007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otra excepcional rareza de la Jorge Newbery3867 viewsSi bien la combinación Bedford con Gnecco Superamérica de la empresa Jorge Newbery ya es conocida en esta galería, no lo es con estos destinos, los de la desaparecida línea provincial 329, que la empresa prestaba a la par de los de la concesión nacional 183.
Hasta el momento se conocen sólo dos fotos de esta línea. Esta es la más nueva, recién llegada.
Esta toma nos permite apreciar el frente tan particular de este modelo, con su dinámico parabrisas, su bandera simplificada y las tomas de aire en su techo
|
|

Antiquísima empresa bonaerense de media distancia413 viewsPese a que de origen esta foto está borrosa y algo deforme, no deja de tener un extraordinario valor de documento: es una de las poquísimas que se conocen de la empresa Carancini, adjudicataria del Permiso Provincial Precario número 17, que la autorizaba a realizar servicios entre las localidades de Tornquist y Coronel Suárez, además de algunos fraccionados entre intermedias.
Tuvo dos tipos de unidades: algunos colectivos chicos para los servicios con menor movimiento o los cortos y algunos grandes como el que nos muestra esta foto, que parece estar equipado con un chasis International. Su carrocería sería Decaroli Hnos. ¿Alguna opinión al respecto?
|
|

Haciendo Patria por el interior bonaerense1786 viewsLa empresa Carancini fue una de las tantas pioneras que se abrió camino por las incipientes rutas provinciales bonaerenses, uniendo destinos y enlazando localidades grandes y chicas a través de la Sierra de la Ventana.
Aquí vemos a un colectivo pequeño perteneciente a esta empresa (que tal vez haya sido utilizado en servicios cortos dentro del principal, que enlazaba Tornquist con Cnel. Suárez). También registramos unidades grandes, que en su oportunidad serán presentadas en este espacio.
|
|

Línea 333 - Unidad poco corriente3435 viewsLos ómnibus carrozados sobre chasis Volkswagen son prácticamente inexistentes en todo el Gran Buenos Aires. A diferencia de ciertas ciudades del interior del país, como Córdoba o Mendoza, en donde los "VW" son muy vistos, no ha sido así en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
He aquí a una excepción: una solitaria unidad a medio pintar para la línea 333, la señera "Primera de San Isidro".
|
|

Extraño diseño de Bi-met2501 viewsCarrocerías Bi-met, hacia 1983, comenzó a fabricar un modelo con ventanillas rectas, únicamente sobre el chasis corto del semifrontal LO-1114 de Mercedes Benz. Los productos carrozados sobre chasis largos continuaron con las clásicas ventanillas inclinadas hasta el final de la producción del noble "1114".
Este ejemplar, perteneciente a Empresa del Oeste, fue muy longevo. Renumerado varias veces, se mantuvo en servicio hasta el límite de su vida útil.
|
|

Modelo de Carrocerías Bus para exportación2379 viewsCuando nuevos, esta partida de ómnibus carrozados por Bus llamó mucho la atención, por sus ventanillas diseñadas "a la brasileña", divididas al medio y con la parte superior móvil. Este tipo de ventanillas no fue de uso corriente en la Argentina, salvo en algunas unidades importadas, justamente, desde Brasil.
Se contó que estos coches estaban destinados a una exportación que no se produjo, con destino Chile o Brasil. Quedaron en Argentina, se comercializaron con estas ventanillas y su aspecto fue rarísimo.
|
|

Línea 8 (333) - Un coche más que usado2036 viewsSus formas generales nos indican que este colectivo, montado sobre un chasis Chevrolet de 1942, es uno de los microómnibus con los que la Corporación de Transportes comenzó a renovar su flota de colectivos ex-particulares expropiados y, al mismo tiempo ampliar su flota en actividad, que por aquellos años de la Segunda Guerra Mundial era bastante exigua.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa La Primera de San Isidro, la actual línea 333, con su frente original algo modificado.
|
|

Una culata tan curiosa como poco vista2342 viewsCarrocerías Caseros produjo, en mediana escala, el modelo que aparece al centro de la foto, semitapado por el soldado.
Su culata llamaba mucho la atención, por esos vidrios curvados que unían el remate del lateral con la luneta, cuyo formato muy redondeado, además, era bastante raro.
La unidad en cuestión pertenece a la línea 143 (hoy 343) y a la izquierda aparece un Mitre de La Reconquista Ltda. de Tigre (la SCOTA). No pudimos determinar la línea del Alcorta que aparece a la derecha.
|
|

