busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/24/16 at 20:09Gaston C.: Comparto con los muchachos. Ojalá sigamos saludand...
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/24/16 at 19:24heradam: ¡Muy feliz navidad para todos! Espero que la pasen...
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/24/16 at 18:29Luis Alberto Nessi: Felicidades para todos los amigos de este foro.
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/24/16 at 16:53busarg: ¡Muchas felicidades para todos! Espero que pasen u...
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/24/16 at 16:33GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: tambien de zona oeste hay que agregar otra provinc...
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/24/16 at 13:52Gabriel P.: Tengo entendido que en La Perlita van a renovar un...
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/24/16 at 13:36Carlos_5576: Es medio raro eso de las renovaciones, acá en el O...
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/23/16 at 16:05Gaston C.: Hoy en día, La Cabaña está renovando en sus líneas...
108314.jpg
Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.
12 comments12/23/16 at 13:12MOTORHOMEMASTER: Que hermosa foto!
106257_.jpg
Línea comunal del norte de Morón, en manos de Transporte del Oeste1370 viewsEs sabido que Transporte del Oeste tenía un "imperio" de líneas comunales en el partido de Morón, pero hacia 1974, tras un cisma interno, se separaron y formaron Empresa del Oeste, que aún existe y sobervivió a la compañía original de la cual se separaron.
Este interesante colectivo Bedford, como se ve en la foto, estaba al servicio de la línea 642, una de las que se traspasó a la "Papagayo" Creemos que fue carrozado por Mitre hacia 1960, aunque no estamos seguros del todo. Como siempre, agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
17 comments12/12/16 at 11:45Gabriel P.: Las lineas que exploto TDO en la Costa fueron las ...
106257_.jpg
Línea comunal del norte de Morón, en manos de Transporte del Oeste1370 viewsEs sabido que Transporte del Oeste tenía un "imperio" de líneas comunales en el partido de Morón, pero hacia 1974, tras un cisma interno, se separaron y formaron Empresa del Oeste, que aún existe y sobervivió a la compañía original de la cual se separaron.
Este interesante colectivo Bedford, como se ve en la foto, estaba al servicio de la línea 642, una de las que se traspasó a la "Papagayo" Creemos que fue carrozado por Mitre hacia 1960, aunque no estamos seguros del todo. Como siempre, agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
17 comments12/12/16 at 09:41busarg: Ferchu: ¿TDO no explotó la 502 de San Clemente?
106257_.jpg
Línea comunal del norte de Morón, en manos de Transporte del Oeste1370 viewsEs sabido que Transporte del Oeste tenía un "imperio" de líneas comunales en el partido de Morón, pero hacia 1974, tras un cisma interno, se separaron y formaron Empresa del Oeste, que aún existe y sobervivió a la compañía original de la cual se separaron.
Este interesante colectivo Bedford, como se ve en la foto, estaba al servicio de la línea 642, una de las que se traspasó a la "Papagayo" Creemos que fue carrozado por Mitre hacia 1960, aunque no estamos seguros del todo. Como siempre, agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
17 comments12/12/16 at 01:39FERNANDO CARNEVALE: Carlos, como no salían de Morón... Te morfaste las...
108891.jpg
Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1089 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?
10 comments12/08/16 at 11:45busarg: Es el dato que yo tenía, Arturo. Coincide con el t...
108891.jpg
Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1089 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?
10 comments12/07/16 at 22:20jar_2000: SEGUN DATOS DE MERCEDES BENZ AR, EL LO1112 SU ULTI...
108891.jpg
Vistoso 643 con dudas sobre su modelo1089 viewsEste hermoso colectivo carrozado por C.E.A.P. para la línea 643 nos presenta una duda que nos despierta la curiosidad.
Su diseño corresponde al que imitó al famoso modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Por referencias teníamos a 1972 como el año de su inicio de fabricación, pero apareció esta foto en la que se ve claramente en el capot el modelo de su chasis, LO-1112, que se discontinuó en 1971.
Para colmo, la carrocería parece corresponder a la variante implementada en 1974, que tenía sus ventanillas algo más grandes que la primera variante fabricada entre 1972 y 1973.
Por eso pensamos tres posibilidades para esta belleza: o fue recarrozado por destrucción total de la carrocería original, se adquirió un chasis remanente y se lo carrozó más tarde o el capot no era de ese coche. ¿Cual será la respuesta correcta? ¿O habrá otra?
10 comments12/07/16 at 01:14costa_brava_frontal: Algo parecido pasó con chasis OC que quedaron rema...
7070 files on 472 page(s) 224