Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Improvisaciones (XLV)1042 viewsEn muchas ocasiones, líneas comunales del Gran Buenos Aires incurrieron en improvisaciones para poner coches en servicio lo más rápido posible. Como los municipios son mucho más permisivos al respecto de las provincias o el Estado Nacional, muchas veces incorporaron unidades "de apuro" con los colores originales de las líneas que habían sido sus anteriores dueñas.
En este caso nos vamos a Berazategui y nos encontramos con la entrañable "Tierrita", la línea 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui. Ante la urgencia para renovar unos viejos "1114", un lote de Mercedes Benz de la línea OH lo decoraron para su habilitación así como llegaron.
En este caso se trata de un Bus proveniente de la línea 53, al cual vemos hasta con el logotipo original al costado. Tras las inspecciones de rigor fue repintado.01/21/20 at 03:00Ariel183: Estás seguro Gerbus que esos coches no era ex Moqs...
|
|

Improvisaciones (XLV)1042 viewsEn muchas ocasiones, líneas comunales del Gran Buenos Aires incurrieron en improvisaciones para poner coches en servicio lo más rápido posible. Como los municipios son mucho más permisivos al respecto de las provincias o el Estado Nacional, muchas veces incorporaron unidades "de apuro" con los colores originales de las líneas que habían sido sus anteriores dueñas.
En este caso nos vamos a Berazategui y nos encontramos con la entrañable "Tierrita", la línea 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui. Ante la urgencia para renovar unos viejos "1114", un lote de Mercedes Benz de la línea OH lo decoraron para su habilitación así como llegaron.
En este caso se trata de un Bus proveniente de la línea 53, al cual vemos hasta con el logotipo original al costado. Tras las inspecciones de rigor fue repintado.01/21/20 at 00:31gerbus: Los tres coches que vinieron de la 53,internos 14,...
|
|

Improvisaciones (XLV)1042 viewsEn muchas ocasiones, líneas comunales del Gran Buenos Aires incurrieron en improvisaciones para poner coches en servicio lo más rápido posible. Como los municipios son mucho más permisivos al respecto de las provincias o el Estado Nacional, muchas veces incorporaron unidades "de apuro" con los colores originales de las líneas que habían sido sus anteriores dueñas.
En este caso nos vamos a Berazategui y nos encontramos con la entrañable "Tierrita", la línea 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui. Ante la urgencia para renovar unos viejos "1114", un lote de Mercedes Benz de la línea OH lo decoraron para su habilitación así como llegaron.
En este caso se trata de un Bus proveniente de la línea 53, al cual vemos hasta con el logotipo original al costado. Tras las inspecciones de rigor fue repintado.01/20/20 at 23:27Eivar1214: Este coche y su hermano el 20 llegaron a los tiemp...
|
|

Improvisaciones (XLV)1042 viewsEn muchas ocasiones, líneas comunales del Gran Buenos Aires incurrieron en improvisaciones para poner coches en servicio lo más rápido posible. Como los municipios son mucho más permisivos al respecto de las provincias o el Estado Nacional, muchas veces incorporaron unidades "de apuro" con los colores originales de las líneas que habían sido sus anteriores dueñas.
En este caso nos vamos a Berazategui y nos encontramos con la entrañable "Tierrita", la línea 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui. Ante la urgencia para renovar unos viejos "1114", un lote de Mercedes Benz de la línea OH lo decoraron para su habilitación así como llegaron.
En este caso se trata de un Bus proveniente de la línea 53, al cual vemos hasta con el logotipo original al costado. Tras las inspecciones de rigor fue repintado.01/20/20 at 21:33Ariel183: Si habré viajado en estos coches y en el Ottaviano...
|
|

