007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La última incorporación de la línea 3812584 viewsEsta imagen nos presenta a la última incorporación de la línea 381, que en manos de la empresa Chasco-Bus une la ciudad de Chascomús con la localidad de Ranchos.
No es difícil deducir el origen de este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar: la línea 47 porteña.
Aún conserva sus colores intactos. Solo se quitaron las leyendas del recorrido y se le agregaron los nuevos destinos en la bandera. Y así circula hoy, bastante lejos del hábitat natural que sus colores delatan.
|
|

Vistosa unidad de la "Lujanera", con una duda2140 viewsEstos DECA-Deutz carrozados por Decaroli no fueron muy corrientes de ver en la flota de Ttes. Automotores Luján. Fueron realmente muy raros y no recordamos si estaban aplicados a la línea 52 o a alguno de los servicios de media y larga distancia que la empresa prestaba, tomados debido a la absorción de la añosa empresa "La Florida"
Por suerte, uno de nuestros amigos memoriosos identificó el servicio al cual solía estar asignada esta unidad. Se trata de la línea 158 provincial, luego 358. Hay más precisiones en los comentarios de esta foto.
|
|

Línea 323 - Uno de sus tres "frontalitos"2042 viewsEste Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Suyai sobresalía de entre toda la vetusta flota de la línea 323 "La Perla", porque era uno de los tres coche frontales que poseía. Coexistió con un cúmulo de coches "redonditos" y convencionales de viejo modelo, al lado de los cuales resaltaba, y a otros dos OC carrozados por A.L.A.
Cosa curiosa: fue uno de los pocos coches de la 323 que, tras la absorción de la línea por la Cía. de Omnibus 25 de Mayo, fue repintado con sus colores, renumerado como 278 y pudo circular un tiempo más. Casi todos los coches de la 323 se dieron de baja tras su "pase" a la 278.
|
|

Línea 304 - Una carrocería no muy frecuente1923 viewsNo recordamos muchos productos de Carrocerías Biglia en la línea 304. Si bien hubo algunos, eran franca minoría al lado de otras firmas de la época, como pueden serlo El Detalle o El Indio.
Se nota que este coche, de comienzos de los '70, en algún momento fue muy bien cuidado. Si bien no está adornado, los filetes en su trompa nos dicen que, probablemente, haya tenido alguna etapa en la cual su presentación debe haber sido destacada.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 3882044 viewsCuando Micro Omnibus Ciudad de Brandsen inauguró la línea 388 de Cnel. Brandsen a Alejandro Korn, puso a circular coches ociosos que provenían, en su mayoría, de la breve incursión que esta empresa practicó en la línea 370.
Al dejar de prestarla varios coches se destinaron a la 388, pero poco después llegaron los OA 101 cero kilómetro que fueron el "elenco estable" de la 388 durante muchos años.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. pasó por la 370, proveniente de Tte. Ideal San Justo. Luego se incorporó a la 388 y circuló un tiempo con este aspecto, sin leyendas en la bandera (pero sí en su ramalera, que en esta foto dice A. KORN)
|
|

Improvisando...1670 viewsVaya a saberse por qué, en alguna oportunidad la línea 306 necesitó coches con urgencia y, como cada línea tiene su flota asignada y fija, debieron identificarlo como pudieron, de apuro.
Este coche es buena muestra de lo que queremos contar: pertenece a la flota estable de la línea 502 comunal de Esteban Echeverría y aquí lo vemos con carteles con el número 306 hechos en papel, cubriendo parcialmente el número original que se ve en la bandera.
Es una circunstancia muy rara de improvisación, que uno de nuestros amigos acertó a inmortalizar con su cámara fotográfica.
|
|

Línea 328 - Impecable recuerdo de los '702343 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo de la línea 328 en la década del '70, en momentos en los cuales era una línea correcta, con muchos coches de modelos recientes y muy pocos con algunos añitos encima. Era de lo mejor de las zonas que atravesaba, en cuanto a la calidad de su flota.
Aquí vemos a un Mercedes Benz L-312 de 1965, carrozado por A.L.A. Se produjo entre fines de 1964 y 1968 y fue uno de los modelos icónicos de la segunda mitad de los '60. Una verdadera belleza, que esta foto nos permite admirar y recordar a todo color.
|
|

Desolación (XI)2407 viewsPodemos reconocer a este pobre cadáver por los restos de pintura que hay en la escasa chapa sobreviviente entre la puerta delantera y el frente, bajo el ventilete.
Se trata de un coche de la vieja línea 373, de la epoca de 14 de Mayo, que se quedó a morir en la Isla Maciel. Allá quedó y, de a poco, fue vandalizado hasta quedar como lo vemos en esta imagen. Es solo un despojo.
Por la forma del techo en su culata se trata de un ejemplar de Carrocerías El Detalle de los últimos fabricados sobre 1114. Tuvo luneta rectangular chica; hubo pocos coches con ese aditamento.
|
|

