007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 300 - El comienzo de la transformación del Expreso Ranelagh en Micro Omnibus Quilmes2001 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado en El Detalle en 1971 nos muestra el primer paso de la "mutación" del Expreso Ranelagh en Micro Omnibus Quilmes, el "puntapié inicial" del gran crecimiento que "El Blanquito" experimentó en las últimas décadas.
Aún conserva el color y la razón social original, pero su número interno ya corresponde a la centena del 500, que le asignó Micro Omnibus Quilmes tras su absorción.
Es probable que esta foto haya sido tomada muy poco después de la renumeración: obsérvese que aún conserva el guarismo anterior en el acrílico parasol de la puerta (y encima resalta, como si estuviera recién pintado)
|
|

Los dos primeros modelos de El Detalle sobre "1112"3016 viewsEn esta foto, tomada en Luján, se reunieron los dos primeros diseños que El Detalle pergeñó sobre el entonces novedoso chasis Mercedes Benz LO-1112.
A la izquierda vemos a la primera versión, con las ventanillas tradicionales sin marcos de aluminio deslizantes. En el coche de la derecha se alcanzan a distinguir las ventanillas partidas en dos, con la sección superior equipada con acrílico tintado en violeta o azul.
|
|

Uno de los pocos ejemplares del "renacimiento" de Carrocerías La Favorita que circuló en La Plata1698 viewsEste fue uno de los pocos coches del primer modelo de Carrocerías La Favorita fabricado tras su renacimiento en 1985, bajo la órbita de Rómbola Hermanos, que circuló en la ciudad de La Plata, en este caso en la línea 307 de Empresa Línea Siete.
Este modelo se produjo durante parte de 1985 solamente. A fines de ese año comenzaron a salir los primeros ejemplares con nuevo diseño, con ventanillas rectas, que hicieron olvidar rápidamente al modelo de esta foto.
Llegaron pocos ejemplares a La Plata. Creemos que la línea 307 fue la que más ejemplares poseyó, aunque no eran muchos. La Favorita se popularizó en La Plata recién al año entrante, cuando comenzaron a llegar ejemplares con el nuevo diseño en cantidades a veces importantes.
Obsérvese el profuso fileteado, característico de esta línea por aquellos tiempos.
|
|

Línea 366 - Un longevo Bedford6537 viewsLa Confianza prestaba un servicio interurbano rural entre Chivilcoy y 25 de Mayo, con la mayoría de su trayecto por caminos de tierra, pasando por pequeñas poblaciones como Indacochea y Ugarte.
Este viejo Bedford estuvo en servicio hasta fines de la década del ´80 al menos. Nos consta su existencia al menos hasta 1988-89.
|
|

La línea 393, una de las platenses menos conocidas2157 viewsEn 1993 comenzó a operar la línea provincial 393, perteneciente a la empresa platense Flecha de Oro, con un amplo recorrido que enlazaba La Plata con las localidades de Magdalena y Pipinas, entre otras, cumpliendo parte de su recorrido por la Ruta Provincial 11.
Había comenzado sus servicios con unidades grandes, ómnibus Mercedes Benz del tipo OH, pero luego la flota "se relajó" y aparecieron colectivos como éste, un 1114 retirado de la línea comunal 520.
Pese a que este recorrido figura en los listados de la Dirección Provincial de Transportes bonaerense y continúa a cargo de Flecha de Oro, este servicio dejó de verse hace ya varios años. No nos consta que las prestaciones continúen, pese a que según el listado oficial debería existir.
|
|

Línea 350 - El otro modelo "feo" de Carrocerías San Miguel1971 viewsTiempo atrás presentamos una foto de uno de los diseños más feos que Carrocerías San Miguel pergeñó a comienzos de los '80, que fuera conocido en Buenos Aires en los servicios diferenciales de las líneas 46 y 106, circulando en la empresa San José y su línea 350. Esta foto, casualmente de la misma empresa, nos presenta a otro de los modelos que no fueron agraciados estéticamente, aunque sus formas no son tan extrañas como el primero que presentamos.
Este tenía un formato más urbano y de hecho hubo varios ejemplares en ese tipo de servicio, con puerta trasera. La empresa que incorporó más coches fue El Puente, que los estrenó en la 128 y luego los traspasó a los ramales "S" de la 32. También hubo coches como éste en las líneas 49, 60, 115 y 237, entre otras.
|
|

Las dos líneas de Transportes Rafael Calzada, reunidas en una foto2349 viewsTransportes Rafael Calzada nació a mediados de la década de 1970. Lograron la concesión 505 comunal del partido de Almirante Brown. Buena parte de sus componentes llegaron desde la vieja empresa Lomas de Burzaco, la prestataria original de la línea 341 (hoy 177) que estaba, en esos momentos, cayendo en desgracia por problemas internos.
En 1992 uno de sus ramales se alargó y cambió de jurisdicción, pasando a ser provincial. Se le asignó el número 384 y se inauguró con un lote de OA 101 Segunda Generación de El Detalle, junto a un grupo de 1114 usados de modelo reciente.
Esta foto reunió a las dos líneas. Obsérvese que el coche de la línea 505 posee el mismo esquema de pintura que el OA 101. Esta librea llegó a la línea con los coches nuevos para la 384 y se trasladó al resto de las unidades de la flota, pese a ser antiguas y a que a muchas este corte no le quedaba bien.
|
|