Improvisaciones (XLV)1042 viewsEn muchas ocasiones, líneas comunales del Gran Buenos Aires incurrieron en improvisaciones para poner coches en servicio lo más rápido posible. Como los municipios son mucho más permisivos al respecto de las provincias o el Estado Nacional, muchas veces incorporaron unidades "de apuro" con los colores originales de las líneas que habían sido sus anteriores dueñas.
En este caso nos vamos a Berazategui y nos encontramos con la entrañable "Tierrita", la línea 603 de Micro Omnibus Ciudad de Berazategui. Ante la urgencia para renovar unos viejos "1114", un lote de Mercedes Benz de la línea OH lo decoraron para su habilitación así como llegaron.
En este caso se trata de un Bus proveniente de la línea 53, al cual vemos hasta con el logotipo original al costado. Tras las inspecciones de rigor fue repintado.01/20/20 at 18:43maxeee: La COVEMA Y EVG tambien tuvieron de estos ex 53
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (II)875 viewsLos progresivos cambios en los recorrido de esta línea hacen muy difícil seguir su derrotero y cada foto hace que la cosa parezca más entreverada aún.
Sabemos que inició con el número 10 en Transporte del Oeste, que luego cambió al 15. En enero de 1969 cambió a 640, pero explotaba el recorrido original de la 15 más parte del correspondiente a la 19. En los '70 tomó una parte del piso de la 641 ex 17.
Tuvo muchos carteles en su bandera (Good Year, J. Newbery, Santa Clara, Av. Gaona, El Lazo) y siempre aparece otro que nos descoloca, como el que está a la vista: Hurlingham. Podemos sospechar que se colocó antes de septiembre de 1977, al tomar como nueva cabecera un sitio al este de la estación homónima del ferrocarril San Martín.01/17/20 at 17:36busarg: Perfecto. Gracias, Carlos. Ya corrijo la descripci...
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (II)875 viewsLos progresivos cambios en los recorrido de esta línea hacen muy difícil seguir su derrotero y cada foto hace que la cosa parezca más entreverada aún.
Sabemos que inició con el número 10 en Transporte del Oeste, que luego cambió al 15. En enero de 1969 cambió a 640, pero explotaba el recorrido original de la 15 más parte del correspondiente a la 19. En los '70 tomó una parte del piso de la 641 ex 17.
Tuvo muchos carteles en su bandera (Good Year, J. Newbery, Santa Clara, Av. Gaona, El Lazo) y siempre aparece otro que nos descoloca, como el que está a la vista: Hurlingham. Podemos sospechar que se colocó antes de septiembre de 1977, al tomar como nueva cabecera un sitio al este de la estación homónima del ferrocarril San Martín.01/17/20 at 17:00Carlos_5576: Luego de agosto de 1975 (oficialización de EDO) y ...
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (II)875 viewsLos progresivos cambios en los recorrido de esta línea hacen muy difícil seguir su derrotero y cada foto hace que la cosa parezca más entreverada aún.
Sabemos que inició con el número 10 en Transporte del Oeste, que luego cambió al 15. En enero de 1969 cambió a 640, pero explotaba el recorrido original de la 15 más parte del correspondiente a la 19. En los '70 tomó una parte del piso de la 641 ex 17.
Tuvo muchos carteles en su bandera (Good Year, J. Newbery, Santa Clara, Av. Gaona, El Lazo) y siempre aparece otro que nos descoloca, como el que está a la vista: Hurlingham. Podemos sospechar que se colocó antes de septiembre de 1977, al tomar como nueva cabecera un sitio al este de la estación homónima del ferrocarril San Martín.01/17/20 at 16:53busarg: Carlos: ¿Se podrá determinar, entonces, la época e...
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (II)875 viewsLos progresivos cambios en los recorrido de esta línea hacen muy difícil seguir su derrotero y cada foto hace que la cosa parezca más entreverada aún.
Sabemos que inició con el número 10 en Transporte del Oeste, que luego cambió al 15. En enero de 1969 cambió a 640, pero explotaba el recorrido original de la 15 más parte del correspondiente a la 19. En los '70 tomó una parte del piso de la 641 ex 17.
Tuvo muchos carteles en su bandera (Good Year, J. Newbery, Santa Clara, Av. Gaona, El Lazo) y siempre aparece otro que nos descoloca, como el que está a la vista: Hurlingham. Podemos sospechar que se colocó antes de septiembre de 1977, al tomar como nueva cabecera un sitio al este de la estación homónima del ferrocarril San Martín.01/17/20 at 16:40Carlos_5576: "Endemientras" vuelvo a pegar la síntesi...
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (II)875 viewsLos progresivos cambios en los recorrido de esta línea hacen muy difícil seguir su derrotero y cada foto hace que la cosa parezca más entreverada aún.
Sabemos que inició con el número 10 en Transporte del Oeste, que luego cambió al 15. En enero de 1969 cambió a 640, pero explotaba el recorrido original de la 15 más parte del correspondiente a la 19. En los '70 tomó una parte del piso de la 641 ex 17.
Tuvo muchos carteles en su bandera (Good Year, J. Newbery, Santa Clara, Av. Gaona, El Lazo) y siempre aparece otro que nos descoloca, como el que está a la vista: Hurlingham. Podemos sospechar que se colocó antes de septiembre de 1977, al tomar como nueva cabecera un sitio al este de la estación homónima del ferrocarril San Martín.01/17/20 at 15:19MARCELOLEAL: Sigo elogiando estas fotos que aparecen y me encan...
|
|

