Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Color insólito en Transporte Ideal San Justo1221 viewsEntre fines de 2006 e inicios de 2007, apareció esta rareza por las calles de La Matanza: un ómnibus de Transporte Ideal San Justo completamente pintado de rojo.
Esta rara circunstancia no se debió a ningún plan de cambio de esquema de pintura. Se originó en el hecho de que este vehículo llegó en carácter de préstamo, para probarlo y evaluar su adquisición.
Se trató de un Agrale MA-15 de motor delantero, carrozado por Metalpar. Trabajó así un tiempo y luego fue retirado de circulación. Desconocemos cual fue su siguiente destino. Le pedimos una ayuda a nuestros amigos "patentólogos", que tal vez puedan aclarar este tema.04/28/19 at 19:15costa_brava_frontal: TISJSA no compra OF o similares, para poder interc...
|
|

Antiquísimo colectivo de la línea 4 "moronera"748 viewsEsta línea vecinal del partido de Morón contó con unidades interesantes, como todo servicio cuasi de fomento que trabajara en los '50 y '60 en el Gran Buenos Aires.
Eran vehículos antiguos, descartados por las empresas de primera línea. Se los cuidaba lo mejor posible y trabajaban muchos años. El bolsillo no daba para la renovación y se los "hacía durar" mucho más de la cuenta.
Por el estilo de carrocería muy angosta, creemos que estamos en presencia de un colectivo de once asientos alargado o uno de los camiones que se recarrozaron durante la Segunda Guerra Mundial debido a la falta de chasis. Es un Chevrolet de 1941-42 con carrocería El Cóndor.04/27/19 at 17:05busarg: No, Juanca. Es de las que subían y bajaban con man...
|
|

Antiquísimo colectivo de la línea 4 "moronera"748 viewsEsta línea vecinal del partido de Morón contó con unidades interesantes, como todo servicio cuasi de fomento que trabajara en los '50 y '60 en el Gran Buenos Aires.
Eran vehículos antiguos, descartados por las empresas de primera línea. Se los cuidaba lo mejor posible y trabajaban muchos años. El bolsillo no daba para la renovación y se los "hacía durar" mucho más de la cuenta.
Por el estilo de carrocería muy angosta, creemos que estamos en presencia de un colectivo de once asientos alargado o uno de los camiones que se recarrozaron durante la Segunda Guerra Mundial debido a la falta de chasis. Es un Chevrolet de 1941-42 con carrocería El Cóndor.04/27/19 at 03:12juanca: Las ventanillas de subir y bajar no son tipo guill...
|
|

Antiquísimo colectivo de la línea 4 "moronera"748 viewsEsta línea vecinal del partido de Morón contó con unidades interesantes, como todo servicio cuasi de fomento que trabajara en los '50 y '60 en el Gran Buenos Aires.
Eran vehículos antiguos, descartados por las empresas de primera línea. Se los cuidaba lo mejor posible y trabajaban muchos años. El bolsillo no daba para la renovación y se los "hacía durar" mucho más de la cuenta.
Por el estilo de carrocería muy angosta, creemos que estamos en presencia de un colectivo de once asientos alargado o uno de los camiones que se recarrozaron durante la Segunda Guerra Mundial debido a la falta de chasis. Es un Chevrolet de 1941-42 con carrocería El Cóndor.04/27/19 at 02:17sgn_buses: Gracias Carlos. Me hago una ensalada rusa con las ...
|
|

Antiquísimo colectivo de la línea 4 "moronera"748 viewsEsta línea vecinal del partido de Morón contó con unidades interesantes, como todo servicio cuasi de fomento que trabajara en los '50 y '60 en el Gran Buenos Aires.
Eran vehículos antiguos, descartados por las empresas de primera línea. Se los cuidaba lo mejor posible y trabajaban muchos años. El bolsillo no daba para la renovación y se los "hacía durar" mucho más de la cuenta.
Por el estilo de carrocería muy angosta, creemos que estamos en presencia de un colectivo de once asientos alargado o uno de los camiones que se recarrozaron durante la Segunda Guerra Mundial debido a la falta de chasis. Es un Chevrolet de 1941-42 con carrocería El Cóndor.04/27/19 at 01:26Carlos_5576: La 464 era la 642. Esta fue luego la 644 de TUM, p...
|
|

