Last comments - 010 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 600/691 |

Impecable "Estrella moronera"687 viewsEsta hermosa imagen nos acerca un ejemplar cuyo modelo podemos ubicar entre los primeros que Carrocerías La Estrella fabricó con el famoso "alerito" en el techo, en su parte trasera. Fue uno de los diseños más característicos de la década de 1960.
Estimamos que debió fabricarse entre 1959 y 1960. Se distingue de los posteriores por el diseño del conjunto de parabrisas más ventilete y el cuerpo de filete de las ventanillas, que no era continuo si no que rodeaba a cada abertura. Su franja, además, era recta y no discurría oblicua por su lateral.
Pertenece a Empresa Línea 216 y trabajaba en la línea 9 comunal de Morón, luego renumerada como 634.04/22/21 at 16:54MARCELOLEAL: El Mercedito quiere ser algo mas grande: fijense l...
|
|

Impecable "Estrella moronera"687 viewsEsta hermosa imagen nos acerca un ejemplar cuyo modelo podemos ubicar entre los primeros que Carrocerías La Estrella fabricó con el famoso "alerito" en el techo, en su parte trasera. Fue uno de los diseños más característicos de la década de 1960.
Estimamos que debió fabricarse entre 1959 y 1960. Se distingue de los posteriores por el diseño del conjunto de parabrisas más ventilete y el cuerpo de filete de las ventanillas, que no era continuo si no que rodeaba a cada abertura. Su franja, además, era recta y no discurría oblicua por su lateral.
Pertenece a Empresa Línea 216 y trabajaba en la línea 9 comunal de Morón, luego renumerada como 634.04/22/21 at 14:12busarg: Exacto, Carlos. Además, ya tiene ventiletes. Creo ...
|
|

Impecable "Estrella moronera"687 viewsEsta hermosa imagen nos acerca un ejemplar cuyo modelo podemos ubicar entre los primeros que Carrocerías La Estrella fabricó con el famoso "alerito" en el techo, en su parte trasera. Fue uno de los diseños más característicos de la década de 1960.
Estimamos que debió fabricarse entre 1959 y 1960. Se distingue de los posteriores por el diseño del conjunto de parabrisas más ventilete y el cuerpo de filete de las ventanillas, que no era continuo si no que rodeaba a cada abertura. Su franja, además, era recta y no discurría oblicua por su lateral.
Pertenece a Empresa Línea 216 y trabajaba en la línea 9 comunal de Morón, luego renumerada como 634.04/22/21 at 13:50carlos sueiro: Es el 2° modelo "del alerito" .Este ya t...
|
|

La Luna rodando por Morón671 viewsVolvemos, como tantas veces, a internarnos en las líneas comunales del partido de Morón, que tanta historia tienen para brindarnos.
En este caso nos situamos en los tempranos '70, cuando Transportes Unidos de Merlo operó la línea 644 como tal, antes de su traspaso a la jurisdicción provincial con la consiguiente renumeración como 238.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60. Tiene cartelera intercambiable, a pesar de tener al costado el número 644 y los destinos pintados en la cenefa. Se lo ve en buen estado y con signos de cuidado (tazas, gálibos) pese a no tener un piso muy amigable para la limpieza. Llama la atención que en el cristal de la bandera tenga colocada... ¿Una antena?04/18/21 at 14:28busarg: Sí, Marcelo. Fue posterior y se origina en el alar...
|
|

La Luna rodando por Morón671 viewsVolvemos, como tantas veces, a internarnos en las líneas comunales del partido de Morón, que tanta historia tienen para brindarnos.
En este caso nos situamos en los tempranos '70, cuando Transportes Unidos de Merlo operó la línea 644 como tal, antes de su traspaso a la jurisdicción provincial con la consiguiente renumeración como 238.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60. Tiene cartelera intercambiable, a pesar de tener al costado el número 644 y los destinos pintados en la cenefa. Se lo ve en buen estado y con signos de cuidado (tazas, gálibos) pese a no tener un piso muy amigable para la limpieza. Llama la atención que en el cristal de la bandera tenga colocada... ¿Una antena?04/17/21 at 17:25MARCELOLEAL: La 297 fue posterior a la 238? Es decir, la secuen...
|
|

