Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1379 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.02/08/17 at 00:39GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: no quiero despreciar a los demas modelos, pero cre...
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1379 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.02/07/17 at 22:49Busgamin: Si no me equivoco este emblematico modelo salio a ...
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1379 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.02/07/17 at 22:19mattius: Asique hay un proceso de la 333, lo veremos como n...
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1379 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.02/07/17 at 21:15Gaston C.: Éste coche es uno de la tropa del presidente de La...
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1379 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.02/07/17 at 20:52sgn_buses: Este modelo también lo tuvo la línea 124 Devoto. F...
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1379 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.02/07/17 at 20:24busarg: No sé realmente cuáles fueron las primeras líneas ...
|
|

Día temático 46 - Modelos emblemáticos de la segunda mitad de los '70 (I)1379 viewsAsí como hicimos ayer, hoy tenemos otro día especial dedicado a los modelos de vehículos de transporte público que sobresalieron en un espacio etáreo determinado. Hoy le tocó a la segunda mitad de la década de 1970, el segmento más votado.
Esta imagen nos muestra a uno de los diseños más bellos fabricados en esa etapa, fabricado por la entonces novel Carrocerías San Miguel a partir de 1978. Si bien el coche de la foto data de 1981, corresponde con el modelo que se produjo dentro de la década.
Además de ser atractivo, las carrocerías fueron bastante fuertes y su adaptación al chasis OC-1214 de Mercedes Benz fue más que exitosa.
El ejemplar de la foto pertenece a Transportes Colectivos La Cabaña, al cual vemos al servicio de la línea 624 comunal de La Matanza. Por suerte hay dos ejemplares preservados y en proceso de restauración, uno con los colores de la línea 78 y otro con los de la 333.02/07/17 at 20:19Eivar1214: Sin dudas el modelo más atractivo de esa época, er...
|
|

Rarísimo recuerdo de una vieja línea comunal de Morón2315 viewsEl Partido de Morón fue muy rico en líneas y empresas de carácter comunal. La evolución de sus líneas semeja la actualidad del transporte porteño en pequeña escala, porque todas las empresas chicas terminaron cayendo, mientras que sus recorridos terminaron en manos de las compañías grandes que desarrollaron sus servicios en la zona (Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 o Ttes. Unidos de Merlo, por ejemplo)
La Coop. de Transporte y Trabajo Morón, prestataria de la línea 645, fue una de ellas, que a comienzos de los '80 fue tomada por Empresa Línea 216 y casi enseguida absorbida por uno de sus recorridos preexistentes.02/05/17 at 11:21busarg: Si mal no recuerdo, Edgardo, el Expreso Villa Ariz...
|
|

Rarísimo recuerdo de una vieja línea comunal de Morón2315 viewsEl Partido de Morón fue muy rico en líneas y empresas de carácter comunal. La evolución de sus líneas semeja la actualidad del transporte porteño en pequeña escala, porque todas las empresas chicas terminaron cayendo, mientras que sus recorridos terminaron en manos de las compañías grandes que desarrollaron sus servicios en la zona (Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 o Ttes. Unidos de Merlo, por ejemplo)
La Coop. de Transporte y Trabajo Morón, prestataria de la línea 645, fue una de ellas, que a comienzos de los '80 fue tomada por Empresa Línea 216 y casi enseguida absorbida por uno de sus recorridos preexistentes.02/05/17 at 11:15edgardo: En los 60,desde la est de Castelar,salía una línea...
|
|

Rarísimo recuerdo de una vieja línea comunal de Morón2315 viewsEl Partido de Morón fue muy rico en líneas y empresas de carácter comunal. La evolución de sus líneas semeja la actualidad del transporte porteño en pequeña escala, porque todas las empresas chicas terminaron cayendo, mientras que sus recorridos terminaron en manos de las compañías grandes que desarrollaron sus servicios en la zona (Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 o Ttes. Unidos de Merlo, por ejemplo)
La Coop. de Transporte y Trabajo Morón, prestataria de la línea 645, fue una de ellas, que a comienzos de los '80 fue tomada por Empresa Línea 216 y casi enseguida absorbida por uno de sus recorridos preexistentes.02/05/17 at 05:2676_Francis: Ese coche me viene dando saticfacciones --- una tr...
|
|

Un lindo diseño sobre Mercedes Benz OC-12141313 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en la estación Lanús, que nos mostraba a un "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. de la empresa El Puente, con su frente modificado de tal manera que el aspecto del producto terminado es el de un verdadero engendro.
Esta foto nos presenta el frente original de ese modelo, el que tenía el coche de El Puente antes de su reforma, realizada probablemente por un accidente que destruyó al primitivo.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui que, casualmente, adquirió esta unidad a la propietaria del "engendro" de la otra foto. O sea que este coche fue compañero del "patito feo" de la línea 158.01/13/17 at 11:48Gabriel P.: Ayer por ejemplo,tome el recorrido 9 de la 504 de ...
|
|

Un lindo diseño sobre Mercedes Benz OC-12141313 viewsDías atrás publicamos una foto tomada en la estación Lanús, que nos mostraba a un "Frontalito" carrozado por C.E.A.P. de la empresa El Puente, con su frente modificado de tal manera que el aspecto del producto terminado es el de un verdadero engendro.
Esta foto nos presenta el frente original de ese modelo, el que tenía el coche de El Puente antes de su reforma, realizada probablemente por un accidente que destruyó al primitivo.
Pertenece a la empresa Micro Omnibus Ciudad de Berazategui que, casualmente, adquirió esta unidad a la propietaria del "engendro" de la otra foto. O sea que este coche fue compañero del "patito feo" de la línea 158.01/13/17 at 03:36leandbona: Cambiaron las epocas. Antes eran señores al volant...
|
|

Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.12/25/16 at 01:19Busgamin: Muy feliz navidad a todos los participantes de Bus...
|
|

Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.12/24/16 at 22:00daniel cocchetti: Aunque esta foto se publicó ayer prefiero saludar ...
|
|

Tradición en La Cabaña1170 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor en los '70 con este diseño tan tradicional fueron icónicos en varias empresas de primer orden. Podemos enumerar, entre otras, a líneas como la 60, la 152, a Transportes Ideal San Justo y a la empresa de la foto: La Cabaña.
Tuvieron varias unidades como ésta, con o sin puerta izquierda. La de la foto es de 1973 y estaba aplicado a las prestaciones comunales matanceras que esta empresa explotaba con los números 623 y 624.
Varios componentes "cabañeros" eligieron a El Cóndor a la hora de renovar. Algún ejemplar como éste llegó a mediados de los '80 aún activo, pese a que el ritmo de renovación en esta empresa era muy bueno.12/24/16 at 20:24Carmelo: Comparto Gaston! y le agradezco a Alejandro por re...
|
|
7070 files on 472 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
223 |  |
 |
 |
 |
 |
|