busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
100710.jpg
Larga y aerodinámica unidad para media distancia2016 viewsLos productos de la carrocera J. Puletti y Cía. tuvieron singular éxito en empresas de media y larga distancia. Su modelo aerodinámico de fines de los '30 gustaron mucho y se desparramaron por varias empresas, sobre todo de la provincia de Buenos Aires.
La imagen, de fábrica, nos muestra un imponente International K 7 más largo de lo habitual, de la empresa Teniente General Uriburu. Obsérvese como la carrocería "invade" parte de la trompa, dando un acentuado efecto visual aerodinámico.
14 comments
54743.jpg
La vieja Perla del Gran Buenos Aires2694 viewsLa línea 323, cuyo recorrido troncal unía Temperley con San Francisco Solano, era prestada por la Cía. de Micro Omnibus La Perla con este esquema de pintura, muy parecido al de la línea 271 M.O.N.A.S.A. Habrían existido componentes en común, en ambas líneas.
Su flota siempre fue mayormente anticuada. Muy pocas veces se vieron unidades de modelos nuevos o recientes.
Aquí vemos dos unidades en la cabecera de la estación Temperley. Obsérvese el "toque de modernidad" del coche de adelante, un 911 Costa Brava, con los marcos de sus ventanillas tintados en negro. No "pegan" en un coche tan antiguo...
15 comments
111860.jpg
La vieja línea 3721330 viewsActualmente, esta línea continúa girando bajo la razón social Micro Omnibus Quilmes, pero décadas atrás fue independiente y giraba bajo la razón social General Belgrano S.R.L.
Inició como línea comunal del partido de Berazategui con el número 600, pero fue provincializada entre fines de los '70 y los tempranísimos '80.
Su color era verde abajo, techo amarillo y franja roja, aunque por un tiempo se distinguió con el esquema de la línea 603.
Esta imagen nos muestra a uno de los "verdes" originales. Se trata de un colectivo Bedford cuyo frente está bastante "aporreado", con una carrocería Mitre de fines de los '50.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece a la colección de Sergio Paratore. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
28 comments
46725.jpg
La vieja línea 3233094 viewsCon esta línea pasó algo muy curioso: es el producto de la escisión de uno de los ramales de la actual línea 278 (Cía. Omn. 25 de Mayo) y, curiosamente, fue absorbida por ésta tras su caída.
Aquí vemos a una de sus unidades, que generalmente eran de viejo modelo, luego de un "choquecito".
29 comments
110922.jpg
La vieja empresa El Rápido y sus tradicionales Leyland942 viewsLa empresa El Rápido fue muy adepta a incorporar vehículos con chasis Leyland, desde los tempranos '60 hasta entrados los '80. Incluso llegaron a contar con ómnibus Leyland Olympic del tipo urbano, a los que se les modificó su interior para hacerlos más acordes a los servicios que prestaban.
Esta imagen nos presenta un verdadero clásico de los '60 y '70: un Leyland carrozado por D.I.C., con frente "tipo labio de mono" muy característico de fines de los '60. Lo vemos con el esquema de pintura adoptado en los '70, que caracterizó a los coches de la empresa durante varios años.
No estábamos seguros del tipo de chasis de esta unidad. Era muy probable que fueraa un Royal Tiger Worldmaster y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
7 comments
105617.jpg
La vieja C.O.B.A. y su cabecera de la Isla Maciel (II)1841 viewsEste soberbio pedazo de la historia de los colectivos de la zona sur del Gran Buenos Aires está detenido en la cabecera que la línea 373, junto a otras, tenía en la Isla Maciel, cerca del puente Nicolás Avellaneda. Observen al conductor limpiando los parabrisas antes de partir.
El coche es un Bedford carrozado por la más que tradicionalista firma Agosti a comienzos de los '60. Como ellos continuaron con estructura de madera y ventanillas de subir y bajar aunque en esa época ya eran soluciones anticuadas, fabricaron esta serie de coches a la par de diseños futuristas como el Gnecco Superamérica, por ejemplo.
Como vemos, el diseño de este Agosti luce antiguo desde su origen, pero a la vez tiene una fuerte personalidad, es inconfundible. Puede gustar o no, pero no deja de ser un verdadero clásico.
27 comments
105618.jpg
La vieja C.O.B.A. y su cabecera de la Isla Maciel1812 viewsQuien haya frecuentado la Boca en los '70, recordará la larga fila de colectivos estacionados en la otra orilla, esperando el momento de partir de sus respectivas cabeceras, situadas cercanas al puente Nicolás Avellaneda y al trasbordador homónimo.
La 373, de la entonces Compañía de Omnibus Buenos Aires, la recordada "C.O.B.A.", era la protagonista principal. Generalmente, había varios coches en espera. Y la "actriz secundaria" era la desaparecida 137.
Esta toma fue hecha allí, en la Isla Maciel. Encabeza la fila un Mercedes convencional, carrozado por la mítica Velox. La unidad que está tras la primera se nos presenta extraña y no pudimos identificarla
26 comments
96725.jpg
La vida después de T.B.A.1581 viewsTras la privatización de los microómnibus porteños de 1955, casi todas las unidades de este tipo que circularon en la Corporación y T.B.A. se repintaron de vistosos colores, al pasar a las nuevas prestatarias privadas.
Y en muchos casos, tras su reemplazo por unidades nuevas, lo cual ocurrió casi masivamente a fines de los '50, los viejos plateados marcharon a otros destinos, de tercera mano.
Es el caso de este coche, al cual vemos en la línea 8 comunal de San Isidro (hoy 333). Seguramente llegó de alguna de las líneas ex-T.B.A. de la zona (219 ó 223) que los utilizó.
