007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Bello testimonio de los antiguos tiempos de La Independencia1783 viewsVemos aquí uno de los tantos Chevrolet de 1946 que revistaron en La Independencia, cuando aún era una empresa de mediano porte, aunque en constante crecimiento.
Está aplicado a la línea 175, que es la misma que hoy conocemos como 365.
Se trata de un bello producto cuya carrocería desconocemos.
|
|

Lechuza costera1912 viewsEsta foto, tomada de un viejo folleto de loteos, nos muestra un viejo "lechucero" de la Empresa de Transportes Reconquista, la actual línea 338, mientras circula, aparentemente, por la vieja Ruta 4.
El logotipo de Mercedes Benz en su frente nos indica que podemos estar ante un 3500 frontalizado o ante uno de los primeros OP-312. Aguardamos opiniones al respecto, para poder datar la foto con los datos justos.
|
|

Curioso modelo de Carrocerías El Expreso1410 viewsA fines de los '50, Carrocerías El Expreso sacó a la calle un modelo con una curiosidad: el tamaño de sus ventanillas corredizas.
Eran muy, pero muy pequeñas. Se ubicaban una por cada fila de asientos y solían abrirse de un solo lado, quedando una parte fija y sin mecanismo de apertura.
Si bien hubo muchas carroceras que aplicaron este método y tuvieron ventanillas chicas, éstas son de las más pequeñas. El coche está al servicio de la línea 7 platense (hoy 307)
|
|

Platense con "olor a clásico"1702 viewsEntre 1958 y 1960, meses más, meses menos, este modelo de Carrocerías El Trébol se fabricó en grandes cantidades. Lucía ventanillas de generosas dimensiones, aunque conservó el frente y ventilete del modelo anterior, con modificaciones menores.
Esta foto nos muestra una unidad al servicio de la línea 7 urbana de la ciudad de La Plata, que es la misma a la que hoy conocemos como 307, tras su provincialización.
Se aprecian dos clásicos de la ornamentación: la defensa con "mataperros" y la parrilla pintada.
|
|

Rara versión de Carrocerías Alcorta, en La Plata1821 viewsEntre 1977 y comienzos de 1978, Carrocerías Alcorta fabricó una versión de su modelo panorámico con las ventanillas divididas en tres paños. En el modelo original (y los que sucedieron a éste) estaban divididas en dos.
Por el breve lapso en el que se fabricó, esta versión no salió a la calle de manera masiva. Hubo muchos, sí, pero su cantidad se empequeñeció al lado de las versiones que sucedieron a ésta.
Aquí, un coche de la línea urbana platense 307, seguramente de ablande (ver patente de papel).
|
|

Bicho raro en Empresa del Oeste2197 viewsEste tal vez haya sido el modelo más raro que circuló en la bien conocida Empresa del Oeste, coloquialmente denominada "Papagayo", por sus colores.
Es un producto de Carrocerías La Preferida, del cual tiempo atrás presentamos uno de una línea local de la ciudad de Azul.
Pese a no ser muy agraciado estéticamente, en la E.D.O. se los cuidó bastante bien y lucieron casi siempre presentable, atenuando un poco su fealdad original.
Aquí lo vemos en circulación cerca de la estación Morón.
|
|

Línea 333 - Clásico de los '80 (y un poco más también)1933 viewsEn 1983, La Primera de San Isidro incorporó una tanda de colectivos carrozados por la firma El Diseño sobre chasis Mercedes Benz LO-1114/48, el chasis normal para carrocerías de 21 asientos.
Llegó una buena cantidad, no pasaron desapercibidos. Se mantuvieron en servicio durante muchos años y fueron muy vistos también en los '90. Y es más: varios coches llegaron al nuevo siglo aún en servicio regular.
|
|

Gigantes de paseo por San Isidro...1886 views...y en manada. Este grupo de Mercedes Benz nos muestra modelos característicos de las empresas que aparecen en la foto. En punta, un El Detalle de La Independencia, modelo muy utilizado en esta empresa; a la izquierda, un 1114 El Diseño de La Primera de San Isidro. Detrás del camión asoma un coche de la línea 707 y, tras él, un Platacar de la línea 338. No nos es posible distinguir a la unidad que aparece entre el camión y el coche de La Independencia.
|
|