Antiquísimo colectivo de la línea 4 "moronera"748 viewsEsta línea vecinal del partido de Morón contó con unidades interesantes, como todo servicio cuasi de fomento que trabajara en los '50 y '60 en el Gran Buenos Aires.
Eran vehículos antiguos, descartados por las empresas de primera línea. Se los cuidaba lo mejor posible y trabajaban muchos años. El bolsillo no daba para la renovación y se los "hacía durar" mucho más de la cuenta.
Por el estilo de carrocería muy angosta, creemos que estamos en presencia de un colectivo de once asientos alargado o uno de los camiones que se recarrozaron durante la Segunda Guerra Mundial debido a la falta de chasis. Es un Chevrolet de 1941-42 con carrocería El Cóndor.04/27/19 at 00:00sgn_buses: Siempre con la misma pregunta: ¿Es la actual línea...
|
|

Antiquísimo colectivo de la línea 4 "moronera"748 viewsEsta línea vecinal del partido de Morón contó con unidades interesantes, como todo servicio cuasi de fomento que trabajara en los '50 y '60 en el Gran Buenos Aires.
Eran vehículos antiguos, descartados por las empresas de primera línea. Se los cuidaba lo mejor posible y trabajaban muchos años. El bolsillo no daba para la renovación y se los "hacía durar" mucho más de la cuenta.
Por el estilo de carrocería muy angosta, creemos que estamos en presencia de un colectivo de once asientos alargado o uno de los camiones que se recarrozaron durante la Segunda Guerra Mundial debido a la falta de chasis. Es un Chevrolet de 1941-42 con carrocería El Cóndor.04/26/19 at 19:20busarg: Opino lo mismo, Gastón. Lo angosto de la carrocerí...
|
|

Antiquísimo colectivo de la línea 4 "moronera"748 viewsEsta línea vecinal del partido de Morón contó con unidades interesantes, como todo servicio cuasi de fomento que trabajara en los '50 y '60 en el Gran Buenos Aires.
Eran vehículos antiguos, descartados por las empresas de primera línea. Se los cuidaba lo mejor posible y trabajaban muchos años. El bolsillo no daba para la renovación y se los "hacía durar" mucho más de la cuenta.
Por el estilo de carrocería muy angosta, creemos que estamos en presencia de un colectivo de once asientos alargado o uno de los camiones que se recarrozaron durante la Segunda Guerra Mundial debido a la falta de chasis. Es un Chevrolet de 1941-42 con carrocería El Cóndor.04/26/19 at 15:36Gaston C.: Para mi es un 11 asientos alargado. Y además con v...
|
|

Un fuerte contraste (y solo 13 años de diferencia)2423 viewsVistos uno al lado del otro, estos colectivos parecen pertenecer a siglos diferentes, pero tan solo los separan 13 años de evolución estilística.
El entonces nuevo "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 328 data de 1988, mientras que el "convencional" con Costa Brava de la 670 fue fabricado en 1975. Están separados por solo 13 años, que desciende a 10 si tomamos en cuenta el año del cese de la producción del modelo de Costa Brava (1976) contra el del inicio de este diseño de A.L.A. (1986)
En aquellos años, la evolución estilística fue enorme y esta foto, tomada en San Martín, lo hace notar de manera inconfundible.04/18/19 at 14:35Leonardo Martín: Saben que líneas llegaban a la estación San Martín...
|
|

Color insólito en Transporte Ideal San Justo1221 viewsEntre fines de 2006 e inicios de 2007, apareció esta rareza por las calles de La Matanza: un ómnibus de Transporte Ideal San Justo completamente pintado de rojo.
Esta rara circunstancia no se debió a ningún plan de cambio de esquema de pintura. Se originó en el hecho de que este vehículo llegó en carácter de préstamo, para probarlo y evaluar su adquisición.
Se trató de un Agrale MA-15 de motor delantero, carrozado por Metalpar. Trabajó así un tiempo y luego fue retirado de circulación. Desconocemos cual fue su siguiente destino. Le pedimos una ayuda a nuestros amigos "patentólogos", que tal vez puedan aclarar este tema.04/05/19 at 08:14busarg: Recuerdo ese coche que mencionás, Bondiman. ¿No te...
|
|

