007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 8 (333) - Un coche más que usado2074 viewsSus formas generales nos indican que este colectivo, montado sobre un chasis Chevrolet de 1942, es uno de los microómnibus con los que la Corporación de Transportes comenzó a renovar su flota de colectivos ex-particulares expropiados y, al mismo tiempo ampliar su flota en actividad, que por aquellos años de la Segunda Guerra Mundial era bastante exigua.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa La Primera de San Isidro, la actual línea 333, con su frente original algo modificado.
|
|

Línea 8 (hoy 333) - Foto con acertijo2650 viewsEsta foto nos muestra un extraño ejemplar de fines de los ´50. Su carrocería es medianamente conocida, pero su chasis...
Es un acertijo interesante, pues no es un modelo corriente y, encima, está parcialmente tapado por los felices propietarios. Finalmente, Marceuno, Carlos Sueiro y Julio nos cantaron "la posta", que se puede ver en la descripción de esta toma.
|
|

Línea poco vista en manos de Transporte del Oeste556 viewsNo es muy frecuente encontrar imágenes que muestren a la línea 303 provincial cuando era explotada por Transporte del Oeste, la empresa que la creó. Es más usual cruzarse con fotos de Empresa del Oeste a cargo de esta prestación.
Como sabemos, esta línea surgió como un corto de la 163 nacional. Pero tiempo después del cisma empresario que desembocó en la creación de la actual "Papagayo", se negoció su traspaso de una empresa a la otra, por trabajar del lado norte de la zona de Morón. A su vez, la 635 recorrió el camino inverso por ser de la zona sur.
La escala de grises nos indica que este Mercedes Benz L-312, cuya carrocería podría ser El Sol, aún estaba en manos de "la T.D.O."
|
|

Línea provincial en Chascomús, "vestida" de tucumana2336 viewsEste minibús Mercedes Benz LO-814 carrozado por Todobus está al servicio de la línea 381, que une las localidades de Chascomús y Ranchos.
Lo raro del caso es que no sólo conserva los colores de su vieja dueña (Ttes. Gral. Belgrano de San Miguel de Tucumán) si no que aún se lee la vieja razón social en el filo del capot.
Este coche supo tener puerta trasera que, como se observa, fue cerrada de forma desprolija (aunque el sector sí fue correctamente repintado)
|
|

Línea provincial nunca mostrada con este número467 viewsLa empresa El Progreso fue una de las prestatarias históricas de la línea 342 que desapareció hacia fines de los '90, cuyo recorrido discurría entre las ciudades de San Nicolás y San Pedro. Se la recuerda con sus vehículos blancos de fondo y con franjas rojas y azules.
Pero cuando se ordenó la numeración tenía una segunda línea numerada 370 con las mismas cabeceras, pero que seguramente discurría por otro recorrido. Ambas coexistieron pero esta desapareció de manera temprana.
Esta es la primera foto que conocemos en la que lleva ese número. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Carrocera del Sud.
|
|

Línea provincial poco conocida1053 viewsEl Expreso General Arenales es una línea pequeña de jurisdicción provincial, de ésas poco conocidas que no se ven demasiado en la ruta, por tener pocos servicios diarios. Le fue asignado el número 367 en la renumeración de 1969 pero era preexistente: su primer número de concesión fue el 167.
Unía a Rojas, cabecera del partido homónimo, con la localidad de Ascensión, situada en General Arenales. Desconocemos la cantidad de servicios que realizaba por día, pero presuponemos que tienen que haber sido muy pocos, porque de acuerdo al último censo cuenta con 4.179 habitantes (y cuando este colectivo circulaba, en los tempranos '80, debieron ser bastante menos)
El coche es un verdadero clásico, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" entre 1970 y 1971.
|
|

Lechuza costera1912 viewsEsta foto, tomada de un viejo folleto de loteos, nos muestra un viejo "lechucero" de la Empresa de Transportes Reconquista, la actual línea 338, mientras circula, aparentemente, por la vieja Ruta 4.
El logotipo de Mercedes Benz en su frente nos indica que podemos estar ante un 3500 frontalizado o ante uno de los primeros OP-312. Aguardamos opiniones al respecto, para poder datar la foto con los datos justos.
|
|

