busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 149 - Rep. del Paraguay - Servicios de larga distancia en general

Last comments - 149 - Rep. del Paraguay - Servicios de larga distancia en general
116083.jpg
Los Sultana más pequeños de la Empresa Brújula764 viewsEstos imponentes micros de industria mexicana fabricados por la tradicional firma Trailers de Monterrey, surgida en 1946, transitaron las calles porteñas y las rutas argentinas de la mano de la empresa paraguaya Brújula, que los utilizó durante muchos años. En parte de los '70, durante toda la década del '80 e incluso en una pequeña parte de la siguiente fueron el modelo más representativo de esa histórica prestataria.
Hubo dos tipos de ejemplares: uno de tamaño normal y el otro más corto, que es el que nos muestra esta foto tomada en Plaza Miserere. Tenía solo tres ejes en lugar de los cuatro que llevaban los más grandes y la ventanilla lindante con la del conductor más pequeña.
20 comments09/04/21 at 09:29Rap1320: Muy atractivo era su interior desde el piso bajo d...
116083.jpg
Los Sultana más pequeños de la Empresa Brújula764 viewsEstos imponentes micros de industria mexicana fabricados por la tradicional firma Trailers de Monterrey, surgida en 1946, transitaron las calles porteñas y las rutas argentinas de la mano de la empresa paraguaya Brújula, que los utilizó durante muchos años. En parte de los '70, durante toda la década del '80 e incluso en una pequeña parte de la siguiente fueron el modelo más representativo de esa histórica prestataria.
Hubo dos tipos de ejemplares: uno de tamaño normal y el otro más corto, que es el que nos muestra esta foto tomada en Plaza Miserere. Tenía solo tres ejes en lugar de los cuatro que llevaban los más grandes y la ventanilla lindante con la del conductor más pequeña.
20 comments09/04/21 at 03:23bondiman: Al fondo se ve el edificio de la esquina de Rioja ...
116083.jpg
Los Sultana más pequeños de la Empresa Brújula764 viewsEstos imponentes micros de industria mexicana fabricados por la tradicional firma Trailers de Monterrey, surgida en 1946, transitaron las calles porteñas y las rutas argentinas de la mano de la empresa paraguaya Brújula, que los utilizó durante muchos años. En parte de los '70, durante toda la década del '80 e incluso en una pequeña parte de la siguiente fueron el modelo más representativo de esa histórica prestataria.
Hubo dos tipos de ejemplares: uno de tamaño normal y el otro más corto, que es el que nos muestra esta foto tomada en Plaza Miserere. Tenía solo tres ejes en lugar de los cuatro que llevaban los más grandes y la ventanilla lindante con la del conductor más pequeña.
20 comments09/04/21 at 03:13Stanley: Los mexicanos destacaron en los setentas y ochenta...
116083.jpg
Los Sultana más pequeños de la Empresa Brújula764 viewsEstos imponentes micros de industria mexicana fabricados por la tradicional firma Trailers de Monterrey, surgida en 1946, transitaron las calles porteñas y las rutas argentinas de la mano de la empresa paraguaya Brújula, que los utilizó durante muchos años. En parte de los '70, durante toda la década del '80 e incluso en una pequeña parte de la siguiente fueron el modelo más representativo de esa histórica prestataria.
Hubo dos tipos de ejemplares: uno de tamaño normal y el otro más corto, que es el que nos muestra esta foto tomada en Plaza Miserere. Tenía solo tres ejes en lugar de los cuatro que llevaban los más grandes y la ventanilla lindante con la del conductor más pequeña.
20 comments09/04/21 at 00:18fabioosorio: Ese furgón cuando no llevaba encomiendas transport...
116083.jpg
Los Sultana más pequeños de la Empresa Brújula764 viewsEstos imponentes micros de industria mexicana fabricados por la tradicional firma Trailers de Monterrey, surgida en 1946, transitaron las calles porteñas y las rutas argentinas de la mano de la empresa paraguaya Brújula, que los utilizó durante muchos años. En parte de los '70, durante toda la década del '80 e incluso en una pequeña parte de la siguiente fueron el modelo más representativo de esa histórica prestataria.
