busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
113692.jpg
La línea que Empresa del Oeste devolvió1189 viewsPor primera vez podemos mostrar a la línea 635 comunal de Morón, históricamente conocida como propiedad de Transporte del Oeste, en manos de la "separatista" Empresa del Oeste.
Este cambio de manos es conocido: cuando se produjo la secesión, la 635 se traspasó junto a todas las comunales. Pero entre 1983 y 1984, en el medio de un acuerdo entre ambas empresas, volvió a manos de Transporte del Oeste por estar del lado sur de la estación Morón. Asimismo se hizo el traspaso inverso de la línea provincial 303, que operaba del lado norte.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. Obsérvese el destino Mazzarello en la cartelera, que no es otra cosa que la escuela agrícola que servía de cabecera.
40 comments12/16/19 at 14:51daniel cocchetti: Tiene un cierto encanto este modelo, no sé qué. Cu...
113692.jpg
La línea que Empresa del Oeste devolvió1189 viewsPor primera vez podemos mostrar a la línea 635 comunal de Morón, históricamente conocida como propiedad de Transporte del Oeste, en manos de la "separatista" Empresa del Oeste.
Este cambio de manos es conocido: cuando se produjo la secesión, la 635 se traspasó junto a todas las comunales. Pero entre 1983 y 1984, en el medio de un acuerdo entre ambas empresas, volvió a manos de Transporte del Oeste por estar del lado sur de la estación Morón. Asimismo se hizo el traspaso inverso de la línea provincial 303, que operaba del lado norte.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. Obsérvese el destino Mazzarello en la cartelera, que no es otra cosa que la escuela agrícola que servía de cabecera.
40 comments12/16/19 at 14:43FERNANDO CARNEVALE: Exactamente igual que ahora (en esa época con los ...
113692.jpg
La línea que Empresa del Oeste devolvió1189 viewsPor primera vez podemos mostrar a la línea 635 comunal de Morón, históricamente conocida como propiedad de Transporte del Oeste, en manos de la "separatista" Empresa del Oeste.
Este cambio de manos es conocido: cuando se produjo la secesión, la 635 se traspasó junto a todas las comunales. Pero entre 1983 y 1984, en el medio de un acuerdo entre ambas empresas, volvió a manos de Transporte del Oeste por estar del lado sur de la estación Morón. Asimismo se hizo el traspaso inverso de la línea provincial 303, que operaba del lado norte.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. Obsérvese el destino Mazzarello en la cartelera, que no es otra cosa que la escuela agrícola que servía de cabecera.
40 comments12/16/19 at 14:30Leonardo Martín: En esa época que lineas (tanto nacionales, provinc...
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1236 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments12/12/19 at 13:22busarg: La 1 descendía de una vieja línea de ómnibus previ...
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1236 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments12/11/19 at 19:32Leonardo Martín: Carlos, Ale, gracias por las explicaciones
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1236 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments12/11/19 at 19:13Carlos_5576: Y la 1 y la 6 de TDO de dónde sacaron sus números ...
113698.jpg
La desconcertante línea 640 de Morón (I)848 viewsCon esta foto comenzaremos a conocer las idas y vueltas de esta línea comunal del partido de Morón, que tuvo modificaciones radicales de recorrido a lo largo de su historia y antes de su provincialización.
Inició como línea 10 de Transporte del Oeste y a partir de 1964, para facilitar la identificación de sus numerosos ramales, se dividió en varias líneas. A este ramal le tocó el número 15.
En enero de 1969 se transformó en la 640 con este recorrido, pero poco después absorbió uno de los ramales de la ex 19 y se modificó su cabecera, que pasó a denominarse Jorge Newbery. La mantuvo hasta 1977 y de ahí en adelante es otra historia...
El colectivo es un Bedford de los tempranos '60, carrozado por la Cooperativa San Martín.
16 comments12/11/19 at 16:55Carlos_5576: Si claro ! dale mi mail o mi whatsapp.
113698.jpg
La desconcertante línea 640 de Morón (I)848 viewsCon esta foto comenzaremos a conocer las idas y vueltas de esta línea comunal del partido de Morón, que tuvo modificaciones radicales de recorrido a lo largo de su historia y antes de su provincialización.