La Luna rodando por Morón671 viewsVolvemos, como tantas veces, a internarnos en las líneas comunales del partido de Morón, que tanta historia tienen para brindarnos.
En este caso nos situamos en los tempranos '70, cuando Transportes Unidos de Merlo operó la línea 644 como tal, antes de su traspaso a la jurisdicción provincial con la consiguiente renumeración como 238.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60. Tiene cartelera intercambiable, a pesar de tener al costado el número 644 y los destinos pintados en la cenefa. Se lo ve en buen estado y con signos de cuidado (tazas, gálibos) pese a no tener un piso muy amigable para la limpieza. Llama la atención que en el cristal de la bandera tenga colocada... ¿Una antena?04/14/21 at 12:24busarg: Personalmente no recuerdo haber visto ningún 644 e...
|
|

La Luna rodando por Morón671 viewsVolvemos, como tantas veces, a internarnos en las líneas comunales del partido de Morón, que tanta historia tienen para brindarnos.
En este caso nos situamos en los tempranos '70, cuando Transportes Unidos de Merlo operó la línea 644 como tal, antes de su traspaso a la jurisdicción provincial con la consiguiente renumeración como 238.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60. Tiene cartelera intercambiable, a pesar de tener al costado el número 644 y los destinos pintados en la cenefa. Se lo ve en buen estado y con signos de cuidado (tazas, gálibos) pese a no tener un piso muy amigable para la limpieza. Llama la atención que en el cristal de la bandera tenga colocada... ¿Una antena?04/14/21 at 03:06Carlos_5576: No creo que sea por eso, dado que la 238 surge jus...
|
|

La Luna rodando por Morón671 viewsVolvemos, como tantas veces, a internarnos en las líneas comunales del partido de Morón, que tanta historia tienen para brindarnos.
En este caso nos situamos en los tempranos '70, cuando Transportes Unidos de Merlo operó la línea 644 como tal, antes de su traspaso a la jurisdicción provincial con la consiguiente renumeración como 238.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60. Tiene cartelera intercambiable, a pesar de tener al costado el número 644 y los destinos pintados en la cenefa. Se lo ve en buen estado y con signos de cuidado (tazas, gálibos) pese a no tener un piso muy amigable para la limpieza. Llama la atención que en el cristal de la bandera tenga colocada... ¿Una antena?04/14/21 at 02:25Esteban Gamarra: Lo de la cartelera intercambiable, ¿¿será porque y...
|
|

La Luna rodando por Morón671 viewsVolvemos, como tantas veces, a internarnos en las líneas comunales del partido de Morón, que tanta historia tienen para brindarnos.
En este caso nos situamos en los tempranos '70, cuando Transportes Unidos de Merlo operó la línea 644 como tal, antes de su traspaso a la jurisdicción provincial con la consiguiente renumeración como 238.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60. Tiene cartelera intercambiable, a pesar de tener al costado el número 644 y los destinos pintados en la cenefa. Se lo ve en buen estado y con signos de cuidado (tazas, gálibos) pese a no tener un piso muy amigable para la limpieza. Llama la atención que en el cristal de la bandera tenga colocada... ¿Una antena?04/13/21 at 19:37lib7382: El último destino en la cenefa dice Don Bosco? Pas...
|
|

La Luna rodando por Morón671 viewsVolvemos, como tantas veces, a internarnos en las líneas comunales del partido de Morón, que tanta historia tienen para brindarnos.
En este caso nos situamos en los tempranos '70, cuando Transportes Unidos de Merlo operó la línea 644 como tal, antes de su traspaso a la jurisdicción provincial con la consiguiente renumeración como 238.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60. Tiene cartelera intercambiable, a pesar de tener al costado el número 644 y los destinos pintados en la cenefa. Se lo ve en buen estado y con signos de cuidado (tazas, gálibos) pese a no tener un piso muy amigable para la limpieza. Llama la atención que en el cristal de la bandera tenga colocada... ¿Una antena?04/13/21 at 15:50carlos sueiro: Si ,tiene una antena ,y pudieron perforar por que ...
|
|