Hubo dos tipos de ejemplares: uno de tamaño normal y el otro más corto, que es el que nos muestra esta foto tomada en Plaza Miserere. Tenía solo tres ejes en lugar de los cuatro que llevaban los más grandes y la ventanilla lindante con la del conductor más pequeña.
20 comments09/03/21 at 15:58Chevallier: «Ayer fueron fama, hoy tan solo son recuerdo»
«JE...
116083.jpg
Los Sultana más pequeños de la Empresa Brújula764 viewsEstos imponentes micros de industria mexicana fabricados por la tradicional firma Trailers de Monterrey, surgida en 1946, transitaron las calles porteñas y las rutas argentinas de la mano de la empresa paraguaya Brújula, que los utilizó durante muchos años. En parte de los '70, durante toda la década del '80 e incluso en una pequeña parte de la siguiente fueron el modelo más representativo de esa histórica prestataria.
Hubo dos tipos de ejemplares: uno de tamaño normal y el otro más corto, que es el que nos muestra esta foto tomada en Plaza Miserere. Tenía solo tres ejes en lugar de los cuatro que llevaban los más grandes y la ventanilla lindante con la del conductor más pequeña.
20 comments09/03/21 at 10:32saranditown: No puedo encontrar ningún dato concreto para afirm...
116083.jpg
Los Sultana más pequeños de la Empresa Brújula764 viewsEstos imponentes micros de industria mexicana fabricados por la tradicional firma Trailers de Monterrey, surgida en 1946, transitaron las calles porteñas y las rutas argentinas de la mano de la empresa paraguaya Brújula, que los utilizó durante muchos años. En parte de los '70, durante toda la década del '80 e incluso en una pequeña parte de la siguiente fueron el modelo más representativo de esa histórica prestataria.
Hubo dos tipos de ejemplares: uno de tamaño normal y el otro más corto, que es el que nos muestra esta foto tomada en Plaza Miserere. Tenía solo tres ejes en lugar de los cuatro que llevaban los más grandes y la ventanilla lindante con la del conductor más pequeña.
20 comments09/03/21 at 09:25busarg: Sarandí, realmente no sé si existe al día de hoy. ...
116083.jpg
Los Sultana más pequeños de la Empresa Brújula764 viewsEstos imponentes micros de industria mexicana fabricados por la tradicional firma Trailers de Monterrey, surgida en 1946, transitaron las calles porteñas y las rutas argentinas de la mano de la empresa paraguaya Brújula, que los utilizó durante muchos años. En parte de los '70, durante toda la década del '80 e incluso en una pequeña parte de la siguiente fueron el modelo más representativo de esa histórica prestataria.
Hubo dos tipos de ejemplares: uno de tamaño normal y el otro más corto, que es el que nos muestra esta foto tomada en Plaza Miserere. Tenía solo tres ejes en lugar de los cuatro que llevaban los más grandes y la ventanilla lindante con la del conductor más pequeña.
20 comments09/03/21 at 09:13saranditown: Es novedoso para mí, no sabía de estos coches mexi...
114858.jpg
La Chevallier con acento Guaraní799 viewsAlgunos socios de Transportes Automotores Chevallier idearon, hacia fines de los '60, crear una empresa filial en la vecina República del Paraguay. Se llamó Transportes Chevallier Paraguaya y, en sus comienzos, los coches incorporados eran de industria argentina, exactamente iguales a los que trabajaban aquí. Años más tarde incorporaron unidades de origen brasileño y las flotas se diferenciaron marcadamente.
Esta unidad es un clásico y es probable que primero haya trabajado en la Argentina, aunque no nos consta. Es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. entre 1967 y 1968.
12 comments12/14/20 at 17:56busarg: Coincido, Daniel. Creo que el sistema actual es mu...
114858.jpg
La Chevallier con acento Guaraní799 viewsAlgunos socios de Transportes Automotores Chevallier idearon, hacia fines de los '60, crear una empresa filial en la vecina República del Paraguay. Se llamó Transportes Chevallier Paraguaya y, en sus comienzos, los coches incorporados eran de industria argentina, exactamente iguales a los que trabajaban aquí. Años más tarde incorporaron unidades de origen brasileño y las flotas se diferenciaron marcadamente.
