busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
34674.jpg
Un icono de la línea 307 platense2943 viewsEmpresa Línea Siete, la prestataria de la línea 307, durante muchos años fue clienta asidua de Carrocerías Mitre.
He aquí una de las unidades adquiridas a mediados de la década de 1960, cuya silueta fue característica de la línea hasta mediados de la década siguiente.
15 comments
34678.jpg
Mescolanza de clásicos en una avenida platense1639 viewsY no lo decimos solo por los "micros", tal como los llaman en La Plata, Además del convencional con Mitre de la línea 7, hoy 307 y de las otras unidades que vienen detrás, acertaron a meterse en la imagen automóviles clásicos de las décadas de 1960 y 1970: SIAM Di Tella, Ford Falcon, Chevrolet 400, Peugeot 404 y hasta una Estanciera, que vemos al fondo, dirigiéndose hacia el fotógrafo.
Es un lindo muestrario para todos los gustos. Una mezcla de vehículos para disfrutar y analizar.
10 comments
360.jpg
Línea 323 - Uno de sus tres "frontalitos"2042 viewsEste Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Suyai sobresalía de entre toda la vetusta flota de la línea 323 "La Perla", porque era uno de los tres coche frontales que poseía. Coexistió con un cúmulo de coches "redonditos" y convencionales de viejo modelo, al lado de los cuales resaltaba, y a otros dos OC carrozados por A.L.A.
Cosa curiosa: fue uno de los pocos coches de la 323 que, tras la absorción de la línea por la Cía. de Omnibus 25 de Mayo, fue repintado con sus colores, renumerado como 278 y pudo circular un tiempo más. Casi todos los coches de la 323 se dieron de baja tras su "pase" a la 278.
27 comments
36117.jpg
Frente clásico de Carrocerías San Juan2092 viewsEsta curiosa toma frontal nos muestra las líneas estilísticas que caracterizaron a los productos de Carrocerías San Juan a fines de los '70.
Fue en una de las variantes anteriores de este mismo modelo que, progresivamente, se comenzaron a agregar ángulos vivos en frente y culata, para sustituir a las clásicas aunque por entonces antiguas formas redondas.
Aquí vemos un coche de la línea 343 aparentemente cero kilómetro, tal como lo indicaría la falta de chapa patente.
7 comments
36124.jpg
Un Zanello "rutero"3173 viewsLa línea 381, que une las localidades de Chascomús y Ranchos, utilizó durante algún tiempo este curioso Zanello carrozado por CEAP que fue convertido de urbano a media distancia, adaptado para el servicio que debía cumplir.
Aquí lo vemos en acción, en plena ruta, cerca de la localidad de Chascomús.
15 comments
3753.jpg
Uno de los escasos testimonios de "Ttes. Línea 4"3120 viewsLa línea 304, tradicionalmente llamada "La Libertad", se transformó en Ttes. Línea 4 tras disgregarse las líneas ex-ómnibus de T.B.A. que administraba. Esta denominación duró cerca de 10 años, cuando pasó a llamarse Ttes. Línea 304.
Esta foto, de un coche ya radiado, es una de las pocas que conocemos en la que ostenta esta denominación en sus laterales.
24 comments
37731.jpg
Los primeros tiempos de la línea 3882044 viewsCuando Micro Omnibus Ciudad de Brandsen inauguró la línea 388 de Cnel. Brandsen a Alejandro Korn, puso a circular coches ociosos que provenían, en su mayoría, de la breve incursión que esta empresa practicó en la línea 370.
Al dejar de prestarla varios coches se destinaron a la 388, pero poco después llegaron los OA 101 cero kilómetro que fueron el "elenco estable" de la 388 durante muchos años.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. pasó por la 370, proveniente de Tte. Ideal San Justo. Luego se incorporó a la 388 y circuló un tiempo con este aspecto, sin leyendas en la bandera (pero sí en su ramalera, que en esta foto dice A. KORN)
12 comments
38179.jpg
Tiempos remotos del Expreso Ranelagh462 viewsEl recordado Expreso Ranelagh, que en la segunda mitad de los años '80 fue absorbida por Micro Ómnibus Quilmes y gran parte de sus componentes integrados a ella, se inició como una empresa comunal quilmeña. Explotaba dos líneas, la 9 y la 15, que con los años se transformaron en la 100 provincial (luego 300) y en la 584.
La 9 fue el origen de la 300 y esta imagen nos retrotrae a su época comunal. Vemos a un lindo colectivo carrozado por El Halcón (se puede ver su logotipo debajo de la primera ventanilla) sobre uno de los chasis más vendidos de la época: Chevrolet, de 1946.