Inició como línea 10 de Transporte del Oeste y a partir de 1964, para facilitar la identificación de sus numerosos ramales, se dividió en varias líneas. A este ramal le tocó el número 15.
En enero de 1969 se transformó en la 640 con este recorrido, pero poco después absorbió uno de los ramales de la ex 19 y se modificó su cabecera, que pasó a denominarse Jorge Newbery. La mantuvo hasta 1977 y de ahí en adelante es otra historia...
El colectivo es un Bedford de los tempranos '60, carrozado por la Cooperativa San Martín.
16 comments12/11/19 at 16:44busarg: Carlos, hay un amigo que ya visitó archivos munici...
113698.jpg
La desconcertante línea 640 de Morón (I)848 viewsCon esta foto comenzaremos a conocer las idas y vueltas de esta línea comunal del partido de Morón, que tuvo modificaciones radicales de recorrido a lo largo de su historia y antes de su provincialización.
Inició como línea 10 de Transporte del Oeste y a partir de 1964, para facilitar la identificación de sus numerosos ramales, se dividió en varias líneas. A este ramal le tocó el número 15.
En enero de 1969 se transformó en la 640 con este recorrido, pero poco después absorbió uno de los ramales de la ex 19 y se modificó su cabecera, que pasó a denominarse Jorge Newbery. La mantuvo hasta 1977 y de ahí en adelante es otra historia...
El colectivo es un Bedford de los tempranos '60, carrozado por la Cooperativa San Martín.
16 comments12/11/19 at 16:40Carlos_5576: Feliz con todas estas fotos, y esperaré ansioso !!...
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1236 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments12/11/19 at 16:38busarg: La 3 de La Cabaña en efecto inició como comunal de...
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1236 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments12/11/19 at 16:17Carlos_5576: Lo único que puedo aportar es que los números 2 y ...
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1236 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments12/11/19 at 14:50busarg: No creo que los hayan salteado. Debieron ser línea...
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1236 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments12/11/19 at 14:21Leonardo Martín: que lindas épocas habrán sido. Ale porque Morón no...
106288.JPG
Recuerdo "moronero" con cuernitos...1236 viewsPese a estar parcialmente tapado por los personajes que posaron para la foto, es muy fácil reconocer a este colectivo como un producto de Carrocerías El Detalle, gracias a su diseño general pero, por sobre todo, por el diseño de su frente, con esas luces de posición empotradas dentro de esa especie de "cuernos" que vemos sobre la cartelera, separados por una pequeña parrilla que oficia de toma de aire.
Esos implementos identifican claramente a los productos de El Detalle fabricados entre 1960 y 1966, aunque ya desde 1965 salían unidades con techo liso, sin ese implemento. Ambas versiones llegaron a salir al mismo tiempo, quizás ofrecidas por la carrocera como diferentes opciones al comprador.
Pertenece a la línea 2 comunal de Morón, que en 1969 fue renumerada como 631.
15 comments12/11/19 at 13:44busarg: Era llamativo. Alcancé a ver algún 631 y el color ...
113698.jpg
La desconcertante línea 640 de Morón (I)848 viewsCon esta foto comenzaremos a conocer las idas y vueltas de esta línea comunal del partido de Morón, que tuvo modificaciones radicales de recorrido a lo largo de su historia y antes de su provincialización.
Inició como línea 10 de Transporte del Oeste y a partir de 1964, para facilitar la identificación de sus numerosos ramales, se dividió en varias líneas. A este ramal le tocó el número 15.
En enero de 1969 se transformó en la 640 con este recorrido, pero poco después absorbió uno de los ramales de la ex 19 y se modificó su cabecera, que pasó a denominarse Jorge Newbery. La mantuvo hasta 1977 y de ahí en adelante es otra historia...
El colectivo es un Bedford de los tempranos '60, carrozado por la Cooperativa San Martín.
16 comments12/11/19 at 13:40busarg: Carlos, excelente tu resumen y te lo vuelvo a agra...
7070 files on 472 page(s) 168