busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
49749.jpg
Raro ejemplar fabricado por Carrocerías Suyai1892 viewsNo fue muy frecuente encontrar colectivos carrozados por la peculiar firma Suyai, tan característicos por sus ventanillas asimétricas, con puerta batiente de una sola hoja del lado izquierdo. No recordamos muchos y encontrarnos con uno era realmente raro.
Por eso, esta unidad de la recordada T.A. San Lorenzo, prestataria de las líneas 170 nacional y 310 provincial, presenta un aspecto extraño, sin la acostumbrada puerta plegadiza delantera.
Está al servicio de la línea 310, como todos los coches con numeración baja, de la primera centena. La 170 utilizaba los identificados con guarismos de la centena del 100 y muy rara vez se cruzaban unidades de una línea a otra.
35 comments
50026.jpg
Rareza fabricada por El Indio2724 viewsLos primeros modelos panorámicos de El Indio son extraños, anárquicos y poco vistos, porque se fabricaron numerosas variantes y en poca cantidad. Era como que la gente de El Indio, luego de tantos años de fabricar su modelo clásico "Cinta azul de la popularidad" no supieran muy bien que hacer para adaptarse a las nuevas reglamentaciones.
He aquí a uno de esos modelos, fotografiado en Ciudadela, aún con el frente tradicional pero con ventanillas más grandes, que no fue muy visto en la calle.
25 comments
50248.jpg
Un modelo proclive a confundirse1818 viewsSi miramos esta foto así nomás, por arriba, es muy probable que lo primero que digamos sobre su carrocería es "La Favorita". Y no es así.
El tipo de ventanillas que este coche posee parecería indicarlo, pero para reconocerlo de manera inequívoca hay que mirar su frente y veremos que es de A.L.A.
En 1985, Carrocerías A.L.A. sacó una serie de coches con esta configuración, con las ventanillas similares a las que La Favorita coloó en sus productos a partir de 1986.
Este coche de la línea 328 nos muestra este raro diseño, propenso a ser confundido.
16 comments
50827.jpg
Pequeño 307 de "preestreno"768 viewsEn los tempranos 2000, muchas empresas eligieron unidades más chicas de lo normal a la hora de renovar. La crisis del momento hizo que se priorizaran vehículos de bajo consumo aunque sus dimensiones y capacidad resultaran insuficientes cuando la situación general mejorase.
El Mercedes Benz OH-1115 LSB fue uno de los chasis de pequeño porte y bajo consumo más elegidos en la época. Varias empresas platenses incorporaron algunos y una de ellas fue Empresa Línea Siete, para su línea 307 urbana provincial de "La ciudad de las diagonales"
Lo vemos cero kilómetro, antes de su entrega. Fue carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo "AMO IV"
11 comments
52850.jpg
Un clásico "noventoso" de la recordada "San Lorenzo"434 viewsIniciados los '90 Transportes Automotores San Lorenzo adquirió una interesante cantidad de OA-101 de segunda generación que renovaron fuertemente el aspecto de su flota que en ese momento estaba algo envejecida.
Pese a que las autoridades nacionales son más exigentes que las provinciales los distribuyó en las dos líneas a su cargo. La 310 recibió algunos pese a que tal vez era un poco más necesaria la renovación en la 170 nacional.
El ejemplar que nos presenta esta imagen estaba fijo en la línea provincial. El hecho de tener número interno bajo nos dice que estaba fijo en ella.
9 comments
52897.jpg
Línea 343 - Carrocería poco frecuente623 viewsSi recordamos a la flota de esta línea tan recordada desde los '80 hacia atrás, no recordaremos ninguna carrocería Ottaviano Hnos. en su flota. Esta firma bien sureña no logró entrar a la 343 hasta los '90, cuando ganó mucha clientela en otros puntos cardinales y su distribución "se universalizó" y dejó de estar sectorizada entre las empresas de su zona.
Igualmente, estos productos no eran mayoritarios en la época del coche de la foto. Era una de las "carroceras del montón" cuya influencia creció con el tiempo. Vemos a un Mercedes Benz OHL-1320 fabricado entre 1996 y 1997, junto a un Eivar y a otro Ottaviano.
20 comments
52900.jpg
Línea 343 - Belleza de los '90633 viewsA comienzos de los '90 la flota de la línea 343 experimentó lo que podemos llamar "embellecimiento masivo": gran parte de sus unidades fueron engalanadas de tal manera que era inevitable prestarles atención cuando pasaban. Brillaban, lucían filetes y ornamentos en gran cantidad y se destacaban de una manera notable.
Este Mercedes Benz OH u OHL-1316 era uno de los más llamativos. Si bien en esta foto no destaca mucho por estar opaco debido al día nublado, se alcanzan a ver los adornos, la profusión de filetes, el taparuedas y cortinas. Era una verdadera belleza.
12 comments
52901.jpg
El "rincón poético" de los colectiveros862 viewsLa decoración exterior de las unidades de transporte de pasajeros es un tema para estudiar, conocer y comentar muchísimo, porque la creatividad que se expone en cada coche es única. Los elementos y componentes que integran la decoración son dignos de investigación, para empaparse del folklore que los transportistas practican.
