Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1085 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?12/06/16 at 22:29Carlos_5576: Una hermosura, que linda época que fueron los 70 p...
|
|

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1085 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?12/06/16 at 15:23busarg: Por desgracia no, Gastón. Esta es la única que se ...
|
|

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1085 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?12/06/16 at 15:19Gaston C.: Ale, no tenes foto de atras de éste coche? ; por l...
|
|

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1085 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?12/06/16 at 14:44Diogenesbus: En coincidencia con BusesdelSur, tengo entendido q...
|
|

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1085 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?12/06/16 at 14:31Cristian_EDO: Ale, gracias por arrancarme una lágrima con esta f...
|
|

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1085 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?12/06/16 at 13:20busarg: Yo tengo entendido que el LO-1112 se produjo hasta...
|
|

Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1085 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?12/06/16 at 12:44BusesdelSur: Que belleza!!!..Ale yo tengo que el 1112 salio has...
|
|

Línea 670 - Rarísima incorporación de fines de los '901832 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel con "styling" de El Detalle llegó a la línea 670 entre 1997 y 1998. Fue uno de los últimos coches incorporados que llevó el esquema de pintura tradicional, que llevaba el color gris en su sección inferior.
Si bien el modelo no es raro en sí, lo destacable es el color de su franja: el azul. Fue el original de la línea, que a mediados de los '80 se reemplazó progresivamente por el rojo.
Después de varios años en desuso, esta unidad volvió a incorporarla. Desconocemos el porqué.
Poco después comenzaron a llegar lotes de vehículos provenientes de empresas caducadas (C.O.P.L.A. y Transportes Automotores Varela, entre otras) que no se pintaron de gris. Y, finalmente, la caducidad de 5 de Diciembre retiró a esta librea tan peculiar de las calles.12/03/16 at 14:52busarg: Bien, Fernando. Seguro que cuando anoté a ese coch...
|
|

Línea 670 - Rarísima incorporación de fines de los '901832 viewsEste Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel con "styling" de El Detalle llegó a la línea 670 entre 1997 y 1998. Fue uno de los últimos coches incorporados que llevó el esquema de pintura tradicional, que llevaba el color gris en su sección inferior.
Si bien el modelo no es raro en sí, lo destacable es el color de su franja: el azul. Fue el original de la línea, que a mediados de los '80 se reemplazó progresivamente por el rojo.
Después de varios años en desuso, esta unidad volvió a incorporarla. Desconocemos el porqué.
Poco después comenzaron a llegar lotes de vehículos provenientes de empresas caducadas (C.O.P.L.A. y Transportes Automotores Varela, entre otras) que no se pintaron de gris. Y, finalmente, la caducidad de 5 de Diciembre retiró a esta librea tan peculiar de las calles.12/03/16 at 05:35FERNANDO CARNEVALE: Perdón que vuelva sobre esta foto pero creo que es...
|
|

Un lindo diseño sobre Mercedes Benz OC-12141306 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en la estación Lanús, que nos mostraba a un "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. de la empresa El Puente, con su frente modificado de tal manera que el aspecto del producto terminado es el de un verdadero engendro.
Esta foto nos presenta el frente original de ese modelo, el que tenía el coche de El Puente antes de su reforma, realizada probablemente por un accidente que destruyó al primitivo.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui que, casualmente, adquirió esta unidad a la propietaria del "engendro" de la otra foto. O sea que este coche fue compañero del "patito feo" de la línea 158.11/29/16 at 12:46Gabriel P.: Igual hoy en dia hay ferchos que le dan sin asco a...
|
|

Un lindo diseño sobre Mercedes Benz OC-12141306 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en la estación Lanús, que nos mostraba a un "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. de la empresa El Puente, con su frente modificado de tal manera que el aspecto del producto terminado es el de un verdadero engendro.
Esta foto nos presenta el frente original de ese modelo, el que tenía el coche de El Puente antes de su reforma, realizada probablemente por un accidente que destruyó al primitivo.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui que, casualmente, adquirió esta unidad a la propietaria del "engendro" de la otra foto. O sea que este coche fue compañero del "patito feo" de la línea 158.11/28/16 at 14:29jar_2000: ESTE FRENTE E INCLUSO EL PARABRISAS VINIAN EN EL C...
|
|

Un lindo diseño sobre Mercedes Benz OC-12141306 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en la estación Lanús, que nos mostraba a un "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. de la empresa El Puente, con su frente modificado de tal manera que el aspecto del producto terminado es el de un verdadero engendro.
Esta foto nos presenta el frente original de ese modelo, el que tenía el coche de El Puente antes de su reforma, realizada probablemente por un accidente que destruyó al primitivo.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui que, casualmente, adquirió esta unidad a la propietaria del "engendro" de la otra foto. O sea que este coche fue compañero del "patito feo" de la línea 158.11/28/16 at 14:10busarg: No te creas, Gabriel. Choques hay en todas las emp...
|
|

Un lindo diseño sobre Mercedes Benz OC-12141306 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en la estación Lanús, que nos mostraba a un "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. de la empresa El Puente, con su frente modificado de tal manera que el aspecto del producto terminado es el de un verdadero engendro.
Esta foto nos presenta el frente original de ese modelo, el que tenía el coche de El Puente antes de su reforma, realizada probablemente por un accidente que destruyó al primitivo.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui que, casualmente, adquirió esta unidad a la propietaria del "engendro" de la otra foto. O sea que este coche fue compañero del "patito feo" de la línea 158.11/28/16 at 11:57Gabriel P.: Se ve que eran bastante bestias los choferes de la...
|
|

Interesante recuerdo "cabañero"1126 viewsGeneralmente no es fácil conseguir fotos de los viejos Mercedes Benz LO-1112 que Carrocerías La Favorita equipó con ventanillas del tipo trapecial y es por eso que celebramos la aparición de esta linda fotografía.
Estimamos que fue fabricado entre 1966 y 1967, porque ya cuenta con puerta trasera. Se encuentra al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza, tal como lo declara el número intercambiable en el centro de su cartelera, que tiene los destinos fijos.
Su patente, cuya numeración corresponde a 1971 o tal vez a inicios de 1972 no se condice con el modelo del coche. Para esos años, La Favorita ya había implementado su modelo con ventanillas inclinadas hacia atrás.11/28/16 at 11:03busarg: Por desgracia no tengo fotos de estos trapeciales ...
|
|

Un lindo diseño sobre Mercedes Benz OC-12141306 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en la estación Lanús, que nos mostraba a un "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. de la empresa El Puente, con su frente modificado de tal manera que el aspecto del producto terminado es el de un verdadero engendro.
Esta foto nos presenta el frente original de ese modelo, el que tenía el coche de El Puente antes de su reforma, realizada probablemente por un accidente que destruyó al primitivo.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui que, casualmente, adquirió esta unidad a la propietaria del "engendro" de la otra foto. O sea que este coche fue compañero del "patito feo" de la línea 158.11/28/16 at 11:02busarg: Para más datos, este coche fue exactamente el inte...
|
|
7070 files on 472 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
225 |  |
 |
 |
 |
 |
|