007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 110 - Coches "recién jubilados" (II)574 viewsEsta imagen es más antigua que la anterior y muestra un caso similar, aunque este viejo Mercedes Benz convencional aparentemente carrozado por Crovara mantiene sus colores casi intactos pero tiene su bandera en blanco. En cambio, conservó el logotipo de la empresa en su lateral que refleja una etapa efímera de la última línea en la que trabajó.
Se trata de la 373, que en la segunda mitad de los '80 quedó a cargo del Expreso 9 de Julio. Era la misma prestataria de la 247, que la tomó por un tiempo antes de que volviera a independizarse como 14 de Mayo. Es una etapa poco vista en fotos.
|
|

Pequeños detalles que marcan una época499 viewsA veces, algunas fotos que muestran el coche incompleto por haber sido tomadas de cerca nos dan la oportunidad de detenernos en pequeños detalles que los memoriosos relacionarán con épocas determinadas. Son objetos que fueron simbólicos y que hoy pueden despertar nostalgia.
Veamos el frente de este simpático Bedford carrozado por Alcorta: tenemos esas "medias tazas" colocadas en las llantas que fueron muy utilizadas entre la segunda mitad de los '60 y parte de los '70. Esa estrella de fundición en el guardabarros es otro símbolo de la época. El caballo alado es característico de varias generaciones de colectivos. Son detalles para el disfrute del ojo minucioso.
|
|

Recuerdo de la "San Lorenzo provincial"644 viewsTransportes Automotores San Lorenzo compró unos pocos ómnibus como este hacia 1985, carrozados por La Favorita sobre chasis Mercedes Benz OF-1214. Circularon en ambas líneas pero, si no recordamos mal, en sus últimos tiempos estaban confinados en la línea provincial 310. Cuando la 170 nacional recibió a los OA-101 de segunda generación, algunos coches de modelos más o menos recientes fueron trasladados a la provincial.
Lo vemos con su decoración corriente, con la que desarrollaron toda su vida útil. Desconocemos si alguno tuvo sobrevida.
|
|

Buenos tiempos para "Urpi"532 viewsLos '90 fueron una buena época para la empresa bonaerense El Rápido, que se hallaba en expansión y con una buena parte de su flota renovada. En aquellos tiempos comenzó a usarse la liebre mascota en sus laterales, que fue bautizada "Urpi".
Es probable que esto se haya debido a un acercamiento con gente relacionada con el grupo empresario encabezado por General Urquiza. Se dijo en su momento que la letra "i" en rojo en ambas empresas se debió a que tuvieron algún tipo de asociación que habría sido temporal.
Vemos a un coche típico de la época, carrozado en Brasil por Marcopolo sobre un chasis Scania K-112. Se observan la liebre y la "i" roja.
|
|

Una foto comparativa (III)499 viewsEsta foto juega con otra ya publicada que dio mucho que hablar. Es la 116438, en donde se presentó a este mismo coche de la línea 314 de frente, invitando a adivinar su carrocería.
Por conocer esta otra imagen, dimos por hecho a su fabricante: La Coruña. El tema es que se trata de un recarrozado, pero al estudiarla reparamos en un detalle: podría no ser la constructora real. Dudamos, porque en la inscripción de la luneta dice "reparó" y no "carrozó".
Ahora bien: pudo reparar a otra carrocería preexistente (¿La Buena Estrella?) o fabricar la carrocería tras la destrucción de la anterior. ¿Cual será la opción real?
|
|

Antiquísimo recuerdo de Micro Omnibus Primera Junta409 viewsLa actual línea 324 provincial, que inició sus actividades como 6 comunal del partido de Quilmes tiene una rica historia. Es una de las antiguas de la zona que aún se mantiene activa y sin intervención de ningún grupo empresario foráneo, algo para destacar.
Esta foto muestra un coche curioso, porque es de gran capacidad y tiene luz insignia como los interurbanos de la época. Seguro llegó usado de una empresa de ese tipo. Es un Chevrolet de 1939 ó 1940 tal vez carrozado por Fortunato Francone.
Nótense los destinos principales: unían dos lugares denominados villas: Villa Argentina es el "barrio cervecero" ideado para albergar a los trabajadores de la Cervecería Quilmes y Villa Crámer se ubica en la zona este de Bernal.
|
|

Clásico de la Almafuerte en los '80 y '90600 viewsLos componentes de la empresa Almafuerte abrevaron en la carrocera La Favorita cuando reabrió sus puertas en 1985. Se conocen varios ejemplares de diferentes modelos carrozados sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 y la relación continuó con los frontales, tanto de motor delantero como trasero.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1988, distinguible por el diseño de sus ventanillas, sin marco metálico corredizo en los paños de sus ventanillas. Por su estado, se puede inferir que en el momento de tomarse esta foto era nuevo, o casi. Lo vemos asignado a la línea provincial 325.
|
|

Antiguo servicio del interior bonaerense (II)410 viewsEl Expreso 25 de Mayo es bien conocido en este espacio. Hay varias fotos que nos recuerdan su historia, pero siempre es bueno agregar alguna más que presente algo novedoso.
Esta foto presenta un detalle interesante: un servicio largo entre Saladillo y Chacabuco. Podemos observar los destinos en su cartelera. Es probable que se desviara e ingresara a 25 de Mayo, además.
Este vehículo "tipo micro" es un Ford datado entre 1942 y 1946, cuya carrocería no pudimos identificar. Se lo ve muy bien conservado y con el característico portaequipajes en el techo. Es un clásico de la época.
|
|