1 comments
120504.jpg
La transición del Expreso Merlo Norte a La Perlita513 viewsTras la defección del tradicional Expreso Merlo Norte y el traspaso de sus líneas a La Perlita, esta última tomó muchos coches de la flota de la fallida y de a poco los repintó con sus colores.
Esta foto registró el momento de la transición, cuando circulaban unidades con ambos esquemas de pintura. Los dos son iguales (Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Suyai). El que tenemos en primer plano ya fue repintado y el que se ve al fondo a la derecha aún conserva el corte original de Merlo Norte.
Esta foto es un interesante documento que nos muestra el momento exacto de la transición entre ambas empresas.
9 comments
120966.jpg
La transición de Transportes Automotores La Plata en una foto457 viewsEs sabido y ya hemos hablado, y mucho, sobre la toma de Transportes Automotores La Plata por un grupo empresario encabezado por Unión Platense. En estos momentos estamos en plena transición, con la incorporación de coches nuevos con un diferente esquema de pintura que conviven con los tradicionales.
Esta fantástica toma retrató el proceso. No hay mucho que agregar, porque los cambios están a la vista. Adelante se ve a uno de los nuevos, Mercedes Benz O-500 carrozado por Nuovobus con el nuevo corte en celeste y blanco. Detrás, el Volvo con carrocería Comil mantiene el color tradicional que pronto será recuerdo.
12 comments
106734.jpg
La segunda vida de un "OH" de Platacar1691 viewsNo se puede errar sobre la empresa de origen de esta unidad: Transportes Automotores La Plata. Por ser fabricado en su propia carrocera, Platacar, no pudo haber tenido otro origen que las líneas a cargo de esta empresa (338, 351 ó 406. O pudo haber circulado en dos. O en las tres...)
Estos Mercedes Benz OH-1318 se revelaron como bastante fuertecitos a la hora de evaluar su resistencia estructural. La mayoría se mantuvo en buen estado y relativamente libre de ruidos. Se ve que se esmeraron a la hora de fabricarlos.
Tras su radiación, la mayoría se volcó al transporte escolar, pero hubo unas cuantas excepciones. Esta imagen nos muestra a una de ellas, que recaló en la hoy desaparecida empresa El Aguila, para destinarlo a cubrir los servicios de su línea provincial 330, que discurre entre Pergamino y Salto.
Con estos colores quedó realmente interesante y llamativo, sobre todo por estar acostumbrados a verlos con el color blanco de fondo, de Transportes Automotores La Plata.
24 comments
722.JPG
La San José y sus frontales de media distancia1891 viewsA comienzos de los '80, la empresa San José comenzó a intercalar unidades frontales de mediano porte entre los colectivos tradicionales que durante tanto tiempo utilizó. Tras el retiro de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321, los únicos frontales de la empresa eran un grupo de micros tipo larga distancia, que generalmente se destinaban a servicios de turismo o de transporte de personal.
Pero hacia 1981 comenzaron a llegar coches grandes de este tipo, de diferentes carrocerías. La foto nos muestra un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado u OC-1214 alargado, carrozado por San Miguel en 1982. Este modelo era uno de los más agradables que esta firma fabricó sobre chasis frontales largos.
Convivió con otros diseños que no fueron muy agradables estéticamente, pero esta versión se presenta mucho más armónica que sus antecesoras.
18 comments
109490.jpg
La primera flota de la empresa Ruta Bus1252 viewsAlgunos de los socios que formaron la empresa Ruta Bus habían sido los fabricantes o distribuidores de estos raros minibuses fabricados sobre chasis Daihatsu, que se comercializaron como modelo "Different" y que no tuvieron mayor éxito en el mercado.
Al caer la empresa San José, prestataria histórica de la línea provincial 350, lograron obtener la concesión y se formó la empresa Ruta Bus, a la cual equiparon con un lote de estos minibuses ociosos.
Poco después se revelaron insuficientes para estos servicios y la flota fue reforzada con unidades usadas, en algunos casos muy antiguas. Vemos a uno de los minibuses de la flota inicial, plotteado con publicidad anterior al inicio de sus actividades en la línea regular.
23 comments
119944.jpg
La Libertador San Martín y su última etapa independiente672 viewsEsta tradicional empresa merlense pasó sus últimos años en una caída constante de la calidad de sus servicios, con un marcado envejecimiento de su flota. Había coches con 20 años o más de antigüedad.
Fue intervenida y se designó un síndico para su administración. En sus últimos tiempos independientes intentó modernizar su flota con unidades usadas (y algunas bastante) que parecían nuevas al lado de las reemplazadas.
Llegaron algunos OA-105 que se asignaron a líneas provinciales. El de esta foto es de la versión más larga, pero también tuvieron cortos. Pueden ver uno de esos y compararlo con este en la foto 98282.
25 comments
Bbis3.jpg
La lenta metamorfosis del Expreso Ranelagh1593 viewsLos coches del Expreso Ranelagh comenzaron una lenta metamorfosis tras ser absorbido por
Micro Omnibus Quilmes. En primer lugar se modificaron los números de interno, pero se respetó el color original. Aquí vemos el segundo paso, en el cual ya se había repintado el coche del clásico color del "Blanquito" pero aún conservaba la razón social original en el lateral. El último paso de la metamorfosis consistió en reemplazar la leyenda de la empresa.
Este "1114" carrozado por Supercar hacia 1978 nos muestra la segunda etapa de la metamorfosis, ya de blanco pero con el logo de ERSA bajo la primera ventanilla.
13 comments
1160 files on 78 page(s) 47