007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Incógnita en el "doque"1952 viewsEsta unidad de la línea 7 (luego 373) que parece emerger de las sombras en el medio de la nada, nos ofrece una incógnita por resolver, la firma que lo carrozó.
Tiene "aires" de unas cuantas, per no hemos podido identificarla con absoluta certeza. Nos recuerda mucho a Belgrano, otros opinan que es El Expreso, pero no tenemos la plena seguridad de que sea un producto de las firmas mencionadas.
Agradeceremos precisiones al respecto...
|
|

Incógnita de una clásica empresa bonaerense466 viewsLa flota de la Compañía de Omnibus Pampa fue muy interesante de ver en los '60 y '70 por su variedad. Por lo que pudimos apreciar en fotos no se compraban lotes grandes de unidades a un mismo proveedor. No llegaban de a series si no de a una, dos o tres. Quizás cada componente lo comprara por su lado y que no se unieran para compras en común, como sí sucedió de la segunda mitad de los '70 en adelante.
Este micro, cuya imagen por desgracia está muy deformada, nos fue difícil de identificar. Sus líneas generales corresponderían a Incar. El chasis podría ser anterior, tal vez un Scania Vabis de fines de los '50. ¿Qué opinan?
|
|

Incógnita bonaerense600 viewsLa Compañía de Omnibus Pampa fue una de las prestatarias de servicios de media y larga distancia del interior bonaerense más destacadas y sobre todo en la década del '70, cuando amplió su oferta de servicios y flota debido a la absorción de otras empresas de menor tamaño. Además, era una de las pioneras que inició sus actividades en los '30, hace cerca de 90 años.
Esta hermosa imagen nos muestra un atractivo "doble camello" de comienzos de los '70, fabricado sobre una plataforma Mercedes Benz O-140. Dudamos sobre el fabricante de su carrocería, que nuestros amigos entendidos identificaron como un producto de Futura.
|
|

Incógnita "pampeana"645 viewsEste lindo micro pertenece a una empresa bonaerense legandaria, como lo fue la Compañía de Omnibus Pampa, adjudicataria de la concesión provincial número 1, que el 2 de enero de 1969 se renumeró como 301.
Su carrocería es un producto de Cametal de fines de los '50, tal vez de 1958-59 o por ahí. Por supuesto que aceptaremos correcciones, si las hubiera.
El tema era su chasis. Ese frente, tan poco corriente, nos hizo sospechar que estamos en presencia de un DAF. De ser así, hubiera sido una rareza excepcional.
Pero nuestros amigos, como siempre, acercaron el dato justo: estamos ante un Scania Vabis B-71, un clásico de la época.
|
|

Incógnita "Criolla"746 viewsEl colectivo que vemos en la foto perteneció a la empresa El Caballito Criollo, adjudicataria de la concesión provincial 137 que el 2 de enero de 1969 fue renumerada 337. Su recorrido entre Lincoln y Nueve de Julio, que atendía numerosas localidades intermedias, es uno de los clásicos provinciales.
Lo vemos luego del traslado de un grupo de alumnos a algún paseo. Tenemos tres incógnitas a resolver: la primera es el color que la distinguía en aquellos años, que los desconocemos. La segunda es la carrocería que lo equipa y la tercera es su chasis, que no alcanzamos a distinguir y no hay señales externas que permitan individualizarlo. ¿Alguien lo reconoce?
|
|

Improvisando...1638 viewsVaya a saberse por qué, en alguna oportunidad la línea 306 necesitó coches con urgencia y, como cada línea tiene su flota asignada y fija, debieron identificarlo como pudieron, de apuro.
Este coche es buena muestra de lo que queremos contar: pertenece a la flota estable de la línea 502 comunal de Esteban Echeverría y aquí lo vemos con carteles con el número 306 hechos en papel, cubriendo parcialmente el número original que se ve en la bandera.
Es una circunstancia muy rara de improvisación, que uno de nuestros amigos acertó a inmortalizar con su cámara fotográfica.
|
|

Improvisaciones... extremas...1498 viewsA lo largo del tiempo, hemos presentado muchas fotos que nos muestran improvisaciones de diferente índole y desprolijidades de toda laya. Pero, a veces, hay circunstancias que exceden la "media normal" de lo precario. Y eso es lo que nos muestra esta foto.
Veamos: la unidad tiene carteles correspondientes a la línea 65, su número interno original remite a la 194, donde circuló con el interno 142. El asunto es que se encuentra circulando en la línea 365, tal como lo señala el cartel de papel en su parabrisas.
Además, en otro papel podemos leer el nuevo número interno (el 1127) y el cartel de ramal... en fin... no sabemos si está más ilegible o arrugado...
¿Recuerdan alguna improvisación más "improvisada" que ésta...?
|
|

Improvisaciones platenses703 viewsSi bien a lo largo de la historia las empresas prestatarias del transporte urbano de la ciudad de La Plata fueron bastante prolijas en cuanto a la decoración de sus unidades, no faltó la ocasión en la que se incorporaron algunas "de apuro" con la clásica disposición de pintura nueva en frente y culata pero con la original de la línea anterior en los laterales.
La Empresa Línea Siete no escapó a esa regla, en el momento de recibir socios "foráneos" que aportaron coches para restablecer frecuencias lo antes posible. Vemos un Agrale MT-15 carrozado por Metalpar llegado desde el Grupo D.O.T.A., con el color original en el lateral y más exactamente desde la línea 8, en donde trabajó desde 2011 a 2017. Más precisiones en el primer comentario.
|
|

