Last comments - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Comodidades destacadas de otros tiempos392 viewsHoy día, con las comodidades y adelantos tecnológicos existentes, puede resultar hasta gracioso que en estos viejos micros se resaltaran ítems tan comunes en la actualidad, como la radio y la calefacción. Pero estamos en la década de 1930, cerca de 90 años atrás. Y en esa época cosas simples de hoy se presentaban novedosas.
Podemos ver en la pollera de este Chevrolet de 1934 carrozado por Facchini referencias a estos dos elementos que este coche poseía. Pertenece a la empresa La Unión, que prestaba servicios entre Pergamino y San Nicolás. Terminó integrando un grupo de empresas que formaron una empresa que llegó a tiempos recientes como T.I.R.S.A.01/13/23 at 10:09busarg: Sí, Dany. Todo se vuelve dudoso... y como para inc...
|
|

Remotísimo antecesor de la recordada T.I.R.S.A. (III)616 viewsSe sabe que Transportes Interprovincial Rosarina S.A., más conocida por su sigla T.I.R.S.A., se formó gracias a la fusión de varias empresas en una sola, que en un primer momento llevó la sigla E.I.R.T.U., que significaba Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes y La Unión. Al nombrar a "La Unión" se refería a la compañía que vemos en esta imagen, a cargo de la concesión provincial 126 que la autorizaba a prestar un recorrido entre las ciudades de Pergamino y San Nicolás.
Utilizaba coches tipo micro, como este Chevrolet de 1936 carrozado por Facchini. Esta empresa fue buena cliente de esta tradicional carrocera. Podemos ver otro coche con el mismo origen en la foto número 111052.01/13/23 at 10:08busarg: Me hiciste dudar a mí también, Dany. Lo que no veo...
|
|

Comodidades destacadas de otros tiempos392 viewsHoy día, con las comodidades y adelantos tecnológicos existentes, puede resultar hasta gracioso que en estos viejos micros se resaltaran ítems tan comunes en la actualidad, como la radio y la calefacción. Pero estamos en la década de 1930, cerca de 90 años atrás. Y en esa época cosas simples de hoy se presentaban novedosas.
Podemos ver en la pollera de este Chevrolet de 1934 carrozado por Facchini referencias a estos dos elementos que este coche poseía. Pertenece a la empresa La Unión, que prestaba servicios entre Pergamino y San Nicolás. Terminó integrando un grupo de empresas que formaron una empresa que llegó a tiempos recientes como T.I.R.S.A.01/12/23 at 16:16Dany Rodríguez: Ale mira comparalo con esta foto al del Mickey, la...
|
|

Remotísimo antecesor de la recordada T.I.R.S.A. (III)616 viewsSe sabe que Transportes Interprovincial Rosarina S.A., más conocida por su sigla T.I.R.S.A., se formó gracias a la fusión de varias empresas en una sola, que en un primer momento llevó la sigla E.I.R.T.U., que significaba Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes y La Unión. Al nombrar a "La Unión" se refería a la compañía que vemos en esta imagen, a cargo de la concesión provincial 126 que la autorizaba a prestar un recorrido entre las ciudades de Pergamino y San Nicolás.
Utilizaba coches tipo micro, como este Chevrolet de 1936 carrozado por Facchini. Esta empresa fue buena cliente de esta tradicional carrocera. Podemos ver otro coche con el mismo origen en la foto número 111052.01/12/23 at 16:07Dany Rodríguez: sigo en duda... ese otoñal en Gnecco me parece rar...
|
|

Remotísimo antecesor de la recordada T.I.R.S.A. (III)616 viewsSe sabe que Transportes Interprovincial Rosarina S.A., más conocida por su sigla T.I.R.S.A., se formó gracias a la fusión de varias empresas en una sola, que en un primer momento llevó la sigla E.I.R.T.U., que significaba Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes y La Unión. Al nombrar a "La Unión" se refería a la compañía que vemos en esta imagen, a cargo de la concesión provincial 126 que la autorizaba a prestar un recorrido entre las ciudades de Pergamino y San Nicolás.
Utilizaba coches tipo micro, como este Chevrolet de 1936 carrozado por Facchini. Esta empresa fue buena cliente de esta tradicional carrocera. Podemos ver otro coche con el mismo origen en la foto número 111052.01/12/23 at 15:09busarg: 99% seguro que sí, Dany. El remate de la cola es m...
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)450 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.01/12/23 at 13:33busarg: No, Dany. El remate de la carrocería en su parte t...
|
|

