
Last comments - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1827 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.09/25/16 at 09:11busarg: Es más probable que sea un furgoncito o un "t...
|
|

Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1827 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.09/25/16 at 07:01FERNANDO CARNEVALE: Ale, mas arriba te preguntabas si este coche habrí...
|
|

Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1827 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.09/10/16 at 12:28GUSTAVO IRALDI: Perdón muchachos, pero este coche entró Okm. al Ex...
|
|

Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1827 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.09/10/16 at 11:57MARCELOLEAL: El "4" en realidad era el 18 patente VCY...
|
|

Servicio irregular en el oeste del Gran Buenos Aires1478 viewsEn la actualidad no quedan muchos servicios irregulares de índole provincial, con recorridos que abarquen más de un partido. Luego de la explosión de los tempranos '90, hoy solo queda buena cantidad en la zona sur y en el partido de La Matanza.
Pero en otros rumbos, como en el oeste, en los últimos años hubo algunos sueltos, como el de la foto. En este caso, unía a Moreno con Avenida San Martín y General Paz, parasitando el piso de la línea 410.
Fueron pocos coches con cualquier color, que lo único que tenían en común era la leyenda colocada en la ramalera. Esta unidad llegó desde la línea 59 y conservó su esquema de pintura intacto, con solo unas leyendas agregadas.09/06/16 at 23:09GUILLE LINEA 85 S.A.E.S: te entiendo ale, digamos que un extremo del partid...
|
|

Servicio irregular en el oeste del Gran Buenos Aires1478 viewsEn la actualidad no quedan muchos servicios irregulares de índole provincial, con recorridos que abarquen más de un partido. Luego de la explosión de los tempranos '90, hoy solo queda buena cantidad en la zona sur y en el partido de La Matanza.
Pero en otros rumbos, como en el oeste, en los últimos años hubo algunos sueltos, como el de la foto. En este caso, unía a Moreno con Avenida San Martín y General Paz, parasitando el piso de la línea 410.
Fueron pocos coches con cualquier color, que lo único que tenían en común era la leyenda colocada en la ramalera. Esta unidad llegó desde la línea 59 y conservó su esquema de pintura intacto, con solo unas leyendas agregadas.09/06/16 at 12:31MAPTBA: Esto es un lujo, comparado con los Falcon de Lafer...
|
|

Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1827 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.09/06/16 at 12:02costa_brava_frontal: La Cabaña tuvo tres frontalitos ("frontalucho...
|
|

Servicio irregular en el oeste del Gran Buenos Aires1478 viewsEn la actualidad no quedan muchos servicios irregulares de índole provincial, con recorridos que abarquen más de un partido. Luego de la explosión de los tempranos '90, hoy solo queda buena cantidad en la zona sur y en el partido de La Matanza.
Pero en otros rumbos, como en el oeste, en los últimos años hubo algunos sueltos, como el de la foto. En este caso, unía a Moreno con Avenida San Martín y General Paz, parasitando el piso de la línea 410.
Fueron pocos coches con cualquier color, que lo único que tenían en común era la leyenda colocada en la ramalera. Esta unidad llegó desde la línea 59 y conservó su esquema de pintura intacto, con solo unas leyendas agregadas.09/06/16 at 11:31ELCOSTERO: ¿Y estos 'refuerzos' como andan de papeles...
|
|

Servicio irregular en el oeste del Gran Buenos Aires1478 viewsEn la actualidad no quedan muchos servicios irregulares de índole provincial, con recorridos que abarquen más de un partido. Luego de la explosión de los tempranos '90, hoy solo queda buena cantidad en la zona sur y en el partido de La Matanza.
Pero en otros rumbos, como en el oeste, en los últimos años hubo algunos sueltos, como el de la foto. En este caso, unía a Moreno con Avenida San Martín y General Paz, parasitando el piso de la línea 410.
Fueron pocos coches con cualquier color, que lo único que tenían en común era la leyenda colocada en la ramalera. Esta unidad llegó desde la línea 59 y conservó su esquema de pintura intacto, con solo unas leyendas agregadas.09/06/16 at 10:46Gabriel P.: Sobre esos"refuerzos"a La Noria que cita...
|
|

Servicio irregular en el oeste del Gran Buenos Aires1478 viewsEn la actualidad no quedan muchos servicios irregulares de índole provincial, con recorridos que abarquen más de un partido. Luego de la explosión de los tempranos '90, hoy solo queda buena cantidad en la zona sur y en el partido de La Matanza.
Pero en otros rumbos, como en el oeste, en los últimos años hubo algunos sueltos, como el de la foto. En este caso, unía a Moreno con Avenida San Martín y General Paz, parasitando el piso de la línea 410.
Fueron pocos coches con cualquier color, que lo único que tenían en común era la leyenda colocada en la ramalera. Esta unidad llegó desde la línea 59 y conservó su esquema de pintura intacto, con solo unas leyendas agregadas.09/06/16 at 09:55dario.mg: Por transradio y monte grande andaba el ex 72, tam...
|
|

Servicio irregular en el oeste del Gran Buenos Aires1478 viewsEn la actualidad no quedan muchos servicios irregulares de índole provincial, con recorridos que abarquen más de un partido. Luego de la explosión de los tempranos '90, hoy solo queda buena cantidad en la zona sur y en el partido de La Matanza.
Pero en otros rumbos, como en el oeste, en los últimos años hubo algunos sueltos, como el de la foto. En este caso, unía a Moreno con Avenida San Martín y General Paz, parasitando el piso de la línea 410.
Fueron pocos coches con cualquier color, que lo único que tenían en común era la leyenda colocada en la ramalera. Esta unidad llegó desde la línea 59 y conservó su esquema de pintura intacto, con solo unas leyendas agregadas.09/06/16 at 09:05busarg: Guille, sucede que considero a La Matanza como zon...
|
|

Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1827 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.09/06/16 at 06:17ELCOSTERO: Igual solían ser casos puntuales,pero en la Cañuel...
|
|

Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1827 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.09/05/16 at 21:35omar espinosa: el direttor busarg tiene la foto del 119 SM de la ...
|
|

Servicio irregular en el oeste del Gran Buenos Aires1478 viewsEn la actualidad no quedan muchos servicios irregulares de índole provincial, con recorridos que abarquen más de un partido. Luego de la explosión de los tempranos '90, hoy solo queda buena cantidad en la zona sur y en el partido de La Matanza.
Pero en otros rumbos, como en el oeste, en los últimos años hubo algunos sueltos, como el de la foto. En este caso, unía a Moreno con Avenida San Martín y General Paz, parasitando el piso de la línea 410.
Fueron pocos coches con cualquier color, que lo único que tenían en común era la leyenda colocada en la ramalera. Esta unidad llegó desde la línea 59 y conservó su esquema de pintura intacto, con solo unas leyendas agregadas.09/05/16 at 18:15jca28: Exacto Gabriel, el Platacar de A.F.A. es 91 ó ante...
|
|

Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1827 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.09/05/16 at 13:01eldirettor: ¡Peores eran los de El Puente, que andaban con pat...
|
|
3850 files on 257 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
167 |  |
 |
 |
 |
 |
|

|