9 comments
40784.jpg
Indio "Campeón" con formato interurbano2403 viewsLa imagen, tomada en la Terminal de Omnibus de Luján, nos muestra un coche al servicio de la línea 355 de la empresa San José, carrozado por El Indio de acuerdo a la primera evolución de su modelo Campeón '78, que conservaba las formas del original (inclusive la última ventanillita compensadora) pero que poseía ventanillas más amplias que la primera versión.
Este coche perdió parte de su encanto, debido a la reforma de su bandera y a la eliminación del parasol original. Su frente perdió toda gracia.
37 comments
40815.JPG
La empresa Flecha de Oro y su servicio provincial1861 viewsAdemás de la legendaria línea urbana 520, añoso recorrido de la ciudad de La Plata, la empresa Flecha de Oro supo prestar una línea provincial de media distancia, a la cual se numeró 393.
Unió La Plata con las localidades de Verónica, Las Pipinas e intermedias, con unidades de tipo urbano y otras con configuración interna suburbana, provenientes de la división de viajes y turismo.
Este "OH" carrozado por Supercar es uno de los coches grandes asignados a esta línea. Convivió con algunos "1114", que le conferían a la línea un aspecto urbano que en realidad no era tal.
Pese a estar listada en la grilla de líneas provinciales de la Dirección de Transportes bonaerense, no sabemos si actualmente esta línea se presta o no.
8 comments
41193.jpg
Dos clásicos en la Almafuerte provincial1824 viewsEsta foto, tomada en el lado provincial de la avenida General Paz en la zona de Liniers, unió a dos verdaderos clásicos de los tempranos '80.
A la derecha, un panorámico de Carrocerías El Cóndor, el primer diseño en el cual esta firma se había deshecho, por fin, de sus clásicas redondeces en frente y culata. Fue muy característico en líneas como la 60, por ejemplo.
Y a la izquierda vemos otro verdadero clásico, pero sobre todo en ciertos lugares del interior del País: el modelo de Carrocerías Bi-met con desnivel en el techo, muy visto en ciudades como Rosario y Córdoba, entre otras.
Esta foto también los lleva a la época en la que esta empresa, junto a otras, estacionaban sus unidades a 90º, en la colectora de la avenida General Paz, algo que dejó de hacerse tras su reforma.
29 comments
41769.jpg
Improvisando...1670 viewsVaya a saberse por qué, en alguna oportunidad la línea 306 necesitó coches con urgencia y, como cada línea tiene su flota asignada y fija, debieron identificarlo como pudieron, de apuro.
Este coche es buena muestra de lo que queremos contar: pertenece a la flota estable de la línea 502 comunal de Esteban Echeverría y aquí lo vemos con carteles con el número 306 hechos en papel, cubriendo parcialmente el número original que se ve en la bandera.
Es una circunstancia muy rara de improvisación, que uno de nuestros amigos acertó a inmortalizar con su cámara fotográfica.
13 comments
42367.jpg
"Chivito" necochense684 viewsLa línea 320 original unió las localidades de Quequén y Necochea y fue provincial hasta fines de los '70, hasta que Quequén se anexó al partido de Necochea y por lo tanto la línea se traspasó a la jurisdicción comunal. El número quedó libre y posibilitó su reutilización para identificar a un recorrido de Empresa del Oeste.
Su flota era bastante variada. Tuvo todo tipo de chasis y carrocerías. En este caso tenemos un Chevrolet carrozado por El Detalle entre 1969 y 1970 aproximadamente, que parece fotografiado luego de ser retirado de servicio. Su estado general, falta de interno y razón social y las leyendas a la vista bastante borrosas nos hacen pensar eso.
4 comments
4268.jpg
Línea 307 (La Plata) - Uno de sus primeros frontales de tiempos recientes1871 viewsEntre 1988 y 1989 Empresa Línea 7, la histórica prestataria de la línea 307 de La Plata, incorporó un lote de ómnibus fabricado sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz OH-1314, con el cual comenzó la frontalización masiva de esta línea señera.
La mayoría fue carrozada por La Favorita. Se adoptó un nuevo corte de pintura, que incluyó franjas crema y roja sobre el lateral verde, para diferenciar a estas nuevas unidades de los clásicos 1114 que comenzaban a perder terreno.
Esta imagen nos muestra un ejemplar carrozado por La Favorita en 1989, fotografiado al costado de la estación del Ferrocarril Roca.
13 comments
4282.jpg
Una carrocera, dos nombres2166 viewsSin querer, esta foto unió a un mismo establecimiento carrocero en dos etapas de su existencia: el coche de la derecha es un Oncecar sobre chasis Ford y, a la izquierda junto a él, vemos a un Platacar sobre 1114.
Oncecar se transformó en Platacar tras su adquisición por la gente de Ttes. Automotores La Plata, que de esta manera comenzó a carrozar sus propias unidades. Estos coches fueron icónicos a fines de los '70, aunque los Oncecar sobre Ford fueron rápidamente retirados de servicio.
8 comments
1159 files on 78 page(s) 61