busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
64129.jpg
Línea 4 (luego 304) - Extraño modelo2948 viewsCarrocerías Belgrano fabricó una serie de unidades con diseño extraño para la época, con las ventanillas agrupadas de a pares, tal como se popularizó en las unidades para larga distancia unos años después.
Esta unidad, perteneciente a la entonces línea 4, nos muestra esa extraña particularidad diseñada por la gente de Carrocerías Belgrano.
31 comments
64526.JPG
Los Dimex fugaces de la Libertador San Martín de Merlo1898 viewsEntre 2000 y 2001, la empresa Libertador San Martín encargó varios ómnibus carrozados sobre chasis Dimex. Algunos fueron carrozados en Ugarte y otros, como el que vemos en la imagen, en Carrocerías Galicia.
Varios llegaron a la empresa y otros quedaron sin entregarse en las concesionarias y nunca circularon. Este coche tal vez sea uno de los que marcharon a trabajar en empresas interurbanas tucumanas, en las que circularon con estos mismos colores. Hay una foto en este espacio que los muestra trabajando allá en el noroeste argentino.
Aquí lo vemos recién salido de fábrica, con el número provincial 327 en la bandera.
12 comments
65184.JPG
Curiosa terminal de Transporte del Oeste1689 viewsNo es corriente encontrarse con unidades de Transporte del Oeste estacionadas con el Cabildo de fondo. Sus recorridos jamás llegaron a Plaza de Mayo. Lo más cercano que llegaron fue, por supuesto, a Primera Junta.
Días antes de su caducidad definitiva, un lote de unidades marchó a la Plaza de Mayo en señal de protesta. Algunas, incluso, subieron a la propia plaza y allí se quedaron unas cuantas horas.
Esta foto fue tomada ese día. Nos muestra una rara unidad al servicio de la línea 317, carrozada por Galicia. El diseño de la zona de su puerta trasera nos hace sospechar que fue agregada posteriormente a su fabricación. ¿Será así?
12 comments
65193.jpg
Qué belleza... (XLVI)448 viewsRevolviendo el archivo nos encontramos con varias fotos de la línea 324 de la década del '80 con unidades que tienen una presentación superlativa. Nos sorprendió la buena cantidad de coches a los que se los "mimaba" de esta manera. Además, daba gusto verlos en vivo.
Es este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Payá, que tuvo unos pocos representantes en la flota de Micro Omnibus Primera Junta. No podemos decir mucho más, porque lo más interesante que presenta esta foto es ver al coche, el fantástico estado que presenta e imaginarlo "en vivo", tal vez circulando con un roncador muy compadrón.
21 comments
65196.jpg
Variante rara de Carrocerías Bi-met439 viewsEn los tempranos '80 todas las versiones que Bi-met fabricó estaban equipadas con ventanillas divididas en tres partes, dos fijas y la central móvil. Pero unos pocos coches salieron con las ventanillas que vemos en esta unidad de la línea 324, con solo dos divisiones.
De estas a su vez hubo dos variantes: con los marcos de aluminio al natural y otros lo trajeron tintados en negro. Estos fueron los menos numerosos.
Justamente el ejemplar de la foto nos muestra a esta última versión, que fue muy poco vista en general. Párrafo aparte para su presentación que es realmente superlativa, una verdadera belleza.
11 comments
65550.jpg
Clásica decoración posterior a días lluviosos486 viewsEra un clásico observar a muchos vehículos de transporte público con este aspecto luego de varios días de lluvia y sobre todo en las que realizaban recorridos bien de suburbio con zonas en las que se conservan calles de tierra.
El polvo en suspensión se pegaba a la carrocería (y de hecho en algunos recorridos aún se pega bastante) y no valía la pena removerlo porque en las siguientes vueltas la historia se volvía a repetir. Por eso quedaban así, con esta "decoración" tan desprolija pero a la vez comprensible que presenta este "1114" de la línea 324 que tenía ramales por calles de tierra.
16 comments
65552.jpg
Belleza quilmeña algo abollada477 viewsEs probable que esta foto se haya sacado para el tema de los seguros por accidente, viso el bollo que tiene en la "pollera" debajo de la rueda del conductor, pero si hacemos la salvedad de ese detalle tenemos para ver a un lindo ejemplar de Micro Omnibus Primera Junta, con la pintura impecable y muy bien conservado en general.
Incluso podríamos verlo como un vehículos poco común, porque esta empresa no contó con muchos OA-101 de primera generación en su flota. Fueron muy pocos y por eso creemos que merece su espacio aquí.
Su patente parece ser B2292661, que corresponde al año 1990. No sabemos qué fue de él cuando fue reemplazado.
12 comments
66983.jpg
Transporte del Oeste, meses antes del cisma2964 viewsPor desgracia, la bandera de esta unidad no se aprecia muy bien, pero la leyenda "San Miguel" que alcanza a leerse y el número interno, de la centena del 500, nos dan la pauta de que este coche está afectado a la línea 303, que tras una crisis interna en la añosa TDO, desarrollada en 1974, quedó en manos de los "disidentes" de Empresa del Oeste.
