Last comments - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

Día temático 73 - Incógnitas a resolver (XIII)748 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '50. Vemos un colectivo con chasis Bedford de 1957 con una carrocería que sospechábamos que era U.C.A.S.A. Su styling parecía confirmarlo, pero esperamos sus opiniones y uno de nuestros amigos ratificó a su fabricante..
Pertenece a la línea 14 comunal del partido de Tigre, que en los '60 trabajó en un piso parecido al de la actual 723, pero no es un antecedente directo, porque entre ellas hubo un lapso en el que el servicio no se prestó.
En otra foto de esta línea se dijo que no tenía razón social, pero vemos que en el lateral hay una. Parece leerse "Cía. Micro Omnibus Don Torcuato". ¿Será correcta nuestra sospecha?10/07/19 at 13:05Julio R.Lopez: No hay duda es U.C.A.S.A.
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132172 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.09/18/19 at 20:44saranditown: Leanbona, el tema de para largo, y no quiero exten...
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132172 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.09/18/19 at 19:27leandbona: Lo de obligar a usar el numero puede discutirse, p...
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132172 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.09/18/19 at 14:34saranditown: En la teoría, ya que no voy por la zona, el recorr...
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132172 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.09/18/19 at 14:01LUIS ESPINOSA: así es, fue algo parecido a los últimos días de la...
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132172 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.09/18/19 at 13:59saranditown: Luis, ¿vos decís que mientras la línea 426 todavía...
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132172 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.09/18/19 at 13:34LUIS ESPINOSA: en los últimos meses, han cuirculado coches de la ...
|
|

Los últimos tiempos de la vieja línea 132172 viewsDesde fines de los '70 hasta comienzos de los '90, la línea 13 fue "paria": se la excluyó de la jurisdiccón nacional y "quedó en el aire" entre la Nación y la Provincia. No soy de aquí, ni soy de allá, digamos.
Pero a comienzos de los '90 se la regularizó e ingresó a provincia con el número 426. Esta foto es de los primeros tiempos de la 426 como tal: obsérvese que el en parabrisas tiene pintado un "Ex Línea 13".
Este "1114" de 1977 carrozado por Ottaviano Hnos. fue uno de los coches de modelo más recientes que circuló con el número 13 en su frente. Tras convertirse en 426 llegaron muchos coches más modernos y éste pasó a ser uno de los más antiguos en servicio.09/18/19 at 02:05saranditown: Viendo esta foto me surgió nuevamente una duda. Me...
|
|

Rarísima combinación de chasis y carrocería a confirmar1530 viewsEste bicho sí que es raro. Y vamos a necesitar ayuda para confiirmar sus datos.
Pertenece a la vieja empresa El Trébol, que en los '60 enlazaba las ciudades de Bahía Blanca y la pampeana Guatraché con unidades de tipo urbano, como ésta y un Gnecco sobre Mercedes L-312 que presentamos tiempo atrás.
Este Chevrolet de 1957 es rarísimo. Creíamos que porta una rara variante de la carrocería Antártida Argentina y así lo era, nomás. Es una "cruza" de chasis y carrocería más que inusual.09/05/19 at 01:13GiorgioMardel: Este es el similar al de hoy, pero sin puerta izqu...
|
|

El retorno de un número olvidado3142 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.08/22/19 at 14:48mattius: Mowisa, el A sale de Once (1) y el M sale de Retir...
|
|

El retorno de un número olvidado3142 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.08/22/19 at 12:27leandbona: Edgardo, Los A. Korn creo que salen de Lomas, mien...
|
|

El retorno de un número olvidado3142 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.08/22/19 at 12:24Edgardo2: AYER, CERCA DE LAS 18 HS ANDUVE POR LOMAS.PASARON ...
|
|

El retorno de un número olvidado3142 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.08/22/19 at 00:05mowisa: "mattius":
¿Ramales "1" y &qu...
|
|

El retorno de un número olvidado3142 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.08/21/19 at 16:14leandbona: El ramal SAN JOSE-CALZADA se levanto por completo,...
|
|

El retorno de un número olvidado3142 viewsA inicios de los '90, cuando la Dirección Provincial de Transportes adjudicó un lote de números nuevos a diferentes recorridos, a veces cortos sobre líneas troncales, por nuevas ramalizaciones de recorridos preexistentes o por la división de varios partidos del Gran Buenos Aires.
La empresa San Vicente recibió el 403, para un recorrido que enlazaba Lomas de Zamora con Florencio Varela. Lo usó poco, para luego sustituirlo por el 79. Pero lo reflotó a comienzos de 2011.
Aquí vemos un OA 105 relegado de las líneas principales, en plena actividad.08/21/19 at 14:39Gabriel P.: Hablando de la 403 , los primeros meses de la Sanv...
|
|
3850 files on 257 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
122 |  |
 |
 |
 |
 |
|