la línea 81 nacional, y algunos componentes fueron invitados a integrarse a la 626. Como los colores eran los mismos que los originales de El Triunfo, no hizo falta ni repintar los coches.
La unidad de la foto provino de la línea 81 y fue una de las últimas que circuló, ya en la etapa de Línea 81 S.A. Esta 626 duró poco tiempo, debido al escaso volumen de pasaje y los malos caminos que debía recorrer.
47 comments06/27/16 at 14:12MAPTBA: 616 - NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
100398.jpg
Carrocerías La Unión: su último modelo de producción masiva2274 viewsCon este modelo, producido con variantes entre 1976 y 1979, se cerró la "historia grande" de Carrocerías La Unión, establecimiento señero surgido hacia mediados de los '40.
Pero no fue su último diseño: le sucedió otro muy poco visto, de líneas raras y chocantes, con el que cerró sus puertas hacia fines de 1979 o inicios de 1980.
El modelo de la foto, en este caso perteneciente a la línea 670, fue el último que se fabricó a gran escala hasta fines de 1979.
28 comments06/27/16 at 14:08MAPTBA: Otra 670 - Manuel Belgrano, luego 190.
673 - Comb...
100398.jpg
Carrocerías La Unión: su último modelo de producción masiva2274 viewsCon este modelo, producido con variantes entre 1976 y 1979, se cerró la "historia grande" de Carrocerías La Unión, establecimiento señero surgido hacia mediados de los '40.
Pero no fue su último diseño: le sucedió otro muy poco visto, de líneas raras y chocantes, con el que cerró sus puertas hacia fines de 1979 o inicios de 1980.
El modelo de la foto, en este caso perteneciente a la línea 670, fue el último que se fabricó a gran escala hasta fines de 1979.
28 comments06/27/16 at 14:06GiorgioMardel: Ale, habra alguna foto de ese raro ultimo modelo d...
100398.jpg
Carrocerías La Unión: su último modelo de producción masiva2274 viewsCon este modelo, producido con variantes entre 1976 y 1979, se cerró la "historia grande" de Carrocerías La Unión, establecimiento señero surgido hacia mediados de los '40.
Pero no fue su último diseño: le sucedió otro muy poco visto, de líneas raras y chocantes, con el que cerró sus puertas hacia fines de 1979 o inicios de 1980.
El modelo de la foto, en este caso perteneciente a la línea 670, fue el último que se fabricó a gran escala hasta fines de 1979.
28 comments06/27/16 at 14:01Gabriel P.: La 670 gira bajo Isleña Metropolitana y la 691 es ...
104304.JPG
504 + 81 = 6262378 viewsLa ecuación no da, por más vueltas que le demos, pero en este colectivo sí. Explicamos el porqué:
La empresa El Triunfo era la prestataria de la línea 504 comunal del partido de Moreno y era la heredera de la añosa empresa La Aurora, que tuvo a su cargo la línea 500. Tras la caída de La Aurora, varios componentes formaron El Triunfo, se hicieron cargo de unos pocos recorridos y salieron a trabajar, pero a fines de los '70 su concesión fue caducada.
Con empresa y todo se fueron a La Matanza, a formar una línea nueva. Al mismo tiempo caducaba la línea 81 nacional, y algunos componentes fueron invitados a integrarse a la 626. Como los colores eran los mismos que los originales de El Triunfo, no hizo falta ni repintar los coches.
La unidad de la foto provino de la línea 81 y fue una de las últimas que circuló, ya en la etapa de Línea 81 S.A. Esta 626 duró poco tiempo, debido al escaso volumen de pasaje y los malos caminos que debía recorrer.
47 comments06/27/16 at 13:55Gabriel P.: 620 Nuevo Ideal S.A.,621 Transporte Ideal San Just...
104304.JPG
504 + 81 = 6262378 viewsLa ecuación no da, por más vueltas que le demos, pero en este colectivo sí. Explicamos el porqué:
La empresa El Triunfo era la prestataria de la línea 504 comunal del partido de Moreno y era la heredera de la añosa empresa La Aurora, que tuvo a su cargo la línea 500. Tras la caída de La Aurora, varios componentes formaron El Triunfo, se hicieron cargo de unos pocos recorridos y salieron a trabajar, pero a fines de los '70 su concesión fue caducada.
Con empresa y todo se fueron a La Matanza, a formar una línea nueva. Al mismo tiempo caducaba la línea 81 nacional, y algunos componentes fueron invitados a integrarse a la 626. Como los colores eran los mismos que los originales de El Triunfo, no hizo falta ni repintar los coches.
