007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Recuerdo de una línea tradicional de Avellaneda641 viewsLa Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida por su sigla: C.O.B.A., operó durante décadas la línea comunal de Avellaneda número 7, que debido a prolongaciones de recorrido terminó bajo la jurisdicción provincial con el número 373.
Sus coches pintados de azul oscuro abajo, con techo blanco más la franja y cuerpos de filete en celeste o azul claro, fueron un clásico de la zona hasta que, tras varios cambios de razón social, fue absorbida por General Tomás Guido en los tempranos 2000.
La unidad también es clásica, Mercedes Benz L-312 carrozada por A.L.A. entre 1958 y 1959.
|
|

Recuerdo icónico de El Rápido Argentino2184 viewsEste tipo de unidades, Mercedes Benz O-140 carrozadas por D.I.C. fue una de las más utilizadas por el empresa El Rápido Argentino (y por todas las empresas del grupo Río de la Plata) a comienzos de los '70. Si bien fueron rápidamente eclipsadas por los D.I.C. Panorama incorporados a partir de 1972, este tipo de micros fue el más utilizado en los primeros años de la década del '70.
A lo mejor, en el momento de tomarse esta foto, cumplía el servicio de la línea 376 San Clemente del Tuyú - Villa Gesell.
|
|

Recuerdo reciente de una empresa en plena transición792 viewsEn estos días que atravesamos actualmente, en los que Transportes Automotores La Plata sufre cambios operativos y de flota debido a la pérdida de su independencia como empresa, creemos interesante recrear tiempos recientes que ya parecen alejados en el tiempo, pero que fueron normales hasta ayer nomás.
Estos Mercedes Benz de la línea OF-1722 (agradecemos el dato a nuestros amigos expertos) con motor delantero y carrozados por Metalpar fueron (y aún son) un modelo típico de estos tiempos y del pasado reciente. Esta foto fue tomada en el año 2012, cuando aún era bastante nuevo. Se lo ve entero y muy bien mantenido.
|
|

Recuerdo reciente del Expreso Esteban Echeverría2277 viewsLa más que conocidda "Triple E" logró "estirar" la vida útil de un pequeño lote de Mercedes 1114 durante muchos años. Se los aplicaba, generalmente, a los ramales con peores pisos. La línea 306 tiene algunos recorridos donde el piso es malo o muy malo y estos viejos colectivos son los que mejor se adaptaron a ellos.
Aquí vemos un Alcorta de inicios de los ´80, que aún conserva la mayor parte de sus líneas originales (a excepción de la bandera que, como se ve, fue "recortada" en sus extremos).
|
|

Redondeado Bedford platense2280 viewsEste tipo de carrocería, fabricada por la Cooperativa José de San Martín, fue muy característico de "la ciudad de las diagonales"
Varias empresas contaron con ellos, además de la que aparece en esta foto. Encontramos coches similares, sobre diferentes chasis, en las empresas Autobús Dardo Rocha y en el Expreso City Bell. Y seguramente alguna otra se nos habrá escapado de la memoria.
Aquí lo vemos sobre Bedford, fabricado entre 1960 y 1961.
|
|

Redondeado y característico frente1868 views¿Cabe alguna duda de que estamos en presencia de un producto de Carrocerías La Favorita de comienzos de los '70? Sus formas redondeadas son características e inconfundibles y conserva detalles originales, como la visera parasol.
Esta unidad con destellos de fama pertenece al hoy desaparecido Expreso Merlo Norte, que durante décadas fue una de las empresas más características del oeste del Gran Buenos Aires. Aquí lo vemos aplicado a la línea provincial 312
|
|

Regalos navideños para los amigos (V)444 viewsCon esta foto cerramos los regalos de hoy y va dedicada a Ricardito, que pidió "una foto de la 306 con sus colores originales ya que cuando era pibe las Navidades las pasábamos en la casa de mi abuela en Longchamps y para ello viajábamos en el EEE hasta Burzaco".
Aquí tenemos un 306 de frente que esperamos sea de su época de pibe. El Expreso Esteban Echeverría aún explotaba una sola línea y este coche está pintado con sus colores originales, semejantes a los de la 33 nacional.
Es un Mercedes Benz LO-911 y nos parece que su carrocería es A.L.A., aunque no estamos convencidos del todo. Esperamos a nuestros amigos sabios de esa época que confirmen o rectifiquen nuestra sospecha.
|
|

Remiendos extremos... (II)390 viewsCuando los años pasan y los vehículos envejecen, a veces se torna imposible conseguir algunos repuestos para determinadas carrocerías. Es lógico que los implementos se agoten y se tiene que recurrir a cualquier cosa improvisada para salir del paso.
Aparentemente eso pasó con este "1114" carrozado por San Miguel de Micro Omnibus Primera Junta. No se consiguió la ventanilla original y le colocaron una de Crovara, tal vez lo único que tenían a mano.
El remiendo quedó desprolijo a la enésima potencia, pero el coche pudo continuar en servicio. Y no escapó al ojo de los fotógrafos de calle que lograron cazar a esta inusual rareza.
|
|