Un 7 platense "desaliñado"1652 viewsEste colectivo de la línea 7 de La Plata, fotografiado en ocasión de un accidente, es la contrafigura del coche 14 de la 103 porteña que presentamos ayer: su presentación es deficiente, con detalles por donde se lo mire.
Faltan baguetas antiroce, parches de antióxido por todos lados... a lo mejor el coche estaba por ser repintado, pero lo sacaron a la calle como estaba, tal vez por necesidad.
Pese a las banderas argentinas pintadas en la culata, el pobrecito no queda muy bien parado. Dudamos sobre la carrocería de este coche y sobre su chasis. Por la llanta delantera parece Ford. ¿Será?
|
|

Línea 326 - Un clásico longevo1724 viewsDurante los tempranos '80, la línea 326 era muy agradable de ver a quienes gustaban de los vehículos antiguos: un porcentaje importante de su flota estaba compuesta por unidades anticuadas, que ya no se veían en las líneas de concesión nacional por haber sobrepasado la antigüedad permitida.
Creemos que este "1112" carrozado por A.L.A. fue fotografiado hacia inicios de los '80, por la disposición de la leyenda de la razón social en el lateral. Y en esos años, este modelo ya no se veía "del otro lado de la General Paz".
Durante toda la década mencionada, la 326 fue un atractivo reservorio de coches viejos o raros, lo cual la tornaba muy interesante para fotografiar.
|
|

Un número "recuperado"2718 viewsAl tomar la empresa Tomás Guido "original" a la línea 373, tras la defección de 14 de Mayo, su prestataria anterior, la "ramalizó" dentro de la controlada línea 271. Los coches dejaron de tener el 373 en su bandera, para pasar a ser 271 "ex 373". La denominación tradicional se había perdido.
Pero con la llegada de la intervención tras la debacle empresaria de comienzos de 2012, los nuevos administradores reimplantaron el número original.
Este coche nos muestra una circunstancia curiosa: lleva el 373 en su cartelera luminosa superior, pero mantiene el "ex 373" en su ramalera, lo cual nos remite a su etapa anterior independiente y es una doble identificación rara de ver. Crisis de identidad, digamos...
|
|

Los "Protopanorámicos" de Carrocerías San Juan2023 viewsEn 1975, Carrocerías San Juan lanzó su primer modelo protopanorámico, para adecuarse a las nuevas reglamentaciones sobre carrocerías dictadas por las autoridades de aplicación.
Tuvo poco que ver con sus antecesores. Las clásicas (y ya perimidas) líneas redondeadas, de las cuales San Juan huzo uso y abuso, fueron abandonadas. Pero pareció que los diseñadores no le "encontraron la vuelta" a las nuevas reglas y armaron un modelo con "poco vuelo" y sin personalidad definida.
Se fabricó en baja escala entre 1975 y 1976. La foto nos muestra un ejemplar de la línea 304, que aún sobrevivía a inicios de los '90.
|
|

Línea 307 - Una de sus unidades más raras de los '701871 viewsSi bien esta imagen lo captó desde atrás y no se puede apreciar su frente, este colectivo de la línea 307 fue carrozado por Alcorta en 1976, sobre un chasis Mercedes Benz LO-911 "convencional" más antiguo.
Es probable que haya sido uno de los tantos colectivos destruidos por la guerrilla en los "años de plomo", cuyo chasis aún era útil pero su carrocería original haya quedado inservible, tal vez por un incendio.
En Buenos Aires hubo un coche similar, en la línea 90 Obispo San Alberto, que fue muy longevo y que terminó sus vida útil en la línea 670 de San Martín.
|
|

El "aerodinámico" de Carrocerías San Miguel2267 viewsEntre 1992 y 1993, Carrocerías San Miguel sacó a la calle este diseño bastante fuera de lo normal, que tomaba un frente redondeado, muy de moda en aquellos años en varios modelos de larga distancia, para fabricar coches urbanos.
Podía gustar o no, pero de cualquier manera fue un modelo que llemó la atención en su momento. Se fabricó tanto sobre Mercedes Benz de la línea OH, OF (foto) y hasta sobre Zanello. En general resultaron bastante resistentes, pero con el paso de los años se vieron modificaciones realmente abominables en algunos coches, producto de la falta de repuestos originales.
El coche de la foto es uno de los fabricados sobre OF-1214, en este caso perteneciente a la empresa La Perlita, oriunda de Moreno.
|
|

La lenta metamorfosis del Expreso Ranelagh1592 viewsLos coches del Expreso Ranelagh comenzaron una lenta metamorfosis tras ser absorbido por
Micro Omnibus Quilmes. En primer lugar se modificaron los números de interno, pero se respetó el color original. Aquí vemos el segundo paso, en el cual ya se había repintado el coche del clásico color del "Blanquito" pero aún conservaba la razón social original en el lateral. El último paso de la metamorfosis consistió en reemplazar la leyenda de la empresa.
Este "1114" carrozado por Supercar hacia 1978 nos muestra la segunda etapa de la metamorfosis, ya de blanco pero con el logo de ERSA bajo la primera ventanilla.
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|