busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
111990.jpg
Antiquísimo recuerdo moronense888 viewsLa línea 4 comunal del partido de Morón es el antecedente de la actual 238. Comenzó a trabajar en los '50 como una línea sin número y se llamaba "Colectivo Vecinal Barrio San Juan". Se le asignó el número 4 recién en 1960.
Sus servicios fueron bastante precarios, con unidades generalmente antiguas y con una flota exigua. Por realizar prestaciones insuficientes, el municipio la caducó en 1966.
No obstante, en 1969 se reflotó su recorrido. Se identificó con el número 644 y fue asignada a Transportes Unidos de Merlo. A fines de los '70 se provincializó como 238.
La unidad de la foto es un clásico Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, que parece llevar los cortes de pintura de la línea 259 privada (hoy 59)
12 comments11/22/18 at 12:18busarg: Coincido, Carmelo. No parece el tren delantero ori...
111990.jpg
Antiquísimo recuerdo moronense888 viewsLa línea 4 comunal del partido de Morón es el antecedente de la actual 238. Comenzó a trabajar en los '50 como una línea sin número y se llamaba "Colectivo Vecinal Barrio San Juan". Se le asignó el número 4 recién en 1960.
Sus servicios fueron bastante precarios, con unidades generalmente antiguas y con una flota exigua. Por realizar prestaciones insuficientes, el municipio la caducó en 1966.
No obstante, en 1969 se reflotó su recorrido. Se identificó con el número 644 y fue asignada a Transportes Unidos de Merlo. A fines de los '70 se provincializó como 238.
La unidad de la foto es un clásico Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, que parece llevar los cortes de pintura de la línea 259 privada (hoy 59)
12 comments11/22/18 at 11:40Carmelo: Puede ser Ale aparte esa defensa tan fea y deforme...
111990.jpg
Antiquísimo recuerdo moronense888 viewsLa línea 4 comunal del partido de Morón es el antecedente de la actual 238. Comenzó a trabajar en los '50 como una línea sin número y se llamaba "Colectivo Vecinal Barrio San Juan". Se le asignó el número 4 recién en 1960.
Sus servicios fueron bastante precarios, con unidades generalmente antiguas y con una flota exigua. Por realizar prestaciones insuficientes, el municipio la caducó en 1966.
No obstante, en 1969 se reflotó su recorrido. Se identificó con el número 644 y fue asignada a Transportes Unidos de Merlo. A fines de los '70 se provincializó como 238.
La unidad de la foto es un clásico Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, que parece llevar los cortes de pintura de la línea 259 privada (hoy 59)
12 comments11/22/18 at 11:07busarg: No veo deformada a la foto, Carmelo. Creo que lo &...
111990.jpg
Antiquísimo recuerdo moronense888 viewsLa línea 4 comunal del partido de Morón es el antecedente de la actual 238. Comenzó a trabajar en los '50 como una línea sin número y se llamaba "Colectivo Vecinal Barrio San Juan". Se le asignó el número 4 recién en 1960.
Sus servicios fueron bastante precarios, con unidades generalmente antiguas y con una flota exigua. Por realizar prestaciones insuficientes, el municipio la caducó en 1966.
No obstante, en 1969 se reflotó su recorrido. Se identificó con el número 644 y fue asignada a Transportes Unidos de Merlo. A fines de los '70 se provincializó como 238.
La unidad de la foto es un clásico Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires, que parece llevar los cortes de pintura de la línea 259 privada (hoy 59)
12 comments11/22/18 at 10:57Carmelo: Bastante detonado el pobre, pareciera que la foto ...
111887.jpg
El modelo "fundacional" de Carrocerías Biglia, en el sudoeste bonaerense861 viewsEsta imagen nos muestra al primer diseño que la carrocera de Blas Biglia fabricó luego de su separación de Carrocerías Caseros. Era muy parecido a los productos de la firma nombrada y se fabricó entre 1965 y 1966. Es probable que la unidad que vemos en la foto sea de 1966, porque contó con puerta trasera. Podemos verla en el extremo derecho de la foto.
