busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106256.jpg
Carrocerías Luna en la media distancia1722 viewsAsí como los productos de Carrocerías Luna a fines de los '60 comenzaron a tomar una pequeña parte del mercado de las unidades de larga distancia, también se aventuraron a fabricar coches para servicios interurbanos o de media distancia, para recorridos no tan grandes.
Fueron coches mucho más chicos que los de "larga" e incluso fabricados sobre chasis "con trompa" y no frontales (aunque también los hubo. Y unos cuantos)
La imagen nos muestra a uno de los "trompudos", fabricado para la mítica empresa La Independencia. Podemos observar que su diseño se corresponde con el de larga distancia, posee el mismo tipo de ventanillas, evidentemente uniformado para no utilizar dos tipos diferentes.
Su aspecto general es bastante raro para la época, teniendo en cuenta que en el Area Metropolitana aún se utilizaban diseños redondos y no panorámicos.
Hasta donde sabemos, no llegaron a fabricarse coches urbanos con este diseño.
33 comments
106729.jpg
Y un buen día, volvieron a casa... (I)1777 viewsTras la caducidad de sus concesiones, los socios del Expreso Cañuelas se dedicaron a alquilar o a explotar las unidades de la fallida en otras líneas, generalmente del conurbano. Varios marcharon a trabajar a otros rumbos.
Ya hemos mostrado a varios coches trabajando en la línea 310 de Transportes Automotores San Lorenzo, pero esta imagen muestra el "lado B" de esta incursión por el noroeste bonaerense: la vuelta a casa.
Esta toma fue realizada en los galpones del Expreso Cañuelas, luego de la vuelta de varios coches alquilados. Casualmente, ya hemos publicado una foto de este "1114" carrozado por Fram en actividad en la línea 310. Y ahora podemos verlo cómo quedó, tras su vuelta. Su estado es lamentable y seguro que su próximo destino fue el corte.
Al lado, vemos a uno de los OA 101 que se destinaban a los servicios de media distancia a General Belgrano, que había pasado una "temporadita" en Transporte del Oeste.
27 comments
106734.jpg
La segunda vida de un "OH" de Platacar1702 viewsNo se puede errar sobre la empresa de origen de esta unidad: Transportes Automotores La Plata. Por ser fabricado en su propia carrocera, Platacar, no pudo haber tenido otro origen que las líneas a cargo de esta empresa (338, 351 ó 406. O pudo haber circulado en dos. O en las tres...)
Estos Mercedes Benz OH-1318 se revelaron como bastante fuertecitos a la hora de evaluar su resistencia estructural. La mayoría se mantuvo en buen estado y relativamente libre de ruidos. Se ve que se esmeraron a la hora de fabricarlos.
Tras su radiación, la mayoría se volcó al transporte escolar, pero hubo unas cuantas excepciones. Esta imagen nos muestra a una de ellas, que recaló en la hoy desaparecida empresa El Aguila, para destinarlo a cubrir los servicios de su línea provincial 330, que discurre entre Pergamino y Salto.
Con estos colores quedó realmente interesante y llamativo, sobre todo por estar acostumbrados a verlos con el color blanco de fondo, de Transportes Automotores La Plata.
24 comments
105735.JPG
Un modelo exitoso en el oeste bonaerense1534 viewsSi nos ponemos a recordar y recapitular cuales fueron las empresas del oeste o sudoeste con recorridos en el Gran Buenos Aires que contaron con este tipo de colectivos, carrozados por La Preferida, caeremos en cuenta de que fueron muchas. Esta carrocera, generalmente no muy difundida, tuvo un singular éxito en la zona.
Además de Empresa del Oeste, propietaria del coche de la foto, se podían encontrar ejemplares de esta firma en Transporte del Oeste, Empresa Línea 216, Bartolomé Mitre, La Cabaña, Ideal San Justo y varias más de menor tamaño.
Dentro de la distribución general de los coches fabricados por La Preferida, el oeste tuvo preponderancia sobre el resto. Es probable que eso sucediera porque la carrocera estaba radicada en la zona.
9 comments
106352.jpg
Clasicazo del Area Metropolitana, en el sur del Gran Buenos Aires1476 viewsNo cabe otro adjetivo para este modelo de Carrocerías La Estrella, fabricado sobre diferentes chasis, prácticamente todos los disponibles en la época.