Recuerdo icónico de El Rápido Argentino2180 viewsEste tipo de unidades, Mercedes Benz O-140 carrozadas por D.I.C. fue una de las más utilizadas por el empresa El Rápido Argentino (y por todas las empresas del grupo Río de la Plata) a comienzos de los '70. Si bien fueron rápidamente eclipsadas por los D.I.C. Panorama incorporados a partir de 1972, este tipo de micros fue el más utilizado en los primeros años de la década del '70.
A lo mejor, en el momento de tomarse esta foto, cumplía el servicio de la línea 376 San Clemente del Tuyú - Villa Gesell.
|
|

¿De Río Cuarto a Glew, sin escalas?1769 viewsCreemos que este "1114" carrozado por A.L.A. al servicio de la línea 370, en tiempos de Emp. de Ttes. Futuro, aún posee los colores de su línea de origen. Lo único que se habría modificado es la cartelera.
Esta empresa se caracterizaba por incorporar unidades con su color de origen, casi sin modificaciones). A algunos coches, a veces, se le repintaba el frente y el resto continuaba con su esquema de pintura original.
Esta unidad parece provenir de la empresa urbana de la ciudad de Río Cuarto. ¿Será de allá?
|
|

Redondeado y característico frente1862 views¿Cabe alguna duda de que estamos en presencia de un producto de Carrocerías La Favorita de comienzos de los '70? Sus formas redondeadas son características e inconfundibles y conserva detalles originales, como la visera parasol.
Esta unidad con destellos de fama pertenece al hoy desaparecido Expreso Merlo Norte, que durante décadas fue una de las empresas más características del oeste del Gran Buenos Aires. Aquí lo vemos aplicado a la línea provincial 312
|
|

El devenir histórico de un OA 101 (III)2146 viewsEste es el último destino conocido de este OA 101 de primera generación: la claudicante línea 310 de las últimas épocas de T.A. San Lorenzo, cuando debieron recurrir a unidades alquiladas debido a que la flota titular estaba casi totalmente inutilizada, con la mayoría de los coches canibalizados en la cabecera de Loma Hermosa.
Circuló un breve lapso, con el fin de conseguir el dinero para pagarle el sueldo a sus choferes. Tras la caducidad de la 310, el rastro de este viejo OA 101 se perdió.
|
|

Rareza en el sur del Gran Buenos Aires1703 viewsEsta imagen, rescatada de una vieja película, nos muestra un curioso colectivo de la línea 7 Compañía de Omnibus Buenos Aires, la recordada C.O.B.A., conocida en sus últimos tiempos con el número 373.
El chasis del coche se distingue: es Studebaker. Pero se nos planteaba la duda con la carrocería, pues ese parabrisas enorme partido en dos es rarísimo.
Pero finalmente la duda se despejó: estamos ante una carrocería que no es muy fácil de encontrar en fotos. Su nombre es Todisco.
|
|

Colorida postal necochense1518 viewsEstacionados en la Costa y tapando la vista del mar, estos dos interesantes colectivos de la línea provincial 320 esperan el momento de comenzar su recorrido, que unía la ciudad balnearia de Necochea con Quequén, que por aquellos años correspondía a otro partido bonaerense.
En primer plano vemos a un Bedford carrozado por Luna y, a su lado, un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por El Detalle en 1971.
A fines de los '70 esta empresa, conocida coloquialmente como "Roja" se fusionó con la "Azul" para formar la empresa que hasta hoy mantiene los servicios.
|
|

Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte1365 viewsDesde fines de los '70 y durante gran parte de los '80, existió un buen intercambio comercial entre el recordado Expreso Merlo Norte, desaparecido en los 2000, y la carrocera Suyai, que fabricó numerosas unidades para esta empresa, de diferentes modelos y variantes.
El coche de la foto fue fabricado en los tempranos '80. Lo vemos con el corte de pintura típico de esa década, que no es otro que el utilizado en líneas como la 1, por ejemplo. La distribución de las franjas y recortes es el mismo, pero obviamente decorado con diferentes colores.
Estos coches fueron muy longevos. Quizás alguno haya llegado a los 2000 en servicio activo. El de la foto se hallaba afectado a la línea provincial 312, una de las que la empresa prestaba y que hoy se encuentra en manos de Transportes La Perlita.
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
76 |  |
 |
|