Remotísimo recuerdo de una línea provincial405 viewsLa pequeña empresa Sallago prestó un servicio interurbano de no mucha extensión cuya cabecera principal estaba en la ciudad de Chivilcoy. La unía con las localidades de Moquehuá y Villa Moll por caminos secundarios. Suponemos que hacer ese recorrido en vehículos como este debió ser una verdadera aventura.
Como atravesaba dos partidos bonaerenses recibió una concesión provincial habilitante. Primero fue la 184, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 334. Llegó activa a tiempos recientes pero ya no existe. El último coche que le conocimos fue un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por La Preferida.
Este simpático colectivo es un Chevrolet de 1935, que probablemente cuenta con una carrocería La Maravilla.
|
|

Remoto antecedente de una línea que aún existe1224 viewsEste viejo Chevrolet "Sapo", con aspecto medio "aporreado" (nótese la falta del farol izquierdo, la defensa abollada y el capot apenas levantado, seguramente para refrigerar su motor) se encuentra al servicio de la línea 15 comunal del partido de General Sarmiento, por entonces prestada por la empresa Santa Brígida.
Unía al barrio homónimo con la localidad de San Miguel. Hacia comienzos de los '60 fue absorbida por La Primera de Grand Bourg que alargó su recorrido al Aeropuerto J.C.Paz (Base Aérea) y al Aeródromo Don Torcuato. Así se provincializó, bajo el número 115. A partir del 2 de enero de 1969 fue renumerada y se le otorgó el número 315.
Desconocemos la carrocería de este viejo "sapito". Agradeceremos datos sobre ella.
|
|

Retocame la trompita... (XIX)661 viewsAquí tenemos otro caso de trompa modernizada al estilo de los 2000 colocada en un coche de los tempranos '90. El resultado estético queda a criterio de cada uno. ¿Qué les parece esta reforma, amigos? Quisiéramos leer sus opiniones.
El chasis es Mercedes Benz de la línea OH, pero no sabemos exactamente cual. Tal vez algún experto en flotas pueda darnos una mano si es que cuenta con el dato justo. La carrocería es Alcar y por su diseño estimamos que fue fabricada entre 1990 y 1992 aproximadamente.
Pertenece a la empresa La Primera de San Isidro, la prestataria histórica de la línea 333 provincial que hoy está en manos de Micro Omnibus General San Martín.
|
|

Retocame la trompita... (XXI)397 viewsEl tema de las trampas modificadas en los 2000 da tela para cortar. Tenemos material para multiplicar esta saga por varias veces la cantidad de fotos expuestas y no dejan de ser curiosas, porque cada coche modificado es una rareza en sí mismo por los cambios sobre el diseño original que a veces quedan más o menos bien y a veces no. Pero esta calificación queda bajo el criterio de cada uno.
Veamos qué les parece este viejo "OF" carrozado por Supercar que la Cooperativa Ramallo utilizó en su línea 342 provincial. Miren esa trompa sobresaliente al estilo de labios con exceso de botox. Quedó raro. ¿Qué opinan?
|
|

Señales del pasado, por partida doble2079 viewsEste ya viejo Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo en 1998 que Ecotrans tiene al servicio de su línea provincial 317 tiene dos señales de su pasado, una reciente del momento en el que se tomó la fotografía y otra de un pasado más remoto. Veamos:
Por un lado, en la cartelera luminosa delantera vemos restos del adhesivo de la línea anterior a la que este coche estuvo asignada: la 322. Se retiraron las letras, se pusieron las nuevas y la tierra junto al adhesivo sin remover hicieron el resto.
Y por el otro, el color interno de la puerta que vemos abierta corresponde con el de su primera dueña: la empresa neuquina Indalo.
|
|

Servicio de emergencia de la historia reciente1482 viewsEsta imagen fue usual durante mucho tiempo y hasta pocos días atrás: se daba cada vez que la desaparecida Consultores Asociados Ecotrans se hallaba en huelga, algo que se daba bastante seguido.
Cuando la gente quedaba en la calle, sin poder viajar, transportistas particulares y escolares salían con sus unidades a cubrir los recorridos.
Esta foto nos presenta a un ya viejo OA-101 de transporte escolar, evidentemente radiado de la empresa Ideal San Justo, prestando el servicio de la línea 321. Esta circunstancia se daba cada vez que los trabajadores de Ecotrans paralizaban los servicios.
Podemos decir que estos servicios son históricos desde ayer, ante el inicio de las operaciones de las empresas sucesoras de Ecotrans.
|
|

Simpático 328 para identificar entre todos1457 viewsEsta hermosa imagen nos presenta un Mercedes Benz semifrontal (puede ser LO-1112 ú 1114. No se distingue bien la insignia) de una línea amiga de este espacio: la 328. Muchos de sus socios nos abrieron sus puertas y agradecemos públicamente esta deferencia.
Nuevamente estábamos ante una de las disyuntivas que vuelta a vuelta se presenta: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? ¿O tal vez Crovara? Como siempre, nuestros amigos dieron una mano y lo señalaron con fundamentos como Biglia.
Su interno es el 30. Fue reemplazado en 1975 por un "1114" carrozado por Bi-met de acuerdo a uno de sus modelos del tipo "protopanorámico", cuya fotografía ya está expuesta aquí.
|
|
1162 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|