007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Caballito Criollo "aporteñado"2445 viewsLa señera empresa El Caballito Criollo operó sus servicios, durante parte de la década del ´90 y tal vez inicios de la siguiente, con colectivos llegados de empresas porteñas, con preponderancia de unidades procedentes de la empresa Bernardino Rivadavia.
Estaban asignadas al corredor a Nueve de Julio, mientras otros servicios eran cubiertos con coches procedentes de la línea 126.
|
|

Capturados en pleno "spa"...1664 views...vemos a varios colectivos de modelos típicos de fines de los '60 y comienzos de los '70, en pleno "rejuvencimiento".
En primer plano vemos al único coche de la foto del cual se distingue claramente su procedencia: es un Bedford carrozado por Luna de la línea 343, la mítica Compañía Noroeste.
Detrás se ve un Mercedes Benz "convencional" carrozado por El Cóndor, seguido de varios coches que no pueden identificarse con seguridad.
|
|

Carrocería poco frecuente en La Primera de Grand Bourg2290 viewsFue muy raro encontrarse con un producto de La Favorita en La Primera de Grand Bourg, de fines de los '60 en adelante. La mayoría de los componentes que compraban unidades nuevas se decidían, en su mayoría, por El Detalle (y otro grupo menor por Costa Brava o Luna, entre otras)
Por eso esta imagen nos llama la atención, porque no recordábamos estos redondos ejemplares en esta empresa. El coche está al servicio de la línea 315 y lo vemos con un paisaje no muy frecuente de fondo, durante un ablande.
|
|

Carrocería rara de ver en el oeste850 viewsSi bien la Cooperativa San Martín tuvo buena penetración en el oeste del Gran Buenos Aires entre fines de los '50 y mediados de los '60 gracias a las numerosas compras que hizo Transporte del Oeste, de ahí en adelante fueron muy pocos los ejemplares que se incorporaron a las empresas de esa zona.
Por eso, este colectivo al servicio del desaparecido Expreso Merlo Norte puede ser considerado una rareza: casi no se vieron "huevos" en las líneas del oeste.
Datamos a este ejemplar entre 1968 y 1970. Tiene la puerta delantera con "chanfle" y chapón en el guardabarros trasero. No recordamos otros coches de este tipo en la zona, salvo alguno de la Bartolomé Mitre.
|
|

Carrocerías Alcorta de fines de los '70909 viewsEl modelo panorámico de ventanillas asimétricas que la Alcorta introdujo al mercado en 1976 sufrió repetidas modificaciones que variaron su aspecto exterior. Los primeros cambios fueron tan rápido, que dieron por resultado más de un restyling por año calendario.
El modelo al que representa esta fotografía fue bastante duradero: comenzó a fabricarse a fines de 1978 y se discontinuó a poco de iniciarse 1980. La única variante con el anterior se encuentra en su techo, que es completamente liso (la versión anterior contaba con un pequeño desnivel a la altura del parante ubicado entre la puerta y la primera ventanilla)
Pertenece a Transportes Villa Bosch y trabajó en nuestra bien conocida línea 328.
|
|

Carrocerías El Diseño, 19801225 viewsEste colectivo de la línea 328 nos muestra la tercera variante fabricada por Carrocerías El Diseño desde su fundación en 1978. Fue la primera en traer ventanillas divididas en tres paños (las dos anteriores tenían ventanillas con solo dos divisiones)
Se distingue de los posteriores por el tamaño de las secciones fijas, grandes e idénticas. Registramos a esta variante solo en 1980: el siguiente año esta disposición cambió.
Esta versión fue bastante rara de ver, sobre todo en chasis cortos como el coche de la foto. No hubo tantos y se vio en pocas líneas en general (la 160 fue la que más ejemplares tuvo)
|
|

Carrocerías Kit, el "alter ego" de Eivar818 viewsEn los tempranos '90 abrió sus puertas Carrocerías Kit, cuyos diseños estaban inspirados en los modelos contemporáneos de Eivar. Se dijo que se trató de un emprendimiento de socios de la firma que sirvió de "musa inspiradora" de sus creaciones o, en cambio, una manera de evitar que se abulten los impuestos en una sola empresa para no sobrecargarla.
Estuvo activa entre 1991 y 1995. Este coche de la línea 324 de Micro Omnibus Primera Junta nos muestra sus líneas estilísticas que claramente se inspiran en Eivar. La diferencia más apreciable está en el grueso parante entre las ventanillas de diferente tamaño, que en este caso conserva su ancho y en Eivar era triangular. El remate de la última abertura también es distinto.
|
|