Otro recuerdo de "la provincial" de Transportes Rafael Calzada626 viewsFue entre 1992 y 1993 que se le asignó a Transportes Rafael Calzada la concesión provincial 384, ante el alargue de uno de los ramales de la línea 505 fuera del partido de Almirante Brown. La extensión no era muy grande y el recorrido se extendía pocas cuadras del municipio, pero alcanzó para convertirla en interjurisdiccional.
Gran parte de la flota asignada fue nueva. Se recurrió a un lote de OA-101 de segunda generación que se destacaron entre muchos coches antiguos de la línea 505. Coexistieron con otros con cierta antigüedad, como este "OC" carrozado por C.E.A.P. que tal vez haya llegado desde la empresa El Puente.
|
|

Incógnita que rodó por Martínez 429 viewsEstamos ante un simpático colectivo de fines de los '40 equipado con un chasis que, si bien tuvo bastantes representantes en el transporte de pasajeros, no es tan fácil de ver porque las fotografías que los muestran no abundan.
Estamos ante un Studebaker de 1947 ó 1948, que pertenece a una empresa que hasta hoy nos acompaña: La Primera de Martínez, la actual prestataria de la línea 314. En aquellos tiempos llevaba en número 1, que la señalaba como una línea comunal de San Isidro. En los '60 se provincializó como 114 y recibió el número actual en enero de 1969.
Dudamos con su carrocería, pero uno de nuestros amigos la identificó como La Industria.
|
|

La heterogénea flota de la Ruta Bus original479 viewsEsta empresa, nacida luego de la defección de la tradicional prestataria de la línea 350 llamada San José, se caracterizó por tener una flota muy variada en todo sentido. Nació con los minibuses Daihatsu Different, a todas luces insuficientes para los servicios que prestaba.
Progresivamente se sumaron unidades usadas y a veces bastante pasadas de años. Incluso llegaron a recurrir a los ya obsoletos Mercedes Benz LO-1114 que antes habían sido transportes escolares.
Vemos a un OA-101 de segunda generación, que no era nuevo pero tampoco muy antiguo. Al salir de fábrica fue comprado por la Empresa de Transportes Fournier.
|
|

Hermoso recuerdo de la actual línea 304404 viewsNos remontamos a la década de 1950, cuando la actual línea 304 era la 4 y era operada por la empresa La Libertad, a la cual tenemos bien representada en este espacio. Por suerte hay muchas imágenes históricas para recordarla.
Es este caso tenemos un hermoso Dodge de 1947-48 muy bien presentado y conservado, aunque con pocos ornamentos exteriores. Pese a carecer de ellos, se nota que era sometida a un buen cuidado. Está prolijamente fileteado y su pintura luce en muy buenas condiciones.
Su carrocería es una de las cuales cuesta conseguir fotos en cantidad. Es una F.A.C.A., que se distribuyó bastante entre las líneas del noroeste del Gran Buenos Aires.
|
|

Línea 342 - Recuerdo de los '90 605 viewsDurante un breve lapso y tras la defección de Transportes El Progreso, que era la prestataria original de la línea 342 cuyo recorrido discurría entre San Nicolás y San Pedro atendiendo todas las intermedias al estilo "servicio rural", la concesión le fue asignada a Transportes Margarita Graciela Landewitz (de allí la sigla TMGL que se lee en el lateral bajo la primera ventanilla) que operaba líneas de transporte de personal para la siderúrgica Siderar que los necesitaba para el numeroso personal que debía trasladar desde y hacia su planta.
La 342 estuvo a su cargo unos pocos meses, antes de su asignación a una Cooperativa que formaron sus trabajadores. Esta foto es uno de los escasos registros de su trabajo en esta línea: nos muestra un "OC" carrozado por El Detalle, que ya era viejo cuando esta empresa inició sus operaciones.
|
|

¡Pedido de ayuda a los expertos del oeste!486 viewsEste ómnibus de nuestra bien conocida Empresa del Oeste, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Peverí en 1997, nos presentaba una duda: por tener un número interno de la centena del 200, creíamos que estaba al servicio de una de las líneas provinciales que iniciaron en los tempranos '90: podría ser un 302 o un 390.
Pero nuestros amigos más duchos en esta zona y en el devenir histórico de esta empresa tan cambiante en lo que a recorridos y ramales se refiere aclararon que esta serie de internos se incorporó cuando tomaron parte de la línea 443, aunque terminó rotando por todas las líneas que la "Papagayo" tenía a su cargo.
|
|

Un indisimulable Cañuelas en la línea 310473 viewsYa publicamos varias imágenes de unidades del Expreso Cañuelas mientras trabajaban en la línea 310 de Transportes Automotores San Lorenzo. El subir otra puede tornarse repetitivo, pero esta tiene un detalle interesante respecto de casi todas las expuestas hasta este momento.
La mayoría de los coches que circularon en la 310 recibían un leve "camuflaje" antes de salir a trabajar: se repintaban las franjas amarillas de azul. Ese detalle los diferenciaba un poco respecto de su aspecto original.
Pero este coche no sufrió ningún cambio en sus colores. Salió a trabajar tal cual como llegó de la Cañuelas. Esta foto lo certifica.
|
|
1002 files on 67 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
44 |  |
 |
 |
 |
 |
|