La unidad de la foto provino de la línea 81 y fue una de las últimas que circuló, ya en la etapa de Línea 81 S.A. Esta 626 duró poco tiempo, debido al escaso volumen de pasaje y los malos caminos que debía recorrer.
47 comments06/27/16 at 11:36Leonardo Martín: De la Matanza:

616 NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

...
100398.jpg
Carrocerías La Unión: su último modelo de producción masiva2274 viewsCon este modelo, producido con variantes entre 1976 y 1979, se cerró la "historia grande" de Carrocerías La Unión, establecimiento señero surgido hacia mediados de los '40.
Pero no fue su último diseño: le sucedió otro muy poco visto, de líneas raras y chocantes, con el que cerró sus puertas hacia fines de 1979 o inicios de 1980.
El modelo de la foto, en este caso perteneciente a la línea 670, fue el último que se fabricó a gran escala hasta fines de 1979.
28 comments06/27/16 at 10:21jca28: La 670 entre marzo de 2001 y 2003 creo que era ope...
100398.jpg
Carrocerías La Unión: su último modelo de producción masiva2274 viewsCon este modelo, producido con variantes entre 1976 y 1979, se cerró la "historia grande" de Carrocerías La Unión, establecimiento señero surgido hacia mediados de los '40.
Pero no fue su último diseño: le sucedió otro muy poco visto, de líneas raras y chocantes, con el que cerró sus puertas hacia fines de 1979 o inicios de 1980.
El modelo de la foto, en este caso perteneciente a la línea 670, fue el último que se fabricó a gran escala hasta fines de 1979.
28 comments06/27/16 at 09:45busarg: A ver, voy con San Martín de memoria y es falible:...
100398.jpg
Carrocerías La Unión: su último modelo de producción masiva2274 viewsCon este modelo, producido con variantes entre 1976 y 1979, se cerró la "historia grande" de Carrocerías La Unión, establecimiento señero surgido hacia mediados de los '40.
Pero no fue su último diseño: le sucedió otro muy poco visto, de líneas raras y chocantes, con el que cerró sus puertas hacia fines de 1979 o inicios de 1980.
El modelo de la foto, en este caso perteneciente a la línea 670, fue el último que se fabricó a gran escala hasta fines de 1979.
28 comments06/27/16 at 09:36Leonardo Martín: De San Martín y Tres de Febrero no tengo mucho, o ...
105666.jpg
Cómo arruinar un diseño original (II)1600 viewsCuando nuevo, este diseño de Carrocerías La Unión era agradable de ver, bastante armónico, aunque su similitud con el modelo contemporáneo que Carrocerías Supercar fabricaba le saca algo de originalidad, aunque su disposición de ventanillas (tipo "tres ventanillas y media") era diferente de su "cuasi sosías"
Su culata era interesante y armónica, pero el tiempo pasó y los muchachos de la recordada "Tierrita", la línea 603 de Berazategui, quisieron actualizarla.
Y así quedó, con esa enorme luneta de paño único cuyo tamaño excede largamente el de los paños originales. Suponemos que, por ser tan baja, se verían los respaldos de los asientos del fondo, a los que no se los cuidaba.
El esquema de pintura elegido para acompañar la reforma es agradable, por lo cual no "choca" tanto, aunque no deja de ser una reforma que a nuestro juicio pudo hacerse mucho mejor. O no hacerse.
16 comments06/21/16 at 08:26busarg: Stanley, la luneta semiciega hubiera quedado más &...
105666.jpg
Cómo arruinar un diseño original (II)1600 viewsCuando nuevo, este diseño de Carrocerías La Unión era agradable de ver, bastante armónico, aunque su similitud con el modelo contemporáneo que Carrocerías Supercar fabricaba le saca algo de originalidad, aunque su disposición de ventanillas (tipo "tres ventanillas y media") era diferente de su "cuasi sosías"
Su culata era interesante y armónica, pero el tiempo pasó y los muchachos de la recordada "Tierrita", la línea 603 de Berazategui, quisieron actualizarla.
Y así quedó, con esa enorme luneta de paño único cuyo tamaño excede largamente el de los paños originales. Suponemos que, por ser tan baja, se verían los respaldos de los asientos del fondo, a los que no se los cuidaba.
El esquema de pintura elegido para acompañar la reforma es agradable, por lo cual no "choca" tanto, aunque no deja de ser una reforma que a nuestro juicio pudo hacerse mucho mejor. O no hacerse.
16 comments06/21/16 at 00:16Stanley: No veo tan fatal la luneta semiciega a excepción d...
108045.jpg
Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1434 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.
11 comments06/20/16 at 12:45Gabriel P.: Recuerdoo que la 691 aparecio en la guia T hasta 2...
7070 files on 472 page(s) 237