Pertenece a la empresa Almafuerte, la prestataria de la línea 622 comunal del partido de La Matanza, antes 12. No nos consta si esta unidad llegó nueva o si, como gran parte de la flota de aquellos tiempos, fue adquirida usada. Sea como fuese, se lo ve bastante cuidadito pese a no estar ornamentado.
4 comments11/15/18 at 12:27Esteban Gamarra: Muy buena "imitación" de Caseros. Pero, ...
111887.jpg
El modelo "fundacional" de Carrocerías Biglia, en el sudoeste bonaerense861 viewsEsta imagen nos muestra al primer diseño que la carrocera de Blas Biglia fabricó luego de su separación de Carrocerías Caseros. Era muy parecido a los productos de la firma nombrada y se fabricó entre 1965 y 1966. Es probable que la unidad que vemos en la foto sea de 1966, porque contó con puerta trasera. Podemos verla en el extremo derecho de la foto.
Pertenece a la empresa Almafuerte, la prestataria de la línea 622 comunal del partido de La Matanza, antes 12. No nos consta si esta unidad llegó nueva o si, como gran parte de la flota de aquellos tiempos, fue adquirida usada. Sea como fuese, se lo ve bastante cuidadito pese a no estar ornamentado.
4 comments11/14/18 at 11:06busarg: Los primeros son de 1965, Busgamin.
111887.jpg
El modelo "fundacional" de Carrocerías Biglia, en el sudoeste bonaerense861 viewsEsta imagen nos muestra al primer diseño que la carrocera de Blas Biglia fabricó luego de su separación de Carrocerías Caseros. Era muy parecido a los productos de la firma nombrada y se fabricó entre 1965 y 1966. Es probable que la unidad que vemos en la foto sea de 1966, porque contó con puerta trasera. Podemos verla en el extremo derecho de la foto.
Pertenece a la empresa Almafuerte, la prestataria de la línea 622 comunal del partido de La Matanza, antes 12. No nos consta si esta unidad llegó nueva o si, como gran parte de la flota de aquellos tiempos, fue adquirida usada. Sea como fuese, se lo ve bastante cuidadito pese a no estar ornamentado.
4 comments11/14/18 at 10:32Busgamin: Ok Ale, ya compensarás se supone... Muy bueno el B...
111887.jpg
El modelo "fundacional" de Carrocerías Biglia, en el sudoeste bonaerense861 viewsEsta imagen nos muestra al primer diseño que la carrocera de Blas Biglia fabricó luego de su separación de Carrocerías Caseros. Era muy parecido a los productos de la firma nombrada y se fabricó entre 1965 y 1966. Es probable que la unidad que vemos en la foto sea de 1966, porque contó con puerta trasera. Podemos verla en el extremo derecho de la foto.
Pertenece a la empresa Almafuerte, la prestataria de la línea 622 comunal del partido de La Matanza, antes 12. No nos consta si esta unidad llegó nueva o si, como gran parte de la flota de aquellos tiempos, fue adquirida usada. Sea como fuese, se lo ve bastante cuidadito pese a no estar ornamentado.
4 comments11/14/18 at 09:47busarg: Amigos, lamento decirles que me olvidé el pen driv...
110549.jpg
Línea 670 - Rara decoración de un ex Fournier1141 viewsDurante un breve lapso, a algunas unidades que habían llegado a la línea 670 desde la quebrada empresa Fournier, se le pintó parte de su lateral en color rojo. Desconocemos el motivo y lo cierto es que quedaban más armónicos con el esquema de pintura original y no con ese franjón rojo que parece más un parche que otra cosa.
Este OA-101 nos lo muestra. Fue aplicado "así nomás", tal vez con rodillo o pincel. Los servicios estaban a cargo de la empresa Mundial Service, más conocida por su sigla: M.S.
No hubo muchos coches como éste. La mayoría de los ex Fournier se retiró de servicio con los mismos colores con los que habían llegado.
5 comments10/20/18 at 12:07Gabriel P.: Dudo que este 670 se haya salvado...
110549.jpg
Línea 670 - Rara decoración de un ex Fournier1141 viewsDurante un breve lapso, a algunas unidades que habían llegado a la línea 670 desde la quebrada empresa Fournier, se le pintó parte de su lateral en color rojo. Desconocemos el motivo y lo cierto es que quedaban más armónicos con el esquema de pintura original y no con ese franjón rojo que parece más un parche que otra cosa.
