Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Improvisaciones (XXVIII)1569 viewsEn los últimos tiempos independientes del recordado "Tierrita" de Berazategui, el viejo 603 Micro Omnibus Ciudad de Berazategui previo a la absorción por parte de Micro Omnibus Quilmes, llegaron varios coches usados que se pusieron a caminar así como llegaron. Había apuro en renovar algunos coches muy antiguos bastante pasadps de años.
Estos dos Mercedes Benz de la línea OH carrozados por Bus llegaron, como se ve, de la línea 53. Con solo la cartelera convenientemente repintada fueron llevados a habilitar, "vestidos" de la 53 por completo, con solo el cartel y el número interno nuevos.
Obviamente, después entraron al taller de chapa y pintura y salieron completamente renovados, con los nuevos colores. Pero es poco conocido que un par de 53 hechos y derechos fueron habilitados en otra línea con sus colores (pero nunca trabajaron así)09/09/16 at 21:28gerbus: De estos coches llegaron tres:internos 14,20 y 25,...
|
|

Antigua empresa "moronera"1153 viewsEl Gran Buenos Aires supo de muchísimas empresas que desaparecieron hace muchos años, a veces muy pequeñas, que explotaron líneas de carácter provincial y comunal. Muchas de ellas nos son desconocidas hasta a nosotros mismos: vuelta a vuelta nos sorprende descubrir alguna olvidada prestataria antigua, mientras que conocemos muchas otras solo en los papeles y nunca habíamos localizado una foto que nos permita conocerla.
En el caso de esta empresa, llamada La Nueva Morón, solo conocemos dos fotografías: ésta, conseguida recientemente, y otra que prometemos publicar.
Hacia mediados de los '50 esta línea, la 10, fue adquirida por Transporte del Oeste y esta empresa desapareció. El coche es un Studebaker, carrozado por la añosa firma El Trébol. El destino "Agrícola" nos indica que cumple el recorrido de la línea que después conocimos como 635.08/18/16 at 12:31busarg: Mil gracias por el dato, Espam. Ya lo agrego a la ...
|
|

Antigua empresa "moronera"1153 viewsEl Gran Buenos Aires supo de muchísimas empresas que desaparecieron hace muchos años, a veces muy pequeñas, que explotaron líneas de carácter provincial y comunal. Muchas de ellas nos son desconocidas hasta a nosotros mismos: vuelta a vuelta nos sorprende descubrir alguna olvidada prestataria antigua, mientras que conocemos muchas otras solo en los papeles y nunca habíamos localizado una foto que nos permita conocerla.
En el caso de esta empresa, llamada La Nueva Morón, solo conocemos dos fotografías: ésta, conseguida recientemente, y otra que prometemos publicar.
Hacia mediados de los '50 esta línea, la 10, fue adquirida por Transporte del Oeste y esta empresa desapareció. El coche es un Studebaker, carrozado por la añosa firma El Trébol. El destino "Agrícola" nos indica que cumple el recorrido de la línea que después conocimos como 635.08/18/16 at 10:38Espam: El Trébol, en el modelo siguiente al de ventilete ...
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas1418 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.08/10/16 at 11:04Carlos_5576: Pablo, en qué año fue el cisma de "azules y c...
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas1418 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.08/08/16 at 23:44pablo 670: A Migueletes se llego el 16 de mayo del año 83
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas1418 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.08/08/16 at 21:10Carlos_5576: Pero por el año 80 u 81, recuerdo haber visto azul...
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas1418 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.08/08/16 at 21:07pablo 670: cuando estuvimos en Migueletes las franjas ya eran...
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas1418 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.08/08/16 at 15:48Carlos_5576: jaja no, lo decía en broma por las chimeneas de S....
|
|

Incógnita de tiempos recientes1445 viewsEste raro ómnibus fue carrozado sobre Mercedes Benz OF-1214 ó 1215. Agradeceremos precisiones al respecto.
Lo que nos deja desorientados es su carrocería. Creemos probable que, cuando nuevo, no lucía este aspecto. Pensamos que sufrió una modificación profunda, que lo dejó irreconocible.
Pensábamos que su carrocería era El Diseño. Hay detalles que nos recordaban a alguno de sus últimos modelos pero, por supuesto, no estábamos seguros del todo.
Uno de nuestros amigos aportó el dato justo y en efecto era El Diseño, que llegó a esta empresa procedente de una urbana de Neuquén.08/08/16 at 15:36pablo 670: Yo lo trabaje una semana. Era un 1214 y como dice ...
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas1418 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.08/08/16 at 15:20pablo 670: Carlos !!! Por que decis gris polucion ??? Asi es ...
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas1418 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.08/08/16 at 15:11Carlos_5576: qué cosa, recuerdo perfectamente la 670 gris con f...
|
|

La línea 670 y su "troupe" de rarezas1418 viewsEn épocas de la empresa 5 de Diciembre, la flota de la grisácea 670 era interesantísima de ver y registrar en fotos, porque los modelos y la procedencia de sus unidades era de lo más variado. Siempre había algún bicho raro para admirar.
Esta foto nos muestra a un coche llegado a la línea en el límite de su vida útil. Esta foto fue tomada en 1994, cuando ya estaba por cumplir 15 años. Para la legislación nacional ya estaba más que "pasadito", pero en la 670 pódía circular tranquilamente.
Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por C.E.A.P. entre 1980 y 1981, uno de los tantos "frontalitos" que circularon en esta línea. Llegaron ejemplares con carrocerías variadas, desde los clásicos El Detalle o San Miguel hasta los rarísimos D.I.C. radiados de la línea 130.08/08/16 at 15:07pablo 670: La 670 nacio con los colores de la 190. Al rededor...
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1439 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.08/08/16 at 10:46busarg: Sí, Negruu. Era un 168. leé la descripción, que ah...
|
|

Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1439 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.08/08/16 at 10:19negruu_53: Ale hubiera pensado que era de la 168!!! Por el az...
|
|

Un viejo conocido que nos dejaba dudas1742 viewsDe más está señalar la procedencia de este ómnibus que se encuentra al servicio de la línea 670: la desaparecida COPLA que, luego de sufrir la caducidad de sus dos concesiones nacionales, distribuyó sus unidades en varias empresas del Area Metropolitana, que las aprovecharon un tiempo más. En la 670 recalaron unos cuantos "jubilados a la fuerza" de las líneas 114 y 146.
Este coche nos dejaba dudas: su frente sigue las líneas estilísticas generales de las unidades del "tipo OH" de Mercedes Benz, posee una plaquita que parece señalar que en efecto así es, pero parecía tener motor delantero.
Les pedimos una manito a nuestros amigos que registran las flotas, para identificarlo como corresponde y la ayuda no tardó en llegar: se trata de un Mercedes Benz OH-1315 ó 1318 carrozado por Alcar de una manera tan particular que nos desorientó a la hora de identificarlo como corresponde. Agradecemos a nuestros amigos por la ayuda brindada.08/04/16 at 22:33Eivar1214: Lo que habría que conformar es si la patente del c...
|
|
7070 files on 472 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
230 |  |
 |
 |
 |
 |
|