busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
111152.jpg
Incógnita "moronera"907 viewsEsta imagen nos presenta otra unidad de la antigua línea 644 comunal del partido de Morón, que en la actualidad continúa en operaciones pero bajo la jurisdicción provincial, con el número 238.
Evidentemente se encuentra o en una de las cabeceras (de ser así era bastante "campestre") o en el domicilio de sus dueños o choferes. Por estar uniformados los personajes y por haber una segunda unidad estacionada atrás creemos que se trata de una cabecera.
El asunto es determinar la carrocería de la unidad. La foto está algo deformada y no nos permitió establecer al carrocero con cierta seguridad. Por eso, les pedimos ayuda para que entre todos podamos encontrarla.
10 comments02/18/19 at 13:01GUSTAVO IRALDI: Aparentemente tiene la puertas delanteras con chan...
111152.jpg
Incógnita "moronera"907 viewsEsta imagen nos presenta otra unidad de la antigua línea 644 comunal del partido de Morón, que en la actualidad continúa en operaciones pero bajo la jurisdicción provincial, con el número 238.
Evidentemente se encuentra o en una de las cabeceras (de ser así era bastante "campestre") o en el domicilio de sus dueños o choferes. Por estar uniformados los personajes y por haber una segunda unidad estacionada atrás creemos que se trata de una cabecera.
El asunto es determinar la carrocería de la unidad. La foto está algo deformada y no nos permitió establecer al carrocero con cierta seguridad. Por eso, les pedimos ayuda para que entre todos podamos encontrarla.
10 comments02/18/19 at 12:55Esteban Gamarra: Parabrisas enterizo... (además, me parece ver que ...
111152.jpg
Incógnita "moronera"907 viewsEsta imagen nos presenta otra unidad de la antigua línea 644 comunal del partido de Morón, que en la actualidad continúa en operaciones pero bajo la jurisdicción provincial, con el número 238.
Evidentemente se encuentra o en una de las cabeceras (de ser así era bastante "campestre") o en el domicilio de sus dueños o choferes. Por estar uniformados los personajes y por haber una segunda unidad estacionada atrás creemos que se trata de una cabecera.
El asunto es determinar la carrocería de la unidad. La foto está algo deformada y no nos permitió establecer al carrocero con cierta seguridad. Por eso, les pedimos ayuda para que entre todos podamos encontrarla.
10 comments02/18/19 at 12:36Luis Alberto Nessi: La unión, copia del Indio cinta azul?
111152.jpg
Incógnita "moronera"907 viewsEsta imagen nos presenta otra unidad de la antigua línea 644 comunal del partido de Morón, que en la actualidad continúa en operaciones pero bajo la jurisdicción provincial, con el número 238.
Evidentemente se encuentra o en una de las cabeceras (de ser así era bastante "campestre") o en el domicilio de sus dueños o choferes. Por estar uniformados los personajes y por haber una segunda unidad estacionada atrás creemos que se trata de una cabecera.
El asunto es determinar la carrocería de la unidad. La foto está algo deformada y no nos permitió establecer al carrocero con cierta seguridad. Por eso, les pedimos ayuda para que entre todos podamos encontrarla.
10 comments02/18/19 at 11:37MOTORHOMEMASTER: Y...en esa epoca el Barrio San Juan deberia estar ...
109220.jpg
Poco recordada línea comunal matancera1055 viewsEsta línea rompió todos los esquemas de numeración oficial de líneas comunales del Gran Buenos Aires. Sabemos que a La Matanza se le había asignado la decena del 620 para denominar a sus líneas, pero de golpe y porrazo aparece ésta, numerada 616. Hasta donde sabemos, es la única oficial que se numeró con esta decena. ¿Se la habrían asignado también, o no?
Se trata de la empresa Nuestra Señora de Fátima, que explotó un recorrido que discurría entre la estación Laferrere y la Parada Independencia del Ferrocarril Belgrano, entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
El coche es un Bedford de comienzos de los '60 y su carrocería es Caseros.