Legendario "1112" de La Independencia1260 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por El Detalle entre 1966 y 1967 fueron un verdadero clásico de La Independencia hasta entrados los '70. Se incorporó un lote bastante numeroso, cuyo diseño no fue el primero que El Detalle ofreció sobre este chasis.
Algunos antecesores, llegados durante 1965, tenían las mismas ventanillas de cristal templado que se utilizaban en el famoso modelo con "cuernitos". Pero poco después salió éste, que incorporó nuevas ventanillas, divididas "a lo A.L.A." y algo más grandes.
Fueron retirados "en masa" entre 1973 y 1975, aproximadamente. Obsérvese el detalle curioso de los destinos en la cenefa, ubicados de manera desordenada (con Luján antes de Moreno)
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVIII)514 viewsEste diseño de culata de Carrocerías El Detalle fue su marca registrada durante varios años. Los laterales variaron, pero su parte trasera se mantuvo con muy pocos cambios.
Este ejemplar corresponde a la variante que se fabricó desde fines de 1965 a inicios de 1967, con las ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A.". Luego se cambiaron las ventanillas por otras enterizas y más tarde aún recibió otras algo más pequeñas, pero la culata experimentó alguna que otra modificación de poca relevancia.
Esta unidad de 1967 de la Compañía de Transportes Necochea, prestataria de la línea 320, nos la muestra en estado original.
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (IV)1063 viewsHace bastante tiempo que la gente de la línea 318 adquirió este atractivo Bedford carrozado por El Trébol para tener su propia unidad de época. Es más: fue comprada a un viejo amigo nuestro (Carlos Achaval, nuestro recordado Espam) que por desgracia ya no está entre nosotros.
Despacio, su restauración progresa. Ya fue hecha la chapa y comienzan a aparecer sus colores característicos debido al avance de la aplicación de la pintura. Esperamos que esta restauración llegue a una excelente terminación y no dudamos de que así será.
Sería el primer coche restaurado con esta carrocería, tan clásica entre los '40 y los '60.
|
|

Les quedó feo... (II)752 viewsLos modelos que Carrocerías Eivar montó sobre chasis de motor delantero entre fines de los '80 y comienzos de los '90 eran agradables a la vista y bastante armónicos, salvo excepciones puntuales (esto de acuerdo a los gustos personales de cada uno, por supuesto).
Pero algunas modificaciones lograban afear modelos bonitos como estos. El más usual era el achicamiento de la cartelera luminosa delantera. No hubo carrocería que se salvara de estas reformas y generalmente el resultado no era estéticamente agradable.
Este ejemplar de la empresa varelense Treinta de Agosto cumple con este axioma. El resultado está a la vista y este lindo modelo quedó bastante deslucido.
|
|

Leyenda del sur del Gran Buenos Aires, en La Plata1314 viewsEstos colectivos, carrozados por la señera firma Agosti, fueron toda una leyenda en el sur del Gran Buenos Aires. Fueron muy vendidos y se transformaron en una postal del transporte de la zona.
Fueron muy característicos, con sus ventanillas de subir y bajar aún cuando ya estaban superadas por las corredizas. Agosti se aferró a la madera a ultranza, hasta su mismo cierre, en los tempranos '60.
Aquí vemos un ejemplar sobre Mercedes Benz L-312, perteneciente a la línea 7 platense, que no es otra que la que hoy conocemos como 307, tras su paso a la jurisdicción provincial.
Pese a estar parcialmente tapada, podemos apreciar la trompa angosta que la gente de Agosti dejó tal cual como venía de fábrica, sin anchar (como era la costumbre, en general)
|
|

Leyendas del sudeste del Gran Buenos Aires1067 viewsEsta foto, sin buscar la anécdota en absoluto, reunió a dos modelos característicos del sur del Gran Buenos Aires. La casualidad dio que las dos líneas fotografiadas trabajan en la zona sudeste.
La más conocida es la 98 del Expreso Quilmes, cuyo representante está en segundo plano. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos., que tuvo una clientela importante en la zona de donde era oriunda.
Adelante vemos un clasicazo del sur, fabricado por Carrocerías Mitre. Pertenece a la línea 372 provincial, que aún era explotada por General Belgrano S.R.L., la prestataria original. Hoy continúa en actividad, en manos de Micro Omnibus Quilmes.
|
|

Lo nuevo de Micro Omnibus General San Martín, con rastros de su pasado671 viewsSe sabe que esta empresa, histórica de la zona norte, en los últimos años sufrió un marcado avejentamiento de su flota y que las últimas renovaciones se cumplieron con coches usados.
En las últimas semanas llegó un lote grande de coches de este tipo, que son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Nuovobus de acuerdo a su modelo Menghi. Son bastante recientes y representan un avance grande, pese a no ser cero kilómetro.
El detalle llamativo es que no fueron pintados por completo. Se renovó la sección inferior, pero el techo conserva el esquema de la empresa de origen: La Vecinal de Matanza.
|
|

Longeva "chancha"de Transportes Automotores La Plata2017 viewsEsta fotografía fue tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de La Plata, durante una inspección rutinaria de gases contaminantes, en 1977. La unidad inspeccionada no es otra que una "chanchita" Mercedes Benz O-321 H de Transportes Automotores La Plata, al servicio de la línea 338.
Asombra la longevidad de este ómnibus, que estaba en servicio activo a sus 15 años de antigüedad. debe haber sido uno de los más longevos del Area Metropolitana, aunque nos constan unidades que duraron aún más años en servicio en puntos cercanos a Buenos Aires, como por ejemplo en Luján.
|
|
1159 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
47 |  |
 |
 |
 |
 |
|