Rareza en La Primera de Grand Bourg2240 viewsLos colectivos International Harvester, conocidos en la jerga como "Televisor", por la forma de su parrilla, no tuvieron alta difusión en Buenos Aires y sus alrededores y es por eso que, cada vez que aparece una foto nueva, es motivo para festejar, por su rareza.
Dudamos de la carrocería de esta unidad, de la línea 115 de La Primera de Grand Bourg, que tiene un "aire" a La Porteña, pero no podemos afirmarlo con seguridad. Agradeceremos si alguien puede aportar el dato fehaciente que permita identificarla
|
|

Interesante ejemplar de Carrocerías Bogovic2215 viewsNo fueron muchas las líneas de la zona norte que contaron con productos de Carrocerías Bogovic, firma afincada en la zona sur. En aquellos años, buena parte de las carroceras contaban con cierta área de influencia, que coincidía con la zona en la cual desarrollaban sus actividades.
La Independencia fue una de las pocas empresas norteñas que tuvo algunos Bogovic. Obsérvense dos curiosidades: la disposición de los asientos de la fila izquierda y el número de línea, fijo, cuando los coches acostumbraban rotar
|
|

Recordado Bogovic de La Independencia2031 viewsInusualmente Bogovic Hnos., carrocera de la zona sur del Gran Buenos Aires, encontró una buena clienta en la empresa La Independencia, afincada en la zona norte. por aquellos años no era usual que una carrocera "sureña" tuviera buena llegada a una empresa "norteña", pues los establecimientos relativamente chicos como Bogovic acostumbraban a buscar clientes en su propia área de influencia.
Aquí vemos a uno de los varios convencionales adquiridos por la recordada LISA, en reparaciones luego de un choque.
|
|

Los últimos tiempos de un "desdibujado" Bus2134 viewsEste modelo de Carrocerías Bus, tan visto en muchas ciudades de nuestro País, está transitando sus últimos tiempos de vida útil, ya con alrededor de dos décadas sobre sus espaldas.
Su diseño, bastante atractivo cuando nuevo, en el caso de este coche se ve desdibujado y afeado por la librea que eligieron para decorarla. El resultado es bastante poco feliz, como puede verse.
Podemos definirlo como la antítesis de los coches que pueden verse al fondo, algunas reliquias restauradas, presentadas impecablemente
|
|

Un clásico de A.L.A. en la línea 4 (304)1995 viewsEste modelo de A.L.A., el antecesor del famoso modelo con ventanillas divididas en dos, con la parte superior en azul, se reprodujo "al estilo conejo" en un montón de líneas. Podemos afirmar que fue uno de los modelos más fabricados en la primera mitad de la década del ´60.
Aquí podemos apreciar a uno de estos coches, con el característico fondo de la Basílica de Luján,. la "meca" de muchos colectiveros y sus unidades. Obsérvense la defensa y el aplique en el chapón trasero, muy característicos de la época
|
|

Inequívocamente, Belgrano2139 viewsTanto se habló, tiempo atrás, de Carrocerías Belgrano y su característica luneta redondeada, que esta foto nos sirve para salir de dudas y datar correctamente a los Belgrano que se presenten y nos muestren su culata.
Como se ve, pertenece a desaparecida empresa Ttes. La Libertad, la histórica prestataria de la línea 4, hoy 304 y en manos de la Compañía Noroeste.
|
|

Raro modelo de Carrocerías San Juan, de culata1833 viewsSi bien en líneas generales este modelo de Carrocerías San Juan es conocido (se fabricó entre 1977 y 1980) los ejemplares con desnivel en el techo fueron muy pocos. Esta unidad de la 343 lo posee (ver la bajada entre la primera ventanilla y la puerta)
Esta versión se fabricó en cantidades limitadas entre 1977 y 1978. La luneta enteriza es otra característica de este modelo, aunque también se utilizó en los coches sin desnivel fabricados en los años mencionados. En 1979 se la reemplazó por otra, dividida en dos partes iguales con parante central.
|
|
1129 files on 76 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
|