¿Un viejo conocido en la línea 342?701 viewsEsta foto presenta un desafío para los investigadores de flotas. Estos Mercedes Benz OC-1214 alargados y carrozados por San Miguel en 1981 fueron característicos de algunos servicios diferenciales porteños (las líneas 46 y 106, específicamente) más algunos sueltos en otras empresas (como la San José o una línea comunal de Luján) que probablemente hayan llegado desde las dueñas originales que nombramos antes.
Lo vemos en la empresa El Progreso, prestataria histórica de la línea 342 provincial cuyo recorrido discurría entre Ramallo y San Nicolás y servía a todas las localidades intermedias, inclusive a las más pequeñas.
Esta unidad se desempeñó en la línea 106 como diferencial. Su frente fue reformado: es diferente de la fea resolución original.
|
|

Línea 318 - Recuerdo de los '80945 viewsMicro Omnibus Mitre, prestataria histórica de la línea 318 provincial, compró este colectivo usado. Llegó desde la Empresa Línea 216. Este colectivo es de 1979 y seguro tenía los cristales de su luneta divididos en cuatro, tal como los llevaron los primeros ejemplares que salieron de su fábrica.
Trabajó durante gran parte de la década del '80. Esta imagen nos lo muestra con su decoración original, con sus colores dispuestos de la manera tradicional y con un logotipo que ya había reemplazado a las letras góticas. Su bandera también es la histórica, con los números al costado fijos y el destino removible en el centro.
|
|

Un icono de la línea 307 platense2871 viewsEmpresa Línea Siete, la prestataria de la línea 307, durante muchos años fue clienta asidua de Carrocerías Mitre.
He aquí una de las unidades adquiridas a mediados de la década de 1960, cuya silueta fue característica de la línea hasta mediados de la década siguiente.
|
|

Mescolanza de clásicos en una avenida platense1602 viewsY no lo decimos solo por los "micros", tal como los llaman en La Plata, Además del convencional con Mitre de la línea 7, hoy 307 y de las otras unidades que vienen detrás, acertaron a meterse en la imagen automóviles clásicos de las décadas de 1960 y 1970: SIAM Di Tella, Ford Falcon, Chevrolet 400, Peugeot 404 y hasta una Estanciera, que vemos al fondo, dirigiéndose hacia el fotógrafo.
Es un lindo muestrario para todos los gustos. Una mezcla de vehículos para disfrutar y analizar.
|
|

Línea 323 - Uno de sus tres "frontalitos"2010 viewsEste Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Suyai sobresalía de entre toda la vetusta flota de la línea 323 "La Perla", porque era uno de los tres coche frontales que poseía. Coexistió con un cúmulo de coches "redonditos" y convencionales de viejo modelo, al lado de los cuales resaltaba, y a otros dos OC carrozados por A.L.A.
Cosa curiosa: fue uno de los pocos coches de la 323 que, tras la absorción de la línea por la Cía. de Omnibus 25 de Mayo, fue repintado con sus colores, renumerado como 278 y pudo circular un tiempo más. Casi todos los coches de la 323 se dieron de baja tras su "pase" a la 278.
|
|

Frente clásico de Carrocerías San Juan2036 viewsEsta curiosa toma frontal nos muestra las líneas estilísticas que caracterizaron a los productos de Carrocerías San Juan a fines de los '70.
Fue en una de las variantes anteriores de este mismo modelo que, progresivamente, se comenzaron a agregar ángulos vivos en frente y culata, para sustituir a las clásicas aunque por entonces antiguas formas redondas.
Aquí vemos un coche de la línea 343 aparentemente cero kilómetro, tal como lo indicaría la falta de chapa patente.
|
|

Un Zanello "rutero"3095 viewsLa línea 381, que une las localidades de Chascomús y Ranchos, utilizó durante algún tiempo este curioso Zanello carrozado por CEAP que fue convertido de urbano a media distancia, adaptado para el servicio que debía cumplir.
Aquí lo vemos en acción, en plena ruta, cerca de la localidad de Chascomús.
|
|

Uno de los escasos testimonios de "Ttes. Línea 4"3043 viewsLa línea 304, tradicionalmente llamada "La Libertad", se transformó en Ttes. Línea 4 tras disgregarse las líneas ex-ómnibus de T.B.A. que administraba. Esta denominación duró cerca de 10 años, cuando pasó a llamarse Ttes. Línea 304.
Esta foto, de un coche ya radiado, es una de las pocas que conocemos en la que ostenta esta denominación en sus laterales.
|
|
1134 files on 76 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
59 |  |
 |
 |
 |
 |
|