busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.

Last comments - 008 - Líneas de Concesión Provincial (Bs.As.) 400-464, supr. ant. 1969 o sin id.
108212.jpg
Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1842 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.
36 comments01/22/21 at 18:40NACARADOSUR: Jorge E me trajiste el recuerdo del Meatex y los C...
108212.jpg
Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1842 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.
36 comments01/22/21 at 17:21busarg: Tiene que ser por la zona, Marcelo. Había en gener...
108212.jpg
Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1842 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.
36 comments01/22/21 at 02:14Marcelo Scévola: Ale que raro me resulta tu comentario principal, p...
108212.jpg
Rara versión de los San Miguel "frontalitos"1842 viewsQuien haya visto a estas bellezas en la calle, recordará que se caracterizaban por tener el paño superior de sus ventanillas, que normalmente era fijo, dividido y corredizo. Podía abrirse.
Fueron muy pocos los ejemplares que trajeron ese paño fijo. Por eso, este ejemplar es raro e infrecuente de encontrar.
El Expreso Cañuelas lo puso al servicio de la línea provincial 433, en el ramal que del Barrio Transradio se dirigía a la estación Lomas, posteriormente alargado a Lanús.
Fue el último coche afectado a este servicio que llevó los colores de la General Roca. Como se ve, llegó a repintarse de Cañuelas.
Aquí lo vemos en las instalaciones de la empresa, luego de la caducidad de sus concesiones. Desconocemos su destino posterior, si es que lo tuvo.
36 comments01/22/21 at 01:38Jorge Ernesto: Cómo se extrañan estos colores, verlos en glew,y t...
106581.jpg
Otra imagen de una histórica empresa bonaerense801 viewsLa Florida fue una de las empresas pioneras en el oeste de la provincia de Buenos Aires, inaugurada en 1933. Explotó numerosos recorridos y absorbió una gran cantidad de compañías preexistentes que ayudaron a convertirla en una de las principales prestatarias provinciales en su área de influencia.
Los destinos que se ven en la unidad de la foto nos dicen que está afectada al recorrido amparado por la Concesión provincial 132, que posteriormente fue alargada a Luján.
El coche es un Chevrolet de 1934, cuya carrocería podría ser Carlos Ottino, de Chivilcoy. La razón social se inspiró en un barrio de chacareros situado entre Mercedes y San Andrés de Giles.
9 comments01/16/21 at 17:05busarg: No, Fer. Los recorridos de La Florida fueron trasp...
106581.jpg
Otra imagen de una histórica empresa bonaerense801 viewsLa Florida fue una de las empresas pioneras en el oeste de la provincia de Buenos Aires, inaugurada en 1933. Explotó numerosos recorridos y absorbió una gran cantidad de compañías preexistentes que ayudaron a convertirla en una de las principales prestatarias provinciales en su área de influencia.
Los destinos que se ven en la unidad de la foto nos dicen que está afectada al recorrido amparado por la Concesión provincial 132, que posteriormente fue alargada a Luján.
El coche es un Chevrolet de 1934, cuya carrocería podría ser Carlos Ottino, de Chivilcoy. La razón social se inspiró en un barrio de chacareros situado entre Mercedes y San Andrés de Giles.
9 comments01/16/21 at 15:02FERNANDO CARNEVALE: Perdonen mi ignorancia, si pregunto una burrada. L...
106581.jpg
Otra imagen de una histórica empresa bonaerense801 viewsLa Florida fue una de las empresas pioneras en el oeste de la provincia de Buenos Aires, inaugurada en 1933. Explotó numerosos recorridos y absorbió una gran cantidad de compañías preexistentes que ayudaron a convertirla en una de las principales prestatarias provinciales en su área de influencia.
Los destinos que se ven en la unidad de la foto nos dicen que está afectada al recorrido amparado por la Concesión provincial 132, que posteriormente fue alargada a Luján.
El coche es un Chevrolet de 1934, cuya carrocería podría ser Carlos Ottino, de Chivilcoy. La razón social se inspiró en un barrio de chacareros situado entre Mercedes y San Andrés de Giles.
9 comments01/15/21 at 14:56busarg: Buen dato, Don Cheva. Damos a la carrocería como t...
106581.jpg
Otra imagen de una histórica empresa bonaerense801 viewsLa Florida fue una de las empresas pioneras en el oeste de la provincia de Buenos Aires, inaugurada en 1933. Explotó numerosos recorridos y absorbió una gran cantidad de compañías preexistentes que ayudaron a convertirla en una de las principales prestatarias provinciales en su área de influencia.
Los destinos que se ven en la unidad de la foto nos dicen que está afectada al recorrido amparado por la Concesión provincial 132, que posteriormente fue alargada a Luján.
El coche es un Chevrolet de 1934, cuya carrocería podría ser Carlos Ottino, de Chivilcoy. La razón social se inspiró en un barrio de chacareros situado entre Mercedes y San Andrés de Giles.
9 comments01/15/21 at 04:39ancampodonico: Gracias por los datos Carlos_5576.
106581.jpg
Otra imagen de una histórica empresa bonaerense801 viewsLa Florida fue una de las empresas pioneras en el oeste de la provincia de Buenos Aires, inaugurada en 1933. Explotó numerosos recorridos y absorbió una gran cantidad de compañías preexistentes que ayudaron a convertirla en una de las principales prestatarias provinciales en su área de influencia.
