007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una carrocería para identificar448 viewsEsta fantástica foto de este colectivo del recordado Expreso Ranelagh al servicio de su línea 300 (recordar que también explotaban la 584 comunal del partido de Quilmes) nos hizo dudar con la carrocería que lo equipa. Está muy de frente y no logramos identificarlo con seguridad absoluta.
Ese amplio parabrisas no hace juego con esos ventiletes estilo La Carrocera del Sud. Nos dejó sin saber qué decir y por eso volvemos a acudir a nuestros amigos expertos en estos colectivos para identificarlo, que lo identificaron como un producto de Suipacha
|
|

Una carrocera, dos nombres2162 viewsSin querer, esta foto unió a un mismo establecimiento carrocero en dos etapas de su existencia: el coche de la derecha es un Oncecar sobre chasis Ford y, a la izquierda junto a él, vemos a un Platacar sobre 1114.
Oncecar se transformó en Platacar tras su adquisición por la gente de Ttes. Automotores La Plata, que de esta manera comenzó a carrozar sus propias unidades. Estos coches fueron icónicos a fines de los '70, aunque los Oncecar sobre Ford fueron rápidamente retirados de servicio.
|
|

Una brillante Estrella en La Independencia1753 viewsEs llamativa la superlativa presentación de este viejo "Convencional" carrozado por La Estrella, si tenemos en cuenta que algunos de los recorridos que prestaba discurrían por caminos que no ayudaban a mantener limpias y bien presentadas a las unidades en servicio.
Estimamos que fue construido hacia 1958 ó 1959 (a lo sumo en 1960) como parece indicarlo la falta del ventilete del chofer y el parabrisas enterizo.
Obsérvese la inclusión de la bandera argentina en el gálibo, vieja costumbre en fechas patrias.
|
|

Una "Costera" en acción488 viewsEsta nueva imagen del recordado Expreso Transportes Reconquista nos presenta un ejemplar de la primera mitad de los '50, en plena marcha en ruta abierta. La perspectiva de la toma lo hace ver a plena velocidad y con aspecto algo "agresivo".
Su carrocería es El Trébol, muy presente en esta empresa. Muchos componentes la eligieron para equipar sus chasis que, dicho sea de paso, eran muy diversos. Se pueden encontrar varios con esta misma carrocería, hasta algunos no muy difundidos.
En este caso parecería ser un Mercedes Benz O-3500, pero no estamos completamente seguros. Esperamos alguna precisión por parte de nuestros amigos más duchos en estos ejemplares que pueden mover a confusión.
|
|

Una "Costera binorma"487 viewsEstos micros fabricados sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 que salía estructurada de fábrica y que tantos dolores de cabeza nos dan a veces a la hora de identificar a las carroceras que los terminaban fueron muy vistos en Transportes Automotores La Plata. Entre fines de los '60 y los tempranos '70 llegaron varias unidades que se vieron en las dos líneas que esta empresa explotaba: la 338 interurbana y la 351 de larga distancia que unía (y aún hoy está activa) entre La Plata y Junín.
Evidentemente se intercambiaban entre ellas. Este ejemplar carrozado por D.I.C. lleva el 338 pequeño sobre el parabrisas, pero el destino nos indica que en realidad trabaja en la 351.
|
|

Un Zanello "rutero"3167 viewsLa línea 381, que une las localidades de Chascomús y Ranchos, utilizó durante algún tiempo este curioso Zanello carrozado por CEAP que fue convertido de urbano a media distancia, adaptado para el servicio que debía cumplir.
Aquí lo vemos en acción, en plena ruta, cerca de la localidad de Chascomús.
|
|

Un Zanello "rutero"636 viewsSi bien la mayoría de estos malogrados ómnibus trabajó en servicios netamente urbanos, un pequeño porcentaje fue puesto a trabajar en recorridos interurbanos cuyo recorrido discurría en partes por rutas abiertas.
El ejemplar de la foto es uno de ellos. Micro Omnibus Ciudad de Brandsen adquirió varios usados, cuya mayoría se asignó a la línea 500 comunal de Coronel Brandsen. Pero algunos trabajaron en la 388 provincial, en su recorrido que unía la localidad de origen de esta empresa con Alejandro Korn.
Fue carrozado por Crovara poco antes de su cierre. Fue fotografiado en la última cabecera nombrada.
|
|

Un viejo Expreso Ranelagh para jugar un rato1617 viewsEsta imagen nos muestra a una rara unidad al servicio del Expreso Ranelagh, la cual lo destinó a su línea provincial número 100, a la cual hoy conocemos como 300.
Sabemos que este coche fue muy longevo (llegó a fines de los '70 en servicio activo) y que aún existe, guardado en los galpones de uno de los viejos componentes de la empresa.
Si bien creíamos que el acertijo no durará mucho, los invitamos a descubrir la carrocera que lo fabricó. Y finalmente se descubrió, pese a que la resolución no fue instantánea: se trata de Carrocerías Magicor, que fabricó una serie limitada de unidades entre fines de los '50 y comienzos de los '60.
|
|