Este bello Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Eivar de la línea 343 nos presenta varios, pero nos detenemos en uno en especial: la frase en la luneta. Las hubo de todo tipo y son tan creativas como graciosas. Les proponemos que en los comentarios nos dejen las que recuerden. Vale la pena recordarlas.
41 comments
52902.jpg
Qué belleza... (XXXVI)609 viewsPese a que tiene algunos elementos con cierto desgaste (la pintura de la bandera, por ejemplo) y que no brilla tanto por haber sido fotografiado en día nublado, se nota que este coche de la línea 343 recibía cuidados superlativos. Su presentación se destaca pese a los detalles señalados.
Es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Eivar en1994 al cual ya pudimos ver de atrás gracias a la foto 52900. Esta toma nos lo presenta de frente y lo vemos atractivo, lleno de luces complementarias, paragolpes con defensas aplicadas, profusión de filetes y taparuedas. Era una verdadera belleza.
14 comments
52904.jpg
Día temático 152 - Un día en el pasado reciente del Gran Buenos Aires (V)637 viewsOtra gran e histórica empresa que se merecía un recuerdo en este día es la Compañía Noroeste, que aún hoy goza de buena salud y continúa sus prestaciones de manera correcta.
Este fue uno de los tantos modelos que se adquirieron de manera masiva en los '90 y que fueron muy característicos de los 2000. Su fabricante fue Carrocerías Peverí y los equipó con este frente cuneiforme que inevitablemente hace venir a la memoria al que Imeca utilizó para sus micros en la misma década.
En este caso fue montado sobre Mercedes Benz OHL-1320. También hubo ejemplares con piso semibajo, que pueden ver en la foto con número de inventario 52905.
14 comments
52905.jpg
Los Peverí con frente cuneiforme sobre chasis semibajo646 viewsEste modelo tan recordado de Carrocerías Peverí con frente "a lo Imeca" con forma de cuña fue bastante visto sobre el chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo. Se fabricaron 31, de los cuales uno quedó incompleto. Su compradora destacada y casi exclusiva fue la Compañía Noroeste, que se llevó 28 de ellos. Los tres restantes fueron adquiridos por las líneas 100, 314 y 328.
El diseño original era para chasis de piso normal y se adaptó bastante bien al semibajo. Si bien la unión del frente con el lateral no es demasiado vistosa, el aspecto general es agradable.
19 comments
52908.jpg
Modelo emblemático de la Compañía Noroeste550 viewsEste diseño de Carrocerías Peverí con el frente cuneiforme al mejor estilo Imeca gustó muchisimo entre los componentes de Compañía Noroeste y tanto fue así que adquirieron prácticamente a todas las unidades que se fabricaron con este diseño salvo algunas pocas excepciones.
Se fabricaron alrededor de 65 coches con este diseño y casi todos terminaron en la "trescua", salvo ejemplares solitarios que trabajaron en las líneas 96, 162, 328, 391, 314 y 100. Todos los demás iniciaron en esta empresa y fueron tantos que fueron emblemáticos para la flota en los '90 (y en parte de la década siguiente también, aunque en su mayoría traspasados a otras compañías que formaban parte de este grupo).
9 comments
53367.jpg
Línea 343 - Su primer coche color azul2569 viewsSegún los amigos memoriosos de esta galería, ésta fue la primera unidad de la línea 343 (por entonces 143) que cambió su esquema de pintura (del blanco y negro tradicional pasó al azul con techo negro más la franja y cuerpos de filete en blanco)
Se trata de un Gnecco América sometido a una reparación importante en su lateral, que sustituyó sus elementos futuristas (baguetas no lineales y guardabarro trasero de corte moderno) por otros más normales (véanse las baguetas rectas y el guardabarro trasero clásico
22 comments
53502.jpg
Los bichos raros del grupo EPELSA / ETELSA (I)1960 viewsEn los '90, este grupo empresario, que se hallaba en el madio de un fuerte crecimiento, incorporó algunas unidades de formato raro, que vale la pena conocer.
Aquí tenemos a uno, carrozado por La Favorita sobre Mercedes Benz OHL-1320 con formato de coche interurbano o diferencial, sin puerta trasera ni bandera luminosa de destinos en su frente.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 391, a nombre de ETELSA (Empresa de Transportes El Litoral), una de las dos partes del grupo.
Lo sigue un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. de La Primera de Grand Bourg, al servicio de la línea 315.
18 comments
54171.jpg
La línea 377 y su longevo Bedford2778 viewsCreemos que este Bedford ha sido uno de los más longevos de la provincia de Buenos Aires, junto al que unió Chivilcoy con San Sebastián.
No nos consta cuando dejó de circular, pero es seguro que aún lo hacía a inicios de la década de 2000.
Con cabecera en Maipú, Este anciano unía varias localidades pequeñas de la zona, siendo a veces el único medio que las comunicaba con una localidad de cierta magnitud.
Hacia 2004 ó 2005 fue visto su reemplazo, un ómnibus con librea y tipografía de la empresa El Rápido
31 comments
1146 files on 77 page(s) 62