Remotísimo antecesor de la recordada T.I.R.S.A. (III)616 viewsSe sabe que Transportes Interprovincial Rosarina S.A., más conocida por su sigla T.I.R.S.A., se formó gracias a la fusión de varias empresas en una sola, que en un primer momento llevó la sigla E.I.R.T.U., que significaba Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes y La Unión. Al nombrar a "La Unión" se refería a la compañía que vemos en esta imagen, a cargo de la concesión provincial 126 que la autorizaba a prestar un recorrido entre las ciudades de Pergamino y San Nicolás.
Utilizaba coches tipo micro, como este Chevrolet de 1936 carrozado por Facchini. Esta empresa fue buena cliente de esta tradicional carrocera. Podemos ver otro coche con el mismo origen en la foto número 111052.01/12/23 at 01:16Dany Rodríguez: Ale, este no es Facchini tambien? seguro es Gnecco...
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)450 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.01/12/23 at 01:00Dany Rodríguez: FACCHINI
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)450 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.01/10/23 at 13:49delmanzo gu: Es probable Ale además he comparado los dos Mickey...
|
|

Rarísimo esquema en la San Martín sanisidrense546 viewsEsta foto nos presenta una variante del esquema de pintura de Micro Omnibus General San Martín muy poco vista. Se repintaron tres coches de esta manera, dato aportado por nuestros amigos que investigan flotas que aclararon este punto.
Es inusual esta presentación, con la parte inferior en azul y la franja roja normales, pero con el techo completamente blanco. Tal vez podemos relacionarlo con la combinación cromática que se utilizó en la línea 184, cuando estuvo bajo el control de socios de esta empresa.
Este OH carrozado por Bus fue uno de los tres. Lo vemos circular en la línea 437 provincial.01/10/23 at 11:33busarg: Es de suponer que sí, Don Costero. Si la carrocerí...
|
|

Rarísimo esquema en la San Martín sanisidrense546 viewsEsta foto nos presenta una variante del esquema de pintura de Micro Omnibus General San Martín muy poco vista. Se repintaron tres coches de esta manera, dato aportado por nuestros amigos que investigan flotas que aclararon este punto.
Es inusual esta presentación, con la parte inferior en azul y la franja roja normales, pero con el techo completamente blanco. Tal vez podemos relacionarlo con la combinación cromática que se utilizó en la línea 184, cuando estuvo bajo el control de socios de esta empresa.
Este OH carrozado por Bus fue uno de los tres. Lo vemos circular en la línea 437 provincial.01/10/23 at 08:35ELCOSTERO: Nunca entendí cual era el "beneficio" de...
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)450 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.01/09/23 at 12:25busarg: ¡Sí, Gus! ¡Es el mismo Mickey! Quizás algún filete...
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)450 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.01/09/23 at 12:10delmanzo gu: El Mickey pintado como en la foto de un coche de l...
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)450 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.01/09/23 at 10:36busarg: Cierto, Carlos. Olvidé corregir eso. Ya lo hago.
|
|

Misteriosa empresa (descubierta)450 viewsEsta foto es especial para investigadores avezados del transporte provincial bonaerense de tiempos remotos. Nos presenta un vehículo al servicio de una línea hoy inexistente pero que tuvo bastantes avatares durante su vida.
La leyenda "Luján - Mercedes" semitapada por el personaje nos indica que estamos ante un coche de la línea 144, cuya primera concesión fue dada a una empresa llamada El Rayo, que durante un tiempo estuvo bajo la órbita de la más importante Grandes Omnibus A Luján, más conocida como G.O.A.L.
Este Chevrolet de 1934 ó 1935 fue carrozado por Gerónimo Gnecco.01/09/23 at 10:08Carlos_5576: Exactamente ! Ojo que la línea es la provincial 1...
|
|
3850 files on 257 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
66 |  |
 |
 |
 |
 |
|