Un viejo diferencial, reformado719 viewsGracias al asesoramiento de nuestros amigos que investigan flotas recientes pudimos determinar el pasado de esta rareza.
Nos encontramos con este OA-101 que aparentemente es de tercera generación, pero que suponíamos fue disfrazado: la patente corresponde a un coche repatentado y por lo tanto sería anterior a 1995, cuando se implementaron las nuevas matrículas que sustituyeron a las llamadas Barthe.
Por otro lado llamaba la atención la elevación trasera para el aire acondicionado, que normalmente estos coches no traían. Pensamos que era un viejo diferencial de la 570 reformado, dato que nuestros amigos ratificaron.
|
|

Un vehículo sorprendente695 viewsLlevamos décadas estudiando vehículos de transporte de pasajeros y el que aparece en esta imagen nos dejó sorprendidos: evidentemente fue modernizado, pero en parte.
Su chasis es REO de 1946 ó 1947; su parabrisas y el ventilete parecen de la misma época y corresponden a Decaroli Hnos.
El asunto es que luego del ventilete el vehículo parece haber sido cortado como un pan lactal y luego adosado una porción de carrocería más moderna, cuyo fabricante desconocemos. El resultante es rarísimo.
Pertenece a la empresa Fucile, una de las tradicionales del sur de la provincia de Buenos Aires, que explotaba la concesión provincial 13 (renumerada 313 el 2 de enero de 1969)
|
|

Un urbano en acción, en plena ruta629 viewsPese a que estos ómnibus tienen una configuración más apta para servicios urbanos que otra cosa, los socios de la Compañía Noroeste que operan la empresa 13 de Noviembre los destinaron para cubrir las líneas provinciales que opera, que son de media distancia. Quizás hayan adaptado en parte a su interior para cumplir este tipo de servicios.
Vemos en plena ruta a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Ugarte, estrenado en la empresa Ruta Bus y luego trasladado al interior bonaerense. Se encuentra al servicio de la línea 345, que desde Arrecifes llega a Pergamino, Salto y varias ciudades más. Además, opera las líneas 261 y 330.
|
|

Un trébol de cuatro... ventanillas...2496 views¿Le habrá traído suerte a su dueño? Quién lo sabe, pero lo cierto es que este trebol "cortito" es toda una curiosidad, tanto por su trompa sin anchar como por su tamaño (los Tréboles que equipaban los chasis de tamaño standard traían cinco ventanillas por lateral).
Aquí lo vemos en oportunidad de un ablande. Linda costumbre hoy bastante dejada de lado, pero que nos ha provisto miles de fotos interesantes como ésta.
|
|

Un Trébol con chasis para identificar1127 viewsNo cabe dudas que este interesante ancianito fue fabricado por la más que tradicional carrocera El Trébol. Su diseño es un verdadero clásico, muy visto tanto sobre chasis frontales o convencionales de cualquier marca, incluso sobre algunas poco frecuentes de encontrar.
Tampoco cabe dudas de la época en la que fue tomada la foto: la segunda presidencia de Perón. El destino "Eva Perón" en lugar de La Plata nos indica que fue tomada antes de la Revolución Libertadora que le restituyó a la Ciudad de las Diagonales su antigua denominación.
Sí dudamos sobre el chasis que equipa a este atractivo micrito. No pudimos identificarlo y preferimos consultarles antes de meter la pata. Parece de rodado grande y una opinión lo da como Mercedes Benz O-3500 ("curvo") frontalizado. ¿Alguna otra postura o ratificación?
|
|

Un Suyai "mal cortado"1806 viewsSi comparamos a este modelo de Carrocerías Suyai con los de la línea corriente contemporáneos a éste, veremos que este coche parece "mal plegado" y "cortado al hachazo". Es muy cuadrado y anguloso, comparado con sus congéneres de la época.
Su patente nos indica que es de 1979, momento en el cual se fabricaba el primer modelo de Suyai, con la luneta dividida en cuatro partes. No sabemos la razón de la aparición de este raro espécimen, que en la zona de Capital y Gran Buenos Aires fue el único que conocimos con este diseño.
Pero ojo, que hacia 1982 salieron coches con un diseño muy parecido a éste, pero no igual. Se los conoció en líneas como la 39 y la 106, pero no tiene nada que ver con éste.
|
|

Un San Vicente provincial con seguro pasado nacional426 viewsVemos con casi ciento por ciento de seguridad que este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus de la Empresa San Vicente que vemos al servicio de la línea 388 provincial haya llegado desde alguna línea nacional. La que nos parece la más probable es la 177, en la que recordamos algunos coches como este y con la doble línea oblicua blanca y roja que decoraba a gran parte de sus unidades.
De lo que también estamos más que seguros es que alguno de nuestros amigos que investigan y registran flotas tendrá el dato y podrá ilustrarnos con este tema. Esperemos...
|
|
1157 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|