busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/13/18 at 13:07Carlos_5576: Gabriel, a los 0km les están poniendo la cartelera...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/13/18 at 12:17RAD1981: Qué, en MDQ no más articulados?
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/13/18 at 11:55Gabriel P.: Los articulados son 2 ambos ex Mar del Plata , exc...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/13/18 at 04:38ariel27: el articulado que dice guille vino de mar del plat...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/12/18 at 23:41fabioosorio: Je je Fernando!!!Parece que le borró el 1 de adela...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/12/18 at 23:18GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: hoy en dia la edo sat esta mejorando muchisimo, in...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/12/18 at 13:11MOTORHOMEMASTER: Linea 637, actual 461 de Moron a Villa Udando x &q...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/12/18 at 13:05daniel cocchetti: Allá por 1987 daba clases en Morón y cuando tenía ...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/12/18 at 12:48MARCELOLEAL: La cabecera de Morón Norte en Maestra Cueto al 800...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/12/18 at 09:56FERNANDO CARNEVALE: Mamita lo que le costo al filetero ser prolijo en ...
104660.jpg
Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (IV)911 viewsDentro del folklore del colectivo más recurrente tenemos a los viajes de ablande, que se realizaban ante la compra de un coche cero kilómetro o para asentar motores reparados a nuevo. Eran la excusa para que componentes y choferes salieran de paseo con la unidad a ablandar. En ocasiones, los viajes sumaban kilómetros de a miles.
Y dieron lugar a una innumerable cantidad de fotos como ésta, de los colectiveros y sus familias confraternizando junto a su vehículo.
En este caso pertenece a la empresa matancera Almafuerte, que por entonces solo prestaba la línea 622 comunal de ese partido. Junto a él posan los personajes y vemos de fondo un paisaje muy poco usual para el recorrido que tiene esta línea.
3 comments09/27/18 at 15:14GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: claro ale, pero me referia al labruna en su epoca ...
89705.jpg
La línea comunal "roja" de Transportes Ideal San Justo2111 viewsA la par de su línea comunal 620, históricamente blanca, Transportes Ideal San Justo explotaba la línea 621 con su librea corporativa normal. Descendía de la antigua línea comunal "C", renumerada 621 el 1º de enero de 1969.
Esta línea tenía una particularidad en su bandera de destinos: tenía uno solo,a ambos lados del número. Iba de RAMOS a MEJIA con el 621 en el centro.
Desgraciadamente esta foto está algo fuera de foco y la leyenda apenas se ve. Este modelo fue clásico de esta empresa, hasta fines de la década del '70 o comienzos de la siguiente.
19 comments09/25/18 at 16:03Leonardo Martín: Les hago una consulta, durante los 70, que lineas ...
104660.jpg
Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (IV)911 viewsDentro del folklore del colectivo más recurrente tenemos a los viajes de ablande, que se realizaban ante la compra de un coche cero kilómetro o para asentar motores reparados a nuevo. Eran la excusa para que componentes y choferes salieran de paseo con la unidad a ablandar. En ocasiones, los viajes sumaban kilómetros de a miles.
Y dieron lugar a una innumerable cantidad de fotos como ésta, de los colectiveros y sus familias confraternizando junto a su vehículo.
En este caso pertenece a la empresa matancera Almafuerte, que por entonces solo prestaba la línea 622 comunal de ese partido. Junto a él posan los personajes y vemos de fondo un paisaje muy poco usual para el recorrido que tiene esta línea.
3 comments09/25/18 at 11:43busarg: ¡Cierto, Guille! La faltarían unos kilitos para pa...
104660.jpg
Día temático 61 - Leyendas nonagenarias (IV)911 viewsDentro del folklore del colectivo más recurrente tenemos a los viajes de ablande, que se realizaban ante la compra de un coche cero kilómetro o para asentar motores reparados a nuevo. Eran la excusa para que componentes y choferes salieran de paseo con la unidad a ablandar. En ocasiones, los viajes sumaban kilómetros de a miles.
Y dieron lugar a una innumerable cantidad de fotos como ésta, de los colectiveros y sus familias confraternizando junto a su vehículo.
En este caso pertenece a la empresa matancera Almafuerte, que por entonces solo prestaba la línea 622 comunal de ese partido. Junto a él posan los personajes y vemos de fondo un paisaje muy poco usual para el recorrido que tiene esta línea.
3 comments09/24/18 at 23:19GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: el que levanta la mano se parece al gran angel lab...
110634.jpg
Una escena clásica de fines de los '60970 viewsEn todas las líneas que cambiaron de número identificatorio en el reordenamiento general por jurisdicción puesto en vigor el 2 de enero de 1969, se repitió la escena que vemos en este viejo colectivo Bedford de la empresa Almafuerte: se colocaba el número nuevo en la cartelera y se detallaba el antiguo en el parabrisas, junto al infaltable "ex"
De esta manera, la gente se habituó al número nuevo. El viejo no se dejó de lado, porque en algunos casos las nomenclaturas tenían décadas y la original no se podría borrar de la memoria así nomás.
Durante un tiempo, ésta fue la decoración normal en las líneas renumeradas. Hacia 1972 ya habia sido desechada casi por completo.
5 comments08/14/18 at 10:18busarg: Cierto, Buses. Lo usaron hasta el final, es verdad...
7070 files on 472 page(s) 195