busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691

Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691
114817.jpg
Día temático 95 - Estudiemos "protopanorámicos" (I)691 viewsEstos modelos se originaron en cambios reglamentarios que incluyeron medidas mínimas para las superficie vidriadas, con el fin de mejorar la visión de los pasajeros. Si bien el primer modelo de este tipo en el Polo Carrocero del Area Metropolitana se conoció en 1971, se generalizó recién desde 1974. Se fabricaron hasta 1976 de manera masiva y algunos continuaron su producción hasta 1977.
Esta imagen nos presenta un modelo fabricado por La Unión, cuyos primeros ejemplares se conocieron a fines de 1974 y se fabricó hasta inicios de 1976. Pertenece a Empresa Líneas 216, que no tuvo muchos coches como este. Es muy raro verlo con estos colores.
7 comments12/01/20 at 00:14Carlos_5576: Qué buena foto, no conocí a la 216 fuera de la cap...
113044.jpg
Un "Papagayo" de los '70 (II)1189 viewsCon esta imagen retrocedemos a las épocas fundacionales de Empresa del Oeste, poco después de su secesión de Transporte del Oeste. Vemos a un tradicional Mercedes Benz del tipo "convencional" que bien podría ser L-312 o LO-911, de acuerdo al año en el que haya sido fabricado. Su carrocería es San Juan, con ventanillas "imitación A.L.A."
Es de 1966 ó 1967: si fuera del primer año mencionado debería ser un L-312, pero si en cambio se lo fabricó en el siguiente puede tener cualquiera de los dos chasis.
Lo vemos asignado a la línea 636, que aún llega a nuestros días, pero bajo la jurisdicción provincial y con el número 320. Obsérvese lo precario de la cartelera a la vista, algo usual en aquellos tiempos.
18 comments11/25/20 at 14:46busarg: ¡Uffff! Material hay, Flavio... Tan solo con ver u...
113044.jpg
Un "Papagayo" de los '70 (II)1189 viewsCon esta imagen retrocedemos a las épocas fundacionales de Empresa del Oeste, poco después de su secesión de Transporte del Oeste. Vemos a un tradicional Mercedes Benz del tipo "convencional" que bien podría ser L-312 o LO-911, de acuerdo al año en el que haya sido fabricado. Su carrocería es San Juan, con ventanillas "imitación A.L.A."
Es de 1966 ó 1967: si fuera del primer año mencionado debería ser un L-312, pero si en cambio se lo fabricó en el siguiente puede tener cualquiera de los dos chasis.
Lo vemos asignado a la línea 636, que aún llega a nuestros días, pero bajo la jurisdicción provincial y con el número 320. Obsérvese lo precario de la cartelera a la vista, algo usual en aquellos tiempos.
18 comments11/25/20 at 14:18Flavius: Ale, podrias hacer un especial de ramaleras defect...
108045.jpg
Día temático 41 - ¿Y... Donde está el pintor? (II)1482 viewsHubo algunos casos en los que los coches no se repintaban porque su esquema de pintura original era parecido al de la empresa que lo había comprado. A veces los coches se repintaban de manera parcial para asemejar su librea a la "oficial" y en otras quedaba tal cual como había llegado. Es todo una cuestión de costos.
Esta foto nos presenta uno de estos casos. Si bien la línea 691 había iniciado sus actividades con un esquema en varios tonos de celeste, luego había "mutado" al rojo con techo gris, gracias a un lote de coches usados llegados desde la línea 160 nacional.
Pero luego se incorporaron otros coches con la parte de abajo roja, cuyos techos (y a veces la franja) no se repintaban. Este ejemplar, que posee los colores de la línea 168, es un buen ejemplo. También circuló tal cual llegó un colectivo llegado desde la 123, entre otros. Pero todos eran de color rojo, abajo.
11 comments11/13/20 at 16:51ariel27: un ex chofer de la 168 empezo la restauracion de u...
98585.jpg
Rareza, por donde se lo mire2967 viewsEstamos en presencia de un vehículo más que extraño, en cuanto a su modelo como a la línea en la que trabaja.
