busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
97243.jpg
Línea 8 (333) - Un coche más que usado2086 viewsSus formas generales nos indican que este colectivo, montado sobre un chasis Chevrolet de 1942, es uno de los microómnibus con los que la Corporación de Transportes comenzó a renovar su flota de colectivos ex-particulares expropiados y, al mismo tiempo ampliar su flota en actividad, que por aquellos años de la Segunda Guerra Mundial era bastante exigua.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa La Primera de San Isidro, la actual línea 333, con su frente original algo modificado.
28 comments
97256.jpg
Modelo de Carrocerías Bus para exportación2503 viewsCuando nuevos, esta partida de ómnibus carrozados por Bus llamó mucho la atención, por sus ventanillas diseñadas "a la brasileña", divididas al medio y con la parte superior móvil. Este tipo de ventanillas no fue de uso corriente en la Argentina, salvo en algunas unidades importadas, justamente, desde Brasil.
Se contó que estos coches estaban destinados a una exportación que no se produjo, con destino Chile o Brasil. Quedaron en Argentina, se comercializaron con estas ventanillas y su aspecto fue rarísimo.
27 comments
97257.jpg
Extraño diseño de Bi-met2603 viewsCarrocerías Bi-met, hacia 1983, comenzó a fabricar un modelo con ventanillas rectas, únicamente sobre el chasis corto del semifrontal LO-1114 de Mercedes Benz. Los productos carrozados sobre chasis largos continuaron con las clásicas ventanillas inclinadas hasta el final de la producción del noble "1114".
Este ejemplar, perteneciente a Empresa del Oeste, fue muy longevo. Renumerado varias veces, se mantuvo en servicio hasta el límite de su vida útil.
35 comments
97374.jpg
Línea 333 - Unidad poco corriente3545 viewsLos ómnibus carrozados sobre chasis Volkswagen son prácticamente inexistentes en todo el Gran Buenos Aires. A diferencia de ciertas ciudades del interior del país, como Córdoba o Mendoza, en donde los "VW" son muy vistos, no ha sido así en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
He aquí a una excepción: una solitaria unidad a medio pintar para la línea 333, la señera "Primera de San Isidro".
69 comments
97404.jpg
Haciendo Patria por el interior bonaerense1848 viewsLa empresa Carancini fue una de las tantas pioneras que se abrió camino por las incipientes rutas provinciales bonaerenses, uniendo destinos y enlazando localidades grandes y chicas a través de la Sierra de la Ventana.
Aquí vemos a un colectivo pequeño perteneciente a esta empresa (que tal vez haya sido utilizado en servicios cortos dentro del principal, que enlazaba Tornquist con Cnel. Suárez). También registramos unidades grandes, que en su oportunidad serán presentadas en este espacio.
5 comments
97405.jpg
Antiquísima empresa bonaerense de media distancia445 viewsPese a que de origen esta foto está borrosa y algo deforme, no deja de tener un extraordinario valor de documento: es una de las poquísimas que se conocen de la empresa Carancini, adjudicataria del Permiso Provincial Precario número 17, que la autorizaba a realizar servicios entre las localidades de Tornquist y Coronel Suárez, además de algunos fraccionados entre intermedias.
Tuvo dos tipos de unidades: algunos colectivos chicos para los servicios con menor movimiento o los cortos y algunos grandes como el que nos muestra esta foto, que parece estar equipado con un chasis International. Su carrocería sería Decaroli Hnos. ¿Alguna opinión al respecto?
2 comments
97671.jpg
Otra excepcional rareza de la Jorge Newbery4105 viewsSi bien la combinación Bedford con Gnecco Superamérica de la empresa Jorge Newbery ya es conocida en esta galería, no lo es con estos destinos, los de la desaparecida línea provincial 329, que la empresa prestaba a la par de los de la concesión nacional 183.
Hasta el momento se conocen sólo dos fotos de esta línea. Esta es la más nueva, recién llegada.
Esta toma nos permite apreciar el frente tan particular de este modelo, con su dinámico parabrisas, su bandera simplificada y las tomas de aire en su techo
130 comments
97675.jpg
Uno de los tradicionales Leyland de El Rápido (de Tandil)1685 viewsEsta empresa, que al momento de incorporarse esta unidad aún se hallaba afincada en Tandil, fue ávida consumidora de productos de la marca británica Leyland.
Casi todos los incorporados en los '60 fueron Royal Tiger, pero llegaron a incorporar algún Olympic con carrocería urbana que circuló en líneas con trayectos no muy largos.