20 comments01/26/19 at 15:36busarg: El de la izquierda... ¿Leonardo Simons...?
109220.jpg
Poco recordada línea comunal matancera1055 viewsEsta línea rompió todos los esquemas de numeración oficial de líneas comunales del Gran Buenos Aires. Sabemos que a La Matanza se le había asignado la decena del 620 para denominar a sus líneas, pero de golpe y porrazo aparece ésta, numerada 616. Hasta donde sabemos, es la única oficial que se numeró con esta decena. ¿Se la habrían asignado también, o no?
Se trata de la empresa Nuestra Señora de Fátima, que explotó un recorrido que discurría entre la estación Laferrere y la Parada Independencia del Ferrocarril Belgrano, entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
El coche es un Bedford de comienzos de los '60 y su carrocería es Caseros.
20 comments01/26/19 at 14:05fabioosorio: Entonces, el del medio el amigo Capicúa, el de la ...
109220.jpg
Poco recordada línea comunal matancera1055 viewsEsta línea rompió todos los esquemas de numeración oficial de líneas comunales del Gran Buenos Aires. Sabemos que a La Matanza se le había asignado la decena del 620 para denominar a sus líneas, pero de golpe y porrazo aparece ésta, numerada 616. Hasta donde sabemos, es la única oficial que se numeró con esta decena. ¿Se la habrían asignado también, o no?
Se trata de la empresa Nuestra Señora de Fátima, que explotó un recorrido que discurría entre la estación Laferrere y la Parada Independencia del Ferrocarril Belgrano, entre fines de los '70 y comienzos de la década siguiente.
El coche es un Bedford de comienzos de los '60 y su carrocería es Caseros.
20 comments01/26/19 at 13:06victor506: En Alte.Brown, hubo una 616 en año 1996, funcionó ...
112223.jpg
Una culata para admirar1030 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 comments01/21/19 at 10:31busarg: Puede ser, Fabián105. La 216 estaba llena de 1112 ...
112223.jpg
Una culata para admirar1030 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 comments01/19/19 at 16:09Fabian105: Recuerdo cuando era chico y verlos que llegaban a ...
112223.jpg
Una culata para admirar1030 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 comments01/17/19 at 14:07Carlos_5576: Fer, tenés razón. Pero pasó lo siguiente: en 1983 ...
112223.jpg
Una culata para admirar1030 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 comments01/17/19 at 12:31Leonardo Martín: la verdad muy completo, les agradezco a todos.
112223.jpg
Una culata para admirar1030 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 comments01/17/19 at 11:16FERNANDO CARNEVALE: Carlos la unica corrección, es que para mi la 632 ...
112223.jpg
Una culata para admirar1030 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 comments01/17/19 at 09:08Carlos_5576: Cierto ! me comí la 298 que llegó con la EBM. Alg...
112223.jpg
Una culata para admirar1030 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 comments01/17/19 at 01:38Gaston C.: Mmm. Gráfico no sé. Pero comentarios de gente y t...
112223.jpg
Una culata para admirar1030 viewsEra realmente interesante pasear por los alrededores de la estación Morón en los '70. Podían apreciarse colectivos en todos los estados: desde algunos 97 algo descangallados y deslucidos hasta bellezas como la de la foto, con profusión de filetes y poca ornamentación de luces y acero inoxidable.
En Empresa Línea 216 hubo muchos coches presentados como éste y daba gusto verlos. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por San Juan entre 1968 y 1969, un modelo que tuvo unos cuantos adeptos entre los socios de esta empresa.
Los coches como éste trabajaron durante casi toda la década del '70, pero desaparecieron de manera masiva entre 1978 y 1979.
19 comments01/17/19 at 01:31Carlos_5576: No sabía eso, sí que el ramal original de La Cabañ...
7070 files on 472 page(s) 190