Last comments - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)340 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.01/22/23 at 12:14busarg: Bien, amigos. Lo damos como 1960, entonces. Ya cor...
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)340 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.01/21/23 at 19:55carlos sueiro: Tiene el original ,pero con un fleje plano encima.
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)340 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.01/21/23 at 19:41Carmelo: El paragolpes es el original de Bedford de 1960, u...
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)340 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.01/21/23 at 19:33busarg: Carmelo, Altbus: me hace dudar el paragolpes. ¿No ...
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)340 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.01/21/23 at 17:14altbus: Estoy de acuerdo con el comentario de Carmelo, exc...
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)340 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.01/21/23 at 15:24Carmelo: Para mí es 1960, los siguientes salieron con parab...
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)340 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.01/21/23 at 14:39carlos sueiro: Los primeros Bogovic (1960) tenian la misma luneta...
|
|

Un "superbajo" en una línea comunal476 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.01/12/23 at 12:32busarg: Excelente, Guille. O pasame por mail tu celular, t...
|
|

Un "superbajo" en una línea comunal476 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.01/12/23 at 11:23leandbona: y ahora se sumaron dos nuevos: hay un ADROGUE-GLEW...
|
|

Un "superbajo" en una línea comunal476 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.01/11/23 at 21:32yucheca: El desdoblamiento de la actual 506 bajo Transporte...
|
|

Un "superbajo" en una línea comunal476 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.01/11/23 at 20:34Abelucho: Gracias Lean, igual, ya la vieja 7 de agosto ya h...
|
|

Un "superbajo" en una línea comunal476 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.01/11/23 at 20:03GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: Ale : buenisimo, cuando pueda te paso por mail las...
|
|

Un "superbajo" en una línea comunal476 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.01/11/23 at 12:38German: Lean, el mal diagramdo de los servicios al princip...
|
|

Un "superbajo" en una línea comunal476 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.01/11/23 at 12:29leandbona: Abelucho, lo que hicieron fue que uno de los local...
|
|

Un "superbajo" en una línea comunal476 viewsCuando a los OA-105 de la Empresa San Vicente se les pasó el tiempo de vida útil obligatorio para las líneas nacionales comenzaron a rotar en las provinciales y comunales a cargo de esta empresa. No hubo muchos de estos coches que tuvieran este destino en el Area Metropolitana y por eso esta foto se presenta bastante curiosa.
Por su número interno, de la centena del 500, ya había sido dado de baja de los servicios nacionales. Lo vemos en la línea 506 comunal del partido de Almirante Brown, una de las tantas que esta empresa explotó en el sur del Gran Buenos Aires. Se los vio en gran parte de las líneas "no nacionales" a su cargo.01/11/23 at 10:02busarg: Guille, con las fotos podemos hacer lo siguiente: ...
|
|
11138 files on 743 page(s) |
 |
1 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|