Los destinos que se ven en la unidad de la foto nos dicen que está afectada al recorrido amparado por la Concesión provincial 132, que posteriormente fue alargada a Luján.
El coche es un Chevrolet de 1934, cuya carrocería podría ser Carlos Ottino, de Chivilcoy. La razón social se inspiró en un barrio de chacareros situado entre Mercedes y San Andrés de Giles.
9 comments01/15/21 at 04:01Carlos_5576: No sólo sin poblado, sino que hay que hacer un peq...
106581.jpg
Otra imagen de una histórica empresa bonaerense801 viewsLa Florida fue una de las empresas pioneras en el oeste de la provincia de Buenos Aires, inaugurada en 1933. Explotó numerosos recorridos y absorbió una gran cantidad de compañías preexistentes que ayudaron a convertirla en una de las principales prestatarias provinciales en su área de influencia.
Los destinos que se ven en la unidad de la foto nos dicen que está afectada al recorrido amparado por la Concesión provincial 132, que posteriormente fue alargada a Luján.
El coche es un Chevrolet de 1934, cuya carrocería podría ser Carlos Ottino, de Chivilcoy. La razón social se inspiró en un barrio de chacareros situado entre Mercedes y San Andrés de Giles.
9 comments01/14/21 at 22:57ancampodonico: En la cenefa se lee Garcia, que es una estación Fe...
106581.jpg
Otra imagen de una histórica empresa bonaerense801 viewsLa Florida fue una de las empresas pioneras en el oeste de la provincia de Buenos Aires, inaugurada en 1933. Explotó numerosos recorridos y absorbió una gran cantidad de compañías preexistentes que ayudaron a convertirla en una de las principales prestatarias provinciales en su área de influencia.
Los destinos que se ven en la unidad de la foto nos dicen que está afectada al recorrido amparado por la Concesión provincial 132, que posteriormente fue alargada a Luján.
El coche es un Chevrolet de 1934, cuya carrocería podría ser Carlos Ottino, de Chivilcoy. La razón social se inspiró en un barrio de chacareros situado entre Mercedes y San Andrés de Giles.
9 comments01/14/21 at 19:26Chevallier: La firma Carlos Ottino de Chivilcoy, carrozaba ómn...
106581.jpg
Otra imagen de una histórica empresa bonaerense801 viewsLa Florida fue una de las empresas pioneras en el oeste de la provincia de Buenos Aires, inaugurada en 1933. Explotó numerosos recorridos y absorbió una gran cantidad de compañías preexistentes que ayudaron a convertirla en una de las principales prestatarias provinciales en su área de influencia.
Los destinos que se ven en la unidad de la foto nos dicen que está afectada al recorrido amparado por la Concesión provincial 132, que posteriormente fue alargada a Luján.
El coche es un Chevrolet de 1934, cuya carrocería podría ser Carlos Ottino, de Chivilcoy. La razón social se inspiró en un barrio de chacareros situado entre Mercedes y San Andrés de Giles.
9 comments01/14/21 at 18:11carlos sueiro: Observesé en los Chevrolets de hasta 1958 las llan...
114862.jpg
Línea 404 - Sus primeros tiempos915 viewsSe sabe que la línea provincial 404 tiene su origen en la 504 comunal de San Vicente. Al dividirse el partido y crearse el de Presidente Perón con cabecera en Guernica, debió pasar a la órbita provincial de manera forzosa.
Aún como 504, se incorporaron varios ómnibus como el de la foto, provenientes de la línea 88 de Línea Expreso Liniers. Quedaron con sus colores de origen; solo se reemplazaron sus leyendas y así trabajaron. Como 504 duraron poco, porque el cambio de jurisdicción estaba próximo a realizarse.
El origen de sus colores actuales es este: son los mismos, pero con diferente disposición.
7 comments12/20/20 at 21:51victor506: Dato complementario: Armaron una linea municipal d...
114893.jpg
Un "Talsita" algo descuidado1031 viewsCuando Transportes Automotores Luján, en sus últimos tiempos de operaciones, puso en servicio un lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 (algo que nunca había hecho en sus buenos tiempos), en algunos le pintó la leyenda "Talsita" en el capot. Pese a ser una señal de involución y precariedad (varios de estos coches habían sido transportes de escolares) despertaban simpatía (en los aficionados, obvio. Dudamos que los pasajeros sonrieran ante esta baja de calidad).
Si no recordamos mal, este coche fue el único de los incorporados que contó con carrocería Supercar. Hubo otros, pero carrozados por La Favorita.
19 comments12/20/20 at 19:47FEFE92: viendo esta foto me recuerda que aca en Zona Norte...
114893.jpg
Un "Talsita" algo descuidado1031 viewsCuando Transportes Automotores Luján, en sus últimos tiempos de operaciones, puso en servicio un lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 (algo que nunca había hecho en sus buenos tiempos), en algunos le pintó la leyenda "Talsita" en el capot. Pese a ser una señal de involución y precariedad (varios de estos coches habían sido transportes de escolares) despertaban simpatía (en los aficionados, obvio. Dudamos que los pasajeros sonrieran ante esta baja de calidad).
Si no recordamos mal, este coche fue el único de los incorporados que contó con carrocería Supercar. Hubo otros, pero carrozados por La Favorita.
19 comments12/19/20 at 17:34Gabriel P.: Hoy en dia el ramal Ituzaingó - Rodríguez de la 42...
3850 files on 257 page(s) 109