Last comments - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id. |

La "multifacética" línea 435960 viewsDías atrás hablamos en otra fotografía sobre esta línea provincial, creada por la Empresa San Vicente en la primera mitad de los '90 sobre sus recorridos nacionales para trabajar servicios cortos que no llegaban a la ciudad de Buenos Aires.
Sus cambios hasta el día de hoy fueron muchísimos, pero su recorrido más conocido fue el que unió Glew con Lanús y que posteriormente llegó a alargar hasta San Vicente. Hoy ya no llegan hasta Lanús y su recorrido no tiene mucho que ver con el de la época de esta foto.
Justamente, la unidad de la foto tiene ese destino en su cartelera. Es un OA-101 de segunda generación con numeración baja, que históricamente trabajó en la línea 79. 03/18/20 at 15:14locoporlosbondis: Se puede decir que la prehistoria de la 435 estuvo...
|
|

La "multifacética" línea 435960 viewsDías atrás hablamos en otra fotografía sobre esta línea provincial, creada por la Empresa San Vicente en la primera mitad de los '90 sobre sus recorridos nacionales para trabajar servicios cortos que no llegaban a la ciudad de Buenos Aires.
Sus cambios hasta el día de hoy fueron muchísimos, pero su recorrido más conocido fue el que unió Glew con Lanús y que posteriormente llegó a alargar hasta San Vicente. Hoy ya no llegan hasta Lanús y su recorrido no tiene mucho que ver con el de la época de esta foto.
Justamente, la unidad de la foto tiene ese destino en su cartelera. Es un OA-101 de segunda generación con numeración baja, que históricamente trabajó en la línea 79. 03/18/20 at 00:05leandbona: Primero, su recorrido venia por Avenida Espora/Bro...
|
|

La "multifacética" línea 435960 viewsDías atrás hablamos en otra fotografía sobre esta línea provincial, creada por la Empresa San Vicente en la primera mitad de los '90 sobre sus recorridos nacionales para trabajar servicios cortos que no llegaban a la ciudad de Buenos Aires.
Sus cambios hasta el día de hoy fueron muchísimos, pero su recorrido más conocido fue el que unió Glew con Lanús y que posteriormente llegó a alargar hasta San Vicente. Hoy ya no llegan hasta Lanús y su recorrido no tiene mucho que ver con el de la época de esta foto.
Justamente, la unidad de la foto tiene ese destino en su cartelera. Es un OA-101 de segunda generación con numeración baja, que históricamente trabajó en la línea 79. 03/17/20 at 17:04busarg: Sí, Omar. Nada que ver el recorrido de hoy con el ...
|
|

La "multifacética" línea 435960 viewsDías atrás hablamos en otra fotografía sobre esta línea provincial, creada por la Empresa San Vicente en la primera mitad de los '90 sobre sus recorridos nacionales para trabajar servicios cortos que no llegaban a la ciudad de Buenos Aires.
Sus cambios hasta el día de hoy fueron muchísimos, pero su recorrido más conocido fue el que unió Glew con Lanús y que posteriormente llegó a alargar hasta San Vicente. Hoy ya no llegan hasta Lanús y su recorrido no tiene mucho que ver con el de la época de esta foto.
Justamente, la unidad de la foto tiene ese destino en su cartelera. Es un OA-101 de segunda generación con numeración baja, que históricamente trabajó en la línea 79. 03/17/20 at 16:35omar espinosa: Hoy tenes un 435 Alejandro Korn * Monte Grande por...
|
|