Esta unidad es un clásico y es probable que primero haya trabajado en la Argentina, aunque no nos consta. Es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. entre 1967 y 1968.
12 comments12/14/20 at 12:25danielmcampana: Absolutamente todas. Pero fué en el marco de un ca...
114858.jpg
La Chevallier con acento Guaraní799 viewsAlgunos socios de Transportes Automotores Chevallier idearon, hacia fines de los '60, crear una empresa filial en la vecina República del Paraguay. Se llamó Transportes Chevallier Paraguaya y, en sus comienzos, los coches incorporados eran de industria argentina, exactamente iguales a los que trabajaban aquí. Años más tarde incorporaron unidades de origen brasileño y las flotas se diferenciaron marcadamente.
Esta unidad es un clásico y es probable que primero haya trabajado en la Argentina, aunque no nos consta. Es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. entre 1967 y 1968.
12 comments12/10/20 at 22:16mattius: Lo tragico que todas las empresas que nombro Danie...
114858.jpg
La Chevallier con acento Guaraní799 viewsAlgunos socios de Transportes Automotores Chevallier idearon, hacia fines de los '60, crear una empresa filial en la vecina República del Paraguay. Se llamó Transportes Chevallier Paraguaya y, en sus comienzos, los coches incorporados eran de industria argentina, exactamente iguales a los que trabajaban aquí. Años más tarde incorporaron unidades de origen brasileño y las flotas se diferenciaron marcadamente.
Esta unidad es un clásico y es probable que primero haya trabajado en la Argentina, aunque no nos consta. Es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. entre 1967 y 1968.
12 comments12/10/20 at 19:28busarg: Son interesantísimas esas contiendas empresariales...
114858.jpg
La Chevallier con acento Guaraní799 viewsAlgunos socios de Transportes Automotores Chevallier idearon, hacia fines de los '60, crear una empresa filial en la vecina República del Paraguay. Se llamó Transportes Chevallier Paraguaya y, en sus comienzos, los coches incorporados eran de industria argentina, exactamente iguales a los que trabajaban aquí. Años más tarde incorporaron unidades de origen brasileño y las flotas se diferenciaron marcadamente.
Esta unidad es un clásico y es probable que primero haya trabajado en la Argentina, aunque no nos consta. Es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. entre 1967 y 1968.
12 comments12/10/20 at 12:32danielmcampana: y... uno es fino, vió? Pero hablando en serio, a l...
114858.jpg
La Chevallier con acento Guaraní799 viewsAlgunos socios de Transportes Automotores Chevallier idearon, hacia fines de los '60, crear una empresa filial en la vecina República del Paraguay. Se llamó Transportes Chevallier Paraguaya y, en sus comienzos, los coches incorporados eran de industria argentina, exactamente iguales a los que trabajaban aquí. Años más tarde incorporaron unidades de origen brasileño y las flotas se diferenciaron marcadamente.
Esta unidad es un clásico y es probable que primero haya trabajado en la Argentina, aunque no nos consta. Es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. entre 1967 y 1968.
12 comments12/09/20 at 16:37busarg: Excelente aporte, Dany. Fuera de los datos valioso...
114858.jpg
La Chevallier con acento Guaraní799 viewsAlgunos socios de Transportes Automotores Chevallier idearon, hacia fines de los '60, crear una empresa filial en la vecina República del Paraguay. Se llamó Transportes Chevallier Paraguaya y, en sus comienzos, los coches incorporados eran de industria argentina, exactamente iguales a los que trabajaban aquí. Años más tarde incorporaron unidades de origen brasileño y las flotas se diferenciaron marcadamente.
Esta unidad es un clásico y es probable que primero haya trabajado en la Argentina, aunque no nos consta. Es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. entre 1967 y 1968.
12 comments12/09/20 at 15:43danielmcampana: La aparición de la Chevallier Paraguaya como empre...
60 files on 4 page(s) 3