La desconcertante línea 640 de Morón (II)875 viewsLos progresivos cambios en los recorrido de esta línea hacen muy difícil seguir su derrotero y cada foto hace que la cosa parezca más entreverada aún.
Sabemos que inició con el número 10 en Transporte del Oeste, que luego cambió al 15. En enero de 1969 cambió a 640, pero explotaba el recorrido original de la 15 más parte del correspondiente a la 19. En los '70 tomó una parte del piso de la 641 ex 17.
Tuvo muchos carteles en su bandera (Good Year, J. Newbery, Santa Clara, Av. Gaona, El Lazo) y siempre aparece otro que nos descoloca, como el que está a la vista: Hurlingham. Podemos sospechar que se colocó antes de septiembre de 1977, al tomar como nueva cabecera un sitio al este de la estación homónima del ferrocarril San Martín.01/17/20 at 14:49Leonardo Martín: Otra excelente foto!
|
|

Conociendo a la línea 630 comunal de Morón (II)1802 viewsCasi siempre, cuando se habla de esta línea moronense, se la describe como "pobrecita", con coches antiguos y a veces demasiado "pasaditos de años".
En realidad así fue: la gran mayoría de sus unidades era anticuada y era la "cenicienta" del partido, al lado de las flotas nuevas de empresas como Línea 216 o la San Martín, la prestataria de la comunal 643.
Pero la humilde 630 tuvo algunas "perlitas" al respecto y esta foto nos muestra a una de ellas, incorporada entre 1981 y 1982, ya cerca de su final. Fue carrozada por Suyai en base a una variante muy, pero muy rara de ver, con muchos ángulos rectos que nos hacen acordar a la versión que se conoció en 1984, la que salió con las puertas batientes de una hoja.
De más está decir que no duró mucho, antes de ser devuelto por falta de pago.01/16/20 at 03:56Carlos_5576: Este es el Suyai que seguramente vió Carlos Sueiro...
|
|

El pasado remoto de otra línea comunal de Morón994 viewsTenemos a la vista a un bello Bedford D5 de 1957 carrozado por la Cooperativa San Martín al servicio del "embrión" de varias líneas comunales del partido de Morón: la 10 de Transporte del Oeste.
En este caso es el ramal al Barrio Roca, que a partir de 1964 llevó el número 13. Es el antecedente directo de la línea 638, que pasó a Empresa del Oeste luego de su secesión y en 1983 pasó a la jurisdicción provincial como 244.
Su recorrido era directo de Morón a Hurlingham por la avenida Vergara. Luego de dar unas vueltas terminaba en el barrio mencionado, cerca de la estación William Morris. Años más tarde cedió parte de su piso a la 642 y se transformó en línea provincial.01/16/20 at 01:40Julio R.Lopez: Muchas gracias Carlos 5576 por aclararme el panora...
|
|

El pasado remoto de otra línea comunal de Morón994 viewsTenemos a la vista a un bello Bedford D5 de 1957 carrozado por la Cooperativa San Martín al servicio del "embrión" de varias líneas comunales del partido de Morón: la 10 de Transporte del Oeste.
En este caso es el ramal al Barrio Roca, que a partir de 1964 llevó el número 13. Es el antecedente directo de la línea 638, que pasó a Empresa del Oeste luego de su secesión y en 1983 pasó a la jurisdicción provincial como 244.
Su recorrido era directo de Morón a Hurlingham por la avenida Vergara. Luego de dar unas vueltas terminaba en el barrio mencionado, cerca de la estación William Morris. Años más tarde cedió parte de su piso a la 642 y se transformó en línea provincial.01/15/20 at 18:58Leonardo Martín: Carlos la verdad excelente trabajo, gracias por co...
|
|

El pasado remoto de otra línea comunal de Morón994 viewsTenemos a la vista a un bello Bedford D5 de 1957 carrozado por la Cooperativa San Martín al servicio del "embrión" de varias líneas comunales del partido de Morón: la 10 de Transporte del Oeste.
En este caso es el ramal al Barrio Roca, que a partir de 1964 llevó el número 13. Es el antecedente directo de la línea 638, que pasó a Empresa del Oeste luego de su secesión y en 1983 pasó a la jurisdicción provincial como 244.
Su recorrido era directo de Morón a Hurlingham por la avenida Vergara. Luego de dar unas vueltas terminaba en el barrio mencionado, cerca de la estación William Morris. Años más tarde cedió parte de su piso a la 642 y se transformó en línea provincial.01/15/20 at 18:52Carlos_5576: todo es S.E.U.O., cada vez que aparece una foto sa...
|
|
7071 files on 472 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
159 |  |
 |
 |
 |
 |
|