Sus líneas estilísticas, poseedoras de una personalidad muy marcada, fueron muy vistas en los '60 y '70. Quizás algún ejemplar de esta versión, fabricada entre 1961-62 y 1965, llegó a orillar los '80 en alguna línea provincial o comunal del Gran Buenos Aires.
En este caso, la unidad pertenece a la empresa Cía. de Omnibus La Perla, prestataria de la línea 323 provincial, que aún existe pero "disimulada" dentro de la línea 278.
21 comments
41193.jpg
Dos clásicos en la Almafuerte provincial1837 viewsEsta foto, tomada en el lado provincial de la avenida General Paz en la zona de Liniers, unió a dos verdaderos clásicos de los tempranos '80.
A la derecha, un panorámico de Carrocerías El Cóndor, el primer diseño en el cual esta firma se había deshecho, por fin, de sus clásicas redondeces en frente y culata. Fue muy característico en líneas como la 60, por ejemplo.
Y a la izquierda vemos otro verdadero clásico, pero sobre todo en ciertos lugares del interior del País: el modelo de Carrocerías Bi-met con desnivel en el techo, muy visto en ciudades como Rosario y Córdoba, entre otras.
Esta foto también los lleva a la época en la que esta empresa, junto a otras, estacionaban sus unidades a 90º, en la colectora de la avenida General Paz, algo que dejó de hacerse tras su reforma.
29 comments
105526.jpg
Línea 307 - Sus iconos de los '70 en pleno descanso1523 viewsSi recordamos a la línea 307 en los '70, las primeras carrocerías que nos vendrán a la memoria para recordarla son Mitre y la Cooperativa San Martín, las mayoritarias de la flota de la época.
Se puede calcular cuán mayoritarias fueron, mirando esta foto: todas las unidades a la vista pertenecen a estas carroceras.
Si bien son de diferentes épocas, de los '60 y '70, todos los coches que se ven fueron fabricados en Mitre y en la "Cooperativa", inclusive los del fondo, que se ven de culata.
Esta imagen es realmente un testimonio más que descriptivo de la realidad de esta tradicional línea platense en los recordados '70.
22 comments
105815.jpg
Línea 310 - ¿Esquema o camuflaje?1776 viewsPara cualquier persona no habituada o inexperta en el tema de los transportes y su historia, tal vez este esquema de pintura pasara desapercibido o tal vez incitara a comentar "otro de los tantos colores de la 310 en esos tiempos", pero en realidad podemos considerarlo más un camuflaje que un esquema de pintura hecho y derecho.
Esta unidad llegó desde el Expreso Cañuelas y se utilizó esa doble franja azul y blanca para tapar los colores originales de la dueña anterior. Conserva su diseño exacto.
Con ese cambio, leve, el aspecto de las unidades cambiaba bastante. Así lucían, mientras paseaban por las calles de San Martín. Solo unos pocos coches lo llevaron.
24 comments
103410.JPG
Línea 383 - El comienzo de su actualidad1939 viewsApenas caída la vieja y recordada empresa Treinta de Agosto, la tradicional prestataria de esta línea, el grupo Micro Omnibus Quilmes se hizo cargo de restablecer los servicios interrumpidos, incluso antes de que ella misma se hiciera cargo de los pisos a través de su controlada compañía San Juan Bautista.
Este fue el aspecto que presentaban las unidades que se asignaron a esta línea (y a las comunales de Florencio Varela englobadas bajo el número 500) en las primeras semanas luego del inicio de las prestaciones.
Conservaron sus colores originales, de El Nuevo Halcón (foto) y de Micro Omnibus Quilmes, hasta que San Juan Bautista se hizo cargo oficialmente y se diseñó la nueva librea que actualmente la identifica.
26 comments
106351.jpg
Línea 323 - Añoso y longevo "Curvo"1765 viewsNo creemos equivocarnos al afirmar que este colectivo fue muy longevo y circuló en la línea 323, de la recordada empresa La Perla, más tiempo de lo debido. Nos lo indica el detalle del número de línea, que comenzó a lucirlo el 2 de enero de 1969. Este colectivo fue fabricado entre 1953 y 1954 y el número nos señala que circuló al menos hasta sus 16 años de edad.