Para empezar tenemos el chasis, un Nash de origen estadounidense, muy poco visto en colectivos carrozados. La carrocería era una incógnita, pero finalmente se pudo determinar su fabricante: Carrocerías La Unión.
La línea es la 5 comunal de La Matanza, cuya razón social fue Empresa Buenos Aires, antecedente de la 623 que fue tomada por La Cabaña.
91 comments10/24/20 at 20:28ancampodonico: Cuanta historia y cultura debajo de una foto de un...
114627.jpg
Rara variante de Carrocerías Crovara (IV)903 viewsSi bien esta variante de diseño que Crovara implementó entre 1981 y 1982 fue bastante vista en general, fue mucho menos numerosa que la anterior, distribuida en gran cantidad por toda el Area Metropolitana.
La original, comenzada a fabricar en 1979, era el mismo diseño que este, pero con las ventanillas divididas en tres partes: dos fijas y la central móvil. El modelo que le sucedió era exactamente igual salvo en las ventanillas, que tenían solo dos divisiones.
Esta unidad de la línea 643 comunal de Morón nos muestra la variante, numerosa en líneas como la 92 y la 182 nacionales.
13 comments10/20/20 at 23:11juan c. moreira: daniel cocchetti , disiento con vos, cuando estuvo...
114145.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XII)798 viewsEste modelo de Carrocerías La Preferida, fabricado entre 1979 y 1982 con algunas variantes menores, fue fabricado a mediana escala pero fue suficientemente numeroso como para resaltar durante buena parte de los '80.
Esta figura que cuando inició su producción era moderna y esa culata tan característica con la división en tres partes crearon un icono de líneas agradables y muy recordado, sobre todo en las zonas oeste y sudoeste.
El ejemplar que vemos en la foto data de 1982. Debió ser uno de los últimos fabricados con este diseño. Pertenece a una gran compradora, como lo fue Empresa del Oeste.
15 comments10/18/20 at 15:28Gabriel P.: En la Libertador hubo Preferidas 0km como el de la...
114145.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XII)798 viewsEste modelo de Carrocerías La Preferida, fabricado entre 1979 y 1982 con algunas variantes menores, fue fabricado a mediana escala pero fue suficientemente numeroso como para resaltar durante buena parte de los '80.
Esta figura que cuando inició su producción era moderna y esa culata tan característica con la división en tres partes crearon un icono de líneas agradables y muy recordado, sobre todo en las zonas oeste y sudoeste.
El ejemplar que vemos en la foto data de 1982. Debió ser uno de los últimos fabricados con este diseño. Pertenece a una gran compradora, como lo fue Empresa del Oeste.
15 comments10/16/20 at 17:46busarg: Recuerdo algunos Preferidas en la Libertador, pero...
114145.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XII)798 viewsEste modelo de Carrocerías La Preferida, fabricado entre 1979 y 1982 con algunas variantes menores, fue fabricado a mediana escala pero fue suficientemente numeroso como para resaltar durante buena parte de los '80.
Esta figura que cuando inició su producción era moderna y esa culata tan característica con la división en tres partes crearon un icono de líneas agradables y muy recordado, sobre todo en las zonas oeste y sudoeste.
El ejemplar que vemos en la foto data de 1982. Debió ser uno de los últimos fabricados con este diseño. Pertenece a una gran compradora, como lo fue Empresa del Oeste.
15 comments10/16/20 at 17:08Gabriel P.: Uno de esos Preferidas puede ser que pasó a la Lib...
114627.jpg
Rara variante de Carrocerías Crovara (IV)903 viewsSi bien esta variante de diseño que Crovara implementó entre 1981 y 1982 fue bastante vista en general, fue mucho menos numerosa que la anterior, distribuida en gran cantidad por toda el Area Metropolitana.
La original, comenzada a fabricar en 1979, era el mismo diseño que este, pero con las ventanillas divididas en tres partes: dos fijas y la central móvil. El modelo que le sucedió era exactamente igual salvo en las ventanillas, que tenían solo dos divisiones.
Esta unidad de la línea 643 comunal de Morón nos muestra la variante, numerosa en líneas como la 92 y la 182 nacionales.