La "multifacética" línea 435960 viewsDías atrás hablamos en otra fotografía sobre esta línea provincial, creada por la Empresa San Vicente en la primera mitad de los '90 sobre sus recorridos nacionales para trabajar servicios cortos que no llegaban a la ciudad de Buenos Aires.
Sus cambios hasta el día de hoy fueron muchísimos, pero su recorrido más conocido fue el que unió Glew con Lanús y que posteriormente llegó a alargar hasta San Vicente. Hoy ya no llegan hasta Lanús y su recorrido no tiene mucho que ver con el de la época de esta foto.
Justamente, la unidad de la foto tiene ese destino en su cartelera. Es un OA-101 de segunda generación con numeración baja, que históricamente trabajó en la línea 79. 03/17/20 at 15:03MARCELOLEAL: Que pena que se haya perdido este lindo corte...
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1333 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.02/24/20 at 02:45Eivar1214: Una pregunta curiosa. Cuantos Metalpar Aconcagua M...
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1333 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.02/23/20 at 02:20victor506: Este ramal 2, luego 5 de línea 421...
Fué ramal 2...
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1333 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.02/20/20 at 14:38busarg: Exacto, Gabriel. tuvieron internos 420 y 430 y pic...
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1333 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.02/20/20 at 14:36Gabriel P.: La 277 llegué a ver por fotos que tuvo hasta el in...
|
|

Prestataria poco conocida de una línea provincial1083 viewsLa línea provincial 438 fue inaugurada por el Expreso Escalada de la ciudad de Zárate. Unía a esa ciudad con San Antonio de Areco.
Tras su caída, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a Línea Sesenta S.A. que la cubriera. Lo hizo con dos minibuses sacados de la línea 204 A, que alternaban ambos recorridos.
Luego le fue adjudicada a la empresa de la foto, llamada María Belén S.R.L., que acortó su recorrido a Capilla del Señor. Para ello incorporó un par de colectivos viejos, decorados como vemos en la imagen, con un esquema de pintura parecido al de la empresa zarateña La Unión.
El coche de la foto es un viejo "1114" de los tempranos '80, carrozado por La Nueva Estrella. Es muy probable que haya llegado desde el Expreso Paraná, que tuvo muchos colectivos como este.02/19/20 at 22:06busarg: ¿Con interno y todo, Mauro? ¡Qué memoria! De ser é...
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1333 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.02/19/20 at 21:54busarg: Gabriel, la 277 sí rondaba los 50 coches, pero cre...
|
|

Prestataria poco conocida de una línea provincial1083 viewsLa línea provincial 438 fue inaugurada por el Expreso Escalada de la ciudad de Zárate. Unía a esa ciudad con San Antonio de Areco.
Tras su caída, la Dirección Provincial del Transporte le pidió a Línea Sesenta S.A. que la cubriera. Lo hizo con dos minibuses sacados de la línea 204 A, que alternaban ambos recorridos.
Luego le fue adjudicada a la empresa de la foto, llamada María Belén S.R.L., que acortó su recorrido a Capilla del Señor. Para ello incorporó un par de colectivos viejos, decorados como vemos en la imagen, con un esquema de pintura parecido al de la empresa zarateña La Unión.
El coche de la foto es un viejo "1114" de los tempranos '80, carrozado por La Nueva Estrella. Es muy probable que haya llegado desde el Expreso Paraná, que tuvo muchos colectivos como este.02/19/20 at 12:07mauro-72: Y casi casi me animo a decir que si no lo es pega ...
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1333 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.02/17/20 at 22:20LUIS ESPINOSA: Estos 0km llegan a la LINEA 421 con la inauguració...
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1333 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.02/17/20 at 15:57Gabriel P.: Pensar que hoy en dia la 277 y 421 apenas pasan lo...
|
|

La línea 421 también tuvo cero kilómetro1333 viewsCasi siempre el Expreso Caraza alimentó la flota de la línea 421 con unidades antiguas, descartadas de la 20 o de la 188. Normalmente se componía de coches pasados de años y no siempre en buen estado.
Pero un buen día le asignó un lote de OA-101 segunda generación cero kilómetro que sorprendió, aunque no duraron mucho tiempo antes de su traslado a líneas nacionales. Y la flota de la 421 volvió a integrarse con los descartes.
La imagen nos trae el recuerdo de uno de los cero kilómetro de la 421. Tal vez los investigadores de patentes puedan saber su derrotero y contarnos donde terminó su trajín dentro del Expreso Caraza. O si tuvo sobrevida posteriormente.02/15/20 at 20:49saranditown: Leandbona, esta 421 es un desprendimiento provinci...
|
|
3850 files on 257 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
119 |  |
 |
 |
 |
 |
|