Last comments - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Un número recuperado527 viewsDespués de décadas de ausencia debido a su relegamiento a la condición de ramal, hace poco volvió un número de línea a las carteleras luminosas de destino y esta foto lo muestra. Por suerte no es el único: varias líneas "resucitaron" después de mucho tiempo.
En este caso tenemos a la 436, la antigua 547 comunal de Lomas de Zamora que durante la primera mitad de los '90 se provincializó aunque no duró mucho como línea en sí. Poco después se convirtió en ramal.
Ahora volvió a destacarse y luce en las banderas como en sus mejores tiempos, en unidades del Expreso Villa Galicia San José. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar lo tiene a la vista.12/05/22 at 22:06yucheca: A pesar de que pasaba a unas cuadras de mi casa a ...
|
|

Un número poco visto en la cartelera luminosa2043 viewsLa línea provincial 436 surgió del alargue de la 547 comunal de Lomas de Zamora. En los primeros tiempos, tras el cambio de jurisdicción, los coches asignados a esta línea llevaron el número bien visible en la cartelera luminosa delantera, pero tiempo después lo relegaron al status de ramal y perdió su ubicación privilegiada.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de operaciones de la 436 como tal. Podemos verlo identificado como corresponde. Es llamativo el color elegido para servir de fondo, amarillo flúo.
Cuando "degradaron" a esta línea a la condición de ramal, conservaron el mismo color cuando colocaron el número en la ramalera. Podemos calificar a esta foto como rareza, porque la 436 no fue una línea "hecha y derecha" durante mucho tiempo.12/04/22 at 17:45busarg: Muy buen dato, Yucheca. Te agradezco el que lo hay...
|
|

Un número poco visto en la cartelera luminosa2043 viewsLa línea provincial 436 surgió del alargue de la 547 comunal de Lomas de Zamora. En los primeros tiempos, tras el cambio de jurisdicción, los coches asignados a esta línea llevaron el número bien visible en la cartelera luminosa delantera, pero tiempo después lo relegaron al status de ramal y perdió su ubicación privilegiada.
Esta foto fue tomada en los primeros tiempos de operaciones de la 436 como tal. Podemos verlo identificado como corresponde. Es llamativo el color elegido para servir de fondo, amarillo flúo.
Cuando "degradaron" a esta línea a la condición de ramal, conservaron el mismo color cuando colocaron el número en la ramalera. Podemos calificar a esta foto como rareza, porque la 436 no fue una línea "hecha y derecha" durante mucho tiempo.12/04/22 at 15:10yucheca: Ex interno 34. Crovara también estaban el 32 y el ...
|
|

Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.11/20/22 at 14:45busarg: Excelentes su info y conclusiones, Don David. Podr...
|
|

Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.11/19/22 at 13:34Chevallier: Parte II
“LA TRANSFORMACION”
Analizando más en d...
|
|

Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.11/18/22 at 10:22busarg: Cierto, Carlos. No reparé en ese detalle. Pero Dan...
|
|

Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.11/18/22 at 10:20Carlos_5576: si el modelo es 37-40 entonces sí es muy posible q...
|
|

Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.11/18/22 at 10:12busarg: Tenés razón, Dany. Es 1937 a 1940. Ya modifico los...
|
|

Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.11/18/22 at 00:13Dany Rodríguez: Según tengo entendido ese frente de International ...
|
|

Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.11/17/22 at 20:50Carlos_5576: Tiene todo el sentido lo que comenta Don Chevallie...
|
|

Empresa bonaerense casi olvidada503 viewsEl Obelisco fue una empresa muy antigua y de escasa duración, que fue adjudicataria de una concesión provincial numerada 179 que unía Azul con Necochea, recorrido que nada tiene que ver con el que se lee esta unidad, que es entre Tandil y Tres Arroyos.
El tema es que de este último piso no nos consta ninguna concesión habilitante. En el amparado por la 179 su intervención fue efímera y caducó en 1939, pero esta unidad es posterior. Se puede especular en que se cambió el recorrido y conservó el número, pero no lo sabemos.
El coche es un International K-7 fabricado entre 1937 y 1940. Su carrocería nos es completamente desconocida.11/17/22 at 17:33Chevallier: Tomando como base el piso original de la “Compañía...
|
|

Cuando la línea 406 llevó un número nacional1110 viewsAl caducar la concesión de la línea 54 del Expreso Cañuelas su recorrido se dividió en partes que fueron asignadas a diferentes empresas que las integraron a líneas propias.
A Transportes Automotores La Plata le tocó la sección entre las estaciones Ramos Mejía y Lomas de Zamora, por Mendeville. Fue fácilmente asimilado dentro de la línea 406. Para que la gente se acostumbrara al cambio, en un primer momento lució en su cartelera la leyenda "Ex L. 54" en carteles con fondo amarillo que recordaban al color de fondo de la General Roca. Este OA-101 de segunda generación nos muestra esa decoración inicial.11/14/22 at 12:30leandbona: aun quedan carteles en Lomas anunciando al "e...
|
|

Cuando la línea 406 llevó un número nacional1110 viewsAl caducar la concesión de la línea 54 del Expreso Cañuelas su recorrido se dividió en partes que fueron asignadas a diferentes empresas que las integraron a líneas propias.
A Transportes Automotores La Plata le tocó la sección entre las estaciones Ramos Mejía y Lomas de Zamora, por Mendeville. Fue fácilmente asimilado dentro de la línea 406. Para que la gente se acostumbrara al cambio, en un primer momento lució en su cartelera la leyenda "Ex L. 54" en carteles con fondo amarillo que recordaban al color de fondo de la General Roca. Este OA-101 de segunda generación nos muestra esa decoración inicial.11/13/22 at 14:56victor506: Prácticamente indica 338 Ex.L.54... 406 en cartele...
|
|

Un Atlántida desconcertante532 viewsEn los 2000, algunos coches de la empresa Atlántida sufrieron reformas con el objetivo de actualizar su aspecto, de modernizarlos un poco. Los resultados no fueron criticables en lo estético, pero quedaron realmente raros y muy cambiados respecto del diseño original.
Este coche asignado a las líneas provinciales 410 y 429 puede confundirse con un modelo de media distancia de cualquier carrocera dedicada a ese segmento, pero en realidad es un OA-101 de los aerodinámicos cuya carrocería fue reformada por la firma rosarina Rodacar.
Quedó actualizado respecto del modelo original, sin dudas. Y esta reforma convirtió a esta unidad en una interesante rareza.10/09/22 at 19:28Rap1320: La primer reforma fue realizado por Neocar, coloca...
|
|

Un Atlántida desconcertante532 viewsEn los 2000, algunos coches de la empresa Atlántida sufrieron reformas con el objetivo de actualizar su aspecto, de modernizarlos un poco. Los resultados no fueron criticables en lo estético, pero quedaron realmente raros y muy cambiados respecto del diseño original.
Este coche asignado a las líneas provinciales 410 y 429 puede confundirse con un modelo de media distancia de cualquier carrocera dedicada a ese segmento, pero en realidad es un OA-101 de los aerodinámicos cuya carrocería fue reformada por la firma rosarina Rodacar.
Quedó actualizado respecto del modelo original, sin dudas. Y esta reforma convirtió a esta unidad en una interesante rareza.10/06/22 at 11:32busarg: Don Cheva, mil gracias por la data y especialmente...
|
|
3850 files on 257 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
68 |  |
 |
 |
 |
 |
|