13 comments10/16/20 at 16:56busarg: Excelente tu observación, Carlos. Por los datos qu...
114627.jpg
Rara variante de Carrocerías Crovara (IV)903 viewsSi bien esta variante de diseño que Crovara implementó entre 1981 y 1982 fue bastante vista en general, fue mucho menos numerosa que la anterior, distribuida en gran cantidad por toda el Area Metropolitana.
La original, comenzada a fabricar en 1979, era el mismo diseño que este, pero con las ventanillas divididas en tres partes: dos fijas y la central móvil. El modelo que le sucedió era exactamente igual salvo en las ventanillas, que tenían solo dos divisiones.
Esta unidad de la línea 643 comunal de Morón nos muestra la variante, numerosa en líneas como la 92 y la 182 nacionales.
13 comments10/16/20 at 16:06Luis Alberto Nessi: Gracias, Carlos.
114627.jpg
Rara variante de Carrocerías Crovara (IV)903 viewsSi bien esta variante de diseño que Crovara implementó entre 1981 y 1982 fue bastante vista en general, fue mucho menos numerosa que la anterior, distribuida en gran cantidad por toda el Area Metropolitana.
La original, comenzada a fabricar en 1979, era el mismo diseño que este, pero con las ventanillas divididas en tres partes: dos fijas y la central móvil. El modelo que le sucedió era exactamente igual salvo en las ventanillas, que tenían solo dos divisiones.
Esta unidad de la línea 643 comunal de Morón nos muestra la variante, numerosa en líneas como la 92 y la 182 nacionales.
13 comments10/16/20 at 15:25Carlos_5576: Justo en estas semanas me puse a analizar los reco...
114627.jpg
Rara variante de Carrocerías Crovara (IV)903 viewsSi bien esta variante de diseño que Crovara implementó entre 1981 y 1982 fue bastante vista en general, fue mucho menos numerosa que la anterior, distribuida en gran cantidad por toda el Area Metropolitana.
La original, comenzada a fabricar en 1979, era el mismo diseño que este, pero con las ventanillas divididas en tres partes: dos fijas y la central móvil. El modelo que le sucedió era exactamente igual salvo en las ventanillas, que tenían solo dos divisiones.
Esta unidad de la línea 643 comunal de Morón nos muestra la variante, numerosa en líneas como la 92 y la 182 nacionales.
13 comments10/16/20 at 14:02daniel cocchetti: Cuando estuvo por la Costa Atlántica mantenía un b...
114627.jpg
Rara variante de Carrocerías Crovara (IV)903 viewsSi bien esta variante de diseño que Crovara implementó entre 1981 y 1982 fue bastante vista en general, fue mucho menos numerosa que la anterior, distribuida en gran cantidad por toda el Area Metropolitana.
La original, comenzada a fabricar en 1979, era el mismo diseño que este, pero con las ventanillas divididas en tres partes: dos fijas y la central móvil. El modelo que le sucedió era exactamente igual salvo en las ventanillas, que tenían solo dos divisiones.
Esta unidad de la línea 643 comunal de Morón nos muestra la variante, numerosa en líneas como la 92 y la 182 nacionales.
13 comments10/15/20 at 18:03ricardito: La 49 trajo uno de estos justamente de la 182. Cre...
114627.jpg
Rara variante de Carrocerías Crovara (IV)903 viewsSi bien esta variante de diseño que Crovara implementó entre 1981 y 1982 fue bastante vista en general, fue mucho menos numerosa que la anterior, distribuida en gran cantidad por toda el Area Metropolitana.
La original, comenzada a fabricar en 1979, era el mismo diseño que este, pero con las ventanillas divididas en tres partes: dos fijas y la central móvil. El modelo que le sucedió era exactamente igual salvo en las ventanillas, que tenían solo dos divisiones.
Esta unidad de la línea 643 comunal de Morón nos muestra la variante, numerosa en líneas como la 92 y la 182 nacionales.
13 comments10/15/20 at 15:03Luis Alberto Nessi: Esta empresa me pareció siempre muy prolija al est...
7166 files on 478 page(s) 123