Carrocerías Luna en la media distancia1680 viewsAsí como los productos de Carrocerías Luna a fines de los '60 comenzaron a tomar una pequeña parte del mercado de las unidades de larga distancia, también se aventuraron a fabricar coches para servicios interurbanos o de media distancia, para recorridos no tan grandes.
Fueron coches mucho más chicos que los de "larga" e incluso fabricados sobre chasis "con trompa" y no frontales (aunque también los hubo. Y unos cuantos)
La imagen nos muestra a uno de los "trompudos", fabricado para la mítica empresa La Independencia. Podemos observar que su diseño se corresponde con el de larga distancia, posee el mismo tipo de ventanillas, evidentemente uniformado para no utilizar dos tipos diferentes.
Su aspecto general es bastante raro para la época, teniendo en cuenta que en el Area Metropolitana aún se utilizaban diseños redondos y no panorámicos.
Hasta donde sabemos, no llegaron a fabricarse coches urbanos con este diseño.
|
|

Carrocerías para identificar (VII)359 viewsEste lindo "Carbonero" de la línea 21 luego 323 nos dejó pensando en su carrocería que no pudimos identificar. Por desgracia está muy de frente y no logramos distinguir algún detalle decisivo. La bandera nos resulta extraña, dividida en tres y con los extremos bastante angulosos. No pudimos relacionarla con ninguna carrocera de manera segura.
Se ve que del lado derecho de la trompa suprimieron algún elemento o personaje, porque la foto está editada sin prolijidad. No tomen ese lado como real.
|
|

Casi un Cañuelas, pero...1816 views...la empresa ya había caído y parte de sus unidades se desparramó por varias líneas del conurbano bonaerense, la mayoría como refuerzo en líneas languidescientes.
La 310 decibió varios ex Cañuelas, pero casi todos Mercedes Benz LO-1114 bastante baqueteaditos. Este coche fue una de las excepciones a la regla: frontal, motor trasero y puerta central, más acorde a los tiempos que corrían.
Aquí lo vemos "casi en estado Cañuelas": lo único que le falta son las inscripciones de la empresa y el número de línea original. Así circuló un tiempo, no sabemos cuanto, antes de desaparecer. Desconocemos su destino posterior.
|
|

Chanchas "pastando" en Luján3149 viewsEsta histórica toma nos muestra una pequeña piara de chanchitas Mercedes Benz fotografiada cerca de la terminal de ómnibus de Luján. En primer plano vemos a una perteneciente a la empresa San José, prestataria de la línea 350. Junto a ella hay otra similar, la cual sospechamos pertenece a la empresa El Pullmita (el color de las franjas -gris y no amarillas, como en el coche más cercano- nos lo hace suponer. Detrás vemos otra de La Flor de Luján. El colectivo que aparece tras las chanchas rojas, carrozado por Luna, está aplicado al servicio de la línea 502 comunal lujanense, también prestado por la empresa San José
|
|

Chasis extraño para la "Costera"2797 viewsLas unidades con chasis Dennis no fueron muy usuales luego de la Segunda Guerra Mundial. Presentamos una de las pocas que conocemos, que circuló en el Expreso Transportes Reconquista y su línea 10 San Isidro - La Plata (antecedente de la actual 338).
|
|

Circunstancia extraordinaria en la línea 321775 viewsSe sabe que la línea 321 proviene de la comunal 637 de Morón, una de las envueltas en el conflicto que derivó en la secesión de Empresa del Oeste del núcleo de Transporte del Oeste.
A poco de la división, la 637 se transformó en 321 y debió quedar del lado de Transporte del Oeste, como en verdad ocurrió. Pero durante un breve lapso, mientras se reacomodaba la situación, unidades de Empresa del Oeste la prestaron mezcladas con los celestes de "TDO"
Esta foto nos muestra esta rara circunstancia, de un coche con los destinos de la 321 pero sin número, con los colores de la "Papagayo"
|
|

Clasicazo de La Primera de Grand Bourg1612 viewsA fines de los '60, La Primera de Grand Bourg incorporó un numeroso lote de colectivos carrozados por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-911, LO-1112 más algún ejemplar suelto sobre Chevrolet C-50.
Circularon en todas las líneas a cargo de esta empresa. Incluimos a las líneas 66 y 69, de las que posteriormente se deshizo y terminaron desapareciendo.
En este caso, la unidad se encuentra afectada a la línea provincial 315, aunque desconocemos si su campaña arrancó allí o si provenía de alguna de las otras que la empresa explotaba.
Fueron muy vistos hasta fines de los '70 y alguna logró llegar activa a los muy tempranos '80.
|
|

Clasicazo de los transportes platenses2237 viewsLa carrocera Cooperativa San Martín fue una de las que, en los tempranos '60, hicieron buen pie en la ciudad de La Plata (al igual que Mitre, por ejemplo)
Buena parte de las líneas locales contaron con algunos coches con este diseño, sobre diferentes chasis. Además de la 307 (foto) registramos coches con este diseño en las líneas 3 (273), 6 (506) y 8 (508). Seguramente se nos escapó alguna otra.
Hasta fines de los '70 fueron una figura usual en las calles platenses, para luego desaparecer casi en masa.
|
|
1129 files on 76 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|