En la imagen vemos un D.I.C. de 1966-67, sin desniveles (camellos) en su carrocería.
8 comments
97695.jpg
Recuerdo reciente del Expreso Esteban Echeverría2277 viewsLa más que conocidda "Triple E" logró "estirar" la vida útil de un pequeño lote de Mercedes 1114 durante muchos años. Se los aplicaba, generalmente, a los ramales con peores pisos. La línea 306 tiene algunos recorridos donde el piso es malo o muy malo y estos viejos colectivos son los que mejor se adaptaron a ellos.
Aquí vemos un Alcorta de inicios de los ´80, que aún conserva la mayor parte de sus líneas originales (a excepción de la bandera que, como se ve, fue "recortada" en sus extremos).
6 comments
97710.jpg
Línea 7 (luego 373) - Hermoso convencional con incógnita1957 viewsEste simpatiquísimo convencional de la entonces línea 7, luego conocida como 373, nos presenta una pequeña incógnita: la carrocera que lo fabricó.
Estamos 99% seguros de que se trata de un A.L.A. de fines de los '50, aunque ciertos detalles nos hacen sospechar de que puede ser un producto de otra carrocera, pese a que casi todo indica que es A.L.A.
Creemos que es uno de los primeros con la configuración de ventanillas que duró tantos años y que por eso el frente es distinto. ¿Alguien lo puede confirmar?
6 comments
97711.jpg
Recuerdo de una línea tradicional de Avellaneda641 viewsLa Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida por su sigla: C.O.B.A., operó durante décadas la línea comunal de Avellaneda número 7, que debido a prolongaciones de recorrido terminó bajo la jurisdicción provincial con el número 373.
Sus coches pintados de azul oscuro abajo, con techo blanco más la franja y cuerpos de filete en celeste o azul claro, fueron un clásico de la zona hasta que, tras varios cambios de razón social, fue absorbida por General Tomás Guido en los tempranos 2000.
La unidad también es clásica, Mercedes Benz L-312 carrozada por A.L.A. entre 1958 y 1959.
2 comments
97712.jpg
Colectivo característico de la zona sur2580 viewsSi bien Carrocerías Velox tenía clientela desparramada por los tres puntos cardinales del Area Metropolitana, eran más usuales de ver en la zona sur, de donde era oriunda.
Este coche perteneció a la recordada C.O.B.A., que explotó la línea 373 hasta mediados de los '80, aunque sus colores se mantuvieron en las dos empresas que asumieron las prestaciones tras la desaparición de la empresa.
Aquí lo vemos frente a la Basílica de Luján, adonde seguramente sus dueños fueron a bendecirlo.
24 comments
97725.jpg
Histórico auxilio2047 viewsEn este caso, no es histórico porque ya no exista (al contrario, es de confección bastante reciente), pero el caso es que el coche original era uno de los escasísimos 1114 carrozados por Acoplat para la línea 275, la Fuerte Barragán, cuyas fotos en estado original están expuestas en la nota dedicada a esta carrocera, en el cuerpo principal del sitio.
Convenientemente "furgoneado", aún conserva parte de sus líneas intactas, lo cual ha hecho fácil su identificación.
7 comments
97820.jpg
Una incógnita, de la zona del "Docke"1268 viewsEste hermoso colectivo "carbonerito" pertenece a la Compañía de Omnibus Buenos Aires, la recordada C.O.B.A., que explotó la línea 7 comunal del partido de Avellaneda, renumerada 750 en 1969 y provincializada como 373 pocos meses más tarde.
Se lo ve muy lindo, muy bien presentado, con muchos ornamentos característicos de la época. Pero hay una incógnita que queríamos terminar de resolver con ustedes: su carrocería.
No estábamos seguros del todo, pero nos parecía San Juan, de las primeras. Pero no fue así: es uno de los primeros productos de Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz L-312. Agradecemos a los amigos que nos desasnaron al respecto...
18 comments
97959.JPG
Detenidos y a la espera2041 viewsLa imagen de este interesante ejemplar que Consultores Asociados Ecotrans trajo desde Mendoza, que circuló en varias líneas de la empresa nos sirve para anunciar que ésta será la última foto que subiremos hasta que se puede solucionar el problema que impide ingresar a cada foto y hacer comentarios.
A partir de este momento estaremos estacionados como esta unidad, hasta que el funcionamiento de esta galería se normalice, lo cual esperamos se logre pronto.
Esperamos estar muy pronto de vuelta con ustedes.
42 comments
1162 files on 78 page(s) 72