Este es uno de los pocos testimonios en colores de una de las líneas que hoy están en manos de EDO, en épocas de TDO.
41 comments
66987.jpg
Un chasis muy poco fotogénico1991 viewsLas fotos que muestran unidades carrozadas sobre chasis Seddon son rarísimas de encontrar y muy escasas. Esta tiene el plus de mostrar a la unidad entera, sin gente adelante y sin accidentar. Es una de las poquísimas que lo premiten apreciar en plenitud.
La unidad pertenece a la Empresa de Transportes Reconquista (la aún vigente "Costera") y tiene un detalle llamativo: la insignia de Perkins en el frente, sobre el logotipo original de Seddon. La carrocería es de origen rosarino: Decaroli Hnos.
15 comments
66991.jpg
Vehículo típico de la "Costera" de fines de los '50951 viewsLa flota del entonces Expreso Transportes Reconquista, por entonces prestataria de la línea 10 hoy 338 en manos de Transportes Automotores La Plata, era más que interesante, con un surtido muy diverso de chasis y carrocerías. Hay muchos modelos atractivos para registrar y conocer.
La foto nos trae un vehículo "tipo micro" pero con detalles de ómnibus suburbano, como la doble cartelera delantera. Su chasis es Volvo y está equipado con una carrocería fabricada por la tradicional firma El Trébol a fines de la década de 1950. El tipo de ventanillas se corresponde con las que la carrocera equipaba a sus coches urbanos en la misma época.
17 comments
66997.jpg
Clásica "Costera" setentosa2188 viewsEsta imagen nos muestra un modelo clásico de Transportes Automotores La Plata de la década del '70. La mayoría de su flota estaba compuesta por unidades tipo micro, pero con "toques" que lo diferenciaban de sus hermanos mayores de larga distancia.
En este caso, la puerta plegadiza y retrasada lo hace parecer "no tan larga distancia" como otros modelos.
Dudamos sobre su carrocera y su chasis. Agradeceremos los datos, como siempre...
14 comments
67001.JPG
El primer diseño de Carrocerías Platacar sobre chasis semifrontal2006 viewsEn 1978 Carrocerías Platacar, perteneciente a la empresa provincial Transportes Automotores La Plata, sacó a la calle sus primeros colectivos carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 con trompa, no frontales.
Su diseño era atípico, con cuatro grandes ventanillas del lado izquierdo que se transformaban en tres y media del lado de la puerta. La primera era asimétrica (al estilo Carrocerías Suyai) y para la época presentaban un aspecto extraño y poco visto.
Todos los coches fabricados se incorporaron a la línea 338 y circularon hasta mediados de la década del '80, momento en el cual fueron sustituidos. Tras su radiación, la mayoría fue destinada al transporte escolar (fueron muy buscados para ese tipo de servicios, por tener configuración de vehículo interurbano, con doble fila de asientos y portaequipajes)
28 comments
67406.jpg
Los tiempos remotos de la Compañía Noroeste 513 viewsEsta hermosa imagen nos retrotrae a las primeras décadas de vida de la bien conocida Compañía Noroeste, cuando operaba su entonces línea 143 (la 343 de hoy) con unidades del tipo interurbanas o de media distancia, tal como si fuera una prestataria del segmento de Atlántida o Línea Expreso Liniers.
Eran coches más grandes que los urbanos, de gran capacidad. En este caso su chasis es Ford.
Su carrocería se nos presentaba dudosa y la identificaron como El Trébol.
Nótense los prolijos uniformes de su personal, que hasta cuentan con gorra al mejor estilo tranviario o ferroviario.
5 comments
67912.jpg
Uno de los últimos productos de Carrocerías El Trébol3444 viewsEl Trébol, añosa y tradicional carrocera, cesó sus actividades a mediados de la década del ´60.
Este fue uno de sus últimos diseños (aunque no el último) y aquí lo vemos al servicio de la línea 115 provincial de La Primera de Grand Bourg, que aún hoy existe pero numerada 315.
35 comments
67921.jpg
Día temático 5: Recordando a "Las Primeras de..." (III)1503 viewsEn San Isidro se dio un caso curioso: allí se originaron dos empresas del grupo de "Las Primeras de": la 314, la comunal número 1, y la que muestra esta imagen, que inició sus actividades con el número 8 comunal, para luego provincializarse con el número 113 primero y, más tarde, renumerarse con el 333.
No es otra que La Primera de San Isidro, cuya historia como tal concluyó días antes de subir esta imagen. Acaba de desaparecer y su recorrido es cubierto por la línea comunal 707, pero aún no sabemos si conservará su número o si será ramalizada dentro de alguna de las líneas provinciales que esta empresa explota.
El coche que vemos en la imagen es una rareza singular, carrozada por la firma U.C.A.S.A. sobre chasis Bedford de 1957. Evidentemente, llevaron al coche a Luján de paseo (véase la entrada de la Basílica al fondo) y tal vez a bendecirlo, tal como acostumbraban los colectiveros en esa época.
16 comments
1139 files on 76 page(s) 64