Este OA-101 nos lo muestra. Fue aplicado "así nomás", tal vez con rodillo o pincel. Los servicios estaban a cargo de la empresa Mundial Service, más conocida por su sigla: M.S.
No hubo muchos coches como éste. La mayoría de los ex Fournier se retiró de servicio con los mismos colores con los que habían llegado.
5 comments10/20/18 at 10:24Eivar1214: Ale, hay data de este coche?. Abrazo.
110549.jpg
Línea 670 - Rara decoración de un ex Fournier1141 viewsDurante un breve lapso, a algunas unidades que habían llegado a la línea 670 desde la quebrada empresa Fournier, se le pintó parte de su lateral en color rojo. Desconocemos el motivo y lo cierto es que quedaban más armónicos con el esquema de pintura original y no con ese franjón rojo que parece más un parche que otra cosa.
Este OA-101 nos lo muestra. Fue aplicado "así nomás", tal vez con rodillo o pincel. Los servicios estaban a cargo de la empresa Mundial Service, más conocida por su sigla: M.S.
No hubo muchos coches como éste. La mayoría de los ex Fournier se retiró de servicio con los mismos colores con los que habían llegado.
5 comments10/19/18 at 20:23Linea 141: Es dificil de constatar pero se salvó?
110549.jpg
Línea 670 - Rara decoración de un ex Fournier1141 viewsDurante un breve lapso, a algunas unidades que habían llegado a la línea 670 desde la quebrada empresa Fournier, se le pintó parte de su lateral en color rojo. Desconocemos el motivo y lo cierto es que quedaban más armónicos con el esquema de pintura original y no con ese franjón rojo que parece más un parche que otra cosa.
Este OA-101 nos lo muestra. Fue aplicado "así nomás", tal vez con rodillo o pincel. Los servicios estaban a cargo de la empresa Mundial Service, más conocida por su sigla: M.S.
No hubo muchos coches como éste. La mayoría de los ex Fournier se retiró de servicio con los mismos colores con los que habían llegado.
5 comments10/19/18 at 11:21busarg: Gabriel, revolvé la carpeta que hay más, aunque no...
110549.jpg
Línea 670 - Rara decoración de un ex Fournier1141 viewsDurante un breve lapso, a algunas unidades que habían llegado a la línea 670 desde la quebrada empresa Fournier, se le pintó parte de su lateral en color rojo. Desconocemos el motivo y lo cierto es que quedaban más armónicos con el esquema de pintura original y no con ese franjón rojo que parece más un parche que otra cosa.
Este OA-101 nos lo muestra. Fue aplicado "así nomás", tal vez con rodillo o pincel. Los servicios estaban a cargo de la empresa Mundial Service, más conocida por su sigla: M.S.
No hubo muchos coches como éste. La mayoría de los ex Fournier se retiró de servicio con los mismos colores con los que habían llegado.
5 comments10/19/18 at 10:46Gabriel P.: Primera vez que veo un 670 M.S......
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/15/18 at 19:37costa_brava_frontal: Udaondo - 637 - Morón. Hace añazos había visto un ...
111315.jpg
Un "Papagayo" de los '701170 viewsEstamos ante una imagen muy corriente por el oeste del Gran Buenos Aires en la segunda mitad de los '70, cuando la entonces jovencísima Empresa del Oeste explotaba varias líneas comunales del partido de Morón con una flota de antigüedad media, dividida en muy pocos coches de modelo reciente, otra parte de modelos no muy antiguos y un lote de vehículos ya "pasados de fecha"
La unidad que vemos en esta imagen es de "las del medio", ni muy nueva ni muy vieja. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia en 1971, que en el momento que se tomó la foto, hacia fines de los '70, aún era un modelo común. Detrás vemos a un coche carrozado por El Detalle entre 1967 y 1970.
12 comments10/14/18 at 11:44Gabriel P.: Coincido con Carlos , yo no veo mejora en EDO , sa...
7070 files on 472 page(s) 194