Improvisaciones (XXXIII)1346 viewsSi uno está acostumbrado a esperar una línea con un determinado color y decoración, si viene este coche lo deja pasar, ni lo mira. Por su aspecto se asemeja más a un coche de ésos que trasladan gente a marchas políticas o a un escolar aún sin repintar, pero en realidad estaba aplicado a una línea regular.
En el parabrisas alcanza a leerse una "papeltrónica" con el número 365: esta foto fue tomada los primeros días que La Nueva Metropol operó a esta línea tras la caída de La Independencia.
La unidad, Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozada por Micro Omnibus Quilmes, seguramente llegó alquilada o prestada para cubrir como sea los servicios tras su toma. Este modelo fue el último que la tradicional empresa quilmeña fabricó en sus propios talleres.
|
|

Improvisaciones (XXVII)1494 viewsA esta improvisación la podemos calificar de "extrema", porque nunca vimos algo semejante. Pasa, din duda alguna, a la categoría de "graciosa"
Es "1114" carrozado por Ottaviano entre 1987 y 1988 pertenecía a la extinta Compañía de Omnibus Maipú, prestataria histórica de la línea 239. Al caducar su concesión, le alquilaron varias unidades a Micro Omnibus Ciudad de Brandsen, en donde trabajaron un tiempo.
Esta unidad fue asignada a la línea provincial 388, hoy en manos de la Empresa San Vicente. Como se ve, se aprovechó el número 3 del 239 original, pero los dos número 8 los pintaron... ¡peor que en la verdulería del barrio!
Parecen hechos con marcador, no lo sabemos. La cuestión es que apenas se ven, pero que estar, están. Quizás recién "pintados" (¿o escritos?) se veían más, pero el asunto es que este tipo de nomenclatura es más que curiosa...
|
|

Improvisaciones (XXVI)1286 viewsBuena parte de las fotos de esta saga tienen su origen en el apuro por sacar un coche a la calle, tal vez por la defección de otro al que se tenía que reemplazar con lo que hubiera a mano. Y ése parece ser el caso de este coche del Expreso Esteban Echeverría, asignado a la línea 502 comunal del partido homónimo, pero "vestido a las apuradas" para circular en la provincial 306.
Cada número de su cartelera es diferente: el cero central pertenece a la leyenda original, al 502. El tres parece provenir de un lugar "prolijo" (¿la cartelera de un OA-101, tal vez?) y el seis se pintó así nomás sobre una calcomanía blanca. Hay tres números y tres estilos diferentes. Bien improvisado...
Su numeración interna corresponde a la línea 502. Es otro detalle que nos indica su origen.
|
|

Improvisaciones (XX)1572 viewsEs probable y tal vez no exageremos, que haya valido la pena fotografiar una por una a las unidades de la línea 365 en sus primeros días de operaciones bajo La Nueva Metropol. Podía aparecer cualquier cosa.
El conjunto es interesantísimo: se mezclaban desde viejos Mercedes Benz O-371 "monobloco" de larga distancia con minibuses, pasando por coches urbanos de gran porte como el de la foto, o con otros más chicos, con motor delantero.
Vemos aquí un OA-105, llegado desde la línea 65. Aún conserva su número interno original (1) en la calcomanía de la CNRT que tiene en la cenefa, mientras que el nuevo (1048) fue colocado... ¡En un papel pegado en el parabrisas!
|
|

Improvisaciones (LXXXVI)350 viewsSe ve que el apuro por cubrir algún coche retirado de servicio era mucho, porque este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar que perteneció a la empresa sanjuanina MAyo fue sacado a la calle en estas condiciones por parte de Rutabus, su nueva dueña, y lo pusieron a trabajar así en la línea 350.
Con solo ese cartelito en el parabrisas y la ramalera correcta salió a trabajar, con solo su frente blanco. Ni siquiera le pusieron el número de línea en la bandera.
El resto del coche conserva los colores de la empresa de origen, que explotaba líneas urbanas en la ciudad de San Juan.
|
|

Improvisaciones (LXXVI)450 viewsRetrocedemos hasta el año 2008, cuando La Independencia sufrió la caducidad de sus concesiones y La Nueva Metropol debió cubrir de apuro a la línea 365.
Para ello recurrió a un lote de unidades traídas bien de apuro a las cuales se puso en servicio como llegaron, se acondicionó la bandera y el resto quedó original... ¡Hasta con el número interno anterior al lado del nuevo!
Este Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita llegó desde la empresa General Pueyrredón de Mar del Plata, en donde circuló como interno 67. La razón social original tampoco se suprimió, pero quedó debajo de la publicidad. Sólo se ven las letras RL de la sigla S.R.L.
|
|

Improvisaciones (LXII)735 viewsLa empresa Ruta Bus original, previa a la llegada de Compañía Noroeste, recurrió a cualquier tipo de vehículo para garantizar sus servicios. Desde sus inicios, con los incómodos minibuses Daihatsu "Different" a los que se sumaron unidades usadas de cualquier procedencia, fue muy interesante de ver y fotografiar. Su flota era de lo más diversa y extraña.
No faltaron las improvisaciones, como la que muestra esta imagen. Este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus al servicio de la línea 350 tiene su frente blanco y el resto de la carrocería conserva la pintura de su trabajo anterior: el de transporte escolar. Si hasta tiene el mapa de la provincia de Buenos Aires con los datos de habilitación...
|
|
1142 files on 77 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
53 |  |
 |
 |
 |
 |
|