Color insólito en Transporte Ideal San Justo1221 viewsEntre fines de 2006 e inicios de 2007, apareció esta rareza por las calles de La Matanza: un ómnibus de Transporte Ideal San Justo completamente pintado de rojo.
Esta rara circunstancia no se debió a ningún plan de cambio de esquema de pintura. Se originó en el hecho de que este vehículo llegó en carácter de préstamo, para probarlo y evaluar su adquisición.
Se trató de un Agrale MA-15 de motor delantero, carrozado por Metalpar. Trabajó así un tiempo y luego fue retirado de circulación. Desconocemos cual fue su siguiente destino. Le pedimos una ayuda a nuestros amigos "patentólogos", que tal vez puedan aclarar este tema.04/04/19 at 15:06bondiman: No fue el único: para esa época también tuvieron a...
|
|

Color insólito en Transporte Ideal San Justo1221 viewsEntre fines de 2006 e inicios de 2007, apareció esta rareza por las calles de La Matanza: un ómnibus de Transporte Ideal San Justo completamente pintado de rojo.
Esta rara circunstancia no se debió a ningún plan de cambio de esquema de pintura. Se originó en el hecho de que este vehículo llegó en carácter de préstamo, para probarlo y evaluar su adquisición.
Se trató de un Agrale MA-15 de motor delantero, carrozado por Metalpar. Trabajó así un tiempo y luego fue retirado de circulación. Desconocemos cual fue su siguiente destino. Le pedimos una ayuda a nuestros amigos "patentólogos", que tal vez puedan aclarar este tema.04/04/19 at 12:08Gaston C.: Y también a la inversa, lineas nacionales que solo...
|
|

Color insólito en Transporte Ideal San Justo1221 viewsEntre fines de 2006 e inicios de 2007, apareció esta rareza por las calles de La Matanza: un ómnibus de Transporte Ideal San Justo completamente pintado de rojo.
Esta rara circunstancia no se debió a ningún plan de cambio de esquema de pintura. Se originó en el hecho de que este vehículo llegó en carácter de préstamo, para probarlo y evaluar su adquisición.
Se trató de un Agrale MA-15 de motor delantero, carrozado por Metalpar. Trabajó así un tiempo y luego fue retirado de circulación. Desconocemos cual fue su siguiente destino. Le pedimos una ayuda a nuestros amigos "patentólogos", que tal vez puedan aclarar este tema.04/04/19 at 11:51MARCELOLEAL: Otra rareza (no en TISJ) es ver una línea comunal ...
|
|

Color insólito en Transporte Ideal San Justo1221 viewsEntre fines de 2006 e inicios de 2007, apareció esta rareza por las calles de La Matanza: un ómnibus de Transporte Ideal San Justo completamente pintado de rojo.
Esta rara circunstancia no se debió a ningún plan de cambio de esquema de pintura. Se originó en el hecho de que este vehículo llegó en carácter de préstamo, para probarlo y evaluar su adquisición.
Se trató de un Agrale MA-15 de motor delantero, carrozado por Metalpar. Trabajó así un tiempo y luego fue retirado de circulación. Desconocemos cual fue su siguiente destino. Le pedimos una ayuda a nuestros amigos "patentólogos", que tal vez puedan aclarar este tema.04/04/19 at 11:41leandbona: Convengamos que la primera serie de los MA de Agra...
|
|

Color insólito en Transporte Ideal San Justo1221 viewsEntre fines de 2006 e inicios de 2007, apareció esta rareza por las calles de La Matanza: un ómnibus de Transporte Ideal San Justo completamente pintado de rojo.
Esta rara circunstancia no se debió a ningún plan de cambio de esquema de pintura. Se originó en el hecho de que este vehículo llegó en carácter de préstamo, para probarlo y evaluar su adquisición.
Se trató de un Agrale MA-15 de motor delantero, carrozado por Metalpar. Trabajó así un tiempo y luego fue retirado de circulación. Desconocemos cual fue su siguiente destino. Le pedimos una ayuda a nuestros amigos "patentólogos", que tal vez puedan aclarar este tema.04/04/19 at 09:35busarg: ¡Ahhh, fue por eso! Jamás lo hubiera pensado. Mirá...
|
|
7070 files on 472 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
186 |  |
 |
 |
 |
 |
|