Y vaya a saberse en qué año se tomó esta foto. ¿1969? ¿1970? ¿Aún después? Sea cuando fuese, nos lo imaginamos detenido en una esquina, con un moderno "1112" de la San Vicente, por ejemplo, parado a su lado. El contraste debió ser interesante.
Se trata de un "Curvo" Mercedes Benz O-3500 con una carrocería que se presentaba dudosa. Tenía "olor" a varias, pero nuestros amigos la identificaron como Gnecco.
22 comments
105231.jpg
Impecable recuerdo necochense1580 viewsLa línea provincial 320, propiedad de la Empresa de Transportes Necochea, perdió su carácter provincial una vez que la ciudad de Quequén se unió a la que le dio su nombre a esta compañía que aún existe, pero pintada con otros colores (el tradicional azul de la prestataria actual, que se fusionó con ésta de color rojo, tomando el color de una y la razón social de la otra)
Esta foto nos muestra el esquema de pintura de la "roja" a todo color, hoy inexistente. Es similar al de la línea 202 platense. El coche es un Bedford carrozado por Luna, tal vez de los últimos que esta firma llegó a fabricar sobre este chasis. Nos lo indica la puerta trasera, que es original del coche y no fue colocada posteriormente.
11 comments
106312.jpg
Línea 6 (328) - Borroso pero histórico testimonio1839 viewsPese a no ser una imagen nítida, debido a que se la rescató de una filmación digitalizada en baja calidad, no deja de ser un fantástico testimonio del pasado de la actual línea 328 y, para colmo, en colores. Bienvenida sea su llegada.
Su impronta es inconfundible: fue carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América", hacia 1960. Se lo ve original, con las baguetas y recortes de formas poco usuales inalterados, que le dan a una unidad un "toque" de rareza que sus compañeras contemporáneas no tendrían.
Sospechamos que algunos de nuestros amigos tendrán alguna historia para contar de esta simpática unidad. A ver si es así...
24 comments
106130.jpg
Un "TDO" recién estrenadito1775 viewsEn los tardíos '80 corrían buenos tiempos, "normales", para Transporte del Oeste. Las renovaciones se cumplían en tiempo y forma, mientras que el estado financiero de la empresa aparentaba total normalidad.
Se compraban buena cantidad de unidades cero kilómetro, tanto frontales como semifrontales como la de la foto, que fue destinada en primera instancia a la línea provincial 317.
Este modelo de Carrocerías San Juan no fue tan frecuente de encontrar en esta empresa. Los hubo y varios, pero no fueron tan numerosos como los adquiridos a otras carroceras.
Aquí lo vemos nuevo, reluciente, recién salidito de fábrica. El modelo era agradable y estos colores le sentaron muy bien. ¿O no...?
16 comments
105527.jpg
Los primeros Costa Brava "llorones"1733 viewsAsí los llamamos, por la excesiva curvatura de sus parabrisas sobre sus laterales. Parecían tener una mirada triste.
Algunos de los primeros ejemplares de este modelo, que cuando salieron a la calle llamaron mucho la atención por su raro diseño, tenían un detalle más que anticuado que los distinguen de los coches fabricados con posterioridad: obsérvese el chapón en el pasarruedas trasero, de uso masivo en los '50 y '60, que en 1978 ya era un elemento anacrónico. Pero los muchachos de Costa Brava llegaron a utilizarlo en estos modernos panorámicos.
No quedaba mal, pero sí fuera de época. Esta unidad de la línea 307 platense nos lo muestra, bien visible sobre la rueda trasera.
20 comments
105816.jpg
Casi un Cañuelas, pero...1864 views...la empresa ya había caído y parte de sus unidades se desparramó por varias líneas del conurbano bonaerense, la mayoría como refuerzo en líneas languidescientes.
La 310 decibió varios ex Cañuelas, pero casi todos Mercedes Benz LO-1114 bastante baqueteaditos. Este coche fue una de las excepciones a la regla: frontal, motor trasero y puerta central, más acorde a los tiempos que corrían.
Aquí lo vemos "casi en estado Cañuelas": lo único que le falta son las inscripciones de la empresa y el número de línea original. Así circuló un tiempo, no sabemos cuanto, antes de desaparecer. Desconocemos su destino posterior.
16 comments
1162 files on 78 page(s) 51