Efímera y olvidada línea comunal matancera1748 viewsLa línea que vemos en la foto duró muy poco tiempo en la calle, tal vez unos pocos meses. Se la identificó con el número 623 y su razón social fue Transportes Mendeville.
Conocimos muy pocas unidades a su servicio, pese al número interno alto que tiene el ejemplar fotografiado. Al menos tres tenían estos colores y parecía en general bastante uniforme. La combinación cromática, con ese amarillo tan "huevo" era interesante.
Pero se la vio circular poco tiempo. Desconocemos el período en el que desarrolló sus actividades, aunque sabemos que fue corto.
El coche es raro, poco visto: un "1114" carrozado por El Cóndor a principios de los '80, pero de chasis largo. No fueron muchos los ejemplares que la firma construyó sobre la versión más larga del popular semifrontal. 03/30/21 at 16:46busarg: Creo tener registros de sus últimos años, Leo. Rec...
|
|

Efímera y olvidada línea comunal matancera1748 viewsLa línea que vemos en la foto duró muy poco tiempo en la calle, tal vez unos pocos meses. Se la identificó con el número 623 y su razón social fue Transportes Mendeville.
Conocimos muy pocas unidades a su servicio, pese al número interno alto que tiene el ejemplar fotografiado. Al menos tres tenían estos colores y parecía en general bastante uniforme. La combinación cromática, con ese amarillo tan "huevo" era interesante.
Pero se la vio circular poco tiempo. Desconocemos el período en el que desarrolló sus actividades, aunque sabemos que fue corto.
El coche es raro, poco visto: un "1114" carrozado por El Cóndor a principios de los '80, pero de chasis largo. No fueron muchos los ejemplares que la firma construyó sobre la versión más larga del popular semifrontal. 03/30/21 at 16:13Leonardo Martín: Claro, es verdad Ale, eso si, pero en este caso, e...
|
|

Efímera y olvidada línea comunal matancera1748 viewsLa línea que vemos en la foto duró muy poco tiempo en la calle, tal vez unos pocos meses. Se la identificó con el número 623 y su razón social fue Transportes Mendeville.
Conocimos muy pocas unidades a su servicio, pese al número interno alto que tiene el ejemplar fotografiado. Al menos tres tenían estos colores y parecía en general bastante uniforme. La combinación cromática, con ese amarillo tan "huevo" era interesante.
Pero se la vio circular poco tiempo. Desconocemos el período en el que desarrolló sus actividades, aunque sabemos que fue corto.
El coche es raro, poco visto: un "1114" carrozado por El Cóndor a principios de los '80, pero de chasis largo. No fueron muchos los ejemplares que la firma construyó sobre la versión más larga del popular semifrontal. 03/30/21 at 15:45busarg: Leo, pasa algo lógico: pensá que la 121 desapareci...
|
|

Efímera y olvidada línea comunal matancera1748 viewsLa línea que vemos en la foto duró muy poco tiempo en la calle, tal vez unos pocos meses. Se la identificó con el número 623 y su razón social fue Transportes Mendeville.
Conocimos muy pocas unidades a su servicio, pese al número interno alto que tiene el ejemplar fotografiado. Al menos tres tenían estos colores y parecía en general bastante uniforme. La combinación cromática, con ese amarillo tan "huevo" era interesante.
Pero se la vio circular poco tiempo. Desconocemos el período en el que desarrolló sus actividades, aunque sabemos que fue corto.
El coche es raro, poco visto: un "1114" carrozado por El Cóndor a principios de los '80, pero de chasis largo. No fueron muchos los ejemplares que la firma construyó sobre la versión más larga del popular semifrontal. 03/30/21 at 14:32heradam: Leo, la 131 terminó su vida con un solo coche, y e...
|
|

Efímera y olvidada línea comunal matancera1748 viewsLa línea que vemos en la foto duró muy poco tiempo en la calle, tal vez unos pocos meses. Se la identificó con el número 623 y su razón social fue Transportes Mendeville.
Conocimos muy pocas unidades a su servicio, pese al número interno alto que tiene el ejemplar fotografiado. Al menos tres tenían estos colores y parecía en general bastante uniforme. La combinación cromática, con ese amarillo tan "huevo" era interesante.
Pero se la vio circular poco tiempo. Desconocemos el período en el que desarrolló sus actividades, aunque sabemos que fue corto.
El coche es raro, poco visto: un "1114" carrozado por El Cóndor a principios de los '80, pero de chasis largo. No fueron muchos los ejemplares que la firma construyó sobre la versión más larga del popular semifrontal. 03/30/21 at 14:20Leonardo Martín: Claro, Ale, porque sabes que nadie, lo recuerda, y...
|
|
7166 files on 478 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
116 |  |
 |
 |
 |
 |
|